Quantcast
Channel: Magazine - ktm
Viewing all 933 articles
Browse latest View live

Scorpion saca aún más punta a la KTM RC 125 con el nuevo Serket

$
0
0

Ktm Rc 125

Scorpion se ha puesto manos a la obra para sacarle algo más de “chicha” a la KTM RC 125, la deportiva más accesible y económica de la marca austriaca que genera un gran interés entre los usuarios del carnet A1 hace soñar a los más jóvenes (y a los no tan jóvenes). Para todos ellos va esta chuchería en fibra de carbono, acero o titanio.

El nuevo sistema de escape completo fabricado por la compañía británica te dará ese pequeño extra que a lo mejor echas en falta. Aumenta la potencia, reduce el peso suspendido y emite un sonido con ADN puramente Scorpion.

Aumenta la potencia y aligera el peso

Serket Cone Carbon

La pequeña KTM dispone de un motor de cuatro tiempos y 15 cv de potencia, que permite disfrutar de las curvas con un consumo ajustado. Con el nuevo sistema de escape ganaremos un caballo extra de potencia y mejoraremos la respuesta del motor de la RC 125 en todo el rango de revoluciones.

El diseño compacto y cónico que tiene el escape le otorga a la KTM un look más deportivo. Además, mejora el peso con respecto al escape original, ahorrando hasta 2,1 kg en la versión fabricada en fibra de carbono. Una versión de acero y otra de titanio completan las opciones de la gama Scorpion.

Dynograph Rkt78 Serket Taper

Precios (IVA incluido):

  • Scorpion Serket Inox: 584,50 euros
  • Scorpion Serket titanio: 670,00 euros
  • Scorpion Serket carbono: 695,00 euros

El Scorpion Serket para la KTM RC 125 cuenta con todas las homologaciones necesarias para poder usarlo en vías públicas. Ya está disponible para su compra a través del distribuidor Bihr en sus tres versiones diferentes y solo tendrás que elegir el que más te guste y comprarlo.


Asequible, polivalente y bien equipada. Así es la KTM 1090 Adventure después de su renovación

$
0
0

Ktm 1090 Adventure

Cuando te confirman que vas a ir a probar la nueva KTM 1090 Adventure a las instalaciones que KTM tiene en Barcelona, no te esperas que al llegar te encuentres con un espacio tan armonioso donde todo lo que hay presente tiene que ver con la marca austriaca. Ya sea por el color naranja o porque ves su logo implementado en cada cosa que miras. Es un lugar muy Zen...

Hemos viajado hasta Barcelona para la presentación internacional de la KTM 1090 Adventure. El clima no es que haya sido especialmente benévolo con nosotros, pero aun así, nos ha permitido disfrutar de la pequeña de la gama Adventure y ha sido sorprendente su comportamiento.

Ligeros cambios para una moto sorprendente

Ktm 1090 Adventure Presentacion 1

Antes de meterme en materia, os diré que existen dos versiones de su motor de 1050 cc, una con 125 cv y otra con 95 cv. Esta última está pensada para los usuarios del carnet A2 que quieren adquirir una moto trail para empezar a viajar, pero necesitan limitarla a los 48 cv de potencia que estipula la ley.

No tiene grandes cambios técnicos. EL motor se ha modificado lo suficiente para adaptarse a la normativa Euro 4 y el sistema de frenos se ha actualizado con una doble pinza Brembo radial de cuatro pistones y discos de 320 mm delante y una pinza de dos pistones del mismo fabricante con disco 267 mm detrás.

Ktm 1090 Adventure Presentacion 19

A pesar de ser la hermana pequeña de la familia Adventure viene bastante bien equipada en cuanto a electrónica se refiere. El ABS 9M+ de dos canales Bosch nos permite mantener la moto bajo control en una frenada brusca evitando el bloqueo de las ruedas. El ABS es desconectable para todos aquellos que quieran prescindir de estos avances, especialmente para una conducción fuera de la carretera.

El control de tracción es otra de las novedades en esta KTM 1090 Adventure. Desarrollado conjuntamente con Bosch, el sistema es capaz de reaccionar en cuestión de milisegundos si la rueda trasera tiende a perder tracción. Gestionando las válvulas de la mariposa consiguen mantener la tracción bajo control sobre cualquier superficie. Tiene tres modos seleccionables desde la piña a través de un menú multifuncional: Sport, Street y Rain. Y como en el caso del ABS, es desconectable.

Ktm 1090 Adventure Presentacion 38

En cuanto al chasis se refiere, el cuadro trellis de acero de cromo-molibdeno es el eje de la geometría de la moto austriaca. Cuenta con una distribución de la rigidez optimizada y permite que la suspensión tenga un funcionamiento óptimo. Pesa tan solo 9,8 kg y permite que el peso en vacío de una moto de su talla sea de tan solo 205 kg. Este conjunto se completa con unas horquillas telescópicas invertidas WP y un amortiguador trasero también del mismo fabricante.

Para alguien alto como yo, 187 cm de estatura, tal vez la 1090 le pueda parecer pequeña, pero no. En parado se ve bastante robusta y voluminosa, pero nada de esto se transmite en su comportamiento. Su peso reducido y su potencia de 125 cv le confieren una dinámica que te sorprenderá al manejarla.

Una moto muy completa a pesar de ser la "pequeña"

KTM 1090 Adventure

A pesar de que la climatología no estaba de nuestro lado, pudimos comprobar como la 1090 se comporta en carreteras reviradas. Es una moto muy ágil que empuja muy bien en cuanto sales de la curva y abres gas. Además, el sistema de control de tracción te permite mantenerlo todo bajo control sin dar lugar a ningún susto.

Con las carreteras mojadas, el modo Rain te da ese extra de confianza para circular con seguridad

Si algo tenemos que agradecerle a la lluvia es que nos dio la posibilidad de probar el control de tracción en el modo Rain. No sé si es porque era la primera vez que probaba una moto con control de tracción o porque tenía mucha confianza en que el ABS me salvaría el culo en caso de emergencia, pero puedes pilotar con mucha confianza a pesar de que todo el pavimento esté mojado. El que se llene la boca diciendo eso de que la electrónica está acabando con las sensaciones de ir en moto, está bastante equivocado.

KTM 1090 Adventure

La sensación de confort es muy buena, como dictan los cánones en esta categoría. Y algunas de las chuches que KTM había instalado nos hicieron la prueba mucho más placentera. Concretamente los puños calefactables y los guardamanos nos ayudaron a proteger nuestros queridos dedos de una congelación casi asegurada. Aunque es verdad, que el modo de máxima temperatura de los puños calefactables tal vez sea excesivo para los climas españoles.

El dashboard está muy logrado y es muy sencillo de utilizar. Nos proporciona toda la información necesaria en todo momento sin complicarnos la vida ni hacer que nos perdamos por infinitos menús de configuración. No tiene la pantalla de LED de su hermana mayor, pero tampoco le hace falta.

KTM 1090 Adventure

Algo que realmente no llego a gustarme es el faro principal, a pesar de ser una moto cargada de tecnología y electrónica, el hecho de seguir llevando un faro completamente halógeno en los tiempos que corren es un aspecto a mejorar por parte de KTM. Las luces LED diurnas contrastan mucho con la cálida luz de faro y una mejora en este aspecto le hubiese dado un toque mucho más moderno.

La facilidad para meter la moto en la curva y la entrega de potencia del motor al salir de ella te sorprenden

Pese a esta opinión superficial y subjetiva, la KTM 1090 Adventure, es una moto apta para aquellos que empiezan a introducirse en el mundo de las motos grandes como para los expertos viajeros. Su polivalencia le otorga unas capacidades que le permiten desenvolverse muy bien en casi cualquier situación, incluidas algunas fuera del asfalto. Su confort te permitirá devorar kilómetros casi sin notar la fatiga. En general, se trata de una moto con la que no te arrepentirás de haberla comprado cuando pienses en modelos superiores.

Valoración - KTM 1090 Adventure

7.3

Motor7
Vibraciones8
Cambio7
Estabilidad7
Agilidad8
Suspensión delantera7,5
Suspensión trasera7
Freno delantero7,5
Freno trasero7
Comodidad piloto8
Comodidad pasajeroN/A
ConsumoN/A
Acabados7,5
Estética6

A favor

  • Manejabilidad
  • Motor
  • Polivalencia
  • Electrónica

En contra

  • Faro principal
  • Equipamiento de serie
En general se trata de una moto que cumple con todas las expectativas que se pueden esperar de ella y de una forma bastante holgada. Me sorprendió mucho su comportamiento y su confort, sobre todo cuando las condiciones de la carretera no eran las más idóneas. Con un precio desde 12.999 euros es una clara candidata para que empieces a pensar en tu lado más aventurero. Además, con el extenso catálogo de Powerparts que KTM pone a tu disposición podrás configurarla como quieras. En KTM han hecho un gran trabajo con esta nueva 1090 Adventure que te permite dar un paso más allá a la hora de planificar tus rutas.

Ficha técnica - KTM 1090 Adventure

Motor
Tipo de motor Bicilíndrica, 4 tiempos, V 75°
Cilindrada 1.050 cc
Diámetro x carrera 103 x 63 mm
Relación de compresión 13.0:1
Potencia máxima 125 cv a 8,500 rpm
Par máximo 109 Nm a 6,500 rpm
Alimentación Sistema Keihin EF con cuerpos de 52 mm
Tipo de embrague Accionamiento hidráulico. Sistema anti-rebote PASC
Transmisión final Cadena
Chasis y parte ciclo
Chasis Multitubular de acero al cromo-molibdeno.
Sistema de suspensión delantera Horquilla invertida WP de 43 mm
Recorrido delantero 185/190 mm
Sistema de suspensión trasera Amortiguador WP
Recorrido trasero 190 mm
Freno delantero Doble pinza de freno radial Brembo de cuatro pistones. Disco de 320 mm
Freno trasero Pinza de freno de dos pistones Brembo. Disco de 267 mm
ABS Bosch 9M+ de dos canales. Desconectable
Neumático delantero/trasero 90/90-21; 150/70-18
Dimensiones y pesos
Altura del asiento 850 mm
Distancia entre ejes 1.560 ± 15 mm
Distancia mínima al suelo 220 mm
Peso en seco 205 kg
Capacidad del depósito de combustible 23 l
Nota:
Los gastos para acudir a la presentación de la KTM 1090 Adventure han sido asumidos por KTM. Para más información, consulte nuestra política de relaciones con empresas.

[[gallery: ktm-1090-advenuture]]

Descubrimos toda la aventura con la tecnología más avanzada, así es la KTM 1290 Super Adventure S

$
0
0

KTM 1290 Super Adventure S

Hace una semana os mostramos las bondades que tiene la nueva KTM 1090 Adventure en una prueba por las carreteras de Barcelona. Pero otra de las cosas que habíamos venido hacer era probar la también estrenada KTM 1290 Super Adventure S y antes de probarla teníamos una sorpresa preparada.

Una visita a las instalaciones donde KTM prepara y pone a punto las motos que Sam Sunderland, Toby Price o Laia Sanz utilizan en el rally más famoso del mundo: el Dakar. Conocer las diferencias entre la moto de serie y la 450 Rally de la mano de Jordi Viladoms es todo un lujo.

Pequeños cambios con gran carácter

KTM 1290 Super Adventure S

La nueva 1290 Super Adventure S viene cargada de novedades que hacen la vida más fácil al piloto. Pocas son las cosas que se quedan fuera del equipamiento de serie de la nueva KTM que cuenta con suspensiones semiactivas de regulación electrónica, un completo paquete de ayudas a la conducción que incluye, entre otras cosas, un ABS de funcionamiento en curvas, control de tracción, cambio asistido que nos permite ahorrarnos el uso del embrague salvo cuando queramos salir desde parado, el MSR para controlar el deslizamiento del motor o el KTM My Ride para poder controlar las llamadas de teléfono desde la pantalla TFT de 6’5 pulgadas.

La precarga de muelle de la suspensión trasera puede definirse en cuatro ajustes previos: solo, solo con equipaje, con un pasajero, y con un pasajero y equipaje

Son precisamente esas suspensiones las que hacen la vida del piloto mucho más fácil a la hora de enfrentarse a cualquier tipo de situación. El sistema de suspensión semiactiva WP presenta un nuevo nivel de enfoque y seguridad. Podemos elegir entre cuatro configuraciones: Comfort (Confort), Street (Carretera), Sport (Deportivo) y Offroad (Todoterreno).

Ktm 1290 Super Adventure S 49

A partir de la información suministrada por los sensores de carrera de la suspensión y de acelerómetros, una unidad de control de suspensión sofisticada (SCU) combina la amortiguación con las condiciones superficiales y el manejo en tiempo real. El resultado es una conducción sin sobresaltos que se adapta a la carretera en todas las condiciones.

Otro de los puntos fuertes de la KTM 1290 Super Adventure S son los frenos. Con discos dobles Brembo de 320 mm, con anclaje radial, pinzas fijas de 4 pistones y un cilindro maestro radial en la parte delantera. Un disco de gran tamaño de 267 mm ofrece un soporte confiable desde la parte trasera, mientras el MSC y ABS multimodo 9ME de dos canales de Bosch garantizan una seguridad y estabilidad de frenado perfectas, incluso al doblar en curvas y en una posición completamente inclinada.

Ktm 1290 Super Adventure S 51

El motor bicilíndrico de 1.301 cc también se ha revisado en esta nueva versión y ahora dispone de resonadores optimizados, pistones más ligeros y un mejor ajuste de la electrónica. No solo han tratado de conseguir una potencia de 160 cv, si no que se han esforzado en que su comportamiento en marcha sea muy suave y no existan rozamientos internos.

Eso sí, con un par máximo de 140 Nm podrás acelerar en cualquier marcha y sentir como se desboca la potencia a golpe de gas. Sus 215 kg de peso que declara en vacío y su envergadura no son problema para convertirla en una moto con una dinámica perfecta.

KTM 1290 Super Adventure S

Uno de los detalles que más llaman la atención es el espectacular faro full-LED. Su diseño está divido en dos y la pieza central es de aluminio para mejorar la refrigeración del sistema. Gracias a este diseño, la moto gana en personalidad y convierte su faro en un elemento de distinción. Otra de las novedades es la incorporación de cornering lights que mejoran la visibilidad en las curvas encendiendo hasta tres leds dependiendo del grado de inclinación de la moto.

KTM 1290 Super Adventure S

Antes de subirnos a la moto y salir a probarla, nos habían preparado un pequeño road book similar al que emplean los pilotos del Dakar. Parece una tontería, pero los 37 kms que había que recorrer nos llevaban al lugar donde íbamos a comer y ya se sabe que con la comida no se juega. Parcial a cero, últimas indicaciones de Jordi y ¡gas!

En los primeros metros ya sientes como empuja el motor de 160 cv. Hacia una hora que me había bajado de la 1090 Adventure pensando que sus 125 cv eran más que suficientes, pero a nadie le amarga un dulce y la respuesta de su hermana mayor al abrir gas es abrumadora.

KTM 1290 Super Adventure S

Un par de rotondas y ya nos incorporamos a las carreteras reviradas donde la moto responde a las mil maravillas. Puede resultar pesada y no tener esa esencia de deportiva con la que trata de caracterizarse, pero es justo todo lo contrario, se muestra muy ágil cuando entrelazamos curvas y es capaz de meterle miedo a más de una R en manos de alguien con más tablas que yo.

Ya nos “advirtieron” en la presentación de que aprovecháramos para abrir gas a tope en alguna de las rectas del recorrido y en cuanto avisté la primera, cambié con la piña el modo de conducción a “Sport”, solté el acelerador, se terminó de configurar y ¡“mamma mía”! en ese momento queda libre toda la potencia del motor y al abrir gas sientes como el tren delantero trata de despegarse del suelo, pero de una manera controlada. Una sensación sublime en una maxi trail.

KTM 1290 Super Adventure S

Pero, poco duró mi alegría al ver las primeras zonas mojadas en la carretera, pero solo un par de curvas me hicieron falta para darme cuenta de que la moto funciona realmente bien en todas las condiciones de asfalto. El modo Street te da la confianza suficiente para que dejemos marchar los fantasmas que nos asaltan al ver un pequeño charco o una zona con sombra que no se ha secado.

Cuando por fin llegamos de nuevo a la sede de KTM en Barcelona, me baje de la 1290 Super Adventure S con esa sensación que te invade cuando ves algo y te enamoras a primera vista: ¡la quiero! Después de haberla probado solo me queda esperar al momento de volver a subirme a ella para exprimir realmente todas sus bondades.

Valoración - KTM 1290 Super Adventure S

8.2

Motor8
Vibraciones8
Cambio8
Estabilidad8.5
Agilidad8
Suspensión delantera8.5
Suspensión trasera8.5
Freno delantero8.5
Freno trasero8
Comodidad piloto8.5
Comodidad pasajeroN/A
ConsumoN/A
Acabados8.5
Estética8

A favor

  • Manejabilidad
  • Motor
  • Electrónica
  • Diseño
  • Ergonomía

En contra

  • Estriberas del pasajero
  • Manejo en parado
Estamos delante de la maxi trail perfecta en todos los sentidos. Potencia, manejo, confort y diseño la convierten en una de las mejores opciones del segmento. Su precio de 17.190 euros puede parecer elevado, pero teniendo en cuenta lo que ofrece, merece la pena pagar cada uno de los euros que KTM pide por la 1290 Super Adventure S. Los ligeros cambios que ha sufrido, junto con su equipamiento te invitan a recorrer cientos y cientos de kilómetros sin importar el destino o el tipo de carretera. No pudimos probar sus capacidades “off road”, aunque los ingenieros comentaron que es bastante válida fuera del asfalto a pesar de estar diseñada con una clara orientación deportiva.

Ficha técnica KTM 1290 Super Adventure S

Motor
Tipo de motor Bicilíndrica, 4 tiempos, V 75°
Cilindrada 1.301 cc
Diámetro x carrera 108 x 71 mm
Relación de compresión 13.1:1
Potencia máxima 160 cv a 8.750 rpm
Par máximo 140 Nm a 6.750 rpm
Alimentación Sistema Keihin EF con cuerpos de 52 mm
Tipo de embrague Accionamiento hidráulico. Sistema anti-rebote PASC
Transmisión final Cadena
Chasis y parte ciclo
Chasis Multitubular de acero al cromo-molibdeno.
Sistema de suspensión delantera Horquilla invertida semi-activa WP de 48 mm
Recorrido delantero 200 mm
Sistema de suspensión trasera Amortiguador Semi-Activo WP con sistema PDS
Recorrido trasero 200 mm
Freno delantero Doble pinza de freno radial Brembo de cuatro pistones. Disco de 320 mm
Freno trasero Pinza de freno de dos pistones Brembo. Disco de 267 mm
ABS ABS combinado Bosch 9ME. Cornering-ABS. Desconectable
Neumático delantero/trasero 110/70 ZR 19; 170/60 ZR 17
Dimensiones y pesos
Altura del asiento 860/875 mm
Distancia entre ejes 1.560 ± 15 mm
Distancia mínima al suelo 220 mm
Peso en seco 215 kg
Capacidad del depósito de combustible 23 l
Nota:
Los gastos para acudir a la presentación de la KTM 1090 Adventure han sido asumidos por KTM. Para más información, consulte nuestra política de relaciones con empresas.

[[gallery: ktm-1290-super-adventure-s]]

Aspecto clásico con alma de hooligan, así es la sorprendente KTM 950 Supermoto de Smoked Garage

$
0
0

Custom Ktm 950 Sm Smoked Garage 9

Si quieres conocer de primera mano lo que significa la palabra “radical” consigue una Supermotard. Y si quieres llevar su definición cerca de la locura, consigue una KTM 950 Supermoto que destroce cualquier curva y se encabrite en cuanto tenga opción con sólo insinuarte sobre el puño derecho.

Con una potencia yde casi 100 cv, un peso de 190 kg y una suspensiones WP típicas de KTM, esta moto se convierte en algo muy digno de montar. Pero su apariencia estética y geométrica no es precisamente algo que destaque y menos si se quiere utilizar como base para una customizacion. Pero en Smoked Garage se lanzaron al barro y han creado una bestia retro.

Mucho más clásica pero con la misma esencia

Custom Ktm 950 Sm Smoked Garage

La gente de Smoked Garage en Badung, Bali, no es que sean muy fans de la estética de KTM, así que cuando su cliente Dominique apareció con una KTM 950 Supermoto de 2006 y les preguntó qué podían hacer con ella, su respuesta estuvo cargada de una honestidad brutal: véndela.

"Al principio nos desconcertó ya que parecía tan fea. Y pensamos, “¿sabes qué?, vamos a vender esta basura y comprar un BMW R NineT para empezar"

Pero tras probarla, decidieron seguir adelante y una vez habían quitado todas las partes que le daban ese aspecto de enduro, les pareció que la base era bonita. Una pequeña joya, fea por fuera pero muy bonita por dentro. Un diamante en bruto al que se le podría sacar mucho partido.

Custom Ktm 950 Sm Smoked Garage 5

El diseño exigía una carrocería completamente nueva, por lo que se fabricó un tanque partiendo de cero junto con el asiento, los paneles laterales y ambos guardabarros. Precisamente el depósito es lo que más trabajo les dio, había un montón de cables escondidos debajo de él que tenían que alimentar al sediento motor gemelo en V y su electrónica.

El conjunto de llantas ha crecido una pulgada y ahora son unas clásicas de radios de 18". Los neumáticos son de offroad, unos Dunlop un poco más finos que los originales y con un dibujo clásico que le da a esta KTM un toque mucho más clásico.

Custom Ktm 950 Sm Smoked Garage 7

Entre los nuevos elementos se incluye un faro full-LED procedente de Harley-Davidson, montado con soportes personalizados y una luz de freno trasera también en LED con intermitentes integrados de Cognito Moto. Motogadget suministró el velocímetro, las agarraderas, los espejos, los intermitentes delanteros y el arranque sin llave.

El manillar es ProTaper, el tapón de gasolina es de Joker Machine, y el portamatrículas está hecho a medida. Los escapes compactos y de sección circular son del fabricante italiano MIVV y le dan el punto de estilo que estaban buscando para esta KTM 950 Supermoto.

Custom Ktm 950 Sm Smoked Garage 8

En un principio todo el proyecto debía llevarse a cabo en unos cuatro o cinco meses. A medida que iba pasando el tiempo el equipo de Smoked Garage se metió más y más en el proyecto y finalmente fueron nueve los meses que tardaron en aplicarle ese cariño que se merece. Ahora se ve mucho mejor que antes, pero sigue conservando ese toque de "hooliganismo" que esconde en sus entrañas.

Vía | Bikeexif

Los cascos de realidad aumentada son el futuro, y KTM busca su lugar controlando NUVIZ

$
0
0

Nuviz

Despojándonos del relativo inmovilismo tecnológico en el que el equipamiento para el motorista ha estado sumido algunos años, cada vez es más frecuente encontrarse cómo las empresas del sector se vuelcan en la innovación. Ya no sólo hay que vender motos o cascos, hay que vender las motos y cascos más avanzados, con mayor valor añadido tecnológicamente hablando y, por supuesto, más seguros.

Dentro de esta tendencia, algunas marcas como Nolan ya han presentado sus prototipos de cascos con información proyectada (Head-up display -HUD-), incluso BMW y Kawasaki nos habló sobre una moto inteligente que nos habla y nos advierte. KTM, o más concretamente Pierer Industrie AG (KTM, Husqvarna, WP Suspension...), no quiere quedarse atrás y ha realizado una importante inversión estratégica en NUVIZ.

KTM toma asiento para ver el futuro

Nuviz2

La startup con sede en San Diego (California) es una importante figura en el desarrollo de los HUD y, de hecho, pretenden tener listo un sistema de head-up display junto a un software de información para la primera mitad del año 2017.

El valor de NUVIZ se estima actualmente en 9 millones de dólares, y la irrupción de KTM ha supuesto un aporte extra de otros 5 millones más a cambio de un puesto en la dirección de la compañía, según Asphalt and Rubber. Este acuerdo estratégico es muy emocionante para NUVIZ y es la prueba de que nuestra tecnología líder puede cubrir las necesidades del motorista del siglo XXI", afirmaba Malte Laass (fundador y jefe de estrategia de NUVIZ).

Ktm 790 Duke 2017 2

KTM tiene muchos frentes abiertos lejos de su zona de confort en el mundo offroad. Han llegado a MotoGP, tienen una incipiente gama de motos de carretera y la primera moto con el motor LC8c bicilíndrico en paralelo basada en la 790 Duke Concept está cerca de terminar con su desarrollo (ya se han visto unidades de pruebas rodando), por ejemplo.

En cualquier caso, KTM quiere hacerlo muy bien en cada uno de sus proyectos y en un mundo cada vez más geek ni siquiera se plantean quedarse un paso por detrás de sus competidores. ¿Cuándo veremos a la primera KTM con un casco vinculado?

Fotos | NUVIZ

Ni hablar de malos resultados: KTM ha trabajado duro y se siente capaz de estar arriba

$
0
0

Pol Espargaro Ktm Rc16 Phillip Island 2017 1

Las esperanzas puestas en KTM por parte de la afición son enormes: todos esperamos que la fábrica austriaca pueda plantar cara a las todopoderosas japonesas y a Ducati. Es por ello que se están siguiendo sus avances con lupa. En Phillip Island, los de Mattighofen trabajaron como si estuviesen construyendo las pirámides: sin parar.

Pol Espargaró y Bradley Smith curraron como jabatos, pues entre ambos dieron un total de 391 giros al trazado australiano. Sus vueltas rápidas no les hicieron quedar muy arriba en la clasificación (17º y 19º, respectivamente), pero se quedaron a 1.3 y 1.4 del tiempazo que marcó Maverick Viñales el último día de entrenamientos. Así, las condiciones y el ambiente que se vive en el box del Red Bull KTM son positivos.

El objetivo es mejorar el ritmo y acercarse a sus rivales

Bradley Smith Ktm Rc16 Phillip Island 2017

El objetivo de KTM es acercarse paulatinamente a sus rivales. Está bien irse de unos entrenamientos con una buena vuelta rápida, pero lo importante es el ritmo pues es donde “se consiguen los puntos”, tal y como decía Pol Espargaró. El que fuese campeón del mundo de Moto2 dice que se encuentran “más cómodos en la moto y los tiempos por vuelta son algo más cercanos a los de los primeros”.

Lo mismo ha destacado también Bradley Smith, que aún sigue convaleciente de la lesión que sufrió el año pasado en una prueba de resistencia. El británico cree que los entrenamientos en Phillip Island les “han ayudado a entender todo nuestro pack”. Además, está encantado de haber acabado a sólo 1.4 de Viñales, pues en la primera jornada estuvo a 3.1 de Márquez.

KTM ha trasnochado bajo la luna australiana para seguir mejorando su ritmo

Pol Espargaro Ktm Rc16 Phillip Island 2017

Pol Espargaró aprovechó la última jornada para realizar breves simulacros de carrera, en los que mantenía un ritmo de 1:30 bajos, a más de un segundo del ritmo que conseguía marcar Marc Márquez. En su última vuelta consiguió marcar el registro que le auparía a la 17º posición. Bradley Smith no fue tan certero en el ritmo de carrera, pero en su última vuelta logró romper la barrera de los 29” por primera vez en la semana.

Aunque están lejos del top10, en KTM confían ciegamente en sus posibilidades

Para que esto fuese posible, todo el equipo de KTM ha hecho un trabajo espectacular. El propio Mike Leitner ha agradecido al equipo por “trabajar duro durante largas noches”. Aunque aún están lejos de Suzuki, los de Austria han estado “trabajando duro con todo el material” que han probado para poder acercarse a sus rivales. Sebastian Risse, director técnico de KTM en MotoGP, reconocía que básicamente se han centrado en probar configuraciones de “chasis y de electrónica”.

Sin duda hay que tener en cuenta la dificultad de Phillip Island, por lo que el resultado obtenido es más positivo si cabe. Tanto Mike Leitner como Sebastian Risse, al igual que Bradley Smith y Pol Espargaró (quién ha destacado que el “motor es una bestia”) vuelven de Australia con buenísimas sensaciones. En los próximos entrenamientos de Catar veremos si KTM podrá pelear con las japonesas y con Ducati en la primera carrera del año.

Fotos | KTM
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | Test 2017

Por fin llegó el día: KTM muestra al mundo los colores de su MotoGP

$
0
0

Ktm Red Bull Motogp 2017

Hoy hemos tenido la oportunidad de ver en directo la presentación de un equipo que viene a hacer Historia en MotoGP. Hablamos del Red Bull KTM que, con Pol Espargaró y Bradley Smith a los mandos de la KTM RC16, tiene como objetivo superar tanto a las motos japonesas Yamaha, Honda y Suzuki como a las europeas Ducati y Aprilia.

A las 11:30 de la mañana se desvelaron unas motos que conocemos ya de los entrenamientos pero que todavía no habíamos visto con los colores de la marca de bebidas energéticas. Podemos ver que es diferente a la que utilizara Mika Kallio en el pasado Gran Premio de Valencia: los logos de Red Bull y KTM son más grandes y el azul oscuro-casi-negro ha sustituido al azul marino. No podemos negar que tienen un aire muy cercano al diseño de monoplazas que la marca austriaca utiliza tanto en la Fórmula 1 como en la GP2 o categorías de promoción.

Pol Espargaró declaraba, entre risas, que “la KTM ahora mismo es una moto un poquito salvaje”, pero está muy contento con los pasos hacia delante que se están dando. Esto denota que en la fábrica austriaca aún tienen mucho trabajo por delante en el campo de la electrónica para poder aprovechar al máximo cada uno de los caballos que se encuentran dentro del motor.

Los chicos de Moto2 y de Moto3 acompañan a los grandes

Red Bull Presentation 2017

Junto con Pol Espargaró y Bradley Smith, quienes salieron muy contentos de Phillip Island, también estuvieron los pilotos oficiales de la marca austriaca en las categorías de Moto2 y de Moto3. Tanto Niccolò Antonelli como Bo Bendsneyder destaparon las máquinas con las que intentarán pelear por las victorias en la categoría pequeña esta temporada.

Por su parte, Brad Binder y Miguel Oliveira enseñaron las nuevas WP-KTM, que debutarán de manera oficial en los entrenamientos oficiales programados para los días 8 a 10 de marzo en el Circuito de Jerez. Como puedes ver, tanto las Moto2 como las Moto3 son idénticas en cuanto a diseño a las MotoGP.

Foto | KTM, MotoGP

Aquí tienes 83 fotos de las KTM de MotoGP, tu nueva decoración favorita

$
0
0

KTM MotoGP 2017

En la mañana del lunes se presentó al mundo el Red Bull KTM, la nueva estructura con la que la marca austriaca da el salto al Mundial de MotoGP con el único objetivo de erigirse como alternativa a las motos japonesas y a Ducati. Como se puede apreciar en las fotos, el diseño ha variado respecto al que usó Mika Kallio en el pasado Gran Premio de Valencia: el logo de Red Bull y de KTM son más grandes, mientras que el color azul oscuro sustituye a uno más claro.

Junto a los pilotos de MotoGP, Pol Espargaró y Bradley Smith, han estado los pilotos de Moto3 Bo Bendsneyder y Niccolò Antonelli con la KTM RC250 GP; y los de Moto2 Brad Binder y Miguel Oliveira con la KTM Moto2, que debutará esta temporada en la categoría intermedia del Mundial de Motociclismo.

Pol Espargaró y Bradley Smith están encantados con su nueva moto

Pol Espargaró KTM 2017 presentacion

Pol Espargaró comentó en la presentación, entre risas, que su moto “es un poquito salvaje”. Aun así, el español está encantado con su KTM: “Es preciosa y pilotar la moto también. Te hace sentir muy bien. La KTM es muy nueva en MotoGP comparada con las otras marcas. Estamos dando grandes pasos adelante y estamos mejorando. Cada vez que nos subimos en la moto estamos más cerca de los otros, y es bueno ver esta evolución. Sólo quiero agradecer a KTM por confiar en mí para este proyecto.

Por su parte, Bradley Smith está, al igual que su compañero de equipo, está encantado de estar en un equipo de fábrica como KTM pues “es algo que siempre has deseado”. Destaca que han estado “ocupados durante los test invernales y esto es sólo el comienzo”. Eso sí, afortunadamente ya está al 100% físicamente para “ver qué depara 2017”.

[[gallery: red-bull-ktm-motogp-2017]]

Fotos | KTM Prensa


El mejor Antonio Cairoli y Paul Jonass empiezan el año con doblete en Catar. Top10 para Jorge Prado

$
0
0

Salida Mxgp Catar 2017

Mientras que algunos pilotos de otros campeonatos siguen más o menos de vacaciones, el Campeonato del Mundo de Motocross ha vuelto a las andadas y lo ha hecho por todo lo alto. La primera cita del extenso calendario de 2017 ha tenido lugar en el circuito de Losail, Catar, donde los mejores pilotos del mundo se han reñido en unas carreras repletas de novedades.

Pese a la irrupción de Jeffrey Herlings en MXGP y el empuje del Campeón en título Tim Gajser, el mejor Antonio Cairoli ha vuelto por sus fueros para llevarse las dos mangas e imponerse en la primera cita. En MX2 Paul Jonass ha mandado con la misma rotundidad y se adjudicaba ambas carreras sobre la KTM oficial, mientras que Jorge Prado no comenzaba con demasiado buen pie su aventura mundialista.

Cairoli, un perro viejo con trucos nuevos

Es su décimo cuarto año en el mundial, y Antonio Cairoli sigue contando con el mismo empuje con el que corría hace años. Después de unas temporadas complicadas en las que las lesiones no le han dejado rendir a su mejor nivel, Tony ha vuelto a mostrarse como el piloto más completo y experimentado de la categoría al vencer en las dos carreras disputadas esta semana.

Nunca había ganado en Catar, pero para todo hay una primera vez y qué mejor que hacerlo cuando los nuevos talentos aprietan más fuerte que nunca. El piloto del Red Bull KTM Factory Racing conseguía el holeshot en la salida y no abandonaba la primera posición hasta la bandera de cuadros. En cambio en la segunda carrera Tim Gajser le puso las cosas un poco más complicadas.

Antonio Cairoli Ktm Mxgp Catar 2017

El piloto de Honda lideró la prueba durante algunos giros hasta que el mayor empuje del italiano arrancó las pegatinas al defensor del título y le dejó sin opción de réplica. Así pues, Cairoli se adjudicaba ambas mangas y la victoria general en Catar y por lo que parece va a tener mucho que decir este año.

Tim Gajser por su parte conseguía colocarse en tercera posición en la primera manga tras remontar un toque contra su compañero de equipo, y un segundo puesto en la segunda manga. Pese a los fallos involuntarios, el esloveno se mostraba contento en la rueda de prensa y con un buen puñado de puntos a sus espaldas que le sitúan de momento a sólo 8 puntos de Cairoli.

Tim Gajser Honda Mxgp Catar 2017

Otro veterano que ha estado muy activo durante este comienzo de temporada ha sido Clement Desalle. El belga de Kawasaki se ha mostrado consistente en ambas mangas con mucho ritmo y regularidad para acabar en segunda y cuarta posición respectivamente, cerrando el podio de la primera carrera del año.

Por detrás Evgeny Bobryshev y Romain Febvre cerraban el top 5 de Catar, Jeffrey Herlings en su estreno en MXGP sufría más de la cuenta debido a sus lesiones aún frescas pero lograba sumar 13 puntos que le colocan en décimo quinta posición del campeonato. Por su parte, nuestro José Butrón cerraba el fin de semana dentro del top 15 (12º y 13º).

Romain Febvre Yamaha Mxgp Catar 2017

Resultados primera carrera MXGP:

  • 1.Antonio Cairoli (ITA, KTM), 35:02.202
  • 2.Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:08.904
  • 3.Tim Gajser (SLO, Honda), +0:12.554
  • 4.Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:22.042
  • 5.Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:23.434
  • 12.Jose Butrón (ESP, KTM), +0:59.430

Resultados segunda carrera MXGP:

  • 1.Antonio Cairoli (ITA, KTM), 35:00.353
  • 2.Tim Gajser (SLO, Honda), +0:04.918
  • 3.Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:23.375
  • 4.Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:25.782
  • 5.Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:30.096
  • 13.Jose Butrón (ESP, KTM), +1:09.378

Podio Mxgp Catar 2017 Clasificación MXGP Catar:

  • 1.Antonio Cairoli (ITA, KTM), 50 puntos
  • 2.Tim Gajser (SLO, HON), 42 p.
  • 3.Clement Desalle (BEL, KAW), 40 p.
  • 4.Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 32 p.
  • 5.Romain Febvre (FRA, YAM), 31 p.
  • 13.Jose Butrón (ESP, KTM), 17 p.

¿Paul Jonass es el nuevo Herlings de MX2?

Paul Jonass Ktm Mx2 Catar 2017

Está más que claro que en KTM no dan puntada sin hilo. El equipo Red Bull KTM Factory Racing tiene tanto pilotos con rendimiento en la actualidad como bien apuntalado el futuro del equipo y este fin de semana acabamos de ver otra prueba clara de ello. Paul Jonass hereda el puesto de filas dejado por Jeffrey Herlings en la estructura oficial de KTM, y lo hace por todo lo alto.

Al igual que Cairoli en MXGP, Jonass no sólo ha logrado su primera victoria mundialista sino que además lo ha hecho por duplicado en un fin de semana perfecto. La presión continua de Benoit Paturel no ha logrado apenas incordiarle ni ceder a los nervios. Las victorias han sido ciertamente ajustadas, pero ha sido toda una delicia ver el duelo entre estos dos pilotos. Ambos han terminado en primera y segunda posición.

Benoit Paturel Mx2 Catar 2017

Justin Lieber ha sido otro de los protagonistas de este fin de semana, con dos magníficos terceros puestos que le han asegurado el tercer escalón del podio subido a su KTM privada. Ni siquiera un encontronazo contra la rueda trasera de Jonass en la primera manga le han impedido brillar con fuerza.

Dos jóvenes promesas como Thomas Kjer Olsen (Husqvarna) y Michele Cervellin (Honda) han cerrado el top 5. Jorge Prado debutaba por fin oficialmente en MX2 y lo hacía con algunas complicaciones pero acabando dentro del top 10 con un séptimo y décimo primer puestos. Iker Larrañaga cerraba el fin de semana en décimo segunda posición.

Jorge Prado Mx2 Catar 2017

Resultados primera carrera MX2:

  • 1.Pauls Jonass (LAT, KTM), 35:24.348
  • 2.Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:01.759
  • 3.Julien Lieber (BEL, KTM), +0:20.039
  • 4.Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:23.565
  • 5.Samuele Bernardini (ITA, TM), +0:32.017
  • 7.Jorge Prado Garcia (ESP, KTM), +0:45.685
  • 21.Iker Larrañaga (ESP, Husqvarna), +1:15.536

Resultados segunda carrera MX2:

  • 1.Pauls Jonass (LAT, KTM), 35:32.077
  • 2.Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:01.015
  • 3.Julien Lieber (BEL, KTM), +0:03.245
  • 4.Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:07.884
  • 5.Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:12.395
  • 11.Jorge Prado García (ESP, KTM), +0:45.131
  • 19.Iker Larrañaga (ESP, Husqvarna), +1:17.645

Podio Mx2 Catar 2017

Clasificación MX2 Catar:

  • 1.Pauls Jonass (LAT, KTM), 50 puntos
  • 2.Benoit Paturel (FRA, YAM), 44 p.
  • 3.Julien Lieber (BEL, KTM), 40 p.
  • 4.Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 36 p.
  • 5.Michele Cervellin (ITA, HON), 28 p.
  • 8.Jorge Prado Garcia (ESP, KTM), 24 p.
  • 21.Iker Larrañaga (ESP, Husqvarna), 2 p.

Un manguito de gasolina fuerza la llamada a revisión de todas las KTM 1290 Super Duke GT

$
0
0

KTM 1290 Super Duke GT

Los fabricantes están constantemente mejorando sus controles de calidad, analizando las reparaciones de los usuarios y tratando de mejorar en la construcción de sus modelos. Hace un mes, eran las 690 Duke y las Duke R las que tenían que pasar por un concesionario oficial para una revisión, y ahora es el turno de la KTM 1290 Super Duke GT de los años 2016 y 2017.

Estos controles de KTM han podido detectar unas posibles fugas en el conducto de gasolina debido a unas esporádicas desviaciones de calidad del mismo. Para solucionar este problema deberán sustituirse dichos tubos en las motocicletas afectadas.

La sustitución será gratuita para el usuario

KTM 1290 Super Duke GT

Hay que tener en cuenta que, en el peor de los casos, podrían llegar a provocar un incendio si dicha gasolina entra en contacto con algún tipo de conexión eléctrica y lo último que queremos es que nuestra moto arda a lo bonzo.

Los propietarios con motocicletas afectadas por dicha llamada a revisión han sido ya informados personalmente por escrito para que se pongan en contacto de forma inmediata con un Concesionario Oficial KTM, con el que deberán concertar una cita para llevar a cabo esta sustitución. La sustitución de la pieza afectada deberá ser llevada a cabo tan solo por un concesionario oficial KTM, siendo dicho trabajo totalmente gratuito para el cliente.

Ktm 1290 Super Duke Gt

Además, los usuarios pueden también comprobar de forma online en el apartado “Servicio y Campañas de Seguridad” de la página web de KTM si su motocicleta está afectada por este problema para poder subsanar el problema lo antes posible.

Fotos | KTM

En Moto2 KTM no teme a Kalex y lo ha demostrado en los IRTA de Jerez

$
0
0

Miguel Oliveira Moto2 Test Jerez 2017

En los entrenamientos oficiales de Moto2 celebrados esta semana en el Circuito de Jerez pudimos ver por primera vez a la nueva KTM de Moto2 rodar con las demás marcas que compiten en la categoría. Enfrentándose a Kalex, Suter, Tech 3 y Speed Up, la firma austriaca desembarca en la categoría intermedia con el objetivo de hacer llegar a los jóvenes hasta MotoGP pasando antes por Moto3 y Moto2

El potencial de KTM era una incógnita. A pesar de contar con dos grandísimos pilotos como son Brad Binder y Miguel Oliveira, desconocíamos si los de Mattighofen podrían diseñar un chasis capaz de plantar cara a las demás marcas y más aún teniendo en cuenta que por primera vez deberían usar un motor no fabricado por ellos. Jerez ha hablado y KTM está capacitada para estar arriba.

Miguel Oliveira se cuela entres los tres mejores

Miguel Oliveira Ktm Moto2 Irta Jerez 2017

Llegar sin ninguna experiencia y con un motor ajeno a una categoría como Moto2 y meterse entre los más rápidos augura un gran futuro a KTM

Tras tres jornadas en el circuito andaluz, Miguel Oliveira terminó en la tercera posición a sólo tres décimas del registro de Álex Márquez. Se demostró que la KTM puede estar a la altura de sus rivales tanto en vuelta rápida como en ritmo, pues el piloto portugués fue capaz de marcar giros constantes entre los mejores cronos durante los tres días. Su experiencia es clave para los austriacos y su nivel como piloto indudable.

Oliveira se siente “bien con la moto”. Sabe que aún queda mucho trabajo por hacer, pero están en la senda correcta para conseguir resultados. No ha podido venirle mejor el cambio de aires al subcampeón de Moto3 en 2015, puesto que su salto a Moto2 durante la pasada campaña se reveló como un fracaso si tenemos en cuenta las expectativas puestas en él. Sin embargo, quiere seguir trabajando para poder estar delante en la primera carrera del año:

Ahora vamos a Catar con las ideas claras, pero tendremos que adaptarnos y solucionar los problemas tan rápido como sea posible para poder estar delante.

Brad Binder Moto Test Jerez 2017

Dar el salto a la categoría intermedia del Campeonato del Mundo de Motociclismo no es fácil. Pocos pilotos (véase Marc Márquez o Maverick Viñales) lograron estar arriba en su primera temporada. Sin ir más lejos, campeones del mundo como Danny Kent o Álex Márquez lo pasaron realmente mal en su primera campaña; el español, por ejemplo, tardó 32 carreras en pisar el pódium.

Brad Binder dominó en Moto3 el año pasado hasta lograr el título, ahora le toca ser paciente. El actual Campeón de Moto3 teminó su primer entrenamiento oficial en Moto2 en la 24º posición final, con un registro 1,378 más lento que el de Álex Márquez. A pesar de estar lejos en términos de clasificación, el piloto sudafricano destaca que han “conseguido que la moto sea más fácil de pilotar”.

Brad Binder Moto Test Jerez 2017 2

Sólo es cuestión de tiempo ver una KTM de Moto2 en el podio. Tanto los pilotos como la marca tienen talento, experiencia y proyección suficiente para lograr resultados

Todavía tiene mucho trabajo que hacer y muchas vueltas que dar para estar al nivel de pilotos como Márquez, Luthi o Morbidelli. En Catar, cuando vuelva a encontrarse en pista con sus rivales, podrán comprobar “cómo se ha mejorado después de estar entrenando tres jornadas consecutivas” en el Circuito de Jerez.

Sin lugar a dudas, podemos estar contentos con el rendimiento de KTM. La marca austriaca ha sido más rápida que Suter, Tech3 y Speed Up, todas con experiencia en la categoría. Ahora toca a Miguel Oliveira y Brad Binder, así como al Ajo Motorsport, demostrar que la labor de los ingenieros de Mattighofen ha sido acertada.

Fotos | Ajo Motorsport

Si quieres apoyar a KTM, hazlo en las KTM Fan Tribune desde 150 euros con regalos, aparcamiento y comida

$
0
0

Ktm Gp Espana Catalunya 1

Los fanáticos de KTM no son pocos. La muy personal marca austriaca cuenta con legiones de seguidores incondicionales forjado a base de grandes éxitos deportivos principalmente fuera del asfalto, pero ahora están todos de enhorabuena porque la casa de Mattighofen llega oficialmente esta temporada a MotoGP. ¡Y no viene a hacer amigos!

Si formas parte de la familia naranja y quieres disfrutar en persona de su primer año en la categoría reina (además de su irrupción en Moto2 y la presencia en Moto3), KTM España te da la opción de acudir al Gran Premio de España y al Gran Premio de Catalunya de forma especial: con una tribuna reservada y con un paquete muy completo.

Tribuna naranja, tribuna KTM

Ktm Gp Espana Catalunya 3

Este año KTM llega dispuesta a no hacer prisioneros, tanto es así que es la única marca con presencia en todas las categorías del mundial. Para seguir de cerca la evolución de una campaña tan determinante para la marca podrás acudir a los circuitos de Jerez y Montmeló bajo un trato de lujo.

Aparte de una tribuna especialmente situada y vestida de naranja, cada uno de los asistentes recibirán un KTM Fan Package compuesto por camiseta, gorra y correa, además de estar invitados a la comida del domingo, a dar una vuelta al circuito en moto y aparcamiento reservado todo el fin de semana. De entre todos los que se hagan con estos Fan Package en cada Gran Premio se sortearán 10 pases exclusivos de paddock.

Ktm Gp Espana Catalunya 2

El precio de estos pases con acceso para viernes, sábado y domingo es de 150 euros cada uno, y recuerda las fechas: del 5 al 7 de mayo el GP de Jerez y del 9 al 11 de junio para el de Catalunya. En Jerez la tribuna reservada será la Q5 y para Montmeleó la A.

¡Sorpresa! La inyección electrónica llega a los motores de dos tiempos con dos KTM de enduro

$
0
0

Ktm Exc 2018 Engine

Uno de los factores por el que los motores de dos tiempos han sucumbido en la industria a los cuatro tiempos es la contaminación. Hace ya cinco años te estuvimos hablando de sistemas de inyección para motores de dos tiempos, lo que reduciría el consumo y las emisiones. Esta tecnología, que parecía imposible en las grandes marcas, va a llegar de la mano de KTM al mundo del Enduro.

La firma austriaca, fiel valedora de las motos de dos tiempos, introducirá dos modelos con inyección electrónica en su gama de enduro de 2018: las KTM EXC 250 TPI y KTM EXC 300 TPI serán presentadas en el próximo mes de mayo y se comercializarán en el continente europeo partir del próximo verano.

¿Qué es el TPI de KTM?

Alfredo Gomez Ktm 300 Exc Hixpania 2016

En Mattighofen han desarrollado una tecnología que no esperábamos tan pronto. De esta manera, y si todo va bien, se pondrá fecha final a los motores de carburación. El nuevo sistema TPI (Transfer Port Injection) de KTM reducirá el consumo de combustible, así como los gases y contaminación lanzados a la atmósfera, y evitará, además, la a veces tediosa pre-mezcla de aceite y gasolina.

El próximo 15 de mayo tendrá lugar la presentación oficial internacional de KTM, donde se desvelarán los datos técnicos de sus dos nuevas criaturas. Joachim Sauer, Reponsable de Marketing en KTM, se ha mostrado encantado con el avance de la marca que representa:

Se trata de un increíble y excitante avance tecnológico por parte de KTM. Llevamos ya tiempo desarrollando la inyección de combustible para motocicletas de 2T, y nuestro objetivo era crear motocicletas competitivas que aprovecharan todos los beneficios de la inyección de combustible.

Estamos muy motivados con lo que representa esta primicia tecnológica a nivel mundial, con la que damos un gran paso adelante en este segmento.

Fotos | KTM

Objetivo: la zona de puntos, el reto de María Herrera para 2017 en Moto3

$
0
0

Maria Herrera Moto3 4

Desde que María Herrera fichó por el equipo AGR de Karlos Arguiñano, todos sus esfuerzos se han centrado en entrenar y conocer su nueva moto. La pesadilla de la pasada temporada, en la que tuvo que “sobrevivir” durante toda la temporada con el apoyo de unos y otros, ha terminado y va a disputar la que será su tercera temporada en el Campeonato del Mundo de Moto3 con la intención de estar siempre en la zona de puntos.

Parece que muchas cosas han cambiado para este 2017 por lo que se puede desprender de la entrevista que tuvo con nuestros compañeros de Motorsport.com, y fruto de esos cambios han sido los primeros días de test celebrados en el Circuito de Jerez.

El objetivo es la zona de puntos

Maria Herrera Moto3

Si no atenemos simplemente a los tiempos y a su resultado, solo veremos que la piloto toledana terminó en la 28ª posición de la tabla a casi dos segundos del mejor tiempo de Nicolò Bulega. Pero ella tiene claro que su objetivo en los test es ir adaptándose a su nueva moto e ir mejorando.

Uno de esos aspectos a mejorar es el paso por las curvas rápidas, en las que, según sus propias palabras, tiene dificultad para mantener la trayectoria dentro de la curva y se abre, lo que le penaliza a la hora de afrontar este tipo de giros. Es consciente de que su peso afecta al funcionamiento del tren delantero y aunque la KTM de este año ha cambiado a mejor, aún tiene que conseguir más confianza.

Maria Herrera Moto3 2

Para eso este año cuenta con un gran equipo a sus espaldas que ya tiene experiencia en la categoría y está asentado en el campeonato y con el que tiene una buena vinculación, sobre todo con su jefe técnico.

"Este año el planteamiento es estar en el top 15 en las carreras y de ahí para arriba"

Con todo este optimismo y el trabajo que María está realizando encima de la moto cada vez que sale a pista, parece que su objetivo de estar siempre entre los 15 primeros clasificados para afianzarse en la zona de puntos no está tan lejos a pesar del gran nivel que hay en Moto3. Esperamos poder verla luchar por esos puntos en cada carrera, empezando por la primera que se disputará la semana que viene Catar.

Fotos | Mario Rodrigo
Más información | MotoGP

Alfredo Gómez vence en Francia pero Colton Haaker se alza con el título de SuperEnduro por 7 puntos

$
0
0

Superenduro 2017 5

Finalmente no ha podido ser, pero Alfredo Gómez ha mantenido viva la llama de la gloria hasta el último momento. El de KTM llegaba a la cuarta y última cita de la temporada de SuperEnduro celebrada en Albi (Francia) después de conseguir la victoria en la prueba celebrada dos semanas antes en España, y con opciones de hacerse con el título.

Con un tercer puesto y dos victorias en las tres mangas disputadas, Gómez empataba a puntos con Jonny Walker mientras que Colton Haaker acababa en tercera posición. El americano lograba con dos segundos y un tercer puesto resistir sin fallar ante el empuje del español para coronarse Campeón del Mundo de SuperEnduro 2017, aventajando en sólo siete puntos a Gómez.

Siete puntos de diferencia

Superenduro 2017 4

A lomos de la KTM 300 EXC de dos tiempos (que dentro de poco posiblemente será sustituida por los modelos de inyección recientemente anunciados por KTM), Gómez se sigue postulando como uno de los pocos pilotos que conforman la élite del SuperEnduro y del Enduro Extremo.

"Esta noche he hecho buenas salidas con dos holeshot y he tratado de acabar cada ronda lo mejor que he podido" explicaba Gómez. "Estoy muy orgulloso con mi trabajo y el de todo el equipo, especialmente sabiendo que no teníamos planteado correr en esta disciplina".

Colton Haaker Superenduro 2017

Aun así, el piloto comenta que "desde las primeras vueltas en Polonia hemos sido competitivos y hemos logrado dos victorias en esta temporada, así que es increíble. Honestamente estoy sorprendido con nuestro rendimiento en cada carrera, y ha sido inesperado que no me haya caído en ninguna final. Ha sido un campeonato alucinante".

Tras una merecida trayectoria, Colton Haaker se corona como flamante Campeón del Mundo de SuperEnduro. "Es genial volver a ganar este título, ha sido un campeonato muy distinto al del año pasado". La actuación del piloto de Husqvarna durante esta breve temporada ha sido fantástica logrando imponerse con rotundidad en las primeras rondas y abriendo hueco en la general.

Superenduro 2017 1

"Creo que Walker y Gómez han trabajado muy duro después de las dos primeras citas, así que esta noche sólo tenía que limitarme a gestionar la ventaja" confesaba Haaker quien ya atesora dos títulos consecutivos de esta disciplina en sus estanterías.

Meritoria también la actuación de Mario Román y su Sherco, juntos acabaron en quinta posición la cita gala y en cuarta plaza de la general.

Resultados SuperEnduro Albi 2017:

  1. Alfredo Gómez (ESP-KTM), 55 puntos (3-1-1)
  2. Jonny Walker (GBR-KTM), 55 p (1-3-2)
  3. Colton Haaker (USA-Husqvarna), 51 p (2-2-3)
  4. Manuel Lettenbichler (GER-KTM), 37 p (4-4-5)
  5. Mario Román (ESP-Sherco), 30 p (6-7-4)

Superenduro 2017 2

Clasificación general SuperEnduro 2017:

  1. Colton Haaker, 216 puntos
  2. Alfredo Gómez, 209 p
  3. Jonny Walker, 201 p
  4. Mario Román, 128 p
  5. Pascal Rauchenecker, 101 p

Fotos | KTM, Husqvarna


¡Podio de Jorge Prado en el mundial! Argentina se rinde ante Tim Gajser en MXGP y los chicos de KTM en MX2

$
0
0

Mxgp Argentina 2017

Después del terrorífico fin de semana que sufrieron los pilotos del Campeonato del Mundo de MXGP en Indonesia, Argentina ha recibido con los brazos abiertos a los mejores pilotos de motocross. Tim Gajser ha vuelto a demostrar por qué ostenta el título de vigente campeón en MXGP doblegando a todos sin la más mínima piedad.

Mientras tanto, en MX2 hemos visto como Paul Jonnas volvía a firmar otro doblete, aunque para nosotros la noticia del fin de semana ha sido Jorge Prado. El español que milita en el Red Bull KTM Factory Racing ha logrado su primer podio mundialista y sendas holeshot en ambas mangas. Cuidado estrellas, que Prado ya está ahí.

MXGP: Tim Gajser vuelve al ataque

Tim Gajser Mxgp Argentina 2017

Después de haber conseguido la pole, Tim Gajser demostró que llegaba muy entonado a Argentina y lo confirmaba con una soberbia actuación sobre el trazado arenoso de Patagonia. En la primera manga fue capaz de buscar la primera posición muy temprano y abrir hueco para distanciarse en cabeza y aprovechar las caída de Cairoli.

En la segunda manga Clement Desalle y su Kawasaki se pusieron a comandar la prueba mientras Gajser entraba en calor. Así en la cuarta vuelta el empuje del esloveno doblegaba al de Kawasaki que no podía hacer otra cosa que dejar marchar al de Honda hacia la segunda victoria del fin de semana.

Buena actuación también para Jeremy Van Horebeek que firma su mejor resultado del año con un segundo puesto en la primera manga y un tercero en la segunda, alcanzando así el segundo escalón del podio con un sabor a victoria después de dos carreras en las que ha sufrido más de la cuenta. Ahora se vuelve a colocar entre los mejores como un candidato a la victoria en cada carrera.

No debe ser fácil tener a un compañero de equipo como Gajser, pero Evgeny Bobryshev es otro contendiente clave en este campeonato. Antes de llegar a Patagonia el ruso sufrió el ataque de un virus que no le permitió rodar al 100% y le pasó factura durante las últimas vueltas de cada manga, pero aun así logró acabar en quinta y segunda posición, obteniendo su primer podio de esta temporada.

Jeremy Van Horebeek Mxgp Argentina 2017

El piloto estrella del Red Bull KTM Factory Racing, Antonio Cairoli, no tuvo su mejor fin de semana. En la primera manga se fue al suelo durante las primeras vueltas y se vio obligado a remontar y sólo pudo avanzar hasta la novena posición, dejándose un buen puñado de puntos por el camino. En la segunda manga volvió a tener una leve caída que le impidió poder mejorar la quinta posición final.

Con estos resultados, Tim Gajser se coloca los dorsales rojos antes de la cita de México como líder de la clasificación general, aventajando a Antonio Cairoli en 10 puntos. En tercera posición se coloca Clement Desalle a cinco por detrás del italiano.

Evgeny Bobryshev Mxgp Argentina 2017

José Butrón por su parte se quedó a las puertas del top 15 en ambas carreras, cerrando las dos en décimo sexta posición, mismo lugar que ocupó al acabar la cita argentina. En la general se coloca en décimo séptima posición

Resultados primera carrera MXGP:

  1. Tim Gajser (SLO, Honda), 35:25.581
  2. Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:07.150
  3. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:10.968
  4. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:12.239
  5. Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:14.082

Resultados segunda carrera MXGP:

  1. Tim Gajser (SLO, Honda), 34:07.642
  2. Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:05.315
  3. Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:06.723
  4. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:08.878
  5. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:17.959

Clasificación MXGP Argentina:

  1. Tim Gajser (SLO, HON), 50 puntos
  2. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 42 p.
  3. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 38 p.
  4. Gautier Paulin (FRA, HUS), 33 p.
  5. Romain Febvre (FRA, YAM), 31 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Tim Gajser (SLO, HON), 106 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 96 p.
  3. Clement Desalle (BEL, KAW), 91 p.
  4. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 84 p.
  5. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 82 p.

Jonass domina, Prado se estrena en el podio

Salida Mx2 Argentina 2017

Fin de semana perfecto para el equipo Red Bull KTM Factory Racing de MX2. Paul Jonass ha vuelto a rubricar dos carreras perfectas, cosechando sendas victorias en Argentina. Mismo modus operandi en ambas, saliendo bien, colocándose primero y tirando a muerte para no tener que pelearse con nadie. "He disfrutado mucho en esta carrera, estoy muy contento por estos dos buenos resultados", y no es para menos, porque después de la debacle de Indonesia Jonass consigue recortar distancias en la general.

A decir verdad, Jonass no lo ha tenido del todo fácil. Su compañero de equipo Jorge Prado está encontrando por fin su lugar en el Campeonato del Mundo de MX2 y el español ha realizado una soberbia actuación sobre un circuito que se ajustaba mucho más a su estilo de pilotaje.

Unnamed

Prado en ambas mangas salía con mucha fuerza logrando sendas holeshot, poniéndose al frente y logrando liderar durante algunas vueltas hasta que su compañero de equipo le pasó en ambas. Hacia el final de las mangas perdía un poco de fuelle pero conseguía mantenerse con ritmo entre los mejores y cruzaba la bandera de cuadros en tercera posición. "Ha sido una bonita lucha y he disfrutado mucho. En la segunda carrera he perdido un poco de energía pero me encontraba lo suficientemente bien como para conseguir el segundo escalón del podio", afirmaba Prado.

Los puestos de honor los ha cerrado Jeremy Seewer. El actual líder de la clasificación general tuvo que sufrir en la primera carrera tras una mala salida en la que tuvo que remontar, subiendo de la octava a la quinta posición. En la segunda manga en cambio se colocó en tercer puesto a la estela de Prado hasta que consiguió pasar al de KTM, pero sin ritmo suficiente como para acercarse a Jonass.

Jorge Prado Mx2 Argentina 2017

Así pues, Seewer se mantiene como primer clasificado en la general con 110 puntos, pero con Jonass de vuelta a la carga a sólo tres de distancia. Muy apretada la tabla con Paturel tercero con 104, Lieber y Olsen empatados a 99 puntos. Tras los resultados de Argentina, Prado pega un subidón y se coloca en octava posición con 67 puntos. Iker Larrañaga suma dos puntos más en Argentina y mantiene la décimo novena posición

Resultados primera carrera MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 35:21.092
  2. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:04.318
  3. Jorge Prado García (ESP, KTM), +0:07.107
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:08.386
  5. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:10.398

Resultados segunda carrera MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 34:04.845
  2. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:03.278
  3. Jorge Prado García (ESP, KTM), +0:25.893
  4. Darian Sanayei (USA, Kawasaki), +0:29.301
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:34.137

Clasificación MX2 Argentina:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 50 puntos
  2. Jorge Prado García (ESP, KTM), 40 p.
  3. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 38 p.
  4. Benoit Paturel (FRA, YAM), 34 p.
  5. Darian Sanayei (USA, KAW), 33 p.

Clasificación general MX2:

  1. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 110 puntos
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), 107 p.
  3. Benoit Paturel (FRA, YAM), 104 p.
  4. Julien Lieber (BEL, KTM), 99 p.
  5. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 99 p.

Podio Mx2 Argentina 2017

Fotos | Yamaha Racing, Honda Pro Racing, KTM, Suzuki
Más información | MXGP
En Motorpasión Moto | MXGP

Por si te sobra tiempo, puedes perder un rato en el configurador de monos de KTM

$
0
0

Monos Personalizados Ktm 2

Reconozcámoslo, todos tenemos ese gusanillo en nuestro interior que nos dice lo guapos que iríamos con un mono a juego con nuestra moto o nuestro casco. En KTM, han respondido a los deseos de esos propietarios o futuros propietarios con una línea de monos que se pueden personalizar al gusto del cliente con la calidad que ofrece Gimoto.

¿Quién no conoce el eslogan de KTM, Ready To Race? Pues esa filosofía, que han importado del mundo de la competición a todas sus colecciones de ropa, tanto de ocio como técnica, y es en este último apartado donde entran a jugar estos nuevos monos.

Un configurador que da mucho juego

Monos personalizados ktm

KTM se ha aliado con el fabricante de monos de cuero Gimoto y ha desarrollado un configurador que permite diseñar y confeccionar a medida el mono KTM RSX Suit, la chaqueta RSX Jacket y los pantalones RSX Pants. Es posible jugar con todos los colores típicos de KTM, agregarle logos e incluso ponerle tu propio nombre a través de unos sencillos pasos.

Y para los que no tienen muchas ganas de calentarse la cabeza, o simplemente se contentan con lucir los colores oficiales del fabricante austriaco, también están disponibles las mismas prendas en los colores tradicionales blanco, negro y naranja.

Monos Personalizados Ktm

Además, a través del configurador es posible elegir el tipo de forro que queremos, el tipo de perforación, las áreas de ventilación, las zonas elásticas y la joroba aerodinámica. A esto hay que añadirle las protecciones en hombros, codos, rodillas y el alojamiento para el protector en la zona dorsal que nos proporcionan la seguridad necesaria cuando circulamos con nuestra moto.

El precio para uno de estos monos es idéntico tanto si decides personalizarlo como si no y las tallas disponibles van desde la S/48 hasta la XXXL/58. Ya no tienes excusa si lo que quieres ir a juego y bien protegido cuando te subas a tu KTM. Y a esto tienes que sumarle, que tendrás la posibilidad de tener un diseño único.

Fotos | KTM

Pol Espargaró: "Creo que KTM ha hecho historia"

$
0
0

Ktm001

El KTM Factory Racing tuvo que enfrentarse a la realidad el pasado domingo, se les acabaron los ensayos y llegó el momento de correr de verdad, de plantarse frente a marcas que llevan décadas en esto de MotoGP. Sus objetivos eran claros: terminar la carrera y si podía ser, arañar algún punto. El primero lo lograron con creces, ya que tanto Pol Espargaró como Bradley Smith regresaron la box tras las 20 vueltas de carrera, y del segundo, tampoco quedaron tan lejos.

El pequeño de los Espargaró reconoció después de los últimos test oficiales de MotoGP en la pista de Losail que éste sería el fin de semana más complicado para ellos, además de su debut, el circuito catarí era uno de los más difíciles para la KTM. Sin embargo, ninguna de las motos de la marca austrica sufrió problemas a lo largo del fin de semana, y a pesar de salir desde las últimas posiciones de la parrilla improvisada, Pol y Bradley terminaron en la décimo sexta y décimo séptima posición respectivamente, delante de la Aprilia de Sam Lowes y de cinco pilotos no clasificados.

"KTM quiere luchar por el título en tres años"

Ktm002

"Llegamos a meta a 33” del primero y eso quiere decir que perdimos 1’6 segundos por vuelta cuando a lo largo del fin de semana estábamos por encima de los dos segundos. Conseguimos terminar los dos y estuvimos cerca de algunas Ducati, así que creo que KTM ha hecho historia”, explicaba Esperagaró después de la primer carrera del año.

Además, el de Granollers recordó que KTM quiere estar a la altura del resto de marcas en un plazo de tres temporadas: "Quieren estar luchando por el título en tres años, y eso es tremendo teniendo en cuenta que empezamos desde cero hace unos meses. Este es un proyecto joven, sabemos que es sólo el principio. La moto no tiene personalidad todavía pero la estamos construyendo. Estamos trabajando en su desarrollo y sabemos que dirección seguir".

Ahora toca mirar al Gran Premio de Argentina que se celebrará la próxima semana en el circuito de Termas de Rio Hondo, donde KTM buscará adjudicarse los primeros puntos de la temporada.

Fotos | KTM Press
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Catar

Hablamos con Gabriel Rodrigo tras su operación: "Sólo ha sido un cero, otros pilotos también lo cometerán"

$
0
0

Gabri001

Gabriel Rodrigo recibía ayer el alta tras ser operado de la fractura que sufría en la clavícula derecha. Una caída en el final del primer libre del Gran Premio de Catar lo dejó fuera de combate para la primera carrera de la temporada. Viajó a Barcelona y fue operado por el doctor Xavier Mir el pasado lunes, ahora se dispone a empezar la recuperación para llegar al GP de Argentina en la mejor forma física posible.

El piloto del RBA Racing Team llegaba a Losail después de hacer una gran pretemporada donde se había ganado un puesto entre los candidatos a luchar por las impredecibles carreras de Moto3. Ahora, después de añadir el primer cero al casillero hemos hablado con él y sus ganas de encarar la temporada 2017 siguen intactas. "Mi mentalidad no ha cambiado, afrontaremos las carreras de la misma forma de antes, como si Catar hubiese sido un simple cero, intentaremos sumar el máximo de puntos en el resto de carreras".

"Yo también podría haber estado delante"

Gabri002

Rodri ya tiene su mirada puesta en el próximo Gran Premio que se celebrará la semana próxima en el circuito de Termas de Río Hondo: "Según me han dicho los médicos no llegaré al cien por cien, pero trabajaré duro para llegar lo mejor posible. Si otros pilotos han podido correr y alcanzar buenos resultados, estoy seguro que yo también lo podré hacer", nos confesaba.

La motivación del piloto del RBA BOÉ Racing no es para menos. El equipo se ha asentado en la categoría y tienen potencial y experiencia para hacerlo bien así que se centraba en quitar hierro a una intervención "rutinaria" en la que se ha fijado el hueso mediante una placa de titanio.

Gabriel Rodrigo Moto3 Gp Catar 2017

Tanto Rodrigo como su compañero de equipo, Juanfran Guevara, están demostrando tener las capacidades necesarias para estar en las primeras posiciones. El piloto murciano luchó en el grupo de cabeza durante la carrera hasta que la caída de Philipp Oettl se lo llevara por delante.

"Me alegró ver a Juanfran tan arriba porque, además de tener buena relación con él, siempre hemos estado muy igualados y eso confirmaba que yo también podría haber estado allí. Fue una lastima lo sucedido con Oettl, pero son lances de carrera y tiene que verlo igual que yo, es un simple cero y otros pilotos también lo cometerán", explicaba Rodrigo, que no se perdió la oportunidad de analizar sus rivales en pista.

Fotos | RBA Racing Team

Con el carburador a punto de extinguirse, aquí tenéis una guía básica de los sistemas de alimentación

$
0
0

Tipos De Inyeccion 5

Aunque parezca mentira y en los tiempos que corren, donde la tecnología en la moto avanza a pasos agigantados, todavía quedan muchos fabricantes que emplean motores de dos tiempos a carburación, especialmente para offroad. La noticia del nuevo sistema de inyección TPI de KTM y más recientemente el mismo movimiento por parte de Husqvarna, parece que acerca el final de este tipo de motores que tantas alegrías nos dieron (y nos dan) a más de uno.

Esta evolución era de esperar, con las normativas europeas sobre emisiones como la Euro4que cada vez aprietan más a los motores de combustión, pero la carburación hace tiempo que casi cayó en el olvido y por eso vamos a repasar los tipos de inyección y alimentación de combustible que han existido y existen.

Los sistemas de alimentación han tenido una evolución constante

Tipos De Inyeccion

Todos sabemos que un motor de gasolina necesita para funcionar una mezcla de aire y combustible y una chispa que producida por una bujía que detone la mezcla y se transforme en movimiento. Desde los primeros motores que funcionaban a carburación hasta la era de la inyección electrónica, hemos tenido diversos sistemas que han ayudado a mejorar las prestaciones, reducir la contaminación, mejorar el arranque y el calentamiento de motor, etc…

La carburación

Tipos De Inyeccion 6

Los primeros carburadores aparecieron en la segunda mitad del siglo XIX, a la par que el motor de combustión interna de gasolina, para poder realizar una mezcla correcta de aire y combustible y poder controlar la velocidad a la que giraba el motor. Sigue estando en uso y ha tenido constante evolución hasta los años 80.

Su funcionamiento es muy sencillo y es básicamente el mismo que el de una pistola de pintura. Cuando se introduce el aire y cruza por el estrangulador, la presión se reduce y esto provoca que la gasolina fluya y se atomice mezclándose con el aire. Cuanto más rápido sea el flujo de aire que atraviesa la tubería de aspiración, mayor será la depresión y por lo tanto más cantidad de gasolina será aspirada dentro de la tubería.

Tipos De Inyeccion 4

A partir de 1960 empezaron a aparecer los sistemas de inyección multipunto, un sistema más avanzado y con una mayor eficiencia que permitía obtener más potencia y un menor consumo utilizando la misma mecánica.

Los sistemas de inyección modernos

Tipos De Inyeccion 7

Dentro de la inyección existen distintos tipos de sistemas que se categorizan por diferentes características. Así podemos encontrar una diferencia entre ellos si atendemos a la ubicación de los inyectores, al número de los mismos, a la cantidad de veces que inyectan combustible o a su mecanismo.

Ubicacíon de los inyectores

Tipos De Inyeccion 3

El lugar donde están colocados los inyectores en cada tipo de sistema de inyección es la primera forma de clasificarlos. De esta manera, la inyección puede ser directa o indirecta.

  • Inyección directa

Aquí el combustible entra directamente en la cámara de combustión. Normalmente, los inyectores van alojados en la zona más próxima al bloque del motor, al final de los colectores de admisión. De esta manera, se consigue que la gasolina entre directamente en la cámara y dentro se mezcle con el aire.

  • Inyección indirecta

Tiene los inyectores colocados en el colector de admisión. Con este sistema lo que se consigue es que la gasolina esté en contacto directo con el aire y se mezcle antes de entrar en la cámara de combustión. Puede confundirse con un sistema de carburación por su ubicación, pero en este caso, no tenemos un inyector.

Por el número de inyectores

Tipos De Inyeccion 2

La cantidad de inyectores que se emplean determina también el tipo de sistema de inyección que tiene un vehículo y esto nos indica también si un sistema es de inyección directa o indirecta.

  • Inyección multipunto

Las normativas sobre contaminación y emisiones no son algo que haya aparecido hace poco. Llevan con nosotros y prueba de ello es la inyección multipunto, que se introdujo por diversas exigencias de los organismos en materia de reducción de emisiones de los motores de gasolina.

En este sistema, cada cilindro tiene su propio inyector y puede ser de inyección directa o indirecta. Está gestionado por una centralita que mide el aire que está siendo aspirado por el motor en función de la posición de la válvula de mariposa colocada en la admisión. Según la carga necesaria y el régimen de funcionamiento del motor, se dosifica la cantidad de combustible requerida para esa cantidad de aire y se consigue que la combustión sea lo más completa posible.

Tipos De Inyeccion 8

  • Inyección monopunto

Aunque la inyección multipunto ya llevaba tiempo establecida, era más cara de fabricar y a esto había que sumar que todavía seguían circulando muchos vehículos con sistema de carburación y eso significaba mucha contaminación. Para reducir los costes se creó un sistema de inyección monopunto, de un único inyector con el objetivo de "actualizar" los carburadores.

Este sistema solo puede ser de inyección indirecta porque solo tiene un inyector y está colocado en el colector de admisión de aire y se encarga de introducir el combustible de todos los cilindros. Su funcionamiento es muy similar al del sistema multipunto con una ECU que gestiona todos los datos para poder garantizar una correcta inyección de combustible en cada caso.

Por la cantidad de veces que inyectan combustible

Tipos De Inyeccion 9

A la hora de clasificar los sistemas de inyección, se tiene que tener en cuenta también el número de veces que se inyecta el combustible. Existen dos grandes grupos: la inyección continua y la intermitente.

  • Inyección continua

En este sistema, la inyección de combustible es constante, lo única que se regula es el caudal suministrado. Esto quiere decir que aunque el motor esté a ralentí, una pequeña cantidad de combustible es inyectada.

Tipos De Inyeccion 10

  • Inyección intermitente

Aquí entra a jugar un papel muy importante la electrónica, ya que son las órdenes de la centralita las que gestionan la inyección. A diferencia de la inyección continua, los inyectores funcionan de forma intermitente y pueden dejar de suministrar combustible si el motor no lo necesita. Dentro de este sistema, tenemos tres tipos:

  1. La inyección intermitente secuencial, en el que cada cilindro recibe combustible por separado y con el que se obtiene una eficiencia máxima. Tiene una sincronía con la valvula de admisión aunque cada inyector actué por separado dependiendo de los tiempos.

* La inyección intermitente semisecuencial sigue el mismo principio que la anterior, pero de dos en dos cilindros. Esto quiere decir que en un motor de cuatro cilindros, primero son dos de los cilindros los que reciben el combustible y luego los otros dos. * En el caso de la inyección intermitente simultánea, son todos los cilindros los que reciben la inyección al mismo tiempo. Cuando la centralita manda la orden de que el motor necesita más caudal de combustible, los inyectores esparcen la gasolina por todos los cilindros. Es un sistema típico en motores con una potencia más elevada.

Por su mecanismo de inyección

Tipos De Inyeccion 11

Según las características de su funcionamiento, los mecanismos de inyección se dividen en tres tipos: inyección mecánica, electromecánica y electrónica.

  • Inyección mecánica

Como su propio nombre indica, este tipo de mecanismo de inyección carece de cualquier elemento electrónico. Es un dosificador que mediante la presión se encarga de repartir la gasolina por los inyectores con la ayuda del caudalímetro.

  • Inyección electromecánica

Es una evolución de los sistemas de inyección mecánicos que se combina con una ECU. Los circuitos eléctricos de la unidad, gestionan las señales eléctricas que reciben de los sensores como, por ejemplo, el de la posición de la mariposa o el de la temperatura del refrigerante.

Tipos De Inyeccion 12

  • Inyección electrónica

La introducción de la electrónica en los sistemas de inyección culminó su evolución. El empleo de la tecnología más puntera del momento para distribuir el combustible de forma adecuada, se ve reflejado directamente en la eficiencia y es por eso que se trata del sistema que más se utiliza en la actualidad.

Todos estos sistemas han seguido coexistiendo en el mercado de la moto nueva, pero ahora parece que KTM, una de las valedoras del sistema dos tiempos de carburación va a poner fin a su empleo con un sistema que parece que revolucionará este tipo de motores. El 15 de mayo, descubriremos de qué se trata de una forma más amplia.

Fotos | Bikeexif, XTR Pepo, Return of the cafe racers

Viewing all 933 articles
Browse latest View live