Quantcast
Channel: Magazine - ktm
Viewing all 931 articles
Browse latest View live

Así es la KTM 1290 Super Duke R, una bestia austriaca con 177 cv de demolición

$
0
0

Ktm 1290 Super Duke R 2017 073

Cuando estás en el proceso de decisión de compra de una moto es la razón la que posee a las neuronas y terminas por comprar la moto que mejor se adapta a tus necesidades. Otras veces es (muchas) la pasión se lleva gran parte de las papeletas en el sorteo y acabas por comprar, simplemente, la que más te gusta. Luego, más allá de cualquier razonamiento lógico, está la KTM 1290 Super Duke R.

La bestia austriaca se ha renovado en 2017 con la excusa de la Euro 4 y pese a que ha perdido 3 caballos de potencia, sigue siendo tan bestia que te volverá loco. Desde su estética poco convencional hasta las prestaciones de su motor, pasando por la sobredosis de tecnología te envenenarás si te decidas a probarla un día que tengas ganas de emociones fuertes.

KTM 1290 Super Duke R, La Bestia

Ktm 1290 Super Duke R 2017 006

Si estás cansado de ver una y otra vez las mismas motos, parecidas incluso entre marcas, la KTM 1290 Super Duke R te va a dejar roto. Tan rotos como se quedan incluso los peatones que no pueden impedir mirar a esta bestia agazapada en cualquier aparcamiento. Su lenguaje no verbal es tan agresivo que cualquiera diría que vaya a abalanzarse sobre los no pocos que se paran a mirarla.

Estéticamente qué te podemos contar. Si el modelo saliente era atrevido este lo es aún más. La estética del estudio Kiska se nota todavía menos filtrada. La carrocería es un cuchillo cargado de líneas rectas que descienden hacia el eje de la rueda delantera desde un depósito alto y muy ancho que se contrapone con la parte trasera menos que minimalista.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 068

La anormalmente radical carrocería de la KTM 1290 Super Duke R de 2017 ya te da un aviso de lo que vas a encontrar en marcha

Aún más escueta que antes, la zaga ahora se aligera al extremo con el entramado del subchasis tubular a la vista, desprovisto casi por completo de carrocería más allá de lo exclusivamente necesario y haciendo de su propia estructura un traje de gala. Como remate, un musculoso basculante monobrazo por un lado y por el otro un escape como un cañón desdicen al colín con una apariencia brutal.

Las llantas de aleación ligera con radios en forma de Y calzan neumáticos en medidas 120/70 ZR 17 y 190/55 ZR 17, pero si hay una imagen que se nos quedará grabada a fuego será la visión del perfil derecho con esa preciosa llanta al aire, sólo tapada parcialmente por el silencioso.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 019

Volviendo a la parte frontal el faro delantero es la pieza más diferenciadora de toda la moto. Donde antes teníamos un faro, digamos, normal ahora nos encontramos con una máscara casi plana, de formas poligonales y dividida en dos partes por una pieza hueca vertical mientras que todo el contorno se forma con luces de posición. Todo de LED. A su lado la anterior máscara parece anodina.

Flanqueando a la óptica principal, los lados del enorme depósito de 18 litros conforman la pieza principal de la carrocería y sus laterales abrazan aún más la parte delantera. Las tapas laterales van mucho más allá del radiador, casi cubren el faro desde la vista lateral y ocultan buena parte de la horquilla delantera.

Las entrañas de la fiera son digitales

Ktm 1290 Super Duke R 2017 067

En el caso de las suspensiones no encontramos cambios con respecto a la versión precedente. Suponemos que siguiendo con la filosofía de no cambiar algo cuando funciona bien el equipo WP emplea una robusta horquilla invertida de 48 mm de diámetro en el tren anterior y en el posterior un monoamortiguador, con recorridos de 125 y 156 mm respectivamente. Ambos totalmente regulables.

Debajo de las líneas agresivas y colgando del bastidor de tipo Trellis multitubular de acero, nos encontramos con un motor que es todo un portento y un orgullo para la casa naranja. El bicilíndrico en uve a 75º de 1.301 cc para 2017 se amolda a la Euro 4, rebaja ligeramente la potencia máxima a 177 cv y el par motor a 141 Nm (antes 180 cv y 144 Nm). Perdemos tres corceles, pero parece que en realidad son más que los 180 anteriores.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 024

Quizá haya perdido potencia en su paso a Euro 4, pero con los muchos retoques en su bicilíndrico de 177 cv la Super Duke R es capaz de arrancarte las manos

No adelantaremos acontecimientos pero el carácter del propulsor cambia con la adopción de toberas de admisión más cortas, válvulas de titanio (antes acero), cigüeñal retocado, cámaras de resonancia afinadas, relación de compresión 13,6:1 (antes 13,1:1) y una nueva línea de escape. Con estas nuevas tripas, el monstruo es aún más bruto que antes.

El equipo de frenos se compone por un conjunto similar al que ya conocíamos pero renovado. Los discos de 320 mm de diámetro se muerden ahora por unas pinzas de freno Brembo M50 monobloque de anclaje radial (y bomba radial junto con la de embrague), las mismas que utilizan algunas de las superdeportivas más prestacionales del mercado. No es para menos, todo equipamiento es poco para detener la furia de esta moto.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 077

Igual no tiene mucha carrocería, pero una de los cimientos de toda esta moto quedan ocultos y son electrónicos. Aunque ahora ya parece algo casi convencional, el sistema Bosch 9.1 MP cuenta con función de frenado en curva mientras que para apaciguar los arranques del motor tendremos a disposición varios modos de conducción (Rain, Street, Sport y, opcionamente, Track), MTC (control de tracción), MSR (control de freno motor opcional), quickshifter bidireccional (también opcional) y otros gadgets.

El equipamiento de la KTM 1290 Super Duke R 2017 va más allá de la fuerza bruta y confiere algunos lujos que podrías considerar impropios de una moto como esta. Por ejemplo y aparte del KTM My Ride (vinculación de tu smartphone), encontramos un control de crucero electrónico regulable entre 60 y 200 km/h, control de presión de neumáticos o desconexión automática de intermitentes.

Ktm 1290 Super Duke R 2017

El equipamiento es muy extenso, tanto que hasta podría hacer pensar que es excesivo, pero todo tiene su lógica en esta KTM tan visceral

Ajustamos ambas manetas a una distancia idónea para nuestro gusto y empezamos a navegar desde la piña izquierda por los profundos menús del cuadro de mandos totalmente digital. La vista general nos ofrecerá un tacómetro de barras con avisador de cambio de marcha, velocidad, nivel de temperatura, indicador de combustible, temperatura exterior, marcha engranada, reloj, parciales, modo seleccionado y testigos.

En función del modo seleccionado puede cambiar la información mostrada en pantalla, pero nada más entrar en los menús nos encontraremos un doble parcial muy completo y un menú de favoritos donde podremos elegir entre múltiples parámetros adicionales como velocidad y consumo medios o instantáneos, odómetros, velocidad media... Te pasarás un rato configurando todo a tu gusto.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 071

Las piñas de mandos son intuitivas y fáciles de usar incluso de noche ya que las botoneras están retroiluminadas en color blanco, lo que le da un aspecto moderno. Sí es cierto que si fueran un poco más pequeñas serían más fáciles de usar porque con su tamaño casi obliga a soltar la mano izquierda del manillar para operar algunos comandos.

Y ya no podemos dar más rodeos. Los nervios nos han mantenido en stand by pero se acabaron las excusas. Es hora de montarse en esta fiera. No sé si estarás preparado o no para lo que viene después de arrancar la KTM 1290 Super Duke R. Yo pensaba que lo estaba, pero me cambiaron por completo los esquemas.


Miguel Oliveira hace historia con la KTM de Moto2: pole y segunda posición en el GP de Argentina

$
0
0

Ktmoliveira001

KTM cerró ayer un fin de semana redondo. Además de conseguir sus primeros puntos en la categoría reina, la fábrica austriaca ha terminado el Gran Premio de Argentina consiguiendo su primer podio en Moto2, algo histórico que viene de las manos de Miguel Oliveira y su segunda posición en Termas de Río Hondo.

Tan sólo dos carreras les han hecho falta para lograr su primer gran éxito. KTM debutaba en el Gran Premio de Catar en la categoría intermedia del Campeonato del Mundo de MotoGP, y para hacerlo apostaba por dos de los pilotos del momento, Brad Binder, recién coronado campeón del mundo de Moto3, y Miguel Oliveira, que aunque su debut en Moto2 la pasada temporada no fuera la esperada, ya había demostrado en Moto3 la calidad de su pilotaje.

KTM casi en solitario contra una horda de Kalex

Ktmoliveira003

El equipo de Aki Ajo ha hecho historia en la categoría metiendo la primera KTM entre el poderío de Kalex. Tan sólo dos KTM, dos Tech3, dos Speed Up y cuatro Suter frente a veintidós Kalex que conforman la parrilla de Moto2. Miguel Oliveira ha conseguido colar otra escudería que no fuera la alemana en el podio de Termas de Río Hondo. Esto no pasaba desde el Gran Premio de Alemania del pasado año, cuando Julián Simón conseguía la tercera posición con la Speed Up del QMMF Racing Team.

El piloto portugués trabajó muy duro durante toda la pretemporada para poner a punto su KTM, pronto se han visto los resultados: "Cuando se escaparon Morbidelli y Márquez no pude mantener el ritmo, sin embargo, lo seguí intentando y nunca me rendí. Estoy muy contento con este resultado, es una recompensa por el buen trabajo que hemos hecho durante estos últimos meses".

Ktmoliveira002

"Es sólo la segunda carrera de este proyecto y ya hemos conseguido un podio, siempre repito que se trata de un proyecto a largo plazo, pero es muy importante conseguir buenos resultados al principio para continuar con una motivación muy alta", explicaba el jefe de equipo Aki Ajo, quien asegura que su objetivo es estar en el top de Moto2 y en la lucha por el campeonato. KTM se convierte así en la única marca capaz de subir al podio en las tres categorías en la historia del mundial de MotoGP.

El piloto portugués demostró su fortaleza durante todo el fin de semana, consiguiendo el sábado la primera pole para KTM. Oliveira, que realizó una buena salida, se mantuvo concentrado durante toda la carrera, rodando solo y manteniendo una tercera posición. La caída de Álex Márquez en la última vuelta le regalaba el segundo peldaño del podio a Miguel Oliverira. Por delante, Franco Morbidelli ganaba la carrera. Oliveira, que además hizo la vuelta rápida de carrera, se encuentra ahora tercero en la tabla general, a 17 puntos del líder.

Fotos | Red Bull KTM Ajo
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Argentina

Desatamos el lado salvaje con la KTM 1290 Super Duke R, la aniquiladora de monotonías

$
0
0

Ktm 1290 Super Duke R 2017 070

Después de descubrir todos los secretos de la KTM 1290 Super Duke R en su versión 2017 es hora, por fin, de ver de qué es capaz esta bestia. Los cambios a priori pueden parecer un tanto decepcionantes por la ausencia de grandes novedades técnicas, pero bastará con una pequeña incursión a sus posibilidades para ver que ha cambiado, y a mejor.

Vestidos con nuestras mejores galas para conducción deportiva por lo que pueda pasar y preparados para enfrentarnos a lo que se quiera poner por delante, la 1290 Super Duke R nos espera en silencio. Agazapada, la creación austriaca nos echa su mirada furiosa de LED, pero no vamos a achantarnos, queremos conocerla de primera mano.

KTM 1290 Super Duke R, ¡agárrate!

Ktm 1290 Super Duke R 2017 011

Nos subimos con cierta delicadeza a esta amenazante montura. No queremos despertar a la bestia antes de tiempo así que con una maniobra ninja pasamos la pierna sobre el colín y nos ponemos a los mandos. El asiento sigue igual de alto que antes, a 835 mm del suelo, la altura justa para que alguien de talla media llegue con ambos pies con razonable facilidad. Lo que sí cambia es la postura del manillar, más plano, cargando el cuerpo sobre el tren delantero.

No tenemos cerradura a la vista, pues esta generación incluye el nuevo sistema de arranque sin llave. Simplemente tendremos que pulsar el botón en la piña derecha que hace la función de contacto (y bloqueo/desbloqueo de dirección eléctrico si lo dejamos pulsado) y el panel de mandos totalmente digital a color nos saluda con el ya mítico "Ready to Race" de KTM.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 057

Irracional, frenética, agresiva... Cualquier adjetivo que pudiera parecer despectivo en la KTM 1290 Super Duke R se convierte en un cumplido

A partir de ahí, todo emociones. Arrancamos y un estruendo surge con intensidad desde el tubo de escape. Las pistonadas del motor bicilíndrico se notan y te calan hasta los huesos. El propulsor de dos cilindros en uve a 75 grados cubica igual que antes, 1.301 centímetros cúbicos aunque rebaja ligeramente la potencia con respecto a la generación anterior: 177 cv contra 180 cv.

Pero esto no significa un paso atrás. De hecho a nivel mecánico en esta renovación para la Euro 4 se han esforzado para ir más allá y sacar un mayor rendimiento aún del motor austriaco. El motor es el apartado donde el sobrenombre de "La Bestia" con el que apareció la anterior generación cobra todo el sentido del mundo.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 056

Vale, bien, 177 cv no te parecerán una cantidad desorbitada ni mucho menos, pero lo que se esconde en el otro extremo del cable que se conecta en el puño derecho es, simplemente, brutal. De serie el completo apartado electrónico cuenta con modos de conducción Rain, Road y Sport. Bien, pues a alguno se le saltarían las lágrimas sólo con el modo más conservador.

En serio, la forma que tiene de empujar este bicilíndrico no es fácil de explicar a través de unas pocas palabras. Encontrar un terreno abierto y abrir gas hasta donde el instinto de supervivencia te permite te hará sentir cómo la adrenalina se propaga por tu organismo. Una euforia en la que tu estómago parece viajar unos metros por detrás que dura sólo hasta que te das cuenta que, en realidad, aún queda un tramo del acelerador por girar.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 069

Sólo hay algo más aterrador que dar rienda suelta al potencial del bicilíndrico de 177 caballos: darte cuenta que aún quedaba acelerador por abrir

La patada es contundente desde las primeras revoluciones, a cualquier régimen, en cualquier marcha y en cualquier modo de conducción. El motor no se esconde y deja notar que quiere guerra, pues no es una de esas electrónicas que dejan un sabor agridulce con una respuesta excesivamente filtrada.

Esta unidad que hemos probado equipa el Performance Pack, un paquete que añade por 544,50 euros el regulador de par del motor MSR, KTM My Ride y la estrella de esta obra: el quickshifter bidireccional. Subir y bajar marchas sin embraque es adictivo, pero más aún en una moto con la soberbia patada de este monstruo tirolés. Encadenar una marcha tras otra sin cortar gas va más allá de la razón, especialmente cuando después de un par de gestos del pie izquierdo la Super Duke R quiere viajar mucho más allá de donde los puntos de tu carnet se sienten cómodos.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 066

Dejando esto al margen, cabe destacar el muy buen funcionamiento del sistema. Las operaciones de cambio son sumamente simples y, aparte de un pedal ligeramente duro, las relaciones entran con suma suavidad mecánica, incluso reduciendo con aperturas parciales del gas. Sin tirones, sin falsos puntos muertos, sin tosquedades. El embrague puede ser un recuerdo que uses sólo para arrancar o parar.

Sabiendo la capacidad para rodar rápido de la KTM 1290 Super Duke R es importante que el sistema de frenado esté a la altura. Para esta nueva generación el equipo de frenos se aprovecha de una bomba radial Magura conectada al eje delantero a sendas pinzas Brembo monobloque M50 de anclaje radial. Trabajando de forma conjunta son capaces de ofrecer unas deceleraciones contundentes aunque con un cierto tacto esponjoso sobre la maneta derecha.

KTM 1290 Super Duke R, bestia demoledora

Ktm 1290 Super Duke R 2017 058

Esta capacidad de frenado se ve elevada a su máxima expresión con la electrónica que esconde un modelo que es toda una referencia en su sector. El equipo desarrollado por Bosch con plataforma de medición inercial será capaz de hacernos frenar mucho más allá de los límites previendo los bloqueos en las ruedas y dejando actuar incluso cuando ya estamos muy inclinados. Mucha seguridad.

Tanto el ABS como el control de tracción que equipa este modelo distan mucho de ser intrusivos y aburridos. El calibrado con el que se ha dotado a la Super Duke R permitirá a cualquiera divertirse mucho más allá hasta de sus límites, conservando ese respaldo de seguridad oculto entre las sombras, sin capar a la bestia.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 054

La extravagancia de la KTM 1290 Super Duke R va más allá de una estética que rompe cuellos, brilla especialmente en zonas de curvas reviradas

Para hacerse una idea, el modo Sport regula de tal forma el control de tracción que permitirá ciertos deslizamientos de la rueda trasera. Y cuando digo "ciertos" no me refiero a un poco, me refiero a un grado de deslizamiento que podría sorprender a alguien con no demasiadas manos, así que mejor no buscar sus límites si no es en un circuito cerrado al tráfico.

El modo Track ya es otro mundo. Incluido dentro del Track Pack (346,18 euros), esta configuración adicional permite la desactivación del antiwheelie, control de salida y la posibilidad de configurar cuanto spinning (deslizamiento de la rueda trasera) se puede permitir. A estas alturas ya te lo podrás imaginar, pero desconectar el antiwheelie en esta moto es como echar un pulso contra un culturista (de los de gimnasio, no los de los libros).

Ktm 1290 Super Duke R 2017 062

A nivel de chasis y ciclo podemos asegurar que los cambios con respecto a la versión anterior se notan. Si en la anterior generación todo giraba en torno a la rueda delantera, ahora aún más. El nuevo manillar es más bajo, varía un poco la posición sobre el tren anterior, cargando más peso y obligando a la moto a ser aún más inmediata en sus reacciones.

El bastidor multitubular de acero es muy rígido y estable, pero está lejos de ser una moto perezosa. Al contrario, a base de unas geometrías exageradas se invita al conjunto a moverse como una bailarina ligera, precisa y nerviosa. Suave pero con decisiones vigorosas que te pueden llevar de un lado a otro en cuestión de décimas de segundo. El tacto de la dirección es realmente inmediato.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 060

Aunque bueno, eso cuando tienes tacto de dirección. A la salida de cualquier curva estrujando el puño derecho, a partir de las 4.000 revoluciones el empuje es tal que notarás a la rueda delantera despegarse del suelo mientras el antiwheelie hace lo que puede por contener la elevación, tú haces lo posible por mantenerte agarrado al manillar y el amortiguador de dirección se afana por apaciguar las sacudidas.

Bien también por el detalle de este dispositivo. Sabemos que está ahí porque es fácil encontrarlo escondido detrás del faro, no porque haga sus funciones de manera notable. Dicen que cuando algo hace bien su trabajo no se nota que está trabajando, y este es el caso. No se nota una dirección pesada en parado ni interfiere en las maniobras, lo que sí hace es aplacar los movimientos parásitos que llegarían a nuestras manos.

En pocas palabras

Ktm 1290 Super Duke R 2017 072

La KTM 1290 Super Duke R es por derecho propio una de las motocicletas con más carácter del mercado y que mayores emociones es capaz de transmitir

Como pasa con los culos, con los gustos pasa lo mismo, cada uno tiene el suyo. Esta KTM 1290 Super Duke R coge a la bestia encerrada en el modelo anterior y separa un poco los barrotes que componían su jaula. El resultado es una moto brutal, sin concesiones. No es ni una naked ni es una deportiva, es simplemente una moto que se concibió para ser radical.

La ausencia de carenado que te proteja, la visceralidad de su motor, la parte ciclo frenética y una estética tan radical son un bofetazo en la cara de los convencionalismos más tradicionales. Aquí no hay cabida para las sutilezas ni para los diseños anodinos ni para las sensaciones insulsas.

Sólo pediría para mejorarla que fuese más barata, pero como suele ocurrir todo lo bueno se paga. En cualquier caso, creo que me he enamorado, otra vez. ¿Alguien me presta 18.000 euros?

KTM 1290 Super Duke R - Valoración

8,03

Motor10
Vibraciones8
Cambio7
Estabilidad9
Agilidad8.5
Suspensión delantera9
Suspensión trasera8
Freno delantero8.5
Freno trasero8
Comodidad piloto7
Comodidad pasajero5
Consumo6
Acabados9
Estética9,5

A favor

  • Motor soberbio
  • Estética agresiva
  • Pura adrenalina
  • Tecnología
  • Cambio semiautomático

En contra

  • Precio
  • Desarrollos largos
  • Embrague anti-rebote
  • Piñas muy grandes

KTM 1290 Super Duke R 2017- Ficha técnica

Motor
Tipo Motor de dos cilindros en V a 75º, refrigerado por agua, cuatro válvulas por cilindro DOCH
Diámetro x carrera 108 mm x 71 mm
Cilindrada 1.301 cc
Potencia Nominal 177 CV a 8.870 rpm
Par máximo 141 Nm a 7.000 rpm
Relación de compresión 13,6:1
Alimentación EMS de Keihin con RBW, doble encendido
Embrague PASC Embrague Antihopping / accionamiento hidráulico
Caja de cambios Seis velocidades
Transmisión Cadena 17/38
Chasis y frenos
Tipo Bastidor de tubo de acero al cromo y molibdeno, con recubrimiento polvo
Rueda y suspensión delanteras Horquilla invertida WP 48 mm de diámetro, 125 mm de recorrido
Rueda y suspensión traseras Monoamortiguador WP Monoshock, 156 mm de recorrido
Distancia entre ejes 1.482 mm
Avance - mm
Ángulo de la dirección 65.1°
Llantas Llantas de aluminio fundido
Llanta delantera 3.50 x 17"
Llanta trasera 6.00 x 17"
Neumático delantero 120/70 ZR 17
Neumático trasero 190/55 ZR 17
Freno delantero Doble disco de 320 mm con pinza flotante Brembo Monoblock de cuatro pistones con anclaje radial. ABS de doble canal 9M+ de Bosch
Freno trasero Monodisco 240 mm, pinza Brembo flotante de dos pistones. ABS de doble canal 9M+ de Bosch desconectable
Dimensiones y pesos
Longitud - mm
Anchura - mm
Altura - mm
Altura del asiento 835 mm
Peso en seco 195 kg
Capacidad del depósito 18 l
Precio
Precio base 17.100 euros
Precio unidad probada 17.990,68 euros

[[gallery: ktm-1290-super-duke-r-2017]]

Nota:
La KTM 1290 Super Duke R ha sido cedida por KTM. El servicio de fotografía ha corrido a cargo de Guillermo Cruzado. Para más información, consulte nuestra política de relaciones con empresas. El equipamiento utilizado durante la prueba ha sido: Casco HJC R-PHA 11, guantes Knox Handroid, mono AG10 Moto, camiseta interior Knox Jacob Sport y botas Alpinestars S-MX Plus.

KTM también hace historia en MotoGP con sus primeros puntos, aunque a Pol Espargaró le supo a poco

$
0
0

Ktmpol002

KTM dio un paso más hacia delante en el Gran Premio de Argentina. Pol Espargaró y Bradley Smith consiguieron sumar sus primeros puntos en la clasificación general tras terminar en la décimo cuarta y décimo quinta posición respectivamente. De esta forma, la marca austriaca cuenta con dos puntos en el mundial de constructores.

El Campeonato del Mundo de MotoGP no ha comenzado mal para el KTM Factory Racing Team, según su jefe de equipo, Mike Leitner, están siguiendo los pasos correctos para llegar a su ambicioso objetivo de luchar por el título en un plazo de tres años. En la pasada carrera del domingo, Pol Espargaró se dejó ver luchando cuerpo a cuerpo con pilotos como Héctor Barberá o Tito Rabat.

La velocidad punta como handicap de la RC16

Ktmpol001

"Lo más importante para los chicos y para todo el equipo es que esta es la primera vez en la historia que KTM gana puntos en MotoGP. Debemos estar contentos", decía Pol tras la carrera. Sin embargo, el catalán también es una de las personas más críticas con la marca: "Creo que tuvimos la oportunidad de hacer un poco más. Todavía tenemos algunos puntos débiles. Estamos dando pasos, y aunque aún estamos lejos, empezamos a ver la luz".

El pequeño de los Espargaró señala a la velocidad punta como principal problema de la moto para ser más competitiva. "Perdíamos velocidad en la recta, no podía adelantar a los dos pilotos con los que peleaba, Barberá y Rabat. Fue una lástima porque me sentí más rápido y en carrera podríamos haber estado delante de ellos, pero era imposible hacerlo".

Ktmpol003

Aunque se esperaba un debut un poco más estelar, KTM no suma malos datos en este inicio del campeonato, y es que, teniendo en cuenta que sólo ruedan con dos motos en parrilla, es la única marca que ha logrado terminar todas las carreras sin caídas. Además, se tiene que añadir el histórico podio conseguido por Miguel Oliveira en Moto2, o los buenos resultados de pilotos como Philipo Oettl o Andrea Migno en Moto3.

La siguiente parada será el fin de semana del 21, 22 y 23 de mayo en Austin, Estados Unidos, donde KTM no tiene información ni datos referentes a sus condiciones en pista. Otro fin de semana difícil donde se espera que Pol pueda mantener el ritmo y subir unas cuantas posiciones en carrera.

Fotos | KTM Press
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Argentina

Brad Binder es operado de su brazo izquierdo y es baja para Austin

$
0
0

Binder003

Brad Binder pasó por el quirófano el pasado jueves para solucionar los problemas que transportaba desde su caída en los test de pretemporada del pasado mes de noviembre, donde se fracturó el radio de su brazo izquierdo. La operación ha salido con éxito pero le impedirá correr en el Gran Premio de los Estados Unidos, siendo duda también para la siguiente carrera en Jerez.

El piloto sudafricano sufrió muchas molestias durante del Gran Premio de Argentina, sin embargo, firmó su mejor carrera en la categoría intermedia del Campeonato del Mundo de MotoGP tras remontar hasta quince posiciones consiguiendo así su primer top ten. Se esperan tres semanas de reposo antes de empezar con los ejercicios de rehabilitación.

La lesión le ha llevado a quirófano hasta tres veces

Binder1004

Después de la carrera en Termas de Río Hondo, Brad Binder pasó por el centro médico del circuito para ser examinado. Allí se confirmó que el radio de su brazo izquierdo continuaba roto y que la placa aplicada a la lesión se había desplazado. El piloto de KTM fue trasladado a Barcelona y operado en el Hospital Universitario Deux por el Dr. Xavier Mir.

La lesión original ocurrió durante una caída en los test de Valencia en noviembre del 2016, pruebas en las que probaba por primera vez una Moto2 tras ser proclamado campeón del mundo de Moto3. Binder también fue operado por el Dr. Mir esa la misma semana en Barcelona, tuviendo que repetir más tarde con otra intervención quirúrgica en Sudáfrica, a principios de este año 2017.

El progreso frustrado de Binder

Binder002

"El piloto del Red Bull KTM Ajo no podrá participar en el Gran Premio de las Américas, y la evolución de la lesión decidirá su fecha de regreso", argumentaba el comunicado del Red Bull KTM Ajo que explicaba los problemas del piloto. Binder demostró en Argentina su rápido progreso con la Moto2 terminando noveno tras salir vigésimo cuarto. En Catar cruzó la línea de meta en la vigésima posición.

El mayor de los Binder llegaba esta temporada a Moto2 con toda la presión que supone ser Campeón del Mundo de Moto3, aunque en la carrera de Losail pasó desapercibido, el sudafricano demostró en Termas su madera de campeón con esa remontada. Pasadas las primeras tomas de contacto, Brad se encuentra con estos problemas físicos que le impedirán, de momento, seguir su evolución en Moto2.

Miguel Oliveira, un exigente compañero de box.

Binder001

Sin embargo, el Red Bull KTM Ajo tiene las cosas claras y quiere seguir haciendo historia en la categoría intermedia con la marca austriaca. Binder se ha encontrado este año con un compañero de box que le puede nublar su trabajo y es que, Miguel Oliveira está cumpliendo con todos los objetivos del equipo. El portugués ya consiguió en Argentina la primera pole y el primer podio para KTM.

Oliveira, que cumple este año su segunda temporada en Moto2, terminó segundo en Termas de Río Hondo y cuarto en Losail. Es uno de los señalados para luchar por el título y romper con el liderazgo que este año está demostrando Franco Morbidelli. Ahora es tercero en la general, a 17 puntos del italiano. Binder se encuentra décimo tercero.

Fotos | Red Bull KTM Ajo

¡Épico! Victoria histórica de Jorge Prado en MX2 y soberbia remontada de Antonio Cairoli en MXGP

$
0
0

Salida Mxgp Trento 2017

Qué gran fin de semana de carreras nos ha brindado el Campeonato del Mundo de MXGP. En el circuito de Pietramurata (Trento) hemos visto cómo antiguos favoritos renacen de sus cenizas y jóvenes promesas se consolidan. Una cita realmente emotiva de esas que crean afición incluso para aquellos a los que no les gusta el offroad y sólo son seguidores de MotoGP.

El viejito de Antonio Cairoli lograba su 79ª victoria alentado por sus fans, que le permitieron una remontada antológica en la segunda manga suficiente para sacar los colores a Gajser. En MX2 nuestro prometedor Jorge Prado ha logrado su primer triunfo y nos augura un futuro repleto de éxitos que no tardarán en llegar, una victoria histórica al ser la primera de un piloto español en MX2.

El duelo Cairoli-Gajer se recrudece en MXGP

Antonio Cairoli Mxgp Trento 2017

Si hace algún tiempo pensábamos que el tiempo de Antonio Cairoli había pasado ya estábamos equivocados. El veterano CAmpeón no va a dejar que las nuevas generaciones le pasen por encima así como así y en su otra cita de casa, el 222 ha tirado de galones para alzarse con una importantísima victoria que le coloca en plena lucha por el título de 2017.

Saliendo desde la pole utilizó su ventaja para conseguir una salida perfecta y hacerse con el holeshot. Desde ahí nadie pudo disputarle la posición hasta la bandera de cuadros. En la segunda carrera fue muy distinto, saliendo segundo justo por detrás de Gajser pero cometió un error en la segunda curva que le hizo caer hasta la vigésima posición. Desde entonces logró mantener un ritmo endiablado y remontar hasta la segunda posición con una consecución de adelantamientos contundentes no, lo siguiente. Bestial Cairoli.

Simplemente me centré en tirar y tirar adelantando tan rápido como pude, así que estoy muy contento. He tenido momentos difíciles pero si quieres ganar debes correr algunos riesgos. Es una carrera muy especial, uno de mis mejores GGPP de toda mi carrera sin duda.

Tim Gajser Mxgp 2017

Tratando de seguir sumando el máximo de puntos posible, Tim Gajser peleó en la primera manga pero no logró avanzar más allá de la tercera posición por detrás de Cairoli y un sorprendente Arnaud Tonus. Así pues, tuvo que esperar a la segunda manga para marcarse un holeshot perfecto y liderar las 19 vueltas de la manga hasta la bandera de cuadros.

El tercer escalón del podio lo consiguió Arnaud Tonus marcándose una de sus mejores carreras en la primera manga, acabando en segunda posición justo por detrás de Antonio Cairoli, dándose el lujo de adelantar a Gajser. En la segunda manga le costó un poco más acabando en séptima posición pero el adelantamiento de Cairoli a Bobryshev en la última vuelta de la segunda manga por el segundo puesto le entregaba en bandeja el tercer puesto final a los puntos. "Es un poco raro estar en el podio. La primera manga ha sido genial, hemos dado un gran paso en la dirección correcta. Estoy muy feliz por mi equipo, están trabajando muy duro", afirmaba el suizo.

Arnaud Tonus Mxgp 2017

Con estos resultados Tim Gajser se mantiene en la primera posición de la general con 201 puntos mientras que Antonio Cairoli sigue recortando distancias 18 por detrás. Clement Desalle se mantiene tercero con 151 puntos.

Podium Mxgp Trento 2017

Resultados primera manga MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 33:35.084
  2. Arnaud Tonus (SUI, Yamaha), +0:02.278
  3. Tim Gajser (SLO, Honda), +0:06.158
  4. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:07.369
  5. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:09.722

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Tim Gajser (SLO, Honda), 33:36.300
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:04.165
  3. Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:06.147
  4. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:06.881
  5. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:08.830

Clasificación MXGP Trento:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 47 puntos
  2. Tim Gajser (SLO, HON), 45 p.
  3. Arnaud Tonus (SUI, YAM), 36 p.
  4. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 34 p.
  5. Gautier Paulin (FRA, HUS), 33 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Tim Gajser (SLO, HON), 201 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 183 p.
  3. Clement Desalle (BEL, KAW), 151 p.
  4. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 145 p.
  5. Gautier Paulin (FRA, HUS), 145 p.

El tiempo de Jorge Prado ha llegado a MX2

Jorge Prado Mx2 Mxgp Trento 2017

Y por fin llegó el día. Jorge Prado ha conseguido su primera victoria en el Campeonato del Mundo de MX2 en el GP de Trento con sólo 16 años. El joven piloto del equipo Red Bull KTM Factory Racing ha cerrado un fin de semana de ensueño, logrando una fantástica segunda posición en la segunda manga justo por detrás de su compañero de equipo Pauls Jonass.

Mejor aún fue la segunda manga al hacer una salida de libro, holeshot y liderato durante todas las vueltas manteniendo a raya la presión de Jonass hasta la línea de meta. "Me siento genial, he ganado mi primer gran premio y sobre un terreno muy duro es algo fantástico para mí ya que normalmente soy mejor en arena. No creo que haya palabras para describir cómo me siento, es realmente emocionante porque no es nada fácil ganar un GP", aseguraba el gallego durante la rueda de prensa. ¡Felicidades!

Pauls Jonass Mx2 Mxgp Trento 2017

Pauls Jonass igual debería empezar a preocuparse. Su mayor enemigo está en casa y la trayectoria de Prado parece imparable. Aun así no hay que quitarle ni mucho menos mérito al actual líder de la general ya que hizo dos carreras rindiendo a un altísimo nivel con holeshot y victoria en la primera manga y un segundo puesto en la segunda a rueda de Prado.

Otra KTM cierra un podio totalmente naranja con la moto de Julien Lieber. El belga del equipo LRT KTM está haciendo una temporada muy consistente y lo ha vuelto a demostrar en Trento con un tercer puesto en la primera manga y un cuarto en la segunda que le permiten mantenerse en tercera posición de la general con una moto privada.

Julien Lieber Mx2 Mxgp 2017

Para Jeremy Seewer no ha sido una carrera fácil ya que en la primera vuelta de la primera manga sufría una caída que le obligaba a remontar hasta la 9ª plaza desde la 22ª, para volver a caer en la misma curva y tener que remontar de nuevo hasta la 9ª posición. En la segunda carrera pudo hacerlo mejor y terminar cuarto, cerrando el GP de Trento en sexta plaza y perdiendo el liderato de la general.

Resultados primera manga MX2

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 34:10.629
  2. Jorge Prado García (ESP, KTM), +0:01.498
  3. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:02.887
  4. Vsevolod Brylyakov (RUS, Kawasaki), +0:11.055
  5. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:33.985

Resultados segunda manga MX2:

  1. Jorge Prado García (ESP, KTM), 33:41.859
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:02.010
  3. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:03.078
  4. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:03.503
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:13.092

Podium Mx2 Trento 2017

Clasificación MX2 Trento:

  1. Jorge Prado García (ESP, KTM), 47 puntos
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), 47 p.
  3. Julien Lieber (BEL, KTM), 36 p.
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 31 p.
  5. Thomas Covington (USA, HUS), 30 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 192 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 183 p.
  3. Julien Lieber (BEL, KTM), 175 p.
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 158 p.
  5. Benoit Paturel (FRA, YAM), 147 p.

7 Jorge Prado García (ESP, KTM), 117 p.

Fotos | KTM Racing, Yamaha Racing, Julien Lieber, Honda Pro Racing
Más información | MXGP
En Motorpasión Moto | MXGP

Robbie Maddison rompe toda lógica en Pipe Dream 2: casi 100 km/h sobre el agua en una moto de cross

$
0
0

Robbie Madison Pipe Dream

Robbie Madison puede que se haya jubilado después de una larga carrera como piloto de motocross freestyle, pero no se le ha pasado la locura terrible que ronda su cabeza. Si el año pasado le vimos surcando el mar de Tahiti a lomos de una KTM modificada, se han tirado un año trabajando para hacer algo aún más bestia.

Mejorando el diseño del sistema de patines incluyendo una mejor suspensión y dirección en el eje trasero han decidido que debían enfrentarse no sólo a olas de más de 10 metros en Isla de Todos los Santos (México) en el mítico rompiente de Killers. Un escenario peligroso que han compaginado con la tranquila costa de San Diego (California) donde ya de paso han roto unos cuántos récords.

Una moto de agua, pero no cómo te la imaginas

  • Mayor distancia recorrida en moto sobre el agua: 19,8 millas (31,9 kilómetros)
  • Mayor salto desde tierra y aterrizaje en agua: 61 pies (18,6 metros)
  • Mayor velocidad en moto sobre el agua: 58 mph (93,3 km/h)

Las marcas que han logrado batir son de hecho en parte las que establecieron el año pasado, pero que no dejan de ser impresionantes para una moto normal y corriente con sus ruedas. ¿Has visto cómo se mueve en el aire y cambia de dirección sobre el agua? Impresionante...

Ricky Cardús sustituirá a Brad Binder en el GP de las Américas

$
0
0

Cardus001

Ricky Cardús volverá este fin de semana al Campeonato del Mundo de Motociclismo para ocupar el hueco que ha dejado libre Brad Binder. El piloto catalán es probador de KTM y lleva desde el pasado año 2016 ayudando a la marca austriaca a desarrollar las motos de competición. El propio Cardús ha sido el encargado de anunciarlo a través de sus redes sociales.

El vigente campeón de Moto3 fue operado el pasado jueves para solucionar los dolores que arrastra desde el pasado mes de noviembre, cuando se caía en los test oficiales de Valencia y se fracturaba el radio de su brazo derecho. Esta es la tercera intervención quirúrgica a la que se somete Binder, le esperan tres semanas de reposo antes de comenzar los ejercicios de recuperación.

La búsqueda de un asiento en el mundial

Ricky Cardús KTM

Ricky Cardús realizó su última temporada completa en el mundial de Moto2 en el año 2015, sin embardo, se ha dejado ver de vez en cuando como sustituto. Su última intervención fue en el pasado Gran Premio de Catar donde terminó en la vigésimo quinta posición utilizando la montura del lesionado Axel Bassani en el equipo Speed Up.

Se espera que Cardús, que conoce bien la moto, sirva como apoyo al piloto con el que compartirá box, Miguel Oliveira. El portugués hizo historia en Argentina tras conseguir la primera pole y el primer podio para la marca en Moto2. KTM anunció que el regreso de Binder se decidirá según la evolución de su lesión, por lo tanto, no se descarta que Cardús esté presente también en el Gran Premio de Jerez que se celebrará del 5 al 7 de mayo.

Fotos | JPMoto


Los Países Bajos se rinden a Clement Desalle y Pauls Jonass en un fin de semana repleto de caídas

$
0
0

Gautier Paulin Mxgp Europe

Los Países Bajos han sido el escenario este fin de semana de otra cita ineludible en el mundo del motociclismo. El Campeonato del Mundo de MXGP se ha trasladado hasta el exigente circuito de Valkenswaard para imponer su ley y separar, una vez más, a la paja del trigo en la disciplina más dura sobre dos ruedas.

En la categoría máxima ha sido Gautier Paulin el que se ha impuesto con rotundidad a cualquier otro de sus rivales, sin dar opciones con un especialista en arena como Jeffrey Herlings consiguiendo el segundo puesto. Mientras tanto, en MX2, Pauls Jonass ha firmado un fantástico doblete en una de las pistas más extenuantes del calendario.

Gautier Paulin se reencuentra con la victoria

Jeffrey Herlings Mx2 Mxgp Europe

Montado sobre la Husqvarna del equipo Rockstar Energy, Gautier Paulin ha recuperado la senda de la victoria al firmar una gran actuación en Holanda. La primera manga la iniciaba con fuerza y salía a fuego, consiguiendo el holeshot y marchándose en solitario hasta cruzar el primero la línea de meta. Su primera victoria desde Teutschental 2015.

La segunda manga no fue tan cómoda y tuvo que pelear con insistencia hasta terminar en segunda plaza. En cualquier caso, tal y como el mismo Paulin comentaba, "estar de vuelta en lo más alto del podio después de un año es fantástico. La pelea con Herlings ha sido muy emocionante pero he dado el máximo para evitar que me pasara. Voy a tener grandes recuerdos de este día".

Jeremy Van Horebeek Mxgp Europe

Precisamente Jeffrey Herlings ha sido el segundo protagonista de la jornada al alcanzar por primera vez en su carrera el segundo escalón del podio en MXGP. El holandés, jaleado por miles de compatriotas, pilotaba de forma soberbia en ambas mangas después de sendas salidas discretas. En la segunda manga el duelo con Tim Gajser y Romain Febvre se puso verdaderamente interesante. Logró pasarlos firmando dos terceros puestos que le colocaban en la segunda plaza final.

Otro que recupera las buenas sensaciones es Jeremy Van Horebeek logrando su segundo podio de la temporada al acabar tercero. En la primera manga un pilotaje consistente le permitió aguantar los embites de Herlings y conservar la segunda plaza, mientras que en la segunda manga se iba al suelo mientras peleaba por el tercer puesto para acabar quinto. "Ha sido un gran fin de semana, hemos peleado todas las posiciones. Estoy muy contento de estar de nuevo en el podio", señalaba Van Horebeek.

Tony Cairoli Mxgp Europe

Si en Trento la locura se desataba con Antonio Cairoli, en los Países Bajos se ha tenido que quedar con ganas de más. Después de una mala salida con remontada en la primera manga y el holeshot en la segunda, Cairoli acababa noveno y primero. Su némesis Tim Gajser tampoco tuvo la mejor de las suertes cerrando el fin de semana con un sexto y un cuarto, quinto en la clasificación final sólo cuatro puntos por detrás de Cairoli.

Con estos resultados Gajser mantiene el liderato con Cairoli a 14 puntos, seguido por Paulin a 42 puntos y Van Horebeek a 52. Se nota que este año Gajser está dosificando la ventaja cuando no ve las cosas claras.

Resultados primera manga MXGP:

  1. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), 35:24.915
  2. Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:00.950
  3. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:04.824
  4. Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:05.634
  5. Arminas Jasikonis (LTU, Suzuki), +0:05.963

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 35:26.367
  2. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:02.258
  3. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:02.617
  4. Tim Gajser (SLO, Honda), +0:08.230
  5. Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:12.606

Clasificación GP Europa MXGP:

  1. Gautier Paulin (FRA, HUS), 47 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 40 p.
  3. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 38 p.
  4. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 37 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 33 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Tim Gajser (SLO, HON), 234 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 220 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 192 p.
  4. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 182 p.
  5. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 176 p.

Dominio de Pauls Jonass, el candidato de 2017

Pauls Jonass Mx2 Mxgp Europe 1

Fin de semana perfecto una vez más para el líder de la clasificación general de MX2. Pauls Jonass ha vuelto a colocarse como el ganador legítimo de las dos mangas disputadas en los Países Bajos y con un dominio total desde la carrera de clasificación del sábado. La primera manga incluyó el holeshot nada más arrancar y dominando con autoridad hasta cruzar la meta con una ventaja de tres segundos.

La segunda salida no fue tan perfecta pero rápidamente se hizo con el liderato hasta meter 4,5 segundos al clasificado. "Me he sentido muy bien todo el fin de semana, hemos hecho algunas mejoras que han dado resultado en la moto y me lo he pasado muy bien corriendo. He podido sacar un colchón y gestionarlo para lograr la victoria así que estoy muy contento".

Pauls Jonass Mx2 Mxgp Europe

En su persecución por no perder comba al líder de la general, Jeremy Seewer lo ha intentado todo para disputarle la victoria a Jonass pero no lo ha conseguido. Un cuarto y un segundo puesto después de remontar desde la quinta y la séptima plaza le han servido para alzarse con su cuarto podio de la temporada. "No he salido bien y para pelear con Jonass tienes que estar con él desde el principio, pero no se ha dado mal del todo", comentaba Seewer.

Brent Van Doninck se ha vuelto a codear con los mejores. El piloto privado del Kemea Yamaha Official MX Team ha alcanzado un nuevo podio después de firmar un quinto y un tercer puesto con una interesante lucha con Seewer en ambas. "He estado cerca de adelantar a Seewer pero al final estaba muy cansado. Sabía que ya estaba en el podio y no quería arriesgarme a una caída".

Jeremy Seewer Mx2 Mxgp Europe

En esta ocasión y después de la victoria en Trento, Jorge Prado se quedaba fuera de cualquier opción a la victoria al terminar 17º y 23º con sendas caídas en las dos mangas cuando rodaba tercero y primero. Una pena para el gallego en un circuito que se adapta a sus cualidades y donde logró firmar un holeshot.

Resultados primera carrera MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 35:37.548
  2. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:03.476
  3. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:36.928
  4. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:44.764
  5. Brent Van doninck (BEL, Yamaha), +0:51.128

Resultados segunda carrera MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 34:09.329
  2. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:04.491
  3. Brent Van doninck (BEL, Yamaha), +0:09.510
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:13.352
  5. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:24.378

Brent Van Doninck Mx2 Mxgp Europe

Clasificación GP Europa MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 50 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 40 p.
  3. Brent Van Doninck (BEL, YAM), 36 p.
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 30 p.
  5. Calvin Vlaanderen (NED, KTM), 29 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 242 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 223 p.
  3. Julien Lieber (BEL, KTM), 197 p.
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 188 p.
  5. Benoit Paturel (FRA, YAM), 173 p.

Fotos | Yamaha Racing, Suzuki Racing, KTM
Más información | MXGP
En Motorpasión Moto | MXGP

Estés o no esté Ready to Race, el catálogo 2017 de KTM te va a poner los dientes largos

$
0
0

Ktm 290 Duke 2017 002

Año tras año, las marcas se afanan por ofrecernos un amplio catálogo de motos, pero más allá de las dos ruedas, a los moteros lo que más nos gusta es lucir impecables y bien conjuntados. Una de las marcas que nos pone más larga la dentadura es KTM, y lo sabes.

Divididos en dos líneas, KTM PowerWear se encarga de confeccionar ropa y equipación extremadamente apetecible mientras que KTM PowerParts Street engloba todas esas maravillosas piezas que nos hacen salivar más de la cuenta, incluso si no tenemos una KTM. Lo mejor de todo es que cada elemento cuenta con su correspondiente homologación para utilizarse por la calle. ¿Estás Ready to Race?

Equipación y accesorios para todos los gustos

Ktm Hq Adventure

Para la ropa hay que destacar la nueva equipación HQ Adventure, una línea multifuncional confeccionada en Sympatex® Performance de doble capa, un material con propiedades resistentes a la abrasión en caso de caída y que en el interior incorpora protecciones SAS-TEC, además de insertos de piel de cabra y un forro térmico interior desmontable.

Los más jóvenes (o los que se sientan más jóvenes), tienen las chaquetas de cordura Street Evo y Two 4 Ride combinan la seguridad de una chaqueta de moto con el look desenfadado del corte recto con capucha, también están disponibles en versiones de mujer y hacen un conjunto perfecto con los vaqueros técnicos Riding.

Ktm Street Evo Two 4 Ride

Si aún tienes algo de tiempo libre en tu agenda y estás buscando una nueva equipación deportiva, el simulador para la creación de monos de KTM sigue abierto así que podrás elaborar a tu gusto y encargar tu próximo mono de cuero a través de su configurador online.

Ktm Rsx Suit

Cascos, monos, botas, chaquetas, guantes o simplemente ropita casual es lo que encontrarás en el completísimo catálogo naranja de KTM de 70 páginas. En cuanto a precios, tallas y ver qué tal te queda lo mejor es que te acerques a tu distribuidor autorizado para que te orienten y, si puedes, te vayas sin comprar nada.

Ktm Akrapovic Slip On

Por otro lado, en el catálogo KTM PowerParts Street 2017 no podían faltar los muchos y muy variados accesorios desarrollados por KTM para sus motos. Entre ellos nos encontramos los indispensables escapes Akrapovič Slip-on disponibles para los modelos Adventure, Duke y RC, piezad anodizadas y mecanizadas, soluciones de equipaje, vinilos de personalización, manillares, estriberas regulables y un largo etcétera de complementos que bien podríamos dejar colgados de una pared en casa para admirar.

¿Quieres una KTM y no sabes cuál? Vuelven los KTM Orange Days 19 y 20 de mayo

$
0
0

Ktm Orange Days

Hay muchas formas de que te vendan la moto, pero la mejor de todas es subirte a una y quedar enamorado. Lo tienen muy claro en KTM así que un año más ponen en marcha los KTM Orange Days, unas jornadas ya bien conocidas por toda la afición en las que los indecisos podrán probar los últimos modelos de la marca naranja para despejar sus dudas.

En esta ocasión (y ya van 15) se va a celebrar durante los días 19 y 20 de mayo en los concesionarios de toda España, donde las principales protagonistas serán las KTM 1290 Super Adventure S que ya pasó por nuestras manos y KTM 125 Duke, aunque por supuesto habrá otros modelos Ready To Race para tomarle el pulso en primera persona a todo el elenco de KTM.

Ktm 1290 Super Adventure S Action 01

La disponibilidad del resto de modelos tanto de la familia Adventure como Duke, incluida la demencial KTM 1290 Super Duke R que tuvimos el placer de probar hace unas semanas, dependerá de cada concesionario así que lo mejor que puedes hacer si quieres apuntarte y ver las opciones que tienes cerca de casa es hablar con tu concesionario oficial más cercano.

Las plazas son limitadas así que ponte en marcha, contacta con el distribuidor más próximo y reserva tu asiento para que no te quedes sin probar la KTM de tus sueños.

En Motorpasión Moto | Así es la KTM 1290 Super Duke R, una bestia austriaca con 177 cv de demolición

Danny Kent volverá como "probador" de KTM en Moto3, wild card en Francia y ¿oportuno sustituto?

$
0
0

Danny Kent Ktm Moto3 2017 2

Algo grave ha tenido que pasar para que un piloto como Danny Kent, Campeón del Mundo de Moto3 en 2015, decidiera romper con su hasta hace poco equipo de Moto2. Las diferencias irreconciliables con el Kiefer Racing Team han acabado apeando al británico del mundial por motivos que aún se desconocen, lo que ha puesto en jaque la carrera como piloto profesional de Kent.

En un comunicado publicado hace sólo unos minutos, el equipo oficial de KTM ha anunciado que Danny Kent probará su prototipo de Moto3 durante la segunda jornada de entrenamientos después del Gran Premio de España. Esta noticia puede parecer un parche, pero es más relevante de lo que podrías imaginar.

¿Es una muy oportuna sustitución inminente?

Danny Kent Ktm Moto3 2017

Quedarse sin equipo en plena temporada supone quedarte sin correr durante lo que reste de año, al menos en la mayor parte de los casos. La fortuna de Kent y su buen trabajo le han abierto, de nuevo, las puertas de la fábrica austriaca, donde ya militó en la temporada 2014 dentro del equipo de Aki Ajo.

El propósito de esta prueba es que Kent, dada su gran experiencia en la categoría pequeña donde ha participado desde 2012, pueda evaluar el rendimiento de la KTM RC250 GP que pilotan Niccollo Antonelli y Bo Bendsneyder, además de participar como wild card en el Gran Premio de Francia.

Danny Kent Ktm Moto3 2017 3

Vale, hasta aquí bien, pero no hay que ser muy listo para darse cuenta de que en KTM no están nada contentos con el baño que les está pegando Honda en la categoría. La mejor KTM de la general es la de Andrea Migno, del SKY VR46, en quinta posición. Por detrás otras cuatro KTM antes de llegar hasta la de Antonelli que ocupa la décimo cuarta plaza con sólo 11 puntos. Bendsneyder figura en vigésimo novena posición, sin haber sumado un solo punto en lo que va de temporada.

Con un Campeón del Mundo sin moto, una fábrica que ansía la victoria y dos pilotos que no están dando el resultado esperado, KTM será capaz de cualquier cosa por recuperar la senda del triunfo. El hombre al agua de Kent no podría haber llegado en mejor momento para la marca de Mattighofen.

Danny Kent Ktm Moto3 2017

"Después de evaluar la situación hemos creído que Kent puede ayudarnos a desarrollar nuestra moto. Formó parte de la familia en el pasado y conocemos cómo trabaja, nos puede ser de gran ayuda. La colaboración puede ser muy satisfactoria para ambas partes", asegura Aki Ajo.

Vía | KTM

Jeffrey Herlings y Thomas Kjer Olsen surfean la complicada arena letona y logran sus primeras victorias

$
0
0

Salida Mxgp Letonia 2017 5

Las visitas de MXGP a Kegums (Letonia) siempre son emocionantes porque su peculiar y complicada pista propicia duelos atípicos, apariciones inesperadas y fuerza el fallo de los más fuertes. En 2017 tampoco nos ha defraudado con unas carreras donde la emoción ha estado por todo lo alto y Jeffrey Herlings ha metido una soberana paliza en ambas mangas de MXGP para adjudicarse su primer triunfo.

En MX2 más de lo mismo, con los favoritos sufriendo (unos más que otros) y un debutante como Thomas Kjer Olsen se ha alzado con su primera victoria mundialista tras doblegar a un Pauls Jonass, líder, que además corría en casa. Jorge Prado se ha quedado a las puertas del podio con una gran actuación en la que le ha faltado rematar los finales de carrera.

Jeffrey Herlings asoma la patita

Jeffrey Herlings Mxgp Letonia 2017 6

Con un talento imparable en MX2, todos esperábamos más de un empuje un tanto diluido de Jeffrey Herlings al llegar a MXGP lastrado, en parte, por una serie de lesiones consecutivas. Durante este fin de semana sobre un circuito ondulado y repleto de arena, como a él le gusta, el oficial de KTM fue capaz de dominar con mano de hierro ambas mangas y ser absolutamente inalcanzable, metiendo 13 y 17 segundos respectivamente en cada salida.

Fue un fin de semana perfecto, dominando todos los entrenamientos y con dos carreras impecables. Sólo se le escaparon las dos holeshot pero poco importa cuando consigues la primera victoria absoluta en MXGP. "Las dos carreras han sido la guinda del pastel en un fin de semana perfecto. Estoy muy contento porque me he sentido muy bien durante toda la prueba y he podido conseguir mi primera victoria. ¡Es fantástico!"

Antonio Cairoli Mxgp Letonia 2017 1

Para la segunda posición tenemos un resultado atípico al encontrarnos un triple empate que se decanta del lado de Antonio Cairoli. Con un quinto puesto en la primera manga y un segundo en la segunda, el italiano no sólo cierra con otros 38 puntos en su casillero sino que se destaca como líder de la clasificación general y le permite comenzar a soñar con otro nuevo título para sus estanterías, aunque "no estoy satisfecho con mi resultado, pero es bueno para el campeonato. Tenemos que luchar por la victoria en cada carrera".

El tercer escalón del podio lo ha logrado la eterna promesa rusa, Evgeny Bobryshev al concluir con un tercer y un cuarto puesto en Letonia, apoyado por un buen número de aficionados rusos. "En Valkenswaard tuve algunos problemas de salud y he intentado recuperarme al máximo, así que este podio es un gran resultado. Aún me queda margen de recuperación".

Evgeny Bobrysgev Mxgp Letonia 2017 4

Cerrando el triple empate acabó en cuarta posición Clement Desalle. Muy inspirado en la primera manga y adjudicándose el holeshot parecía imparable hasta que el arrollador Herlings le pasó por encima. Sus resultados siguen siendo consistentes acabando en esta ocasión en tercera y quinta posición.

Mala fortuna en esta carrera para Tim Gajser quien pierde el liderato de forma irremediable al no sumar apenas puntos. Con sendas caídas en ambas mangas, en la primera tuvo que remontar de la 36ª a la 14ª plaza mientras que en la segunda no pudo reemprender la marcha. Así pues, Gajser se va de Letonia cediendo el lideato a Antonio Cairoli quien suma 258 puntos, 17 más que el de Honda.

Resultados primera manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 34:09.136
  2. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:13.921
  3. Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:16.063
  4. Shaun Simpson (GBR, Yamaha), +0:16.389
  5. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:35.413

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 34:23.826
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:17.846
  3. Arminas Jasikonis (LTU, Suzuki), +0:23.847
  4. Evgeny Bobryshev (RUS, Honda), +0:35.475
  5. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:43.502

Clasificación MXGP Letonia:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 50 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 38 p.
  3. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 38 p.
  4. Clement Desalle (BEL, KAW), 38 p.
  5. Gautier Paulin (FRA, HUS), 28 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 258 puntos
  2. Tim Gajser (SLO, HON), 241 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 220 p.
  4. Evgeny Bobryshev (RUS, HON), 214 p.
  5. Clement Desalle (BEL, KAW), 210 p.

Thomas Kjer Olsen se estrena y Prado roza el podio

Mxgp Letonia 2017 8

Otro que se ha estrenado por todo lo alto en su categoría este fin de semana ha sido Thomas Kjer Olsen. El piloto de Husqvarna ha protagonizado una actuación soberbia llevándose la victoria en la primera manga y remontando en la segunda desde la octava posición, luchando con Jonass. "He trabajado muy duro este fin de semana y estoy contentísimo por el resultado. He pilotado muy bien y con mucha consistencia, tratando de no cometer errores y ser suave", afirmaba después de la carrera, y recordando que el año pasado se proclamó vencedor también en el campeonato europeo.

Sumando una nueva dosis de puntos para su casillero y aprovechándose del pinchazo de sus perseguidores, Pauls Jonass amplia su ventaja al frente de la clasificación general al acabar la visita a su patria en segunda posición. La primera manga la acabaría en tercera plaza en un intenso duelo con Seewer y lograba doblegar a Olsen en la segunda para marcarse una gran victoria.

Pauls Jonass Mxgp Letonia 2017 9

Sobre un terreno inestable son propicias las visitas de pilotos poco frecuentes, generalmente especialistas en arena como Calvin Vlaanderen. El piloto holandés privado de KTM lograba un quinto y un cuarto puesto, calcando los resultados de Jorge Prado pero a la inversa y dejando al español fuera del podio con los mismos puntos al final de la prueba.

De hecho, Jorge Prado también es especialista sobre arena y así lo demostró al llevarse las dos holeshot del fin de semana, batallando en las primeras posiciones pero sufriendo algún error que apunto estuvo de costarle muy caro. Al menos pudo mantenerse en pie, acabar quinto en la combinada y avanzar otras dos posiciones en la clasificación general hasta el séptimo puesto.

Thomas Kjer Olsen Mxgp Letonia 2017 2

Resultados primera manga MX2:

  1. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), 34:37.013
  2. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:02.597
  3. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:03.143
  4. Jorge Prado (ESP, KTM), +0:20.618
  5. Calvin Vlaanderen (NED, KTM), +0:23.215

Resultados segunda manga MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 35:08.557
  2. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:02.693
  3. Conrad Mewse (GBR, Husqvarna), +0:08.528
  4. Calvin Vlaanderen (NED, KTM), +0:13.497
  5. Jorge Prado (ESP, KTM), +0:18.349

Calvin Vlaanderen Mxgp Letonia 2017 3

Clasificación MX2 Letonia:

  1. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 47 puntos
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), 45 p.
  3. Calvin Vlaanderen (NED, KTM), 34 p.
  4. Jorge Prado (ESP, KTM), 34 p.
  5. Conrad Mewse (GBR, HUS), 32 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 287 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 245 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 235 p.
  4. Julien Lieber (BEL, KTM), 223 p.
  5. Benoit Paturel (FRA, YAM), 198 p.

Fotos | KTM Racing, Husqvarna, Honda Pro Racing
Más información | MXGP
En Motorpasión Moto | MXGP 2017

Hablamos con Pol Espargaró en Jerez: "Empezamos mal, pero nunca me he arrepentido de apostar por KTM"

$
0
0

Apol007

La evolución progresiva de KTM dio en el Gran Premio de España un paso adelante con el estreno del motor Big Bang. Por primera vez en la temporada vimos a las motos de la marca austrica pelear por no cerrar la tabla en los entrenamientos, tanto que Pol Espargaró logró terminar el FP4 octavo. A poco más de medio segundo del mejor tiempo logrado por la Honda de Marc Márquez, un resultado totalmente impensable hace sólo unas semanas.

El de Granollers, que no pudo rematar el domingo por una caída en la quinta vuelta de carrera, nos contó en Jerez cómo está siendo el camino para poder hacer de la KTM una moto competitiva. Nos habló de sus sensaciones dentro del equipo, del objetivo de KTM para este año y también para dentro de tres, ser Campeones del Mundo. Además, recordó su etapa en el Tech3, y nos dio su opinión sobre los pilotos más mediáticos de este 2017.

"Espero estar luchando por el top 10 a mitad de temporada"

Apol006

En Jerez habéis dado otro paso adelante con el nuevo motor, ¿cómo está siendo ese progreso?

Te voy a ser sincero, en las tres primeras carreras no tuvimos lo que esperábamos ni, evidentemente, eramos conscientes de donde íbamos. La moto era nueva completamente, el equipo también, y los dos, tanto piloto como moto. No era fácil pensar en grande, no estábamos haciendo los resultados que todos queríamos y estábamos bastante atrás.

Aquí hemos estrenado motor nuevo y las cosas están cambiando. Está yendo mucho mejor, estamos mucho más cerca, el sábado estábamos a escasas tres décimas del octavo, que es tercera línea, y eso era inimaginable hace un par de semanas, en la última carrera en Estados Unidos. Estoy realmente contento porque estamos dando pasos hacia delante.

¿Qué está aportando el motor Big Bang?

La progresión está siendo muy rápida, pero porque empezamos muy mal

Bueno, es un motor mucho más asequible. Teníamos muchos problemas en controlar la potencia, era como si hubiera una lucha constante entre la potencia y el control de tracción. Nosotros también teníamos que estar continuamente luchando encima de la moto para que no se moviera tanto y eso era físicamente muy cansado. Encima, los tiempos no salían, estábamos muy lejos. Era espectacular de ver desde fuera pero no era efectivo.

Este motor nuevo es más dócil, más fácil de llevar, la potencia la da de una manera más progresiva, el empuje sale a un régimen mucho más bajo y eso te permite conducir más tranquilo, más relajado, tener más paso por curva, menos freno motor. La moto también se mueve mucho menos y eso hace que llegues mejor físicamente al final de carrera o al final de unas vueltas, y por lo tanto, rendir mucho más. Creo que es un cambio que dará lugar a una cadena de otros muchos.

Pol Espargaro Ktm Rc16 Jerez 2017

Quizá se esperaba una progresión algo más rápida...

Bueno, yo lo que diría es un inicio más suave, más bueno. Empezamos desde muy atrás en Catar, estábamos muy lejos, estábamos cerca del último, y KTM esperaba desde la primera carrera estar luchando, mínimo con las Aprilia o con las Suzuki.

Ese resultado estaba muy lejos pero la mejora ha llegado. No esperábamos este motor ahora, era para dentro de dos meses pero como hacía tanta falta hemos hecho lo imposible para traerlo y aquí está. La progresión es muy rápida pero porque empezamos realmente mal.

¿Cuál es el punto fuerte de la KTM?

Creo que entrado en curva. En el FP4 estuve detrás de Valentino Rossi y, sí que perdíamos en algunos sectores, pero entrando en las curvas rápidas recuperábamos un poco, y eso que ahí la Yamaha es muy buena. Es importante que la moto vaya bien pero siempre hay que tener un punto fuerte para amortiguar los puntos flacos y entrado en curva la moto se porta muy bien.

"Me ha costado mucho llegar a un equipo de fábrica y en KTM te tratan como a un rey"

Apol002

¿Y ese punto flaco que dices?

Cuando tenemos que girar la moto con el gas, perdemos mucho la línea, nos vamos fuera y ahí perdemos mucho tiempo.

"KTM empezó lento en Moto2 y ahora está ganando, no tengo dudas en que harán lo mismo en MotoGP"

¿Como ha sido el cambio de las suspensiones Öhlins a las WP?

Sinceramente me las esperaba mucho peores. Cuando empezamos la temporada los cambios más grandes eran el chasis y el funcionamiento del motor, pero yo lo que tenía en mente era el chasis y las suspensiones. Desde que empezamos la temporada no hemos tenido ningún problema de suspensiones, no hay vibración, no cuesta meter la rueda delantera en curva, la moto gira.

Cuando hemos probado cualquier tipo de chasis las suspensiones son camaleónicas, se adaptan a la perfección. No tengo ningún pero con ellas, además, los chicos están trabajando muchísimo, cada dos por tres tenemos mejoras, y de las primeras suspensiones que tuvimos en los test de Valencia hasta aquí hay un paso muy grande.

En Moto2 les está yendo muy bien.

Sí, empezaron lento en Moto2 y ahora están ganando, yo creo que harán lo mismo en MotoGP, no tengo la menor duda.

Pol Espargaro Ktm Rc16 Box Jerez 2017

¿Cuantos GG.PP. quedan para veros luchar en carrera con marcas como Aprilia?

Es difícil de evaluar porque no sabemos cómo somos capaces de luchar el domingo con este nuevo motor. En el FP4, con el Big Bang y neumáticos usados pude terminar noveno, eso ya es una posición muy aceptable. Pero sin duda, creo que todo depende de dar en la tecla, si los pasos que vamos dando, cambiar chasis, cambiar motor...

Se da con la tecla y se mejora de la misma manera que hemos hecho este fin de semana, dentro de muy poco estaremos luchando delante, pero de lo que se trata es de acertar cuando se cambia a una cosa y creo que en eso no están fallando.

¿Pero será este año?

Espero que sí, espero estar a final o mitad de temporada luchando en alguna posición del top 10. Terminar luchando entre los diez primeros sería increíble.

Apol004

Hace unas semanas decías que KTM quiere estar luchando por el campeonato en un plazo de tres años, ¿lo sigues viendo posible?

"La sensación en KTM es de espíritu ganador. No dudo que en tres años puedan estar luchando por el campeonato"

No tengo la menor duda. La tenía hace poquito pero ahora no. El sábado estábamos a un segundo del primero, en este caso Dani Pedrosa, y eso en menos de cuatro carreras. Honda lleva aquí incontables años, peleando, conociendo chasis, neumáticos, electrónica y nosotros llevamos cuatro fines de semana.

Prácticamente no son ni seis meses encima de esta moto y estamos a un segundo de la Honda y a 0,2 de las satélites Yamaha, creo que no podemos pedir más. Estamos haciendo lo correcto, en el momento correcto, pero todo necesita su tiempo y a veces correr demasiado te hace cometer errores y ahora aquí hemos dado un gran paso para la fábrica y estamos contentos.

Pol Espargaro Box Jerez 2017

Entonces, ¿no te arrepientes de apostar por este proyecto?

Nunca. No estaba arrepentido ni cuando estábamos últimos en Catar y en Austin. Lo cierto es que aquí la sensación que tienes es de espíritu ganador, de estar tranquilo, es una fábrica que te cuida, te mima, es otro mundo. Y aunque es cierto que resultados no han acompañado hasta ahora, todos los extras me dan motivos suficientes como para estar satisfecho de este cambio. Para atrás solo para coger fuerzas.

¿Cómo vais a emplear los test de esta semana?

Principalmente en dar más vueltas a este motor, probar diferentes variaciones del conjunto porque es completamente nuevo y no sabemos qué potencial tiene, sabemos que va bien pero no sabemos qué bien puede ir aún.

Y lo más importante es que tenemos un chasis, un chasis que puede ir un poquito mejor, no sabemos hasta que punto pero KTM dice que podemos sacar algo de ahí, y eso aunque sea una sola décima ya es bueno.

De antiguos equipos, rivalidades y hermanos

Apol001

Tech3 cuenta con dos rookies este año, y hay uno en especial que está dando mucho que hablar.

Sí, Zarco se está adaptando muy bien a la categoría. Es un piloto agresivo que es lo que necesita esa moto en algunos momentos, es un tío con carácter, decidido, lo está haciendo muy bien. Está sexto en la general y me alegro muchísimo porque le tengo mucho cariño al equipo, estuve con ellos tres años y hemos vivido la de mil colores.

¿Les echas de menos?

Te diría que sí pero te engañaría. Estoy super bien como estoy, en KTM me tratan mejor que un rey, además ahora estamos a 0,2 de Folger y eso quiere decir que estamos pegados a él en una vuelta. Estamos más cerca que nunca y eso me hace estar muy contento de estar donde estoy. Me ha costado mucho llegar a un equipo de fábrica y esto se nota.

Pol Espargaro Ktm Rc16 Jerez 2017 H

"No me gustaría nada compartir equipo con mi hermano"

En Austin le preguntaron a tu hermano si le gustaría compartir equipo contigo, dijo que no, ¿tu qué opinas?

(Risas) Me extraña que dijera eso. Antes decía que sí pero cambia de opinión según se levanta. A mí no me gustaría nada. Cero. Es mi hermano y quieras o no hay una rivalidad enorme con tu compañero de equipo y eso en cierto punto crea un poquito de mal estar.

Sí que es cierto que me llevo bien con Bardley pero hay muchos momentos críticos, muchos momentos de tensión en carreras, en entrenamientos. Al final es al primero que tienes que ganar y no me gustaría crear esa rivalidad con mi hermano porque no sería bueno.

Imagina que llega ese momento que quiere KTM de luchar con las Aprilia, te podrías encontrar con tu hermano mano a mano, ¿arriesgarías igual que si fuera cualquier otro piloto?

No. Nunca. Nunca podría, pero no porque no quisiera si no porque no me saldría arriesgar de la misma manera aunque yo quisiera. Incluso podría arriesgar con mi compañero de equipo, con el que me llevo muy bien, pero no, no podría hacerlo con mi hermano.

Sólo en pensar que es tu hermano o que no quieres perjudicarlo estás perdiendo tiempo, te estás desconcentrando. Entonces, evidentemente, no perdería tiempo, no me cambiaría la película, pero no me gustaría vivir una última vuelta peleando juntos. Creo que no sabría hasta ese mismo momento lo que pasaría. Si algún día nos encontramos espero y deseo que lo disfrutemos los dos y que salgamos contentos con la lucha.

Apol008

¿Qué te está pareciendo la adaptación de Jorge Lorenzo con Ducati?

Estaba claro que no era flor de una mañana, no iba a subirse a esa moto y automáticamente empezar a dar gas y estar delante como estaba con la Yamaha. No era sensato pensar que estaría ganando en la primera carrera, yo no lo pensaba.

Pero había gente que creía que Lorenzo lo podía hacer, y sin duda tiene talento suficiente para hacerlo, pero esa moto muy especial. La Ducati es una moto que necesita tiempo, paciencia, entenderla y poco a poco lo está haciendo. En Jerez está mejor que en otros circuitos. Creo que poco a poco se va adaptar y va a llegar, estoy seguro.

¿Y qué nos puedes decir de Maverick Viñales?

En el caso de Jorge sí que tenía mis dudas, pero en el caso de Maverick no tenía ninguna. Es un piloto joven, con talento, con garra, con hambre de victoria, de estar luchando con los pilotos de delante. Yamaha es una fábrica muy buena que ahora mismo está en un grandísimo momento, la moto funciona muy bien.

Viñales da mucho gas y está muy concienciado de que este año puede ser Campeón del Mundo. Yo siempre digo que esto es como las matemáticas, cuando sumas te sale un resultado y aquí la suma es talento, más un buen equipo, un buen entorno y una buena moto. Ya estamos viendo el resultado.

Fotos | KTM Press, Dan Istitene

La inyección se propaga en los motores de dos tiempos, ya están aquí las rompedoras KTM 250 y 300 EXC TPI

$
0
0

Ktm 250 300 Exc Tpi 2018 009

¿Cuántas veces hemos oído eso de que los motores de dos tiempos están muertos? Infinidad. Desde hace décadas llevamos viendo cómo los fabricantes abandonan una configuración que a todos debería traernos grandes recuerdos. Pues KTM ha hecho una peineta a las tendencias y se ha sacado de la manga la inyección electrónica para sendos monocilíndricos de dos tiempos de Enduro.

Se trata de las KTM 300 EXC TPI y KTM 250 EXC TPI, dos motos gemelas que alargarán la vida de este tipo de motorizaciones en una categoría donde cada vez son más populares. Lo mejor de todo es que conociendo el tirón de la factoría de Mattighofen, ¿cuánto tardarán en subirse al carro otros grandes fabricantes? Por lo pronto, y siguiendo la estela de su casa matriz, Husqvarna también ha anunciado la adopción de estos dos mismos modelos para su gama 2018.

Las ventajas de un 4T ahora también en el 2T

Ktm 250 300 Exc Tpi 2018 005

Uno de los grandes handicap para las motos de carburación que hasta ahora equipaban los ligeros motores de agujeros era la sensibilidad a los cambios atmosféricos. Con la adopción de la inyección con dos inyectores en la admisión, además de reducir el consumo y eliminar la necesidad de un premezclado también se consigue un funcionamiento más suave, en cualquier situación.

Cada uno de los inyectores funciona de manera independiente controlado por la electrónica y actuando en función de las necesidades del entorno como la presión de aire, la carga del acelerador o la cantidad de oxígeno. Además, sin recurrir a la tediosa mezcla los "inconvenientes" de estos motores casi desaparecen por completo.

Ktm 250 300 Exc Tpi 2018 008

Para Joachim Sauer, director de marketing offroad, "es un momento muy importante para nosotros. Estamos encantados de poner en escena esta tecnología revolucionaria con estos dos modelos que pueden cambiar el mercado a nivel global".

A decir verdad (y aunque en la marca tratan de remarcarlo), KTM no es la primera marca en adoptar esta solución, ya lo hizo Sherco con su modelo también de Enduro y 300 cc, pero será la casa austriaca la encargada de popularizarlo y extenderlo con su producción a gran escala.

Ktm 250 300 Exc Tpi 2018 002

"Hemos intentado crear dos motos de Enduro con una tecnología increíblemente compleja pero que mantuviera el tacto de un motor de carburación al mismo tiempo que aporta todos los beneficios de la inyección", aseguraba ayer Sauer.

Ambos modelos llegarán a los concesionarios antes del próximo mes de julio de 2017. Vale, venga, y si ahora ya sabemos que los 2T pueden seguir vivos y cumpliendo las normativas de emisiones, ¿a qué esperamos para meterlos en motos de calle? ¿Te imaginas una KTM RC390 con el motor de una 300 EXC TPI? ¡Arf!

[[gallery: ktm-250-exc-tpi-y-ktm-300-exc-tpi-2018]]

Vía | KTM


Viaja tranquilo y en naranja, KTM regala a sus clientes la asistencia Lifetime Mobility Service

$
0
0

Ktm 1290 Super Duke R 2017 066

Disfrutar de nuestras monturas, eso es lo que más nos gusta a los motoristas. Lo que menos nos apetece es tener que estar preocupados cada vez que salgamos de ruta, así que para vivir en un remanso de tranquilidad mental KTM pone a disposición de todos sus clientes un servicio de asistencia en carretera totalmente gratuito: Lifetime Mobility Service.

Y es prácticamente para todos los usuarios de la marca, independientemente de si su moto es nueva o usada (monocilíndricas hasta 8 años o 60.000 km y bicilíndricas hasta 8 años u 80.000 km). El único requisito es que las revisiones a partir del 1 de enero de 2017 se hayan pasado en un concesionario oficial de KTM.

KTM regala asistencia en carretera y mucho más

KTM 1290 Super Adventure S

Todas las motos austriacas de carretera que pisan por primera vez las calles vienen con una garantía de 24 meses y un año gratuito de Mobility Service, pero además, con cada revisión oficial, el Lifetime Mobility Service se amplia hasta la siguiente revisión, ya toque por tiempo o kilómetros, con un máximo de 12 meses.

Estos servicios de asistencia se activan de manera automática y se componen de un centro de llamadas de emergencia 24 horas, averías, vandalismo, robo, intento de robo, incendio, reparación, remolque, almacenaje, envío de piezas de repuesto o recuperación de llaves en toda Europa.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 068

Si vas de viaje y te ocurre cualquiera de estos incidentes, podrás continuar el viaje cubriendo los gastos del piloto y su acompañante hasta el lugar de destino o hasta el hogar, todo mientras el servicio oficial de la marca se encarga de reparar tu montura.

¿Qué más se puede pedir?

Justo después de su noveno título, Ryan Dungey se retira con sólo 27 años

$
0
0

Ryan Dungey 2017 4

Este pasado fin de semana en el Angel Stadium de Anaheim, justo después de proclamarse campeón de su tercer AMA 450SX consecutivo, Ryan Dungey, con sólo 27 años, anunciaba oficialmente que deja la competición. Acompañado en una breve rueda de prensa por la inseparable KTM 450 SX-F Factory con la que se ha alzado triunfador durante los últimos años.

El piloto de Minnesota suma en sus estanterías un total de nueve títulos: cuatro AMA 450SX (2017, 2016, 2015, 2012), tres AMA 450 MX (2015, 2012, 2010), un AMA West Coast SX Lites (2009), un AMA 250 MX title (2009) y tres Motocross de las Naciones (2009, 2010 y 2011) como parte de la escuadra americana. Sin cumplir aún la treintena, el exitoso Dungey sigue en cierto modo los pasos de Casey Stoner.

27 años, nueve títulos y amor por el motocross

Ryan Dungey 2017 2

"Es difícil creer que este día haya llegado, pero ha sido fruto de una profunda reflexión durante los últimos meses. Anuncio mi retirada de las carreras", comenzaba el de KTM. "No ha sido una decisión fácil. He conseguido llegar mucho más alto de lo que jamás hubiera soñado y por eso me siento profundamente orgulloso".

Visiblemente emocionado, Dungey continuaba diciendo que "he dado el máximo que he podido, pero la verdad es que nuestro deporte es muy duro. Las sesiones son largas y exigen un profundo sacrificio, trabajo duro y dedicación para mantenerse en lo más alto". Precisamente el físico es lo que menos ha influido en su decisión pues se siente más fuerte que nunca. Es el sufrimiento psicológico lo que le hace tomar esta decisión.

Ryan Dungey 2017 3

"Este año ha sido difícil mentalmente. Puedo obligarme a entrar en el juego psicológico de autoconvencerme para concentrarme en cada salida a pista, pero no lo disfruto. Me molesta". Ryan aborrece correr por correr, como si fuera una simple rutina. Ama las motos y no quiere ser recordado como un piloto que sólo corre para ganar o porque es su trabajo. Eso le honra.

"Ganar el tercer título consecutivo es una bendición increíble. Hemos tenido grandes batallas en pista pero lo complicado ha sido exigirme tanto psicológicamente. Amo correr y amo este deporte. Tengo salud, estoy contento y me siento orgulloso, pero creo que es el momento de dejar la competición". Un decisión muy complicada, aunque razonada y bien meditada por parte del piloto.

Ryan Dungey 2017 1

Pero el futuro de Ryan Dungey no se aleja demasiado de las carreras, tiene planes para ayudar a otros con su experiencia sin abandonar el entorno de la competición, junto a KTM por supuesto y en programas de búsqueda de nuevas promesas del motocross.

La última carrera que unirá oficialmente a esta leyenda con su KTM de carreras será la que ponga el broche final al campeonato en el Sam Boyd Stadium de Las Vegas. Allí se despedirá por todo lo alto, con nueve títulos y el orgullo de haber dejado su firma en el mundo de las dos ruedas.

Danny Kent vuelve al mundial en Le Mans con la KTM de Moto3, ¿la última oportunidad del británico?

$
0
0

Kent002

Tras la carrera de Austin cuando se anunció su separación irreconciliable separación con el Kiefer Racing Team, Danny Kent tendrá que demostrar muchas cosas este fin de semana en el Gran Premio de Francia. El piloto británico volverá a subirse a una Moto3 en Le Mans de la mano del Red Bull KTM Ajo como wild card.

Kent ya tuvo una primera toma de contacto con esta estructura durante el test que se celebró en el circuito de Jerez el pasado martes 9 de mayo. Aunque hasta ahora no haya noticias de la probabilidad de que Danny se convierta en un piloto KTM, su actuación este fin de semana será más que decisiva para que Aki Ajo lo tenga en cuenta para futuras sustituciones.

Regreso al pasado, regreso a Moto3

Kent001

Desde que se proclamara Campeón del Mundo de Moto3 en la temporada 2015 con seis victorias y nueve podios en total, Danny Kent no había podido terminar un fin de semana de carreras con buenas sensaciones. Su mejor posición desde que subiera a la categoría de Moto2 con el Kiefer Racing Team fueron dos sextos puestos aislados.

Fue por eso que el británico decidió terminar la relación con su equipo esta temporada y apearse de la Suter. Sin embargo, poco tardó KTM en precisar de su trabajo para desarrollar las motos de Niccollo Antonelli y Bo Bendsneyder, pilotos que por cierto, no están rindiendo como se esperaba. El italiano se encuentra décimo quinto con once puntos y el holandés vigésimo segundo con sólo cinco.

Kent003

¿Qué significará una buena actuación de Danny Kent en Le Mans? Más allá de una posible sustitución en el equipo de Aki Ajo, con quien además ya trabajó en 2014 consiguiendo dos podios, Kent entraría en el punto de mira de los otros cuatro equipos que emplean la escudería austriaca en Moto3. A KTM le encanta ganar, y este 2017 les tiene que estar doliendo.

Hay que tener en cuenta que no es la primera vez que el Campeón del Mundo de Moto3 regresa a la categoría pequeña. Ya hubo un intento fallido de Moto2 durante la temporada 2013, Kent subió con el Tech 3 Racing pero su mejor carrera le llevó a una décimo segunda posición.

Fotos | Danny Kent
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP de Francia

Antonio Cairoli y Jeremy Seewer consiguen la victoria sobre el complicadísimo terreno de Teutschenthal

$
0
0

Antonio Cairoli Mxgp Alemania 2017 1

Sobre un terreno duro, difícil, irregular y muy, muy exigente, el Campeonato del Mundo de MXGP aterrizó este fin de semana en Teutschenthal (Alemania) para disputar la octava cita del calendario. Si bien las condiciones climáticas fueron perfectas para disputar las carreras, no se puede decir lo mismo de un terreno al que los tacos pasaron más factura de la cuenta.

Tirando de veteranía y experiencia, Antonio Cairoli se logró imponer incluso a su talentoso compañero de equipo, aunque sólo en teoría pues ambos empataron a puntos después de una victoria y un segundo puesto cada uno. En MX2 Jeremy Seewer demostró por qué es un piloto a tener en cuenta hasta el final del campeonato después de sumar otra victoria y recortar unos valiosos puntos en la general.

Antonio Cairoli empieza a apuntalar su noveno título mundial

Jeffrey Herlings Mxgp Alemania 2017 3

Como si fuera una tarea fácil, Antonio Cairoli se ha hecho con la victoria número 80 en el Campeonato del Mundo de MXGP. Sin duda el italiano recordará este fin de semana como uno de los más importantes en su carrera deportiva, al ampliar el margen al frente de la clasificación general en 44 magníficos puntos depués de una ronda en la que el único que le ha podido plantar cara ha sido su compañero de equipo.

En ambas carreras consiguió llevarse ambas holeshot saliendo desde el interior. En la primera manga se ponía a liderar bastante pronto pero un imparable Jeffrey Herlings consiguió adelantarle a mitad de carrera aprovechando que Cairoli no encontraba las líneas buenas sobre un terreno extremadamente irregular. En la segunda manga sí que salió a por todas, se colocó primero y cruzó bajo la bandera de cuadros con un cómodo colchón de 5 segundos proclamándose vencedor de la cita alemana y poniendo camino, si nadie lo impide, a su novena corona mundial.

Gautier Paulin Mxgp Alemania 2017

Parece que después de un inicio un tanto irregular, cuanto más complicadas se ponen las cosas mejor rinde Jeffrey Herlings. El también piloto del equipo Red Bull KTM Factory Racing salió a por todas en la primera carrera, se deshizo de Desalle y dio caza a Cairoli. Aprovechando algunos errores del italiano Herlings se marchó en solitario y venció la primera manga. En la segunda tardó mucho más tiempo en avanzar posiciones dentro del top 5 hasta que fue demasiado tarde para emprender el ataque a Cairoli y tuvo que conformarse con la segunda plaza.

En una nueva prueba de que todavía le queda mucho por decir, Gautier Paulin llevó su Husqvarna un fin de semana más al podio. En ambas carreras tuvo que luchar y replegarse contra Herlings consiguiendo dos terceros puestos que le garantizaban el último escalón del podio. "Tercero y tercero es un resultado muy consistente pero no hemos podido rendir al máximo, necesitamos trabajar más".

Podio Mxgp Alemania 2017 4

Clement Desalle es otro veterano que sigue haciendo de las suyas. Muy activo en ambos comienzos de manga el de Kawasaki logró terminar ambas contiendas en cuarta posición, asegurando también su cuarta plaza en la general. Por detrás suyo Romain Febvre sufrió algo menos este fin de semana para acabar cerrando el top 5 con un séptimo y un quinto puesto.

Con el único pensamiento de sumar puntos en el campeonato, Tim Gajser salió el sábado a la clasificatoria convaleciente, sufrió una dura caída y agravó aún más su estado. El esloveno de 20 años y actual Campeón en título tuvo que luchar contra el dolor para acabar en décima y décimo segunda posición asegurando que "posiblemente haya sido el fin de semana más difícil de toda mi vida".

Resultados primera manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 35:19.364
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:01.872
  3. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:23.634
  4. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:25.211
  5. Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:29.976

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 35:28.768
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:05.978
  3. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:09.350
  4. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:14.689
  5. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:21.857

Clasificación MXGP Alemania:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 47 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 47 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 40 p.
  4. Clement Desalle (BEL, KAW), 36 p.
  5. Romain Febvre (FRA, YAM), 30 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 305 puntos
  2. Tim Gajser (SLO, HON), 261 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 260 p.
  4. Clement Desalle (BEL, KAW), 246 p.
  5. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 226 p.

Jeremy Seewer recorta distancias con Pauls Jonass

Mx2 Mxgp Alemania 2017 2

Después de unas carreras repletas de errores, Jeremy Seewer se ha rehecho para alzarse con una fantástica victoria en Teutschenthal. Demostrando una soberbia seguridad sobre un terreno con trincheras más que roderas, Seewer salía en quinta posición en la primera manga pero lograba progresar hasta el primer puesto, desbancar al líder Pauls Jonass y ganar la carrera. En la segunda no tuvo tanta suerte tras un pequeño contacto con la rueda trasera de Prado al caer de un salto y sólo pudo terminar cuarto.

Otro inesperado piloto de Suzuki estuvo a punto de dar un tremendo susto a los favoritos. Haciendo gala de una gran constancia durante ambas mangas Hunter Lawrence enseñó por qué el año pasado ganó aquí en el europeo, cerrando su mejor carrera hasta la fecha en MX2 con un cuarto y un segundo puesto que le aseguraron la segunda posición final y un buen puñado de puntos.

Jeremy Seewer Mxgp Alemania 2017

Aguantando el chaparrón, Pauls Jonass intentaba salir como un rayo para poner tierra de por medio con sendas holeshot en ambas mangas, pero el empuje de los rivales pudo con sus matemáticas para hacerse con el título. Finalmente aseguró con un segundo y un quinto puesto que le valieron la tercera plaza final y salvar los muebles en la general. El de KTM se mantiene líder con 325 puntos sobre los 288 de Seewer.

Jorge Prado ocupa la séptima posición de la general después de los malos resultados cosechado en Alemania con un décimo segundo y un décimo puesto. Le está costando más de lo esperado la adaptación en su primer año dentro del mundial al gallego.

Hunter Lawrence Mxgp Alemania 2017

Resultados primera manga MX2:

  1. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), 33:54.226
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:02.337
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:03.596
  4. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:04.452
  5. Brian Hsu (GER, Husqvarna), +0:22.865

Resultados segunda manga MX2:

  1. Thomas Covington (USA, Husqvarna), 34:26.321
  2. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:02.124
  3. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:03.834
  4. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:07.585
  5. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:26.607

Clasificación MX2 Alemania:

  1. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 43 puntos
  2. Hunter Lawrence (AUS, SUZ), 38 p.
  3. Pauls Jonass (LAT, KTM), 38 p.
  4. Thomas Covington (USA, HUS), 32 p.
  5. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 29 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 325 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 288 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 264 p.
  4. Julien Lieber (BEL, KTM), 249 p.
  5. Benoit Paturel (FRA, YAM), 220 p.

Fotos | KTM, Suzuki Racing, Gautier Paulin

Clement Desalle y Pauls Jonass conquistan Francia con sendas victorias en MXGP y MX2

$
0
0

Clement Desalle Mxgp Francia 2017

El Campeonato del Mundo de MXGP ha aterrizado este fin de semana en Ernée (Francia), donde una nueva y complicada cita de la disciplina más exigente ha tenido lugar. Nuevamente sobre un terreno compacto y propenso a crear grandes roderas, las caídas han sido la tónica general.

En MXGP la victoria ha recaído en esta ocasión sobre Clement Desalle tras una grandísima actuación, dejando a Antonio Cairoli como segundo clasificado pero aumentando su ventaja al frente de la clasificación general. En MX2 la balanza se ha decantado del lado de Pauls Jonass demostrando que es un digno heredero al título.

Más de 8.000 puntos para Antonio Cairoli

Antonio Cairoli Mxgp Francia 2017

Hay días en los que cuando un piloto está entonado no hay quien le pare. Clement Desalle comenzó muy fuerte el fin de semana logrando la pole y saliendo muy motivado a la primera carrera. Por desgracia un par de errores le privaron de mejorar la cuarta posición, pero en la segunda salió a por todas y ejecutando un espectacular adelantamiento sobre Cairoli en la segunda vuelta se mantuvo al frente de la prueba hasta la bandera de cuadros.

Al acabar el domingo, Desalle se mostraba muy satisfecho: "Ha sido realmente bonito volver a estar en el podio y ganar una carrera después de un tiempo sin conseguirlo. Me siento muy satisfecho por el trabajo que hemos realizado en el equipo durante las últimas semanas. A partir de ahora seguiremos luchando por mantener la consistencia el resto de la temporada y disfrutar pilotando".

Gautier Paulin Mxgp Francia 2017

Para ser uno de los pilotos más veteranos de la categoría, Antonio Cairoli está poniendo firmes a todos los chavales. La solidez con la que está pilotando el piloto del Red Bull KTM Factory Racing despeja todas las dudas sobre si es el justo líder de la clasificación general. Algunos errores le impidieron luchar por la victoria en ambas carreras pero un segundo y un tercer puesto le afianzan al frente de la general con 50 puntos de ventaja ahora sobre Gautier Paulin y consiguiendo la gesta de superar los 8.000 puntos en el mundial.

Tercera posición final para Gautier Paulin en su tierra. El terreno complicado le puso las cosas difíciles al galo para hacerlo mejor delante de su afición y tuvo que conformarse en la primera carrera con una sexta posición y, tras unos inteligentes cambios en la moto, segundo en la segunda carrera.

Clement Desalle Mxgp Francia 2017

Max Nagl conseguía en la primera manga de Francia su primera victoria de la temporada liderando todas y cada una de las vueltas desde la salida, pero en la segunda una caída le obligaba a perder posiciones, acabando en cuarta posición combinada, su mejor resultado de todo 2017.

Mención especial para José Butrón que consiguió su primer top 10 de su carrera en MXGP en la segunda manga, lo que unido al 13º puesto de la primera le colocaron en 11º final.

El campeón en título Tim Gajser sigue sufriendo a causa de las lesiones sobrevenidas de las últimas caídas. El esloveno tuvo que desistir y abandonar la cita francesa para emprender camino a su tierra natal donde someterá su hombro a exámenes en profundidad y su vuelta al campeonato es duda por el momento.

Resultados primera carrera MXGP:

  1. Maximilian Nagl (GER, Husqvarna), 35:35.189
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:06.733
  3. Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:08.460
  4. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:09.028
  5. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:10.996

Resultados segunda carrera MXGP:

  1. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), 35:08.044
  2. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:02.439
  3. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:08.169
  4. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:11.832
  5. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:17.245

Antonio Cairoli Mxgp Francia 2017 2

Clasificación MXGP Francia 2017:

  1. Clement Desalle (BEL, KAW), 43 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 42 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 37 p.
  4. Maximilian Nagl (GER, HUS), 37 p.
  5. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 35 p.

Clasificación general MXGP 2017:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 347 puntos
  2. Gautier Paulin (FRA, HUS), 297 p.
  3. Clement Desalle (BEL, KAW), 289 p.
  4. Tim Gajser (SLO, HON), 261 p.
  5. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 261 p.

Pauls Jonass: el firme candidato

Pauls Jonass Mx2 Mxgp Francia 2017

Constancia y determinación. Pauls Jonass se está alzando como el claro merecedor del título 2017 clavando prueba tras prueba resultados consistentes. Una nueva victoria para el de KTM con un primero y un segundo en un día donde se lo han puesto muy complicado es para estar satisfecho. "Conseguir la victoria sobre un terreno tan duro es fantástico. El feeling con la moto ha sido mucho mejor que en Alemania y han sido dos carreras muy divertidas".

A sólo dos puntos de diferencia, Benoit Paturel jaleado por su público se anotaba un tercer y un segundo puesto este fin de semana, remontando en la primera carrera. El galo tenía empuje para más, pero Seewer le puso las cosas muy difíciles para optar a la segunda posición en la primera manga y tuvo que conformarse, quedándose así a las puertas de la victoria.

Benoit Paturel Mx2 Mxgp Francia 2017

Manteniéndose en liza dentro de la lucha por el título, Jeremy Seewer está sacando todo el provecho a su Suzuki para ponerle las cosas difíciles a Jonass. Segundo y tercero en las carreras de este fin de semana, el suizo le está intentando meter toda la presión posible al de KTM sin demasiados resultados por el momento.

Jorge Prado ha vuelto a brillar, al menos durante los primeros compases de las carreras dentro de los cinco primero puestos, consiguiendo un sexto y un quinto puesto que le dejaban a las puertas del top 5 en Francia, sobreponiéndose incluso a una caída.

Jeremy Seewer Mx2 Mxgp Francia 2017

Resultados primera carrera MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 35:40.293
  2. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:02.395
  3. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:03.324
  4. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:19.084
  5. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:24.152

Resultados segunda carrera MX2:

  1. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), 34:00.096
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:01.699
  3. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:03.626
  4. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:45.346
  5. Jorge Prado García (ESP, KTM), +1:11.119

Jorge Prado Mx2 Mxgp Francia 2017

Clasificación MX2 Francia 2017:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 47 puntos
  2. Benoit Paturel (FRA, YAM), 45 p.
  3. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 42 p.
  4. Hunter Lawrence (AUS, SUZ), 34 p.
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), 33 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 372 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 330 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 291 p.
  4. Julien Lieber (BEL, KTM), 282 p.
  5. Benoit Paturel (FRA, YAM), 265 p.

Fotos | KTM, Suzuki Racing, Yamaha Racing, Gautier Paulin, Kawasaki

Viewing all 931 articles
Browse latest View live