Quantcast
Channel: Magazine - ktm
Viewing all 963 articles
Browse latest View live

¡Disfruta del sábado! Mira a la visceral KTM 790 Duke rodando a cuchillo en Monteblanco

$
0
0

Ktm 790 Duke

Sabíamos que KTM estaba preparando algo nuevo para la cilindrada intermedia, pero el prototipo 790 Duke que pudimos ver en el pasado Salón de Milán nos puso los dientes largos no, larguísimos. Ligera y muy compacta, propulsada por el nuevo motor bicilíndrico en paralelo que rondaría el centenar de caballos de potencia, seguro que va a ser una de las naked deportivas más emocionantes de sacar de paseo.

Por suerte para todos ya sabemos que ese modelo llegará al mercado (con algunos cambios, claro) porque los chicos naranjas han empezado con su habitual campaña de hype liberando un vídeo de dos minutos en el que podemos ver a la KTM 790 Duke rodando a fuego en el Circuito de Monteblanco.

Y es que los de KTM no paran, y si no que se lo digan a Jeremy McWilliams que está teniendo la agenda hasta arriba probando las bestias naranjas.


Cazada la futura KTM 790 Adventure, la anti-GS ya está en camino

$
0
0

Ktm 790 Adventure 1

El trabajo no para lo más mínimo en Austria, porque los de KTM siguen adelante afinando su futura gama intermedia. Empleando la plataforma de chasis multitubular de acero con motor bicilíndrico en paralelo estrenada por la rompedora 790 Duke que este fin de semana vimos rodando a fuego en Monteblanco, la futura KTM 790 Adventure ya está dando sus primeros pasos.

La han pillado los chicos de MCN y podéis ver en su web todas las fotos espía que han conseguido robar. Allí os encontraréis con una moto trail pura que vendrá a hacerle la puñeta a la BMW F 800 GS Adventure. De hecho, por lo que parece será de las motos trail más camperas, lo que abre un hueco también para una versión mas asfáltica.

Ligera y muy bien equipada, así pinta la apuesta offroad para las motos intermedias de KTM con la plataforma 790

Como decíamos, el motor será el LC8c de dos cilindros en paralelo extremadamente compacto y preparado para rendir una potencia cercana a los 100 cv (posiblemente se quede en unos 95 para ser apta para el carnet A2), y el escape adopta una posición tradicional con una salida elevada por el lateral derecho del colín.

Las extrañas tapas laterales provisionales ocultan un gran radiador y, a juzgar por el tubo que se ve por delante de los colectores, un depósito de combustible que llega muy abajo. Tiene pinta que están probando diferentes soluciones para albergar mucha gasolina manteniendo el centro de gravedad bajo.

Las suspensiones son WP de largo recorrido como mandan los cánones en KTM con una horquilla invertida delante y un monoamortiguador PDS sin bieletas detrás, y se calzan en ambos trenes llantas de radios en medidas offroad con neumáticos de tacos y una pareja de pinzas de freno radial Brembo en el tren anterior.

Aún le queda mucho camino por recorrer a este prototipo, pero ¿qué te parece? Yo veo una nueva diana de los austríacos en su plan para los próximos años, y puede hacer mucho daño en el segmento de las motos intermedias.

Las tierras de Sudamérica esperan a una motivadisima Laia Sanz en el Dakar 2017

$
0
0

Laia Sanz Rally Dakar 2017

Cada vez falta menos para que dé comienzo el Rally Dakar 2017. Concretamente lo hará el día 2 de enero en Asunción, la capital de Paraguay, con toda la resaca de las celebraciones de fin de año. Una de las favoritas en la española Laia Sanz, la piloto del KH7, que tratará de dejar el pabellón bien alto y quién sabe si conseguir la victoria.

Antes de partir hacia Sudamérica, Laia se ha mostrado optimista y segura de cara a disputar las 12 etapas de las que consta esta edición del Rally Dakar 2017 que promete ser una de las más duras hasta ahora con el nuevo recorrido diseñado por Marc Coma, director deportivo del Dakar.

El recorrido de este año parece que favorece a Laia

Videoclip Laia Sanz Pre Dakar 2017 from Mediagé Comunicación on Vimeo.

“Mi objetivo es acabar entre los 15 primeros y, después, la carrera dirá, aunque a priori las características de esta edición me favorecen”

Hace siete años que Laia Sanz participa en el Dakar y en ninguna de ellas ha tenido que abandonar. En 2015 cosechó un noveno puesto absoluto y asegura llegar mejor preparada que nunca a esta edición de 2017.

Desde mi debut hace siete años, han cambiado muchas cosas. En 2011 fue como un sueño personal y nunca hubiera imaginado que podría dedicarme cien por cien a los rallys, sería piloto oficial de KTM y lograría un top 10. He aprendido muchísimo en este tiempo y he mejorado año tras año, por lo que espero seguir progresando.

Su currículo es bastante largo y está lleno de méritos propios: 9º puesto absoluto en el Dakar, 5ª en una de las etapas, 18 títulos mundiales (13 de trial y 5 de enduro) y cuatro medallas de oro en los X-Games entre otros éxitos.

Cada año se me exige más, pero debo ser realista y me marco el objetivo de luchar por el top 15. Esta edición hay un nivel increíble de pilotos y marcas. Hay 8 intocables que lucharán por el triunfo y otros 15 o 20 que irán muy rápidos. Pero mi primera rival soy yo misma y debo centrarme ante todo en acabar, que no será fácil, y después en mejorar día a día. Si soy regular y estoy entre los 20 primeros en cada etapa, seguro que lograré un buen resultado final.

Laia Sanz Rally Dakar 2017 2

Para este Rally Dakar 2017 cuenta con una moto oficial del equipo austriaco. Se trata de una KTM 450 Rally que le ofrece unas muy buenas prestaciones junto a una fiabilidad máxima.

La moto es muy fiable y competitiva. KTM hace muy buen trabajo y, personalmente, me encuentro como en una familia. Estoy encantada en el equipo austriaco y espero seguir aquí durante mucho tiempo, porque es el mejor sitio posible para mejorar y seguir creciendo.

Cuando se le pregunta por el recorrido del Dakar 2017, Laia Sanz dice que le resulta de su agrado. Son más de 9.000 kilómetros por Paraguay, Bolivia y Argentina. Además, las cinco jornadas que se disputan por encima de los 4.000 metros de altitud aumentan el ya de por sí difícil recorrido de este año.

El año pasado la carrera fue extraña por los cambios de última hora, pero éste estoy convencida de que se notará la mano de Marc Coma. Será un Dakar más auténtico, más a la antigua, es decir, sin tanta velocidad y con más navegación, por lo que pienso que tendré más opciones.

Laia Sanz Rally Dakar 2017 3

Hasta llegar a la cita dakariana, la española ha completado en 2016 un intenso calendario de pruebas. Ha disputado tres rallys (Abu Dhabi, Qatar y Atacama), el exigente Mundial de enduro en el que consiguió la victoria en la última prueba, y los 6 días de enduro.

Llego mejor que nunca en todos los aspectos, tanto física como mentalmente y con la madurez que me aportan mis seis participaciones anteriores. Pero en un Dakar influyen muchos factores y muchas cosas que los pilotos no controlamos, aunque yo siempre aspiro a mejorar.

Sin lugar a dudas, Laia Sanz llega más motivada que nunca al Dakar y seguro que tiene una brillante actuación si nada se tuerce o falla la prueba. No tenemos que olvidar que es una de las pruebas más exigentes del mundo y los parajes de Sudamérica no perdonan si se cometen fallos.

Cazada también la KTM 390 Adventure, ¿en camino para 2018?

$
0
0

Ktm 390 Adventure

El otro día pillamos a la KTM 790 Adventure, pero si tú habías apostado por que KTM fuera a sacar una versión trail de la 390 estabas en lo cierto. Aprovechando que de cara a 2017 las 390 Duke se pasan a la Euro 4, los naranjas han decidido que era buen momento para dar luz verde a un modelo trail de su popular naked, pero es mucho más que eso.

Los austríacos no quieren quedarse rezagados en el segmento de las monocilíndricas de pequeña/media cilindrada, y menos sabiendo que BMW ya tiene lista la G 310 GS. Para conseguirlo van a seguir su receta típica, pero el prototipo que ha sida cazado luce un aspecto muy embrionario del que no podemos sacar demasiadas conclusiones. Por derechos de autor no podemos reproducir las fotos, pero en el artículo de Ride Apart podéis ver un buen surtido de fotos espía.

Menos potencia, más aventura

Con un aspecto de prototipo total, la mula de la KTM 390 Adventure será una versión con ganas de ensuciarse que presumiblemente no llegará al mercado hasta 2018. Aun así podemos intuir que el estilo no hará demasiadas concesiones para enfocarse sin prejuicios al barro.

La KTM 390 Adventure no será simplemente una Duke con llantas de radios, los cambios que sugiere esta mula de pruebas son muchos y muy interesantes para el que busque una trail liviana

Las llantas tienen pinta de ser las provisionales para hacer los primeros kilómetros por carretera, pero la versión final montará seguramente unas buenas llantas de radios con neumáticos mixtos en medidas de campo (18" detrás y 19" o 21" delante). El basculante es demasiado masivo para ser una versión definitiva, este tiene parece ser un basculante provisional, pero seguro que irá reforzado con respecto al de la Duke.

Las suspensiones de largo recorrido, el asiento offroad y los protectores le dan ese aspecto tan endurero que nos gusta. El escape también sale por arriba para no tener problemas al cruzar vías de agua, mientras que el resto de la carrocería en fase embrionaria tiene un look muy de raids, por lo que también podría incluir un depósito de gran capacidad.

En cuanto a la posición de conducción se ve notablemente distinta, con estriberas de campo, un manillar más alto y rematado por paramanos. En cualquier caso, cuando volvamos a tener noticias suyas seguramente nos encontremos con un modelo que será mucho más que un cambio de apariencia, porque si siguen la línea de esta unidad de pruebas nos vamos a tener que enfundar el traje de campo con una trail de verdad y bien ligerita.

Nuestra selección de 10 naked medias, para todos los bolsillos y dispuestas a conquistarte

$
0
0

Ktm 690 Duke Action 02

El mundo de la moto está cambiando. No venimos a contarte nada nuevo, puesto que sabes perfectamente de qué estoy hablando. En el último lustro hemos visto que el segmento de las naked ha cobrado una fuerza importantísima, sobre todo el relacionado con las motos de media cilindrada (500-700 cc). Como decía Heráclito: todo fluye. Y ahora vamos hacia un Océano que ofrece una grandísima multitud de opciones.

Las naked de media cilindrada, con posibilidad de limitarlas para el carnet A2, están ya consolidadas. Todas las marcas, de una forma u otra, están lanzando modelos para este segmento. Hoy no contaremos los secretos de la eterna juventud, sino que te traemos las naked más significativas, partiendo de modelos más asequibles (precio y carnet) a motos con un precio superior. Marcas como Honda, KTM o Yamaha lucirán sus mejores galas en los siguientes párrafos.

Honda CB 500 F, porque el medio litro da que hablar

Honda Cb500f

Arrancamos este especial con Honda. La firma japonesa es la que cuenta con la naked de media cilindrada más económica: su Honda CB500F está disponible a partir de los 5.799 euros. Este modelo, que en su día pasó por nuestras manos, es la opción más sensata también desde el punto de vista del carnet: no hará falta ni siquiera limitarla, pues da 47 cv de potencia.

La otra opción de Honda que también hay que tener en cuenta es la hermana mayor de la 500 cc, la Honda CB650F. Saltamos ahora a una moto de mayor cilindrada y potencia (87 cv), que no es limitable para el carnet A2. Su precio también es elevadamente superior a la versión de medio litro: 7.899 euros. Para gustos, los colores. Si me permitís un consejo, yo me quedaría en la primera.

Yamaha MT-07, la reina del segmento

Yamaha Mt 07 2017

Si tuviese que elegir por una y tras ser perdonado por KTM, me quedaría con la Yamaha MT-07, que también pasó por nuestra zona de pruebas. No sólo por su diseño, el más rompedor de todas, sino por lo que late en su interior: un bicilíndrico de 689 cc con cigüeñal crossplane que, además de un par motor bastante lineal, nos da 74,8 cv de potencia.

Es la segunda moto más barata de todas las que estamos repasando, algo que la convierte en la moto más equilibrada de todas: el muy bueno, muy bonito y muy barato. La versión 2016 con ABS costaba 6.599 euros. Tendremos que esperar aún para conocer el precio de la 2017, que vendrá ya homologada en versión Euro 4. ¿Me regalas una para estas navidades?

Benelli BN 600 R, la italiana más económica

Benelli Bn 650 R

Cierto es que Benelli no está pasando por sus mejores días, pero aun así cuentan en sus concesionarios con una buena naked que podría plantar cara a sus rivales sin demasiados problemas. A un precio de 6.699 euros se convierte en un modelo bastante asequible para el público en general.

Es la única con un motor de cuatro cilindros. Su propulsor de 599 cc nos ofrece un total de 82 cv, limitable para el carnet A2. En términos de componentes vemos que cuenta con frenos (disco y pinza) Brembo radiales, lo que le da un plus de calidad. La suspensión delantera, una horquilla invertida de 50 mm, la firma Marzocchi, mientras que el amortiguador trasero, que es regulable, es un Sachs.

La Suzuki SV 650 regresa al Olimpo después de muchos años

Suzuki Sv 650

La Suzuki SV 650 regresó el año pasado al mercado para volver a un nicho de mercado en el que fue muy popular a principios de siglo. La firma japonesa apostó después por la Gladius, dejando de lado a nuestra protagonista. Ahora la tenemos de vuelta, con un estilo sencillo pero que enamora.

Para sobrevivir en este creciente mundo de las naked, la moto de Hamamatsu utiliza un motor bicilíndrico de 645 cc con una potencia de 76,6 cv. No se deja llevar por componentes de alta gama en frenos ni suspensiones y, gracias a ello, se queda con un precio final de 6.699 euros, 900 más que la CB500F, la más económica. ¿Te comprarías una?

Qué pepino es la Kawasaki Z650

Kawasaki Z650 2017

Con la llegada de la Euro4 Kawasaki ha dado un pequeño gran giro a sus modelos naked: jubiló a la Z800 para traernos a la Z900 y, a la vez, presentó la nueva Z650 en sustitución de la ER-6. Una nueva estética continuista con la filosofía sugomi que tanto vemos en las naked de la firma japonesa.

La nueva Kawasaki Z650 utiliza frenos y horquillas convencionales para no elevar su precio a cifras demasiado altas. Dentro de su chasis multitubular se halla un motor bicilíndrico en parlalelo de 649 cc que alcanza los 68 cv de potencia y los 65,7 Nm de par motor. Unas cifras interesantes, ¿verdad? Lo que aún no sabemos es su precio… ¡tendremos que esperar a que pasen las navidades!

Triumph Street Triple: un cilindro extra para batir a las bicilíndricas

Triumph Street Triple

La marca británica no sólo vive de sus Scrambler, sino que también tiene una preciosa naked de media cilindrada en su catálogo: la Triumph Street Triple, una moto que no se deja amedrantar por las bicilíndricas que tiene como rivales ni en diseño ni en prestaciones.

Una pinza Brembo detrás y un par de pinzas Nissin delante se encargan de parar una moto que exprime sus tres pistones para darnos hasta 95 cv (la segunda más potente) y un par motor de 65 Nm. A destacar que monta un juego de suspensiones (horquillas y amortiguador trasero) firmado por KYB.

La KTM 690 Duke sigue esperando la jubilación

Ktm 690 Duke Action 01

A la KTM 690 Duke le queda poco tiempo para sentarse y disfrutar del porvenir. Y es que la nueva 790 Duke viene pisando fuerte y, si todo va bien, la veremos más pronto que tarde en los concesionarios. Pero mientras tanto, la naked naranja de media cilindrada será siendo la de 690 cc, que a nuestro pesar no ha recibido actualización.

Aun así, no podemos negar que hablamos de una moto digna de estar en el garaje de todos nosotros tanto por su estética (a mí me encanta) como por su interior. Sin ir más lejos cuenta con un motor monocilíndrico que ofrece hasta 73 cv y 74 Nm. Entre otras cosas, monta frenos Brembo y suspensiones WP, algo típico en la moto austriaca. Sin embargo, su precio, de 8.099 euros nos echa para atrás, más si tenemos en cuenta que no le queda demasiado tiempo en el mercado.

Ducati Monster 797, apta para todos los públicos

Ducati Monster 797

Decía mi compañero Jesús Martín que Ducati ha hecho “un esfuerzo por mirar a sus orígenes y no desatender a sus bases y a todos los aficionados a Ducati que quieren una moto de Borgo Panigale pero no necesitan las ultra-altas prestaciones de las motos gordas de su catálogo o se les escapan de precio”. Y no le falta razón.

La nueva Ducati Monster 797 consta de un motor bicilíndrico de 803 cc Euro4 que llega hasta los 75 cv. Horquilla Kayaba, monoamortiguador Sachs, frenos Brembo… La firma italiana no se ha hecho la estrecha y nos la vende a partir de los 8.890 euros: una Monster a un precio asequible.

BMW no puede faltar en cualquier lista

Bmw F800r

BMW lo hace casi todo bien. La BMW F 800 R, que pasó también por nuestras manos, viene actualizada también para la Euro 4. Su motor bicilíndrico en línea de 798 cc cuenta con una potencia de 90 cv y un par motor de 86 Nm, lo que la convierte en la tercera más potente de la lista. Si la limitamos para el carnet A2 tendremos 48 cv y 69 Nm.

Su precio asciende a los 9.100 euros. Quizá elevado comparado con otros modelos, pero no injustificado: horquilla invertida, frenos Brembo y la garantía de la firma BMW. Si le cambias el escape que trae -¡maldita Euro 4 con sus escapes!- tendremos una preciosidad en nuestro garaje, puesto que estéticamente es envidiable.

¿Qué hacemos contigo, MV Agusta Brutale 675?

Mv Agusta Brutale 675

Todo apunta a que la MV Agusta Brutale 675 está condenada a desaparecer. Además, los problemas económicos de la firma italiana no ayudan a que se mantenga. Aun así, en 2017 sí tendremos posibilidades –aunque escasas- de adquirir esta naked de 675 cc, 110 cv y 63,6 Nm.

Completamos nuestro texto con esta naked porque merece, por su pasado y su presente, estar entre las diez elegidas. No nos quedaríamos cortos si la ponemos en el top 3 en términos estéticos y en términos motor y componentes. A pesar de ello, como punto negativo está la no renovación y la muy probable, como se dijo arriba, desaparición.

Conclusiones: ¿con cuál nos quedamos?

Mosaico Podium Naked

Hacer una clasificación es complicado. Si a Paris le costó decidir entre Hera, Atenea y Afrodita (véase el Juicio de Paris), ¡imagínate si hubiera tenido que escoger entre diez! De todos modos haremos un esfuerzo que dividiremos en tres puntos (o tres escalones de pódium):

  1. La Yamaha MT-07 es la estrella del sector. Tanto diseño como prestaciones la hacen encabezar nuestro pódium. Por otro lado, en caso de duda sólo tenemos que mirar su precio... ¡es la segunda más barata!

  2. Si nos atenemos a la utilidad práctica (y a alguna escapadita los domingos) la Honda CBF500F es idónea: precio, motor y modo de conducción son sus puntos clave.

  3. Kawasaki está apostando muy fuerte por este sector. La renovación en su gama naked va orientada a convertirse en la número uno. La Kawasaki Z650 seía mi opción si, una vez con el carnet A, quisiera una moto con la que divertirme tanto en ciudad y en carretera.

Características de las diez naked medias:

Moto Cilindrada Potencia Par motor Precio
Honda CB500F 471 cc 47 cv 43 nm 5.799 €
Yamaha MT-07 689 cc 74,8 cv 68 nm 6.599 €
Benelli BN 600 R 600 cc 82 cv 52 nm 6.699 €
Suzuki SV 650 645 cc 75,6 cv ND 6.699 €
Kawasaki Z650 649 cc 68 cv 65,7 nm ND
Triumph Street Triple 675 cc 95 cv 65 nm 7.675 €
KTM 690 Duke 690cc 73cv 74 nm 8.099 €
Ducati Monster 797 803 cc 75 cv ND 8.990 €
BMW F 800 R 798 cc 90 cv 86 nm 9.100 €
MV Agusta Brutale 675 675 cc 110 cv 63,9 nm 10.695 €

Fotos | Benelli, MV Agusta, BMW, Ducati, Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki, Triumph, KTM

Joan Mir, elegido por los lectores de Motorpasión Moto como el piloto revelación en Moto3

$
0
0

Joan Mir Gp Austria Win

Joan Mir ha sido escogido por nuestros seguidores en twitter como el piloto revelación del año en la categoría de Moto3. El piloto español ha ganado con un 63% de los votos, seguido por las dos otras opciones que os dimos, Fabio Di Giannantonio (18%) y Nicolò Bulega (18%). Por otro lado, un 1% seleccionó la opción “otros”, aunque sin especificar el piloto al que quería dar su voto.

Así las cosas, los aficionados que han participado en la encuesta han escogido a un Joan Mir que ha hecho una temporada de debut excelente: ha terminado como rookie del año, quinto en la clasificación general de Moto3 con una victoria, un segundo puesto y un tercero. Sus dos rivales en la encuesta, curiosamente, también han terminado detrás de él en la general: sexto fue Di Giannantonio y séptimo, Bulega.

2016 ha sido el año de los debutantes en Moto3

Podemos afirmar rotundamente que 2017 ha sido un grandísimo año para los pilotos debutantes: Joan Mir, Fabio Di Giannantonio, Nicolò Bulega, Aron Canet y Khairul Idham Pawi han debutado esta temporada en el Mundial –alguno hizo de wild card en 2015- subiendo el pódium e incluso ganando carreras.

El más destacado, como hemos dicho, ha sido Joan Mir. El piloto del Leopard Racing ya se coló en el top 5 en el Gran Premio de Argentina. A excepción del cero en América y en Alemania, logró terminar dentro de los diez primeros en las siguientes carreras. Luego llegó el Gran Premio de Austria y logró su primer pódium y su primera victoria, demostrando su calidad como piloto.

Tras esa carrera mantuvo el ritmo que llevó toda la temporada, incluso mejorando sus resultados: dos pódiums más y seis top 10 en las ocho últimas carreras. Gracias a ello conseguía terminar el año en la quinta posición final, un resultado que le hace favorito a ganar el título en 2017; más si tenemos en cuenta que Brad Binder, Jorge Navarro y Francesco Bagnaia saltan a Moto2.

Italia viene pisando fuerte con Di Giannantonio y Bulega

Di Giannantonio 2016 Gp Valencia Moto3

Italia está recuperándose paulatinamente de un lustro con pocos pilotos punteros en las categorías pequeñas. En Moto3 son la potencia dominante: sin ir más lejos, seis pilotos transalpinos están entre los diez primeros en la general de la categoría pequeña: Enea Bastianini, Francesco Bagnaia, Fabio Di Giannantonio, Nicolò Bulega, Andrea Locatelli y Romano Fenati. Undécimo, por cierto, fue Niccolò Antonelli.

Hoy destacamos a Di Giannantonio y a Bulega. El segundo, pupilo de Valentino Rossi, ya se dejó ver desde el principio: en el Gran Premio de Jerez terminó en la segunda posición tras una bonita pelea con Jorge Navarro y Niccoló Antonelli. Tras esa carrera, el italiano logró hacer una temporada más que digna: nueve veces entre los diez primeros con un tercer puesto incluido.

Nicolo Bulega Gp Jerez 2016

Por su parte, Fabio Di Giannantonio explotó en el Gran Premio de Italia. Nadie le esperaba después de no puntuar en las cinco primeras carreras. En Mugello, sin embargo, se quedó a sólo 38 milésimas de arrebatarle la victoria a Brad Binder en una carrera en la que los cinco primeros acabaron separados por tan solo 77 milésimas.

Tras esa carrera, el piloto de Fausto Gresini volvió a pisar el pódium en el Gran Premio de Holanda y en el Gran Premio de la República Checa. Además, a esos dos cajones se les suman cuatro carreras entre los cinco primeros.

¿De qué serán capaces en 2017?

Gp Malasia Moto3 2016

La temporada que viene estos tres pilotos seguirán en sus actuales estructuras, con la única diferencia de que Joan Mir pilotará una Honda en lugar de una KTM. ¿Pelearán por el título? No me cabe la menor duda de que sí. Junto con pilotos como Enea Bastianini y Niccolò Antoneli serán los favoritos al título.

Para acabar, no podemos descartar que los tres protagonistas de este artículo se quedaron muy cerca de Jorge Navarro, tercero en la general: Joan Mir a seis puntos, Fabio Di Giannantonio a 16 y, por último, Nicolò Bulega a 21.

Fotos | KTM, Gresini Racing, SKY Racing VR46, Hondaproracing

KTM tendrá un equipo satélite en MotoGP en 2018, con Nico Terol y Monster

$
0
0

Ktm Gp Valencia Kallio

KTM tendrá un equipo satélite en MotoGP en 2018. Si la semana pasada hablábamos de que Suzuki está planteándose seriamente tener un segundo equipo en 2018, ahora podemos afirmar que la marca austriaca tendrá cuatro motos en la parrilla de dentro de dos temporadas: las dos oficiales y las dos satélites, que se sumarán a los 15 scooter-antiselfies que tendrán los pilotos y mecánicos de la marca para moverse por el paddock.

Para poner en pista estas dos motos aprovecharán la estructura de Jorge Martínez “Aspar”, que abandonará Ducati para tener dos KTM en su box. Nico Terol, dada su estrecha relación con el mánager español, será el primer piloto del equipo. La continuidad de Héctor Barberá está en duda: Loris Baz es más alto y, sobre todo, más guapo. Por otro lado, se está negociando con Héctor Faubel para que sea el piloto de pruebas, aunque Gabor Talmacsi está mediando para que no le den ese rol.

Una KTM sin los colores de RedBull: Monster será el patrocinador principal

Ktm Tech 3 1024

Si estamos acostumbrados a algo es a ver las KTM pintadas con los colores de Red Bull. Sin embargo, el equipo de Jorge Martínez “Aspar” romperá con esta tradición: sus motos irán pintadas con el verde y negro de Monster. Y es que quieren demostrar que "la KTM no va rápida por las alas de RedBull, sino porque corre un huevo", tal y como nos dijo un representante de la firma de bebidas energéticas.

El 7 de enero será un gran día para Nico Terol: ese día empezará su larguísima pretemporada de más de un año para llegar al 100% al Gran Premio de Catar de 2018. Para que no pierda nada de tiempo, la firma austriaca le regalará el día de Reyes una KTM 50 SX con la "que podrá hacer dirt track y ganarle en el Superprestigio a esos caranchoas americanos", tal y como nos contó un cabreadísimo Gabor Talmacsi en una llamada telefónica porque en su casa de Hungría no tiene internet.

Pit Beirer, Director de Pit Beirer Motorsport:

Queríamos tener un equipo satélite en 2018 y se nos presentó la oportunidad del Aspar Team. Iniciamos negociaciones en el pasado mes de noviembre tras los test de Valencia y llegamos a un acuerdo rápidamente. Tendremos dos motos oficiales y dos satélites con las que pelear por el pódium en cada carrera. Con los carenados rotos fabricaremos nuevas RC8, que últimamente se ven muy poquitas por las calles.

Jorge Martínez “Aspar”, dueño de un circuito en Valencia:

Ciao lupe rosse! Ducati no nos ha permitido ganar ninguna carrera, por lo que necesitábamos un cambio de aires. KTM, a pesar de no ser Aprilia, ha apostado muy fuerte en su entrada en MotoGP. Monster tampoco es Bancaja, pero con ellos como patrocinador principal tendremos nuevas alas con las que conseguir subir al pódium. Con Nico Terol y con la RC16 optaremos a todo.

Nico Terol, piloto de una KTM 50 SX:

¡Es la mejor noticia que me han dado en la vida! Por fin voy a tener una moto de verdad, no como aquella MV Agusta que no entendía mi pilotaje. Con la KTM 50 SX lo pasaré en grande y más si viene con un Akrapovič. Yo quería una KTM RC8 para poder entrenar en Almería con Tito Rabat, pero me han dicho en KTM que la 50 cc corre un poquito más.

De Sudamérica a tu garaje. Las seis motos del Dakar 2017 están al alcance de tu mano o casi

$
0
0

Dakar 2017 Ktm

El Dakar 2017 está a la vuelta de la esquina, el próximo martes dará inicio el que probablemente sea el raid más duro del mundo. Pilotos como Joan Barreda, Laia Sanz o Iván Cervantes ya tienen listas sus monturas para afrontar la primera etapa en Asunción.

Muchos de nosotros soñamos con esas motos que ruedan por los parajes más recónditos de Sudamérica. Pues bien, a diferencia de otros campeonatos como MotoGP, en las que las motos son prototipos que no están a la venta, una moto del Dakar si puedes comprarla, o por lo menos la base sobre la que se prepara.

BETA RR 4T 430 Factory

Beta

Se trata de la moto del piloto argentino Alberto Santiago Ontiveros. La BETA RR 430 se presentó en el pasado EICMA de Milán y es una de las participantes de este Dakar 2017. Es la única moto del fabricante italiano presente en este raid.

Su precio de venta al público es de unos 8.900 euros, pero no olvidemos que, para convertirla en una devoradora de kilómetros en el Dakar, se ha tenido que invertir una mayor cantidad de dinero en depósitos adicionales, sistema de navegación, etc…

HONDA CRF450RX

Honda Crf450 Rx

Esta es la apuesta de HRC para hacerse con el ansiado trofeo del Dakar. Joan Barreda será uno de los encargados de tratar de conseguir el título para el fabricante japonés después de que al año pasado tuviese que abandonar por una rotura en su motor.

Si lo que quieres es tener la Honda CRF450RX de Barreda en vuestro garaje, tendréis que empezar por desembolsar 8.149 euros por la versión actual, el precio de la 2017 todavía no se conoce. A esto habrá que sumarle las modificaciones que HRC le hace a la moto para dejarla lista para el Dakar.

HUSQVARNA FE450

Husqvarna FE450

Pablo Quintanilla será el encargado de tratar de llevar a la victoria al equipo oficial de Husqvarna. El chileno terminó tercero en la general el año pasado y se llevó la victoria en una etapa. Este año empieza el Dakar con el título de Campeón del Mundo de Rallys 2016 y seguro que le da una motivación extra.

La Husqvarna FE450 se ha renovado este mismo año mejorando sus prestaciones. Su precio para llevárosla a casa es de 9.930€. Para convertirla en una auténtica moto de raids tendréis que añadir los accesorios que la convierten en una moto de rallys como las que se usarán en este Dakar 2017.

KAWASAKI KLX450R

Kawasaki Klx450 Enduro

Otro de los fabricantes japoneses presentes en este Dakar 2017 es Kawasaki. Los pilotos chilenos Cristóbal Andrés Guldman González y Patricio Cabrera, o el argentino Emiliano Carbonero apuestan por la Kawasaki KLX450R con preparación Rally para disputar la prueba este año.

Su precio de venta al público es de 7.400 euros. La preparación para el Dakar como en el resto de motos que os estamos presentando correrá de vuestra cuenta y dejarla lista para disputar un raid os mantendrá entretenidos eligiendo accesorios.

KTM 450 EXC

Ktm 450 EXC

Laia Sanz e Iván Cervantes son dos de los españoles que van a disputar el Dakar 2017 sobre una KTM 450 Rally. El fabricante austriaco ya tiene muchas tablas en el Dakar y este año va a por todas para conseguir la victoria por segundo año consecutivo, el año pasado Toby Pryce se llevó el trofeo de la prueba, aunque este año las cosas pueden estar mucho más complicadas.

9.590 euros es el precio para la KTM 450 EXC-F si queremos tenerla en nuestro garaje para ir convirtiéndola en el arma definitiva para nuestras aventuras. KTM es otra de las marcas que apuestan fuerte por el Dakar, así que es de esperar que la inversión en componentes para dejarla como la versión Rally sea bastante elevada.

YAMAHA WRF450

Yamaha WRF450

El portugués Elder Rodrigues es uno de los elegidos por Yamaha para domar las WRF450 en el Dakar. El piloto cuenta con mucha experiencia y el año pasado consiguió la victoria en una de las etapas. Es otro de esos pilotos que están esperando su oportunidad para alzarse con el trofeo de la prueba tras llevar disputando la prueba desde el año 2006.

La Yamaha WRF450 puede ser nuestra por 9.399 euros y como al resto, habrá que sumarle la preparación para disputar una prueba como es el Dakar. Hay que pensar que tendremos una Yamaha casi idéntica a la que recorre Sudamérica.

En definitiva, probablemente la moto sea lo más “asequible” a la hora de tener una de las motos que disputan el Dakar. Pero estoy seguro que a más de uno le está rondando la idea de replicar una de estas bestias que durante una parte del mes de enero, recorrerán algunos de los paisajes más impresionantes del otro lado del charco.


Toby Price gana la segunda etapa del Dakar y se pone lider de la general

$
0
0

Segunda Etapa Dakar 4

La segunda etapa del Dakar ha concluido. 275 kilómetros han recorrido los pilotos entre Resistencia y San Miguel de Tucumán en unas condiciones bastante duras. Las altas temperaturas han sido las condicionantes en esta etapa y los pilotos han terminado empapados.

Toby Price ha impuesto su condición de favorito y se ha llevado la victoria en la etapa con un tiempo de 2 horas, 37 minutos y 32 segundos. Esto le ha servido para ponerse líder de la general con 2 minutos y 54 segundos de ventaja sobre la Honda de Paulo Gonçalves, segundo clasificado.

Toby Price se enfunda el traje de favorito

Segunda Etapa Dakar 3

Detrás del australiano, a 3’22, ha entrado con su KTM el austriaco Matthias Walkner, justo por delante de Gonçalves, pero una penalización de cinco minutos le ha relegado hasta la 13ª posición. De esta manera el piloto portugués escala hasta la segunda posición y el francés Xavier de Soultrait a 4 minutos y seis segundos de Price, completa el podio.

El español de Sherco TVS, Joan Pedrero, que empezaba la segunda etapa como líder tras la sanción de Xavier de Soultrait, ha terminado a 8 minutos del tiempo que ha establecido Price. Por su parte, Joan Barreda, octavo, ha sido el mejor español de la jornada al cruzar la línea de meta con 6 minutos de diferencia sobre el mejor crono. Detrás de él, a tan solo un minuto, Gerard Farrés ha terminado 9º con su KTM del Himoinsa.

Segunda Etapa Dakar 1

Laia Sanz ha terminado 24ª con un tiempo de 2 horas, 54 minutos y un segundo, lo que le permite auparse hasta la 25ª posición de la clasificación general. Donde el mejor español clasificado es Barreda que ocupa la octava posición.

Mañana el recorrido transcurre entre San Miguel de Tucumán y Salvador de Jujuy con una etapa de casi 780 kilómetros en total y una especial de 364 kms en los que la altitud será la principal enemiga con un paso a más de 5.000 metros. Aunque queda mucho rally por delante y el Dakar es una caja de sorpresas, Price ya empieza a tirar del carro de favorito y defensor del título para marcar la diferencia, aunque todavía es pronto para ir perfilando un ganador.

Pos. Nombre Marca Tiempo differencia
1 1 PRICE (AUS) KTM 2:37:32 -
2 17 GONCALVES (PRT) HONDA 2:41:23 0:03:51
3 23 DE SOULTRAIT (FRA) YAMAHA 2:41:38 0:04:06
4 14 SUNDERLAND (GBR) KTM 2:41:51 0:04:19
5 3 QUINTANILLA (CHL) HUSQVARNA 2:42:20 0:04:48
6 2 SVITKO (SVK) KTM 2:42:26 0:04:54
7 9 BRABEC (USA) HONDA 2:43:12 0:05:40
8 11 BARREDA BORT (ESP) HONDA 2:43:57 0:06:25
9 8 FARRES GUELL (ESP) KTM 2:44:58 0:07:26
10 43 FAGGOTTER (AUS) YAMAHA 2:45:22 0:07:50
11 12 PEDRERO GARCIA (ESP) SHERCO TVS 2:45:41 0:08:09
14 25 CERVANTES MONTERO (ESP) KTM 2:48:10 0:10:38
15 10 MONLEON (ESP) KTM 2:48:31 0:10:59
24 19 SANZ (ESP) KTM 2:54:01 0:16:29
28 33 GIMENO GARCÍA (ESP) KTM 2:55:44 0:18:12
30 82 OLIVERAS CARRERAS (ESP) KTM 2:55:53 0:18:21
37 87 ESPANA MUNOZ (AND) KTM 3:06:56 0:29:24
45 116 ROMERO (ESP) YAMAHA 3:09:10 0:31:38
50 41 SOLA TERRADELLAS (ESP) YAMAHA 3:10:04 0:32:32
88 135 ANGUIANO REIG (ESP) KTM 3:41:44 1:04:12
100 81 ROMERO FONT (ESP) KTM 3:49:16 1:11:44
114 86 GARCIA MERINO (ESP) YAMAHA 3:59:40 1:22:08

Clasificación general

Pos. Nombre Marca Tiempo Diferencia Penalización
1 1 PRICE (AUS) KTM 3:07:17 - -
2 17 GONCALVES (PRT) HONDA 3:10:11 0:02:54 -
3 14 SUNDERLAND (GBR) KTM 3:10:40 0:03:23 -
4 23 DE SOULTRAIT (FRA) YAMAHA 3:10:58 0:03:41 0:01:00
5 3 QUINTANILLA (CHL) HUSQVARNA 3:11:43 0:04:26

Fotos | Yamaha, KTM y Honda HRC
Más información | Dakar
En Motorpasión Moto | Dakar 2017

Íntimo y personal. Así es en detalle la KTM 450 Rally que quiere conquistar el Dakar 2017

$
0
0

Ktm 450 Rally Dakar 2017 020

El Dakar 2017 acaba de dar el pistoletazo de salida a su trigésimo octava edición, la novena que se corre en Sudamérica por las extensas y complicadas tierras de Paraguay, Bolivia y Argentina. Las motos ya han empezado a rugir y sabemos cuáles son las seis marcas principales que disputan la competición más dura del mundo pero, ¿conoces sus detalles?

En esta galería de alta calidad os reunimos las mejores fotos de la KTM 450 Rally del equipo Red Bull KTM Factory Racing, la moto que ganó el año pasado con el australiano Toby Price a los mandos. Esos indicadores en el depósito, la carrocería en fibra de carbono, los frenos Moto Master con pinzas Brembo, la calidad de los mecanizados, el compactísimo amortiguador de dirección o el embrague firmado por Hinson. Fíjate en cada detalle porque vale su peso en oro.

KTM 450 Rally, el arma definitiva para el Dakar 2017

La marca naranja lleva 15 años ganando de manera consecutiva el Dakar. Desde el año 2000, tanto en África como en Sudamérica y con la excepción del 2008 cuando se canceló por amenaza terrorista, KTM lleva dominando con mano de hierro esta prueba. En 2017 cuentan con la escuadra más potente capitaneada por Toby Price, con Sam Sunderland, Matthias Walkner y Laia Sanz, con la baja por lesión de Antoine Meo.

Ktm 450 Rally Dakar 2017 041

No deja de parecer llamativo que unas aparentemente frágiles motos de Enduro de 450 centímetros cúbicos sean capaces de enfrentarse al reto que les lleva durante 12 jornadas hasta el extremo en la prueba de resistencia más dura del mundo. Pero lo hacen, y vaya si lo hacen porque van a todo rabo.

Ktm 450 Rally Dakar 2017 033

Después de la limitación de cilindrada y la reducción de potencia máxima permitida, estas máquinas están aligeradas hasta el extremo. Cada pieza se ha estudiado al milímetro para conservar su funcionalidad, maximizar su resistencia y minimizar el peso. Y si no me crees fíjate detenidamente en la obra de arte que forma el soporte del faro y el roadbook hecha en fibra de carbono y sujeta a la pipa de dirección con sólo una pletina.

Ktm 450 Rally Dakar 2017 034

[[gallery: ktm-450-rally]]

Antonio Ramos, el "abuelo" del Dakar 2017, abandona por un problema eléctrico en su KTM

$
0
0

Antonio Ramos Dakar 2017

El Rally Dakar es tan hermoso como injusto, doloroso. Y si no que se lo digan a Antonio Ramos, que a sus 59 años estaba intentando acabar su undécima participación en este rally después de diez años sin sentir el gusanillo de la competición. Desafortunadamente, ha tenido que abandonar por un problema eléctrico.

En la jornada de ayer una avería eléctrica le obligaba a terminar la etapa remolcado. Aunque consiguió llegar a Tucumán y terminar la etapa, el piloto español del equipo Himoinsa se ha visto obligado a retirarse de la prueba después de que esta mañana no pudiera tomar la salida de la tercera etapa.

Antonio Ramos se pasó toda la tarde y gran parte de la noche intentando reparar su KTM, pero a las cinco de la mañana decidió tirar la toalla tras comprobar que no podía solucionar la avería.

Rosa Romero se queda sin mochilero

Antonio Ramos Dakar 2017 3

El piloto español más longevo de la edición 2017 del Rally Dakar sólo tenía un objetivo, tal y como declaró a Marca: lograr que Rosa Romero acabase la prueba. Ese fue el motivo por el que Miguel Puertas, director del equipo Himoinsa, se puso en contacto con él.

Vengo para ayudar a Rosa a que consiga su objetivo de acabar el Dakar una vez más. Eso significa que tengo que hacer lo que haga falta. Ella va a ser la que mande. Si hay que reparar la moto y perder dos o tres horas, remolcarla o llegar a las 5 de la mañana, lo haré. La cuestión es llegar antes de que empiece la etapa del día siguiente. Esa es mi misión. Y, al mismo tiempo, si otro componente del equipo tiene algún problema por alguna desgracia, lógicamente, ayudarlo también. Tengo bastantes conocimientos de mecánica y eso puede ser de bastante utilidad en un momento determinado”

Antonio Ramos era el piloto idóneo para acompañar a Rosa Romero

Antonio Ramos Dakar 2017 2

La dilatada experiencia (doce participaciones teniendo en cuenta este 2017) de Antonio Ramos fue lo que motivó a Miguel Puertas a hacerse con sus servicios para que acompañase a Rosa Romero en la aventura del Rally Dakar. Entre otras cosas, Antonio organiza viajes por Marruecos, por lo que no ha dejado de montar en moto a pesar de que no compite desde 2007.

Participé por última vez en 2007 y automáticamente dejé de correr. No he hecho ni una carrera desde entonces, pero nunca he dejado de montar en moto, aunque sea de paseo o de turismo. Organizo viajes para grupos por Marruecos y todos los meses estoy allí. Hasta estuve viviendo en Marruecos más de un año. Eso hace que se te olvide el ritmo de carrera, pero desde que Miguel (Puertas) me pidió entrar en el equipo empecé a entrenar más en serio, con mucho más físico y a coger un poco más de ritmo. Vengo con cero competición.

A la hora de escribir estas palabras, Joan Barreda lidera la tercera etapa del Rally Dakar con diez minutos sobre Pablo Quintanilla y 20 sobre Toby Price, lo que le convierte en líder provisional de la prueba.

Fotos | Himoinsa

Engañan a Laia Sanz, que ayer perdió 30 minutos por culpa de otro piloto

$
0
0

Dakar17 E4 Laia 1

Si por algo se ha caracterizado el Dakar es por la expresión hoy por mí, mañana por ti. La solidaridad es algo innato en esta competición. Sin embargo, siempre está la excepción que cumple la regla. Y si no que se lo digan a Laia Sanz, que ayer perdió media hora a causa de un engaño de otro piloto.

La piloto de KTM estaba navegando en solitario en la cuarta etapa, disputada en vísperas del día de Reyes. Para confirmar que iba por el camino correcto, tomó la decisión de preguntar a otro piloto. Desafortunadamente, ese piloto dio una indicación incorrecta a la española: le dijo que se había saltado dos way points.

Laia Sanz logró remontar 52 posiciones

Dakar17 E4 Laia 4

Laia Sanz dio marcha atrás en búsqueda de esos way points. Tipo después advirtió que lo que le había indicado ese piloto era mentira y que en aquel momento se encontraba en el sitio correcto, a sólo 500 metros del siguiente way point. La propia piloto ha asumido el error como suyo propio:

Ha ido muy mal hoy. Al principio lo estaba haciendo bien, estaba navegando bien, pero antes de llegar un way point he recalibrado mal el trip. Estaba siguiendo las trazas y estaba en el sitio correcto, pero he parado para confirmarlo con otro piloto y me ha dicho que me había saltado dos way points. Al decirme esto, he vuelto atrás y he visto que no era verdad. He vuelto a empezar la navegación en el sitio que sabía que todo era perfecto y resulta que el way point estaba a 500 metros. He perdido alrededor de media hora. Sé que ha sido un error mío por escucharle pero no ha sido un detalle feo.

Laia Sanz, tras lo ocurrido, logró remontar 52 posiciones para terminar el día en la 38º posición a 1h 00’33”. Tras el cuarto día de competición, la pluricampeona del mundo de trial y enduro marcha en la 24º en la clasificación general a 1h 44’ 46” de Joan Barreda, líder en la categoría de motos.

Fotos | KH-7

Pol Espargaró habla por primera vez de KTM: "Vamos a demostrar que la RC16 puede hacerlo bien en MotoGP"

$
0
0

Pol Espargaro Ktm Test 2017

KTM ya está lista para afrontar el reto de MotoGP el año que viene con su RC16 y los pilotos Bradley Smith y Pol Espargaró van a ser los encargados de ponerla en pista la próxima temporada. Tras una primera toma de contacto en Valencia durante los IRTA de Valencia donde acabaron en décimo séptima y vigésima posición, por fin el piloto español ha podido contestar a las preguntas de nuestros compañeros de MCN.

A Pol Espargaró le ha pasado básicamente lo mismo que a Jorge Lorenzo. Su contrato con Yamaha hasta el final de año les impedía hablar de cualquier cosa relacionada con sus nuevos equipos o las motos, y no ha sido hasta el día 1 de enero, cuando las primeras declaraciones han empezado a ver la luz.

Casi todo es diferente en KTM

Ktm Rc16 Pit Lane Jerez 2016

El campeón del mundo de Moto2 en 2013 dice que todo lo que ha visto hasta la fecha es alentador, incluidas las cosas que se hacen de forma diferente dentro de KTM. El ahora piloto de de la firma austríaca tiene ganas de volver a probar la moto para ver de qué son capaces a medida que aumente el kilometraje y pueda aplicar su experiencia acumulada durante dos años en la categoría reina dentro del equipo Monster Yamaha Tech3.

Durante este tiempo en MotoGP he aprendido muchas cosas tanto encima de la moto como fuera de ella y creo que todas las usaré con KTM. Pero sigo siendo joven y tengo muchas cosas que aprender. Y espero poder seguir aprendiendo y mejorando hasta que me retire.

Espargaro Ktm Rc16 Test Valencia

Está claro que dentro del proyecto de KTM no hay medias tintas; si han desembarcado en MotoGP es para hacerlo bien. Tienen ideas diferentes de cómo conseguir sus objetivos, se mantienen fieles a su estructura multitubular y suspensiones WP. Estas soluciones ya han dado buenos resultados en Moto3 con el más reciente título de Brad Binder y en Moto2 las suspensiones WP son bicampeonas de la mano de Johann Zarco. Además en 2017 KTM también se lanza a la aventura en la categoría intermedia con un desarrollo propio de Moto2 con chasis multitubular de acero y pilotada por Miguel Oliveira y Brad Binder.

KTM tiene grandes ideas. Donde van, ganan. Sé que están seguros de su potencial, pero aun así se trata de un proyecto muy joven. Sé que necesitamos experiencia, pero soy bastante positivo al respecto. Desde la primera carrera tenemos que ir mejorando hasta la última. Estamos aquí para probar y demostrar que KTM puede hacerlo.

Tanto el motor, como el chasis y las suspensiones son nuevas en MotoGP. No es lo que estamos acostumbrados a ver dentro de la parrilla de la categoría reina

Estamos usando unas suspensiones WP que nadie está utilizando en MotoGP, no sé si eso va a ser un problema o una ventaja, pero sin duda es diferente. El chasis tubular es lo más preocupante, no porque sea malo, sino porque es totalmente nuevo. Nadie lo ha probado. KTM lo utiliza en todas las competiciones, pero es muy diferente a lo que se utiliza para MotoGP. ¡Pero haremos que funcione!

Ktm Rc16 2017 2

La rivalidad dentro del box no será novedad para Pol. Bradley Smith, el que fuese su compañero en el Yamaha Tech 3 y con quien ganó las 8 Horas de Suzuka en 2015, también ha hecho las maletas y ha aterrizado en KTM, pero el pequeño de los Espargaró está dispuesto a trabajar junto a su rival británico para encontrar juntos el camino del éxito.

Tu compañero de equipo es la primera persona a la que necesitas vencer, pero seguro que tenemos que ayudarnos el uno al otro la próxima temporada. Sobre todo, porque tenemos una enorme cantidad de trabajo por hacer junto al equipo. Tenemos que empezar desde la base, paso a paso, y trabajar juntos. Cuando estemos en la cima, si llegamos, ya lucharemos entre nosotros. ¡Pero hasta la fecha nos tenemos que ayudar!

La relación entre ambos ya era buena en su anterior equipo y, a juzgar por las palabras de Pol, eso no va a cambiar. En este primer año tratarán de poner a punto la KTM RC16 y ver de qué es capaz el conjunto. Sumar los primeros puntos en el año de su debut ya sería toda una victoria para la marca este 2017, pero con el enorme apoyo de Red Bull detrás el objetivo está más alto.

Fotos | KTM y Mario Rodrigo

Sam Sunderland evita los escollos de la navegación y gana la quinta etapa

$
0
0

Sam Sunderland Ktm 450 Rally Dakar 2017

La quinta etapa del Dakar ha sido más corta de lo que se esperaba. Las malas condiciones climatológicas que se esperaban, y el estado de la pista que se convertía en impracticable tras el tramo de neutralización, han anulado la segunda parte de la especial prevista para hoy entre Tupizo y Oruro.

De esta forma, el piloto de KTM, Sam Sunderland se ha adjudicado una etapa en la que los pilotos han sufrido de lo lindo para alcanzar la meta. Detrás de él ha entrado Paulo Gonçalves con su Honda a 7’07 del británico. La tercera posición ha sido para el francés de Yamaha, Adrien Van Beveren que se ha quedado a 7 minutos y 29 segundos.

La navegación ha sido la principal protagonista

Goncalves Honda

Pablo Quintanilla, que partía líder de la general tras la penalización a Joan Barreda, ha terminado 7º a 18 minutos y ha cedido el primer puesto de la general a Sunderland, que ahora atesora una ventaja de 12 minutos sobre el chileno de Husqvarna.

El mejor de los españoles ha sido Juan Pedreró que ha terminado en 4ª posición con su Sherco TVS a 9 minutos y 40 segundos del ganador de la etapa. La sexta posición de Gerard Farrés aúpa hasta la 4ª posición de la general al piloto del Himoinsa. Dentro del top ten encontramos a otro español, el piloto Daniel Oliveras, en décima posición.

Van Beveren Yamaha

El peor parado del día ha sido Barreda, que además de la hora de penalización que le han metido, se ha dejado 37 minutos con el actual líder de la general al cometer un error en el kilómetro 147 y alejarse varios kilómetros del itinerario ideal.

Mañana las dunas serán las principales enemigas de los pilotos antes de tomarse la foto en el lago Titicaca. Los más rápidos serán capaces de terminar la jornada antes de que se ponga el Sol, pero muchos tendrán que terminar la etapa entre Oruro y La Paz utilizando las luces. Terminar la etapa de mañana será todo un éxito antes del día de descanso.

Etapa 5 - Dakar 2017

Posición Número Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 14 S. SUNDERLAND (GBR) KTM 002:21:51
2 17 P. GONCALVES (PRT) HONDA 002:28:58 0:07:07
3 6 A. VAN BEVEREN (FRA) YAMAHA 002:29:20 0:07:29
4 12 J. PEDRERO G (ESP) SHERCO TVS 002:31:31 0:09:40
5 67 F. CAIMI (ARG) HONDA 002:34:04 0:12:13
6 8 G. FARRES GUELL (ESP) KTM 002:36:58 0:15:07
7 3 P. QUINTANILLA (CHL) HUSQVARNA 002:40:03 0:18:12
8 87 C. ESPANA M (AND) KTM 002:43:23 0:21:32
9 32 JC. SALVATIERRA (BOL) KTM 002:45:35 0:23:44
10 82 D. OLIVERAS C (ESP) KTM 002:46:20 0:24:29
17 33 A. GIMENO G (ESP) KTM 002:51:59 0:30:08
22 11 J. BARREDA BORT (ESP) HONDA 002:59:01 0:37:10
25 58 P. RODRIGUEZ (ESP) KTM 003:02:31 0:40:40
37 19 L. SANZ (ESP) KTM 003:09:51 0:48:00
40 41 M. SOLA T (ESP) YAMAHA 003:13:00 0:51:09
42 25 I. CERVANTES M (ESP) KTM 003:14:25 0:52:34
55 116 O. ROMERO (ESP) YAMAHA 003:31:04 1:09:13
80 81 R. ROMERO FONT (ESP) KTM 004:13:43 1:51:52
92 86 JJ. GARCIA M (ESP) YAMAHA 004:26:26 2:04:35
99 135 S. ANGUIANO REIG (ESP) KTM 004:33:59 2:12:08

Clasificación general - Dakar 2017

Posición Número Nombre Marca Tiempo Diferencia Penalización
1 14 S. SUNDERLAND (GBR) KTM 15:22:05 0:00:00 0:00:00
2 3 P. QUINTANILLA (CHL) HUSQVARNA 15:34:05 0:12:00 0:00:00
3 6 A. VAN BEVEREN (FRA) YAMAHA 15:38:12 0:16:07 0:00:00
4 8 G. FARRES GUELL (ESP) KTM 15:43:02 0:20:57 0:00:00
5 16 M. WALKNER (AUT) KTM 15:51:06 0:29:01 0:00:00

Fotos | KTM Racing, Honda HRC, Yamaha
Más información | Dakar
En Motorpasión Moto | Dakar 2017

Se cancela la sexta etapa del Dakar 2017 por las condiciones extremadamente peligrosas

$
0
0

Dakar 2017

La sexta etapa del Dakar 2017 que hoy iba a unir las localidades de Oruro y La Paz ha sido cancelada de manera imprevista. Las condiciones climatológicas extremadamente severas que ayer complicaron la llegada a meta de los participantes hoy se han vuelto aún más severas, lo que ha obligado a la organización a suprimir la jornada prevista de 786 kilómetros, con 527 cronometrados.

En el comunicado emitido por los responsables del rally han asegurado que "el equipo de reconocimiento enviado por la organización ha constatado que el terreno por el que debía discurrir la etapa se encuentra cada vez peor", por lo que la llegada a la capital Boliviana se hará por carretera para evitar así las complicaciones derivadas de la lluvia.

No deja de ser irónico que después de 25 años de dura sequía en Bolivia hayan sido precisamente las precipitaciones torrenciales las que hagan que la prueba más dura del mundo tenga que echar el freno por seguridad. Las lluvias torrenciales ya hicieron volcar a varios camiones antes de llegar a Oruro.

Laia Sanz Dakar 2017

Teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas extremas, y que varios pilotos se encuentran todavía en el tramo especial del día, teniendo en cuenta que es imposible traer hasta el vivac los vehículos de los participantes y preparar la etapa de mañana en buenas condiciones, y teniendo en cuenta que los precursores enviados por la organización sobre el trazado del recorrido de mañana dan fe de una constante degradación del terreno, la 6ª etapa Oruro-La Paz queda anulada.

Por lo tanto, Sam Sunderland tras la victoria de ayer permanece liderando la clasificación general con 12 minutos de ventaja sobre Pablo Quintanilla y 16 sobre van Beveren. Gerard Farres sigue siendo el español mejor clasificado en cuarta posición a sólo 4 minutos del francés de Yamaha.

Los participantes retomarán la carrera el lunes, después de disfrutar de una merecida jornada de descanso durante este domingo, habiéndose cumplido la mitad de la competición.

Etapa 5 - Dakar 2017

Posición Número Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 14 S. SUNDERLAND (GBR) KTM 002:21:51
2 17 P. GONCALVES (PRT) HONDA 002:28:58 0:07:07
3 6 A. VAN BEVEREN (FRA) YAMAHA 002:29:20 0:07:29
4 12 J. PEDRERO G (ESP) SHERCO TVS 002:31:31 0:09:40
5 67 F. CAIMI (ARG) HONDA 002:34:04 0:12:13
6 8 G. FARRES GUELL (ESP) KTM 002:36:58 0:15:07
7 3 P. QUINTANILLA (CHL) HUSQVARNA 002:40:03 0:18:12
8 87 C. ESPANA M (AND) KTM 002:43:23 0:21:32
9 32 JC. SALVATIERRA (BOL) KTM 002:45:35 0:23:44
10 82 D. OLIVERAS C (ESP) KTM 002:46:20 0:24:29
17 33 A. GIMENO G (ESP) KTM 002:51:59 0:30:08
22 11 J. BARREDA BORT (ESP) HONDA 002:59:01 0:37:10
25 58 P. RODRIGUEZ (ESP) KTM 003:02:31 0:40:40
37 19 L. SANZ (ESP) KTM 003:09:51 0:48:00
40 41 M. SOLA T (ESP) YAMAHA 003:13:00 0:51:09
42 25 I. CERVANTES M (ESP) KTM 003:14:25 0:52:34
55 116 O. ROMERO (ESP) YAMAHA 003:31:04 1:09:13
80 81 R. ROMERO FONT (ESP) KTM 004:13:43 1:51:52
92 86 JJ. GARCIA M (ESP) YAMAHA 004:26:26 2:04:35
99 135 S. ANGUIANO REIG (ESP) KTM 004:33:59 2:12:08

Clasificación general - Dakar 2017

Posición Número Nombre Marca Tiempo Diferencia Penalización
1 14 S. SUNDERLAND (GBR) KTM 15:22:05 0:00:00 0:00:00
2 3 P. QUINTANILLA (CHL) HUSQVARNA 15:34:05 0:12:00 0:00:00
3 6 A. VAN BEVEREN (FRA) YAMAHA 15:38:12 0:16:07 0:00:00
4 8 G. FARRES GUELL (ESP) KTM 15:43:02 0:20:57 0:00:00
5 16 M. WALKNER (AUT) KTM 15:51:06 0:29:01 0:00:00

Fotos | Dakar
Más información | Dakar
En Motorpasión Moto | Dakar 2017


"Hasta diferencias de una hora se pueden recuperar". Así ve Laia Sanz la primera mitad del Dakar 2017

$
0
0

Laia Sanz

Hoy se retomaba la actividad en el Dakar después de que los pilotos y equipos disfrutasen de la etapa de descanso del domingo tras haber llegado a la mitad de la competición y la cancelación de la etapa del sábado. Mientras retomaba fuerzas para afrontar la segunda semana de carrera, Laia Sanz ha tenido tiempo para hablar y comentar sus impresiones.

Está siendo una prueba especialmente dura por la influencia de Marc Coma al frente de la organización, pero en su misma dificultad reside un mayor encanto que favorece a pilotos constantes como Laia, que actualmente ocupa la vigésimo quinta posición a 2 horas y 25 minutos de Sam Sunderland. La orientación ha vuelto a cobrar un papel fundamental y los nuevos GPS menos inteligentes han sido otra de las piezas clave.

Objetivo 2017: top 15

Laia Sanz 2

En este Dakar, diferencias de 40 minutos o una hora no son tiempos imposibles de recuperar

¿Cómo te ves para la segunda parte del Dakar?

Por un lado estoy muy contenta porque llego muy entera físicamente. Temía cómo me afectaría estar tantos días a tanta altitud, pero al final me he encontrado súper bien. En cuanto al resultado, me esperaba estar más adelante, sinceramente, pero al mismo tiempo lo que me anima es que, viendo cómo está yendo este Dakar, 40 minutos, 50, o una hora no son tiempos imposibles de recuperar. Otros años, con esas diferencias estabas sentenciado y ahora no.

Tu objetivo antes de empezar era estar en el top 15. ¿Ves factible conseguirlo?

Lo veo muy difícil pero posible y más porque el año pasado lo conseguí, a pesar de una asignación de tiempo de 40 minutos añadidos y de perder más de una hora por un problema en la moto. En este Dakar, tal como está siendo, con todo lo que tiene que suceder aún, si lo hago bien en la segunda semana y no fallo podré adelantar muchos puestos y tratar de estar en el top 15.

Laia Sanz 3

¿Cómo te ves tú?

Me veo bien. Estoy más entera que otros años llegando a estas alturas. Es verdad que hasta ahora sólo hemos tenido dos días de calor, porque en Bolivia la temperatura no ha sido calurosa. A partir de la segunda semana, sobre todo con la Súper Belén, será mucho más caluroso y el calor es lo que pasa más factura. Veremos...

¿Qué cambiarías de tu actuación hasta ahora y con qué te quedas?

Los dos primeros días me lo tomé con mucha calma, que creo que es lo que había que hacer porque eran días con especiales rápidas y polvo, pero cuando ha empezado la carrera de verdad me he encontrado muy bien en cuanto a ritmo. Lo que pasa es que dos fallos que no tendrían que haber sucedido no me han permitido estar más adelante. Sabiendo cómo es esta edición hay que estar súper atento al roadbook y espero no cometer ningún error en lo que queda de carrera. En cuanto a lo positivo, me quedo con el ritmo que estoy teniendo, sobre todo en la quinta etapa en la que disfruté y me sentí muy cómoda. Cada día estoy yendo un poco mejor.

Laia Sanz 4

La gente comete muchos errores y no son errores de un minuto o dos, sino de 20 minutos o media hora

La navegación está marcando la pauta en esta edición del Dakar. ¿Qué te parece el cambio de reglamento?

Me parece muy bien. Creo que es una buena idea lo de los nuevos way points y sobre todo estoy muy satisfecha por el cambio de filosofía en la carrera y el retorno al 'viejo' Dakar. Aunque el resultado por ahora no me está saliendo, esta edición me está motivando porque da más posibilidades a todos. Si no fallas mucho puedes hacerlo muy bien. Ayer felicité a Marc Coma por cómo ha preparado la carrera. Estoy disfrutando mucho por la navegación, pero también por la variedad de terrenos y porque las etapas son más largas pero con enlaces más cortos.

¿El ritmo de carrera realmente ha bajado?

No es que el ritmo haya bajado. Todo el mundo corre mucho, pero como la gente comete muchos errores -y no son errores de un minuto o dos, sino de 20 minutos o media hora-, un día falla uno, otro día fallo otro. Eso hace que la carrera esté mucho más abierta. La prueba está en los cambios de líder que ha habido. Esto da mucho más espectáculo y hace que la carrera sea mucho más interesante porque puede pasar de todo hasta el último momento.

¿Cómo afrontas lo que queda de rally?

Estoy animada. Aunque las cosas no han terminado de salir, creo que si sigo yendo como voy, alguna etapa buena me saldrá. En la quinta estuvo a punto, pero no salió. Lo que queda lo afronto con ganas de mejorar porque es lo que hay que hacer.

Laia Sanz 1

Mirando el recorrido, ¿cuáles serán los días claves en los que crees que podrás hacerlo bien?

Más que hacerlo bien, creo que lo importante es no fallar, sobre todo en los días de la etapa maratón, el primero por la altura y el segundo por la Súper Belén que creo que será durísima. El día después de dormir sin la asistencia, hacer esa etapa, que suele ser de las peores del Dakar, será durísimo. Y no sólo ésta: hasta que lleguemos al último día, que es una etapa más simbólica, creo que los otros cinco serán muy fuertes.

Han pasado muchas cosas en pocos días, pero el KTM Factory Rally Team se mantiene en el liderato con Sam Sunderland y Honda está lejos. ¿Habrá 16º triunfo consecutivo para KTM?

Ojalá. Es una pena que Toby Price no continúe en carrera, pero me hace mucha ilusión que Sam esté líder porque el año pasado con lo del fémur lo pasó mal y creo que se merece también que las cosas le salgan bien. Además, siempre ha tenido mala suerte en el Dakar, en cambio en el mundial lo ha hecho bastante bien. Y Matthias Walkner también está ahí, aunque aún no lo daría por sentenciado porque está siendo un Dakar tan raro que pueden pasar mil cosas. Otro año diría que teniendo una Honda a más de una hora estaría sentenciado, pero este año no.

Vía | KH-7 Dakar

Siete de siete para Laia Sanz, la reina indiscutible del Dakar

$
0
0

Laia Sanz Dakar 2017 1

La trigésimo octava edición del rally Dakar acaba de concluir y, como era de esperar, los favoritos han sido los protagonistas, tanto en motos como en pilotos. Ahora, que si tenemos que quitarnos el sombrero con alguien, aparte de con Sam Sunderland por su victoria, es con Laia Sanz. La piloto del equipo KTM Factory Rally Team ha terminado su séptima participación en un magnífico 16º puesto de la general.

La piloto de trial y enduro suma en su haber la friolera de 18 títulos mundiales, pero es la primera mujer en lograr acabar el Dakar en siete ocasiones y, además, consecutivas. En cada una de estas participaciones ha sido la mejor mujer, y en todas ellas se ha metido entre los mejores hombres del rally más duro del mundo.

La multicampeona que ha conquistado siete veces el Dakar

Laia Sanz Dakar 2017 4

Este 2017, tras 12 duras etapas ha estado muy cerca de lograr alcanzar el top 15, pero Diego Martin Duplessis se ha resistido hasta el último momento y logró aventajar a la piloto de KH7 en sólo 50 segundos. Ha quedado lejos noveno puesto de 2015, pero sigue siendo una gesta épica que nunca había logrado otra mujer antes.

Estoy muy contenta por haber acabado mi séptimo Dakar de siete participaciones, que es algo que no ha conseguido ninguna mujer y que muy pocos hombres pueden decir, y más terminando los cuatro últimos entre los 20 primeros. Quizá que acabe la 16 se puede ver como algo normal, pero es algo muy difícil de conseguir con el súper nivel que hay.

Yo me considero un piloto más y para mí es igual de duro que para los hombres, pero sí es verdad que al final las mujeres, nos guste o no, tenemos una limitación física y un resultado así tiene un mérito especial.

Laia Sanz Dakar 2017 3

Al inicio de la última jornada, Sanz partía desde la décimo quinta posición general con sólo dos segundos de ventaja sobre Martin Duplessis, pero siendo un piloto argentino corriendo en casa no sabía que sería más que complicado para mantener la plaza. Y así fue pese a que Laia lograba el mejor resultado de etapa con un 11º a 3'08" de Van Beveren y Farrés.

Sabía que Duplessis, siendo de Argentina, atacaría y, con lo rápido que es, tenía bastante claro que me ganaría. Yo intenté atacar también, pero dentro de unos límites, sin tomar riesgos, porque había mucho polvo y a mí no me gusta nada. No me quería jugar el físico. Al final, acabar la 15 o la 16 no cambia mucho.

La gran remontada de Laia durante la prueba ha sido más que significativa. Llegaba a la jornada de descanso de La Paz en 26ª posición después de una durísima primera semana de carreras, pero el buen trabajo realizado durante la segunda mitad de la prueba disparó su cotización en la general. De no haber sido por el incidente con otro piloto que le hizo perder media hora habría llegado mucho más arriba.

Laia Sanz Dakar 2017 2

Quizá, al igual que Joan Barreda, la cancelación de varias de las etapas más importantes en las que más importancia cobraban la regularidad y la navegación haya mermado las opciones de la multicampeona. Aun así el resultado es soberbio para una mujer que se crece frente a las dificultades y ya espera con ansia la llegada del Dakar 2018.

Con lo mal que me fue la primera semana, me hubiera gustado que no se cancelaran etapas, porque cuando necesitas remontar, cuantos más días de carrera tengas mejor. Al final ha quedado un Dakar más corto de lo normal, con casi la mitad de horas de competición que otros años. Para mí, cuanto más largo sea el rally, mejor porque soy bastante regular y no suelo tener muchos problemas.

No hay que buscar excusas, porque también podrían haberme ido mal esos días. Es algo que nunca sabré, así que no lo quiero pensar. Ha sido así y ahora sólo hay que fijarse en cómo mejorar. Lo importante es que estoy entera para empezar a preparar el Dakar que viene dentro de poco.

Clasificación de la 12ª etapa

Posición Número Nombre Marca Tiempo Diferencia
1 6 A. VAN BEVEREN (FRA) YAMAHA 0:30:29
2 8 G. FARRES GUELL (ESP) KTM 0:30:29 0:00:55
3 11 J. BARREDA BORT (ESP) HONDA 0:30:47 0:00:18
4 16 M. WALKNER (AUT) KTM 0:31:02 0:00:33
5 17 P. GONCALVES (PRT) HONDA 0:31:54 0:01:25
11 19 L. SANZ (ESP) KTM 0:33:37 0:03:08

Clasificación general Dakar 2017

Posición Número Nombre Marca Tiempo Diferencia Penalización
1 14 S. SUNDERLAND (GBR) KTM 32:06:22 0:00:00 0:00:00
2 16 M. WALKNER (AUT) KTM 32:38:22 0:32:00 0:05:00
3 8 G. FARRES GUELL (ESP) KTM 32:42:02 0:35:40 0:00:00
4 6 A. VAN BEVEREN (FRA) YAMAHA 32:42:50 0:36:28 0:01:00
5 11 J. BARREDA BORT (ESP) HONDA 32:49:30 0:43:08 0:58:01
16 19 L. SANZ (ESP) KTM 11:08:16 3:01:54 0:00:00

Fotos | KH7
Más información | Dakar
En Motorpasión Moto | Dakar 2017

Todo el Dakar 2017 condensado en cinco minutos de vídeo con las mejores imágenes

$
0
0

Ktm 450 Rally Dakar 2017 020

Un año más, el Dakar ha cerrado sus puertas dejándonos historias e imágenes para el recuerdo. Con una cobertura mediática cada vez más potente es fácil estar al día de lo que ocurre en el rally más duro del mundo, pero por si se te ha escapado algo en estas dos semanas de competición te vamos a dejar condensada toda la carrera en cinco minutos.

Desde los primeros kilómetros con el chapuzón de Joan Barreda hasta la línea de meta con el triunfo de Sam Sunderland y la gesta de Laia Sanz, pasando por la visita al hospital del equipo KTM para acompañar a Tobby Price con su desafortunada fractura de fémur. Ahora el título está en posesión de Sunderland, pero el Dakar 2018 llegará con muchos novios que se han quedado con las ganas este año.

[[video: {"width":1000,"height":563,"layout":"large","type":"youtube","videoId":"CA25KusM2bU","src":"//www.youtube.com/embed/CA25KusM2bU","frameborder":0,"allowfullscreen":"allowfullscreen"}]]

Clasificación general Dakar 2017

Posición Número Nombre Marca Tiempo Diferencia Penalización
1 14 S. SUNDERLAND (GBR) KTM 32:06:22 0:00:00 0:00:00
2 16 M. WALKNER (AUT) KTM 32:38:22 0:32:00 0:05:00
3 8 G. FARRES GUELL (ESP) KTM 32:42:02 0:35:40 0:00:00
4 6 A. VAN BEVEREN (FRA) YAMAHA 32:42:50 0:36:28 0:01:00
5 11 J. BARREDA BORT (ESP) HONDA 32:49:30 0:43:08 0:58:01

Foto | KTM Más información | Dakar
En Motorpasión Moto | Dakar 2017

Esto es lo que costarán las nuevas KTM 2017, aquí van los precios de sus novedades

$
0
0

Ktm 1290 Super Duke R 2017

KTM está inmersa en una profunda reestructuración de su gama de motos de calle. La normativa Euro 4 supone un gran cambio para los motores monocilíndricos hasta ahora tan populares en la casa de Mattighofen y, mientras las 690 acaban su ciclo de vida en beneficio del novedoso motor LC8c estrenado por la radical 790 Duke Concept en el Salón de Milán, el resto de la gama se va renovando.

Para 2017 la ofensiva naranja cuenta con varios modelos que reciben un profundo lavado de cara. Las 1090 Adventure (normal y R) y 1290 Super Adventure (en versiones R, S y T) se renuevan en profundidad. Además su línea más popular, la Duke, estrena numerosos cambios estéticos y dinámicos en las 125 Duke, 390 Duke y 1290 Super Duke R. Ahora ya tenemos el precio de todas las novedades, así que ya puedes ir rompiendo el cerdito y empezando a echar cuentas.

Precio novedades KTM 2017

MODELO PRECIO
1090 Adventure 12.999 €
1090 Adventure R 15.100 €
1290 Super Adventure R 17.499 €
1290 Super Adventure S 17.190 €
1290 Super Adventure T 18.890 €
125 Duke 4.499 €
390 Duke 5.399 €
1290 Super Duke R 17.100 €

Precios resto de gama KTM

MODELO PRECIO
690 Duke 8.099 €
690 Duke R 9.999 €
690 SMC R 8.899 €
1290 Super Duke GT 18.590 €
RC 125 4.449 €
RC 390 5.459 €

Si tienes una KTM 690 Duke o 690 Duke R atento: llamada a revisión para todas las unidades de 2012 a 2016

$
0
0

Ktm 690 Duke R Action

Si ayer eran las Honda Gold Wing las que tenían que pasar por una revisión debido a un problema con el airbag, hoy es el turno de KTM. La marca austriaca hace una llamada a revisión dos de sus modelos para poder comprobar el cableado del modulador del sistema ABS.

Concretamente, las KTM 690 Duke y R de entre 2012 y 2016 tendrán que pasar por alguno de los concesionarios oficiales de la red. Se trata de una revisión a nivel internacional, así que hay que estar atento si tenemos alguna de estas dos naked.

El problema se encuentra en el cableado del ABS

Ktm 690 Duke

Las continuas revisiones postventa que realiza KTM en sus modelos han servido para detectar que, durante el proceso de montaje, en algunos casos aislados podrían haberse creado contactos entre la instalación eléctrica y el modulador del ABS. Estas comprobaciones muestran que puede producirse una conexión eléctrica a través del latiguillo de freno entre dicho modulador y la masa de la moto.

Para que esto suceda, el cableado eléctrico debe estar rasgado y estar en contacto con el modulador del ABS y que el latiguillo de freno sea el que actúe como conductor. Esto ocurre en casos muy aislados, y provoca un recalentamiento en exceso del latiguillo que, llegados al extremo, podría fundirse y provocar un fallo en el circuito de frenado.

Ktm 690 Duke R

Por lo tanto, es necesario comprobar el guiado de dicho cableado y añadir un cable a la masa del vehículo de los modelos 690 Duke y 690 Duke R fabricados entre los años 2012 y 2016.

Todos los clientes han sido ya informados para hacer la revisión a través de una carta personalizada para que se pongan en contacto de forma inmediata para poder solucionar el problema. Además, los usuarios también pueden comprobar de forma online si su motocicleta está afectada por este problema. Por supuesto, el coste de la comprobación y reparación no tendrá ningún coste para el cliente, pero tendrá que hacerse exclusivamente en un concesionario oficial KTM.

Viewing all 963 articles
Browse latest View live