Quantcast
Channel: Magazine - ktm
Viewing all 968 articles
Browse latest View live

Tras ocho semanas de rehabilitación, Brad Binder vuelve a Moto2 en el GP de Italia

$
0
0

Brad Binder Ktm Moto2 Motogp 2017

Después de haberse perdido tres carreras, Brad Binder se reincorpora a las filas del Red Bull KTM Ajo Moto2 este fin de semana en el Gran Premio de Italia. El sudafricano ha tenido que ser sometido a intervención quirúrgica en su brazo izquierdo por tercera vez después de una recaída tras el Gran Premio de Argentina.

Con ocho semanas de parón, Binder llegará con las pilas cargadas para dar su mejor cara en una pista donde logró su primera victoria mundialista en 2015. Mugello será un buen escenario para volver a lucirse y mejorar la novena posición cosechada en Termas de Río Hondo.

"No estaré al 100%, pero me siento listo para competir"

Su compañero de equipo, Miguel Oliveira, ya ha demostrado que la KTM de Moto2 funciona, habiendo logrado sus dos primeros podios con la moto austriaca en Jerez y Argentina. De momento habrá que ver si Binder está totalmente recuperado y, de ser así, continuar con su proceso de adaptación a una categoría en la que tiene muchas papeletas para convertirse en uno de los protagonistas igual que hizo en Moto3.

"Volver a correr después de las lesiones es fantástico. Han sido un montón de semanas viendo las carreras desde casa así que ahora estoy contento porque creo que después de la tercera operación hemos dado un paso adelante y creo que todo va mejor que en las otras intervenciones", señalaba Binder. "Creo que me estoy recuperando mejor y aunque no esté totalmente recuperado me siento listo para competir".

Vía | KTM
En Motorpasión Moto | GP de Italia


Hablamos con Juanfran Guevara tras su primer podio: "Mientras haya opciones lucharemos por el título"

$
0
0

Juanfran003

La evolución dentro del box del RBA Racing de Moto3 a lo largo de los dos últimos años está siendo más que evidente. El pasado fin de semana en el Gran Premio de Italia, uno de sus pilotos, Juanfran Guevara, culminó este progreso con su primera subida al podio al terminar en Mugello en la tercera posición.

El murciano, que este año cumple su quinta temporada en el mundial, está demostrando un progreso cita a cita que espera que pronto lo lleve a la victoria. Hemos hablado con él y su objetivo es claro, seguir por el mismo camino y entrar en la tan apretada lucha por el título. Ahora, la mente ya está puesta en el Gran Premio de Cataluña que se celebra este fin de semana en Montmeló.

"Ahora miramos hacia la victoria"

Juanfran006

¿Qué se siente al subir por primera vez al podio?

Primero satisfacción, mucha satisfacción por empezar a ver resultados de todo el trabajo que hemos hecho, no solamente esta temporada, si no durante todos los años pasados. Ya tocaba, con la gran pretemporada y las primeras carreras que hemos hecho, tan regulares. La verdad es que cuando cruzas la meta y subes por primera vez al podio es muy gratificante.

Y ahora toca ganar.

Sí, en Mugello estuvimos a punto de ganar, ya que estábamos ahí el objetivo era la victoria, pero bueno, hemos hecho el primer podio y nos hemos quitado la espina y ahora toca mantenernos, seguir ahí y luchar por ganar una carrera. Ahora miramos hacia la victoria.

Juanfran005

¿Qué te ha hecho dar ese pasito adelante?

Sobre todo es la primera vez que repito dos años con la misma moto. Terminamos la temporada pasada en un gran nivel y la base con la que hemos empezado este año es mucho más alta, entonces, quizá hemos cogido un ritmo al inicio de temporada más alto que incluso el que teníamos al final del año pasado. Además ayuda la confianza que hay en el equipo, que también es exactamente el mismo. Todo eso te hace que no tengas que aprender otra vez una metodología si no que ya la tengas adquirida.

Y moralmente.

Bueno, verdaderamente no ha cambiado mucho, es cierto que te lo crees más pero eso pasa porque los resultados van viniendo por todo lo que he dicho. Una vez que llega ese resultado sí que te cambia algo, porque verdaderamente ya lo estás viendo, no es algo que digas "lo puedo hacer o no". Verdaderamente no es que puedes, es que lo estás haciendo, eso te de un poco más de fuerza para las carreras futuras.

Jf001

Hablas del buen ambiente que se respira dentro del box.

Al final el equipo se ha hecho como una pequeña familia. Pasamos mucho tiempo juntos y toda esa confianza que haces durante el día a día, ya no sólo en las carreras, si no fuera de los circuitos, en los viajes... es lo que luego se transmite. Ya nos conocemos, sabemos cÓmo es cada uno, eso te ayuda a la hora de explicar las cosas, hace que seas mucho más preciso, que nos entendamos mejor. Con eso llegas mucho más rápido al destino.

"Sólo un piloto gana y tres suben al podio, entonces parece que el resto no hace nada pero verdaderamente están trabajando mucho"

¿Crees que ha habido algún momento en el cual no se haya confiado en ti para hacer estos resultados?

En este año o el año pasado no. Se veía el potencial, se están haciendo las cosas bien y al final hay que tener en cuenta que estamos hablando de un mundial y eso es muy complicado. Es difícil para todo el mundo, los presupuestos son muy apretados para todos y al final todo el mundo trabaja para ello. De 32 pilotos en la categoría sólo gana uno y sólo tres hacen podio. Entonces parece que el resto no hace nada pero verdaderamente están trabajando mucho.

Juanfran004

Normalmente llegáis una media de diez pilotos en la lucha por la victoria, ¿cómo se afronta eso?

Demuestra que en Moto3 hay un montón de igualdad, que al final aunque haya dos marcas muy punteras como son Honda y KTM, cada una tiene sus puntos fuertes y según el circuito se puede compensar. También demuestra que hay muchísimos pilotos que pueden luchar por ganar carreras, por hacer podio, y estamos viendo que en la lucha entre los diez-quince primeros la igualdad es muy grande.

Hay muy pocos puntos de diferencia hasta el duodécimo clasificado, entonces hay un nivel de competitividad que quizá en otra categoría como Moto2 y MotoGP no vemos. En MotoGP está habiendo mucho cambio en la clasificación general pero es porque están fallando. En Moto3 los pilotos están fallando muy poco.

Este año parece que a KTM le está faltando algo.

Creo que está siendo también un poco de mala suerte, por ejemplo, nosotros en Catar estábamos para estar delante y Oettl se cayó justo conmigo, Gabri se lesionó el viernes, ya te estás quitando tres pilotos de delante. En el resto de carreras al final por una cosa u otra no han estado arriba. Quizá a principio de temporada sí que estuvieron un paso atrás pero ahora se están poniendo las pilas.

Unnamed 14

¿Cuál es su punto débil?

Le falta que gire un poco más en las curvas. Quizá puedes ser más agresivo pero en los cambios de dirección la Honda es un poco más fuerte. Al final, es lo que he dicho antes, hay una serie de circuitos que te favorecen más otros menos. Los de la primera parte de la temporada le favorecían un poco más a Honda y ahora van a venir unos pocos que favorezcan más a KTM.

"KTM está teniendo mala suerte, ahora llegan circuitos que le favorecen"

¿Te ves para luchar por el título?

Bueno, todavía quedan muchos puntos y matemáticamente está abierto. Mientras haya opción nosotros lo vamos a luchar, por lo menos pelear dentro de los tres primeros. Estamos viendo que hay sólo 25 puntos hasta el segundo. Quedan 300 puntos en juego y eso es mucho.

Juanfran002

Gabriel Rodrigo está teniendo un inicio de temporada con mucha mala suerte. ¿Cómo lo ves?

Viene con fuerza, Cataluña es el GP de casa y al final está siendo rápido esta temporada. Yo creo que al final, tarde o temprano, le va a llegar la recompensa.

¿Quién ves de ganador este año?

Joan Mir. Sin duda, a día de hoy es el más fuerte y el que más ventaja.

Unnamed 3

Está dando mucho de que hablar la modificación en el trazado de Montmeló.

Creo que ahora la chicane es un poco más rápida, no nos vendrá mal pero tampoco bien, intentaremos no perder mucho tiempo ahí. Creo que con el trazado original sería mejor para nosotros, pero verdaderamente no lo sé. Montmeló es un circuito muy bacheado, en las curvas rápidas a veces puedes perder mucho grip en la parte delantera y teniendo en cuenta que el chasis de KTM es multitubular y por lo tanto más propenso a tener chattering, puede ser complicado.

¿Te gusta el circuito?

No es de mis preferidos por el tema de los baches pero es cierto que no hemos hecho malas carreras allí. En las carreras a nivel nacional con motos más pequeñas sí que tengo alguna victoria, hace muchos años pero sí que tengo buenos recuerdos de aquí. El año pasado tampoco hicimos una mala carrera así que hay que empezar a trabajar el viernes de cero y empezar hacia delante.

Fotos | RBA Racing
En Motorpasión Moto | GP de Italia

Apocalipsis, llamas e invertidos con Rok Bagoros y su KTM Duke 690

$
0
0

Ktm 690 Stunt

Los videos en los que las motos son las protagonistas están adquiriendo un nivel cada vez más alto y en esta ocasión incluso podríamos tildarlo de corto cinematográfico. El piloto no es otro que Rok Bagoros, un stunt rider esloveno que nos muestra todo lo que es capaz de hacer subido sobre su KTM Duke 690.

Desde el 2009, KTM apoya de forma oficial a Bagoros y en este espectacular vídeo nos muestra todas las bondades de la 690 a la hora de ejecutar saltos, caballitos, invertidos y todo un repertorio de movimientos al más puro estilo freestyle.

El apocalipsis ha llegado

Solo vamos a tener que invertir 5 minutos de nuestro preciado tiempo para deleitarnos con esta breve historia adornada con una concentración de piruetas y acrobacias que nos dejarán con la boca abierta a más de uno.

El video nos cuenta prácticamente una historia de cómo Rok trata de escapar de unos personajes muy siniestros en un supuesto mundo apocalíptico. Verlo sortear obstáculos con su KTM 690 con esa agilidad pasmosa nos hace pensar en si llevará la moto pegada al cuerpo o no.

El caos de barro en Rusia no doblega a Clement Desalle en MXGP y Pauls Jonass en MX2

$
0
0

Tony Cairoli Mxgp Rusia 2017

Cuando en otras categorías llueve y la pista se moja, las carreras se suspenden. En cambio, en el Campeonato del Mundo de Motocross las cosas se hacen de una manera distinta. La disciplina con los pilotos más duros del mundo llegaron a Orlyonok y ante una tremenda lluvia que convirtió el circuito en un patatal, todos salieron a pista.

Bajo unas condiciones climáticas deplorables, Clement Desalle ganó su segunda carrera consecutiva del año después de hacerse con la victoria en la pasada cita de Francia, no sin enfrentarse a una dura oposición. En MX2, Pauls Jonass también repitió victoria junto al francés y se coloca aún más líder en la clasificación general.

Segunda consecutiva para Clement Desalle

Clement Desalle Mxgp Rusia 2017

Al mal tiempo, buena cara. Especialmente si te llamas Clement Desalle y encarrilas dos victorias seguidas en una disciplina donde cada triunfo cuesta sangre, sudor y lágrimas. En la primera manga salió regular pero demostró ser un piloto consistente, cerrando la primera bandera a cuadros en tercera posición. Durante la segunda manga empujó aún más fuerte y se hizo con una victoria con un sabor especialmente dulce.

"Me he sentido realmente bien sobre la moto. Traté de concentrarme al máximo y mantener la calma hasta que finalmente conseguí ganar la segunda manga y el GP. Es realmente agradable conseguir dos victorias consecutivas así que seguiremos trabajando en esta línea. Este sentimiento es el que nos hace seguir corriendo", confesaba el belga.

Jeffrey Herlings Mxgp Rusia 2017

Otro que está en racha es Jeffrey Herlings. El piloto oficial del equipo Red Bull KTM Factory Racing lleva encadenados cuatro podios en las cinco últimas citas. Después de un estreno complicado en la categoría parece que le va cogiendo el aire a MXGP y ya está peleando regularmente entre los mejores. En la primera manga se puso rápidamente a liderar hasta alzarse con la victoria mientras que en la segunda cayó al suelo en la primera vuelta y tuvo que pelar para lograr alcanzar el octavo puesto que le valdría el segundo escalón del podio.

Sin hacer demasiado ruido, Gautier Paulin vuelve a pisar los puestos de honor con su Husqvarna. En la primera salida tuvo que pelear muy duro, remontando desde la octava hasta la quinta plaza, y lo mismo en la segunda escalando hasta la tercera posición. "Analizando todo el fin de semana, es muy positivo estar en el podio", afirmaba el francés.

Gautier Paulin Mxgp Rusia 2017

Con la cuarta posición final después de cosechar un cuarto puesto en la primera manga y un quinto en la segunda, Max Anstie lograba su mejor resultado desde que se estrenase en la categoría máxima y a punto estuvo de conseguir su primer podio en MXGP de no haber sido por su compañero de equipo que le adelantó por sólo dos puntos.

Antonio Cairoli prefirió salvar los muebles, relativamente. Acabó el fin de semana en quinta plaza con un segundo y un noveno puesto, suficientes para cerrar el top 5 y mantenerse en el bolsillo un buen puñado de puntos, sumando 381 en la general, 47 puntos por delante de Desalle.

Resultados primera manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 35:07.381
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:19.520
  3. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:24.095
  4. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +0:35.592
  5. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:48.462

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), 35:15.906
  2. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:14.954
  3. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +1:19.867
  4. Arnaud Tonus (SUI, Yamaha), +1:32.476
  5. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +1:44.577

Clasificación MXGP Rusia:

  1. Clement Desalle (BEL, KAW), 45 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 38 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 36 p.
  4. Max Anstie (GBR, HUS), 34 p.
  5. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 34 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 381 puntos
  2. Clement Desalle (BEL, KAW), 334 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 333 p.
  4. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 291 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 261 p.

Pauls Jonass, otra victoria que le pone más cerca del título

Pauls Jonass 250 Sx F Orlyonok

Imparable. Pauls Jonass sigue camino de cerrar su primer título mundial y lo hace demostrando que es el piloto más regular de la categoría. En Rusia el piloto del Red Bull KTM Factory Racing lograba una nueva victoria acabando el fin de semana con un segundo y un tercer puesto en las mangas. "Me ha sorprendido mucho haber ganado el GP después de la caótica segunda manga. Ha sido muy complicado conseguir dos buenas carreras en estas condiciones".

Dispuesto a ponerle las cosas complicadas a Jonass, Jeremy Seewer y su Suzuki dando el máximo para conseguir buenos resultados esperando el fallo del líder de la general. En la primera carrera sufrió problemas de visibilidad que le obligaron a tirar sus gafas, acabando en séptima posición. En la segunda manga en cambio salió a muerte llegando a doblar a todos los pilotos excepto a Brian Bogers, segundo clasificado.

Mx210 Jeremy Seewer R9

En tercera posición precisamente encontramos Brian Bogers, cerrando su primer podio con un sexto y un segundo puesto, mejorando su mejor clasificación hasta ahora que era cuarto. "¡Es fantástico! Todo lo que llevamos sufrido este año se recompensa con este podio".

Jorge Prado vuelve a ser noticia en Rusia, consiguiendo las dos holeshot pero viniéndose abajo a medida que avanzaba la prueba. En la segunda manga lo hizo muy bien hasta acabar en cuarta posición, aunque lastrado por el mal resultado de la primera manga cerraba el GP en novena plaza y sigue avanzando, colocándose en sexta posición de la general con 230 puntos.

Mx2 Rusia 2017

Resultados primera manga MX2:

  1. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), 36:17.027
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:02.099
  3. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:05.608
  4. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:30.777
  5. Bas Vaessen (NED, Suzuki), +0:33.877

Resultados segunda manga MX2:

  1. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), 36:56.146
  2. Brian Bogers (NED, KTM), +2:32.284
  3. Pauls Jonass (LAT, KTM), -1 vuelta
  4. Jorge Prado García (ESP, KTM), -1 vuelta
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), -1 vuelta

Clasificación MX2 Rusia:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 42 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 39 p.
  3. Brian Bogers (NED, KTM), 37 p.
  4. Benoit Paturel (FRA, YAM), 29 p.
  5. Alvin Östlund (SWE, YAM), 28 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 414 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 369 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 317 p.
  4. Julien Lieber (BEL, KTM), 308 p.
  5. Benoit Paturel (FRA, YAM), 294 p.

Fotos | Yamaha Racing, Husqvarna, KTM, Suzuki

¡Enorme Alfredo Gómez! que gana por primera vez la espectacular ErzbergRodeo Red Bull Hare Scramble

$
0
0

Alfredo Gomez Ktm 300 Exc Erzberg Rodeo 2017 1

Buscar en un mapa la mina de Erzberg y mírala con detenimiento, ¿impresiona eh? Pues en ella se celebra el ErzbergRodeo Red Bull Hare Scramble, una prueba de enduro extremo que este año ha caído en manos del español Alfredo Gómez. El español es piloto oficial del equipo KTM Enduro Factory Racing y ha conquistado por primera vez la victoria en esta prueba.

Por detrás de él, han terminado Graham Jarvis a los mandos de una Husqvarna, cruzando la línea de meta a 3 minutos y 22 segundos y en tercera posición, otro piloto de KTM, el estadounidense Cody Webb a 5.4 minutos. Cada tramo de esta carrera es una locura y merece la pena, y mucho, verla.

"Sabía que era difícil"

Alfredo Gomez Ktm 300 Exc Erzberg Rodeo 2017

Dos horas y 17 minutos han sido necesarios para que Gómez cruzase por los 25 puntos de control con su KTM 300 EXC y se alzase con la victoria, “sabía que sería difícil, como siempre lo es, así que he trabajado muy duro junto a mí equipo para estar listo para esta carrera y ha dado sus frutos”.

“Esta es la mayor victoria de mi carrera, es increíble"

El español tuvo un percance cuando solo llevaban 300 metros recorridos que le hizo perder algo de tiempo, pero se repuso rápidamente y se las arregló para volver con bastante rapidez. Por su cabeza pasaba el convencimiento de que podía hacerlo, que podía ganar y pasó las secciones más difíciles antes de encontrarse frente a la última subida importante del recorrido para coronarla y proclamarse campeón del ErzbergRodeo Red Bull Hare Scramble de 2017.

Cody Webb Ktm 300 Exc Erzberg Rodeo 2017

El compañero de equipo de Alfredo, Cody Webb, que el año pasado terminó en segunda posición, llegaba a esta edición con las ganas y la determinación de mejorar el resultado obtenido en 2016 y alzarse con la victoria pero, algunos problemas durante la carrera y la gran actuación de Gómez y Jarvis, solo le han permitido quedar en tercera posición.

Resultados ErzbergRodeo Red Bull Hare Scramble 2017

  1. Alfredo Gómez (KTM), 2:17:06
  2. Graham Jarvis (Husqvarna), +00: 03: 22
  3. Cody Webb (KTM), +00: 05: 04
  4. Wade Young (Sherco), +00: 09: 31
  5. Jonny Walker (KTM), +00: 10: 41
  6. Paul Bolton (KTM), +00: 15: 53
  7. Billy Bolt (Husqvarna), +00: 18: 24
  8. Manni Lettenbichler (KTM), +00: 24: 47
  9. Mario Román (Sherco), +00: 30: 20
  10. Travis Teasdale (KTM), +00: 34: 06

Fotos | KTM
Más información | Red Bull Hare Scramble

Las KTM 390 Duke y 125 Duke, a revisión por un problema con el faro de LED

$
0
0

Ktm Duke 125 2017

Hace unos meses KTM llamó a revisión a las 1290 Super Duke GT por un problema con un manguito de la gasolina. Ahora son las 390 Duke y la 125 Duke de 2017 las que tendrán que pasar por los talleres oficiales para solucionar un problema con el faro de LED que parece ser que puede dar lugar a situaciones en las que se vea comprometida nuestra seguridad.

Antes de que se avise a todos los propietarios de que tienen que pasar a corregir un fallo, los ingenieros hacen múltiples pruebas buscando soluciones y no paran hasta que consiguen que ese error desaparezca sea cual sea su tipo.

Un problema de software es el causante

Ktm Duke 125 2017 2

Parece ser que los propietarios de una KTM 390 Duke o una 125 Duke van a tener que pedir cita en un concesionario oficial, ya que “la actualización de software gratuita solo se podrá realizar en un concesionario oficial” como dice el propio comunicado de la marca austriaca.

El problema se ha detectado en una de las pruebas de resistencia interna que KTM realiza de forma constante y donde “se experimentaron algunos casos de reinicios esporádicos en el faro de LED. Esto puede conducir a situaciones de conducción potencialmente peligrosas y el software debe ser actualizado lo más pronto posible”.

Ktm Duke 390 2017

Todos los propietarios de las motos afectadas ya han sido informados a través de una carta solicitándoles que se pongan en contacto de manera inmediata con un distribuidor oficial autorizado de KTM para concertar una cita y, además, podrán consultar vía online a través de la página de KTM si su moto se encuentra dentro de las afectadas.

Fotos | KTM

¡Esto sí que es Ready To Race! KTM crea el programa Customer Racing de carreras-cliente

$
0
0

Ktm Customer Racing Ktm 1290 Super Duke R

Probablemente KTM haya creado el paraíso para el entusiasta de la marca austriaca con su nueva división KTM Customer Racing, dedicado a satisfacer las necesidades de los clientes que llevan la competición en la sangre con una gama de motos con especificaciones de carreras, productos y actividades enfocadas al mundo de la competición.

Está operativo desde marzo de este mismo año y en todo este tiempo no han dejado de desarrollar motos con especificaciones para circuito, kits y productos especializados tanto para competiciones en asfalto como en off road. Toda una declaración de intenciones por parte de KTM que trata de llevar su lema Ready To Race a un escalón superior.

Un extenso programa con el lema Ready to Race

Ktm Customer Racing Ktm Rc 390 Cup Handlebar Kit 2017

Los clientes de KTM podrán disfrutar de los modelos base del catálogo, pero especialmente desarrollados para su uso en circuitos cerrados. Además, esto se acompaña de actividades y eventos que serán planificados y supervisados por los expertos que la compañía tiene en materia de competición.

"KTM Customer Racing añade un elemento importante a nuestra cartera de productos ofreciendo a nuestros clientes amantes de la competición, motos de altas prestaciones y la oportunidad de utilizarlas en circuitos cerrados y actividades de competición. Incluso vemos esto como una responsabilidad clave para centrarnos en productos hechos a medida dentro del entorno de la competición"

Ktm Customer Racing Jeremy Mcwilliams

Dentro de las actividades de competición, la KTM RC Cup, que ya se está llevando a cabo en nueve países, es una de las atracciones más destacadas para los más jóvenes que quieren adentrarse dentro del universo naranja con los consejos de un piloto legendario como es Jeremy McWilliams, que también ejercerá de tutor de esta nueva hornada de pilotos.

Tal vez en un futuro y dentro de este marco de la división KTM Customer Racing, podamos ver a algunos afortunados clientes rodar con algo muy parecido a una KTM GP16 de las que utilizan Pol Espargaró y Bradley Smith en el Campeonato del Mundo de MotoGP en un programa de eventos tipo carreras cliente.

Más información | KTM

¿Ganas de aventuras? Aquí tienes 8 auténticas trail con las que viajar hasta el fin del mundo

$
0
0

Trail De Verdad 2

El sector de las motos trail está reciclándose. Da igual la cilindrada a la que prestes atención o si su fin último es asfalto o pista, cada vez hay más opciones. Desde las emergentes y apenas estrenadas trail de baja cilindrada hasta las grandes maxitrail, pasando por una sobreasfaltizada cilindrada media. Su mercado se está readaptando.

Se respiran nuevos aires de aventura en un nicho aún por disputarse que hasta ahora tenía una marca dominadora. Mientras esperamos a ver qué pasa en 2018 con las nuevas incorporaciones, te proponemos unos cuantos modelos así, sin ton ni son, atendiendo a una única premisa: correrte una gran aventura sobre dos ruedas. Pero de las de verdad. De esas donde lo que importa es el viaje y la aventura la protagonista.

Trail De Verdad 1

Comienzan a llegar modelos que llegan hasta los 400 cc. Los hay para todos los gustos y necesidades. Cuentan con grandes ventajas tales como: escasa inversión, consumo o su reducido peso para asumir cualquier ruta off road de forma moderada. Esto ayuda y mucho a su uso después por ciudad. Con ellas un aventurero medio podría emprender un largo viaje.

Royal Enfield Himalayan, aventura total

Trail De Verdad 11

La la Royal Enfield Himalayan es la última apuesta de la compañía india. Este burro mecánico de ascendencia inglesa se posiciona inversamente a todo lo que las marcas han querido que sea el sector hasta ahora. Aventura pura, sin concesión a nada. Ni siquiera a su estampa.

Propulsada por un monocilíndrico de 411 cc y 24,5 cv de potencia, con una parte ciclo resultona con suspensiones de largo recorrido y llantas de radios de 21" delante y 17'' detrás. Con dimensiones y un consumo contenido que le da una autonomía teórica de 450 km por depósito es una de las mejores opciones en su rango para irte de aventura sin preocuparte en exceso por la montura que llevas.

Su configuración y carácter tranquilo permiten a toda persona llevarla sin ser un experimentado aventurero. Además, la velocidad aquí, poco importa después de los primeros 1.000 kilómetros. Con ella no rodarás a mucha velocidad en carretera, pero si hacer mucho trayecto dentro y fuera de ella.

Trail De Verdad 30

Tiene la contrapartida de su funcional pinta y quizás, que la racionalización de la potencia aquí no se entiende aún, con algo más lo tendría más fácil para llegar al cliente español. Es una estupenda carne de cañón para las flotas de agencias de aventura.

Con una escasa inversión, toda la demás pasta de la que dispongas se la llevará e viaje y no la moto con la que lo corres. Te puede llevar muy lejos sin ver como cae la pasta directamente de tu bolsillo mientras avanzas hacia lo desconocido.

Kawasaki Versys 300 X, la económica

Trail De Verdad 20

Los japoneses ofrecen Kawasaki Vesys 300 X muy equipada a un precio competitivo. Esta pequeña aventurera, heredera de las antiguas KLE 500, dispone de un motor bicilíndrico en paralelo de 296 cc con 40 cv de potencia. Lleva embrague antirebote, tiene un buen consumo y su instrumentación es muy completa. Tiene un indicador ECO para maximizar su autonomía de 400 km.

Su parte ciclo es de largo recorrido, con una horquilla telescópica de 41 mm ajustable en extensión y un amortiguador trasero ajustable en pre-carga. Sus llantas de radios de 19’’ delante y 17’’ detrás no pueden negar su condición asfáltica, pero con otros zapatos puedes coger carreteras o pistas que te lleven hasta ese fin del mundo. Es una de las mejores opciones por consumo, equipamiento y precio, que es de 6.160 euros. Además, siempre la tendrás para hacer un uso lógico con ella en la urbe.

Yamaha XT 660 Z Teneré, la opción razonable

Trail De Verdad 29

Con la Yamaha XT 660 Z Teneré pasaríamos a la denominada cilindrada media. La primera se presentó hace 33 año en París, un modelo conocido y añorado por todos. Esta última generación está propulsada por un monocilíndrico de 660 cc de refrigeración líquida y 47,6 cv de potencia. Es otra de las opciones más recurrentes, por los rasgos de moto de rally que deja entrever.

Su última versión, la de 2011, tiene un recorrido de 210 mm en la horquilla y de 210 mm para el monoamortiguador trasero, con precarga ajustable. Ruedas de radios de 21'' delante y 19'' detrás, y un deposito capaz de cargar con 23 litros de combustible, lo que le otorga una buena autonomía. No es la mejor opción cuanto toca carretera, aunque se defiende por todos los terrenos. Su precio actual es de 7.749 euros.

Trail De Verdad 10

La Yamaha XT 660 Z Teneré está a punto de ser renovada. Lleva unos añitos inalterada y la renovarán con aquello de que el dilatado modelo no cumple la nueva normativa. Lo que venga bajo el nombre del famoso desierto será lo que se derive del T7 Concept bajo la premisa de que “el sector está demasiado asfaltizado y sofisticado, estos modelos no son adecuados para una verdadera conducción todoterreno”. No les falta razón a los de Iwata.

BMW F 800 GS Adventure, la heredera

Trail De Verdad 25

Los modelos GS de la serie F de BMW han sido por ahora la primera opción de compra para quienes querían iniciar una aventura en moto de miles de kilómetros. Son desde hace años, sinónimo de diversión sin complicaciones. Todos sus modelos han sido renovados, aunque alguno vive de más a costa de las siglas GS.

Solo la F 800 GS y su versión Adventure, con sus 15 kilos más, ofrecen una verdadera capacidad fuera de la carretera. Su peso y manejabilidad es fundamental si la enfrentamos a otros modelos de más cubicaje, incluida su hermana mayor.

Trail De Verdad 22

Es una opción a tener muy en cuenta al iniciar una aventura de este tipo. Motor bicilíndrico de 798 cc refrigerado por agua con 85 cv de potencia, diferentes modos de conducción (Rain y Road de serie, los Enduro y Enduro Pro como opción), llantas de 21’’ delante y 17’’ detrás, ABS desconectable, control de tracción y suspensiones inteligentes como opción. Muchos detalles y muy cuidados a un precio que parte de 12.540 euros.

Triumph Tiger 800 XCx, polivalencia nata

Trail De Verdad 14

Es en la cilindrada media donde están los modelos más equilibrados con verdaderas capacidades para el fuera de pista. Son muchos, pero muy pocos son capaces de adentrarse en rutas con verdaderas dificultades. La Triumph Tiger 800 es uno de ellos en su versión XCx. Propulsada por su conocido motor tricilíndrico de 800 cc y 95 cv de potencia, es contundente y lineal. Equipa lo último en tecnología: control de tracción y ABS desconectable, tres modos de conducción, uno de ellos programable por el conductor, un completo ordenador de a bordo, control de velocidad y más.

La Triumph Tiger 800 XCX tiene 10 cv de potencia más y pesa 36 kilogramos menos que la BMW F 800 GS Adventure

La aventurera de Hinckley cuenta con una horquilla invertida WP de 43 mm y 220 mm de recorrido, ajustable en compresión y extensión, monoamortiguador WP con depósito independiente, ajustable en precarga y extensión con 215mm de recorrido y llantas de radios de 21’’ delante y 17’’ detrás. Es la más ajustable al gusto del piloto.

Trail De Verdad 15

Sólo con ver la tricilíndrica británica te entran ganas de pillarla, dejar atrás el asfalto y vivir a base de campos de tierra, roca y barro. Para esto, habrá que desembolsar 12.500 euros. En su versión XCa viene muy bien equipada de serie por un precio de 13.800 euros.

KTM 1090 Adventure R, la nueva dakariana

Trail De Verdad 18

Nos metemos en la gran cilindrada con la KTM 1090 Adventure R, una auténtica aventurera de 1.050 cc y 125 cv que vive al borde del litro de cilindrada. Es de las que menos pesan de su categoría con 212 kilogramos en seco, y una de las dos únicas monturas en el mercado que gastan ruedas de 21'' delante y 18'' detrás.

Además como dice la marca austriaca flota sobre 220 mm de suspensiones WP enfocadas a rendir bien por lo marrón. Una montura muy bien equipada que sale por 15.100 euros y con un catálogo de accesorios amplísimo con el que podemos prepararla para una aventura de libro. Para llegar hasta el fin del mundo hay que atravesar caminos tortuosos, con ella lo harás.

Honda CRF1000L Africa Twin, sangre azul

africatwin

La Honda CRF 1000 L Africa Twin es junto con la austriaca la otra opción real. Otra que vive en el límite del litro de cilindrada. En los límites por definición es donde suele estar la mayor aventura. Presenta un peso aún menor, de 212 kilogramos en seco. Suspensiones Showa de 220 mm de recorrido, ruedas de 21'' y 18'', motor bicilíndrico en línea de 998 cc y 98 cv de potencia refrigerado por agua. Muy equipada y con un precio más que interesante de 13.800 euros.

Es junto con la KTM la única en montar llanta delantera de 21", además de huir de la escalada de potencia y tecnología de la que pecan otras maxitrail más asfálticas y que acaban palmando por su elevado peso y diámetro de ruedas en determinadas situaciones. Precisamente esto es lo que la convierte en un peso pesado (no sobre la báscula) fuera de carretera.

BMW R 1200 GS Ride, el peso pesado

ride

Sin que se nos vaya de las manos, haremos una mención a la BMW R 1200 GS Ride, nuevo modelo que la marca bávara ha arrojado al mercado, que no se denomina Adventure y tiene cualidades para el asunto, lo comprobamos recientemente. No está al alcance de todos pues son 17.625 euros lo que cuesta.

Es la faceta más campera de la reina de las maxitrail. Aún así, y pese a ser más accesible que la Adventure en cuanto a precio y aptitudes, la R 1200 GS Ride pesa 244 Kg y gasta llantas de 19'' delante y 17'' detrás, el motor bóxer de 125 cv y el Telelever delantero son los mismos, así que las rutas más complicadas habrá que tomárselas con calma.

Conclusiones de peso

Honda Africa Twin

La explicación del factor del peso deja muy claro el rumbo que está tomando el sector. El comprador se aparta cada vez más del exceso y ve con mejores ojos las trail funcionales, asequibles y ligeras”. La actual racionalización de los modelos es la amenaza lógica que ha llevado a las marcas a desarrollar su pequeña cilindrada y potenciar la media.

Tal es el caso, que ya se sabe que la marca austriaca prepara versiones de su Adventure en cilindradas de 390 y una 690, demandada por sus incondicionales desde hace años. Hasta ahora han sido un poco duros de oído. Yamaha está con el mencionado T7, BMW ha sacado la R 1200 GS Ride y la pequeña y asfáltica GS con su motor 310, Suzuki tiene sus nuevas V-Strom 250 y V-Strom 650 XT, Honda dejó trascender un prototipo rally de la Africa Twin.

Esperemos que las marcas cumplan lo prometido, pues ya se sabe que hay cosas que caen por su propio peso.

Marca Cilindrada (cc) Potencia (cv) Peso (kg) Precio (€)
Royal Enfield Himalayan 411 24 182 4.900
Kawasaki Versys 300X 296 40 175 6.160
Yamaha XT 660 Z Ténéré 660 47,6 182 7.749
BMW F 800 GS Adventure 798 85 232 12.500
Triumph Tiger 800 XCX 800 95 196 12.500
HONDA CRF1000L Africa Twin 998 98 212 13.800
KTM 1090 Adventure R 1.050 125 207 15.100
BMW R 1200 GS Ride 1.170 125 244 17.625

Metete en la piel de Chris Fillmore y siente como es batir el récord de Pikes Peak en su KTM 1290 Super Duke R

$
0
0

On Board Ktm 1290 Super Duke R Pikes Peak 2017

Hay sensaciones que son difíciles de explicar con palabras y una de ellas es lo que siente cuando subes hasta llegar a tocar las nubes en la carrera más famosa de Estados Unidos: la Pikes Peak International Hill Climb. Esta carrera cada vez coge más y más fuerza y los fabricantes se van dando cuenta de ello y buscan ser los protagonistas como fue el caso de Ducati en 2012, que estableció el récord con una Multistrada 1200S preparada para la prueba.

Pues bien, cinco años después, los austriacos de KTM les han quitado el mejor crono a los italianos con su bestia más radical: la KTM 1290 Super Duke R. Nosotros ya la pudimos probar y no se nos ocurre mejor moto para subir a Pikes Peak que está. ¿Quieres ver que se siente en la Carrera hacia las nubes?

Más de dos segundos más rápido

9 minutos, 49 segundos y 625 milésimas es lo que tardó Chris Fillmore en llegar a la cima del Pico Pike con su KTM 1290 Super Duke R. Esto significa que ha batido el récord establecido por Caril Dunne en 2012 por más de dos segundos de diferencia. Ver las imágenes grabadas desde el casco de Fillmore subiendo por las carreteras de Colorado a más de 200 km/h, es algo espectacular.

Ahora nos faltará saber cómo explotan en KTM este nuevo récord establecido y que permanecerá, como mínimo, un año en posesión de la marca austriaca. Tal vez se animen a sacar una versión Pikes Peak de la Super Duke R, pero con su lema Ready To Race, estamos seguros de que nos sorprenderán con alguna cosa alucinante.

Más información | PPIHC
En Motorpasión Moto | Desatamos el lado salvaje con la KTM 1290 Super Duke R, la aniquiladora de monotonías

¡Diversión pura para el carnet A2! La KTM RC 390 se renueva en 2017 manteniendo 44 cv para 147 kg

$
0
0

Ktm Rc 390 2017 5

Si hay un segmento que está creciendo como la espuma dentro del mercado de las motocicletas ese es el de las deportivas pequeñas. Quizá en España no esté calando tan hondo, pero a nivel global las motocicletas divertidas con cilindradas contenidas es una apuesta ganadora, y la KTM RC 390 es una de las referencias.

Jugando su papel de gran pequeña deportiva, la RC 390 se renueva este 2017 con una serie de mejoras que la convierten en una moto aún más especial. Ligera, compacta, con un chasis magnífico y una parte ciclo de primera, una serie de complementos actualizan su eficacia en carretera y también en pista. ¿Por qué no?

KTM RC 390, Ready to Race en frasco pequeño

Ktm Rc 390 2017 1

La reina de las deportivas de baja cilindrada se actualiza en 2017 cumpliendo con las emisiones más estrictas y mejorando su ergonomía

Si hasta hace bien poco KTM se centraba en motocicletas de campo y su especialidad era cualquier disciplina del offroad, ahora las cosas han cambiado mucho. Acumulando toda la experiencia en el Campeonato del Mundo de Moto3 y de manera más directa en la KTM RC Cup el desarrollo de la RC 390 se enfoca en un uso que hará las delicias de los más quemados.

El motor monocilíndrico de 373,2 centímetros cúbicos es el mismo que ya conocíamos capaz de producir 44 caballos de potencia máxima y 35 Nm de par motor. Unas cifras más que decentes para un conjunto que pesa en seco menos de 150 kg al que ahora se le añaden modificaciones como el acelerador Ride-by-Wire que se refuerza estéticamente con un sistema de cableado más simple, que ofrece una imagen más limpia.

Ktm Rc 390 2017 4

El nuevo sistema de control del acelerador ofrece un tacto más agradable y efectivo al mismo tiempo. Eliminando el cable mecánico, la nueva línea de alimentación electrónica responderá siempre de manera contundente a las demandas del puño derecho.

Al escape que antes quedaba encastrado en la quilla se le ha sustituido por una nueva línea de salida lateral, anclado a la estribera derecha del pasajero, más voluminoso pero necesario para cumplir con las normativas de emisiones recién estrenadas.

Ktm Rc 390 2017 2

Con la mejor parte ciclo de su categoría y un motor contundente, la RC 390 se ha centrado en mejorar la habitabilidad y seguir siendo igual de divertida

Forzando una frenada más contundente, el equipo de frenos mantiene un solo disco en el eje anterior pero ahora en medida de 320 mm, creciendo 20 mm con respecto al modelo anterior. La pinza de freno Brembo con anclaje radial y cuatro pistones se mantiene con un separador más grande.

Las asistencias también juegan un papel importante en esta moto perfecta para dominar las calles entre semana y disfrutar de las carreteras en las salidas de ocio. El sistema de freno se controla con un ABS Bosch mientras que el embrague PASC actúa como sistema anti-rebote para poder reducir marchas a fuego sin bloquear la rueda trasera.

Ktm Rc 390 2017 6

Otros cambios menores afectan a la ergonomía del modelo, confirmando que es una moto bien aceptada y que en este facelift también madura con cambios centrados en el piloto. Las manetas de freno y embrague ahora son regulables, los retrovisores ofrecen una mejor visión y el asiento del pasajero promete ser más cómodo.

Como de costumbre en la casa austriaca, si algo no te gusta puedes cambiarlo echando un vistazo al amplio y adictivo catálogo de accesorios KTM PowerParts con multitud de accesorios específicos.

El precio de esta diablura para el carnet A2 se establece en 5.459 euros, algo por encima de la media pero, para qué vamos a engañarnos, también es una de las mejor equipadas.

KTM RC 390 2017 - Ficha técnica

Motor
Tipo Monocilíndrico de cuatro tiempos, DOHC
Cilindrada 373,2 cc
Diámetro x carrera 89x60 mm
Potencia máxima 44 cv a 9.500 rpm
Par máximo 35 Nm a 7.250 rpm
Ratio de compresión 12,5:1
Caja de cambios Seis velocidades
Alimentación Bosch EFI con cuerpo de 46 mm
Refrigeración Líquida
Embrague Embrague PASC con asistencia anti-rebote operado mecánicamente
Chasis
Tipo Trellis en tubo de acero con pintura en polvo
Suspensión delantera Horquilla invertida WP de 43 mm, 125 mm de recorrido
Suspensión trasera Monoamortiguador WP, 150 mm de reccorido
Freno delantero Disco de 320 mm, pinza radial de cuatro pistones
Freno trasero Disco de 230 mm con pinza de pistón simple
ABS Bosch 9MB de dos canales
Llanta delantera Aluminio, 3x17"
Llanta trasera Aluminio, 4x17"
Rueda delantera 110/70 ZR 17
Rueda trasera 150/60 ZR 17
Dimensiones y pesos
Lanzamiento 66,5º
Avance 88 mm
Altura libre al suelo 178,5 mm
Altura del asiento 820 mm
Depósito 10 litros
Peso en seco 147 kg
Precio 5.459 euros

[[gallery: ktm-rc-390-2017]]

KTM premia a Miguel Oliveira por sus "notas" y prueba la MotoGP

$
0
0

Miguel Oliveira Test Ktm 2017003

Miguel Oliveira está haciendo historia esta temporada con KTM. La marca austriaca debutaba en la categoría de Moto2 del Campeonato del Mundo de Motociclismo el pasado Gran Premio de Catar. Tan solo una carrera después, en Termas del Río Hondo, el piloto portugués le regalaba su primer podio con una segunda posición.

Ahora, nueve citas después del comienzo de la temporada, Oliveira acumula cuatro podios, el último en el Gran Premio de Alemania, unos resultados que le han permitido colarse entre los tres primeros de la tabla general con un total de 117 puntos. Por eso, KTM ha querido premiarle con un regalo del que muy pocos pueden presumir: probar una MotoGP.

¿Una visión de futuro?

Miguel Oliveira Test Ktm 2017001

KTM ha disfrutado de dos días de test privados en el circuito de MotorLand Aragón. Allí, junto a sus pilotos oficiales de MotoGP, Pol Espargaró y Bradly Smith, y su piloto probador, Mika Kallio, Miguel Oliveira ha podido subirse por primera vez la RC16, una MotoGP con más de 260 CV de potencia.

"El objetivo no era ser muy rápido, era una prueba para mí, para disfrutar del día. Tuve una oportunidad que le gustaría tener a cualquier piloto en su carrera deportiva al menos una vez", explicaba el piloto de 22 años, que de esta forma, anota un punto más a su palmares convirtiéndose en el primer piloto portugués en subirse a una MotoGP.

Miguel Oliveira Test Ktm 2017002

Este test ha servido también a KTM para echar un vistazo sobre la primera toma de contacto de Oliveira en la categoría reina, un paso que podría no estar muy lejos en vista de las grandes evoluciones del portugués en Moto2. "Estoy realmente contento de haber tenido la oportunidad de probar la KTM RC16, ha sido un test muy bueno. Pude hacer unas cuantas vueltas y disfrutar de una moto de MotoGP", concluía el también estudiante de odontología.

El portador del dorsal 44 disputó su primera temporada completa en el Mundial en el año 2013, en la categoría de Moto3, al año siguiente consiguió sus primeros podios y fue en 2015 cuando realmente triunfó. Miguel, que pilotaba una KTM, estuvo a punto de arrebatarle el título mundial al entonces líder Danny Kent. Finalmente terminó segundo a sólo 6 puntos.

Miguel Oliveira Test Ktm 2017002

Ahora toca disfrutar de las vacaciones de verano para volver con fuerza en la segunda parte del mundial, donde Oliveira podrá seguir demostrando su valía, ¿y por qué no?, seguir haciendo historia con la victoria en Moto2.

Fotos | KTM Racing

Para que sigas soñando con sus creaciones KTM abre un nuevo centro de I+D en Alemania

$
0
0

Ktm I D Rosenheim 2

Sin investigación no hay avance y en KTM quieren colocarse a la vanguardia de los fabricantes de motocicletas. La marca austriaca está realmente activa durante los últimos años y, después de haberse extendido desde el offroad puro hacia el asfalto, ahora quieren ser un fabricante aún más innovador y de referencia.

Para conseguirlo, KTM AG ha levantado en la ciudad de Rosenheim (Alemania) un centro de I+D de 438 metros cuadrados donde han creado hasta 30 nuevos puestos de trabajo directos fichando a los nuevos talentos procedentes de una universidad local muy cercana. Principalmente han buscado especialistas en electrónica a la vista de las últimas tendencias del mercado.

Casi 500 personas trabajando para

Ktm I D Rosenheim 1

Además también han intentado captar diseñadores capaces de plasmar sus nuevos prototipos e ingenieros para mejorar sus procesos de producción. Otro campo en el que KTM se ha mostrado muy interesada en la inauguración de estas instalaciones es la conectividad entre vehículos e infraestructuras a largo plazo para reducir los accidentes.

Con unos números impresionantes, el crecimiento de KTM está superando las expectativas. Entre las dos marcas del grupo, KTM y Husqvarna, en 2015 vendieron 180.801 motocicletas por un valor neto de 1.020 millones de euros, creciendo un 14% con respecto a 2014. Un año antes el crecimiento fue del 24%, mientras que en 2016 vendieron algo menos, 167.550 unidades, pero con el objetivo puesto en 2020: 300.000 unidades.

Ktm 1290 Super Duke R 2017 070

"El desarrollo de nuevos productos y la constante aplicación de innovaciones técnicas nos permiten satisfacer las altas expectativas de nuestros clientes y a largo plazo, abrir nuevos mercados", apuntaba Philipp Habsburg (Director del Departamento de Investigación y Desarrollo). Este nuevo centro de Rosenheim se suma a los 110 millones de euros que KTM invirtió el año pasado en nuevos modelos.

Los nuevos fichajes de Rosenheim se sumarán a los 487 trabajadores que forman parte del cuerpo de I+D de Mattinghofen con los que hacernos seguir soñando.

Antonio Cairoli y Pauls Jonass arrasan en MXGP y MX2 poniendo Loket (y casi el título) a sus pies

$
0
0

Mxgp 2017 Loket

Los líderes han salido aún más líderes de la cita que el Campeonato del Mundo de Motocross ha disputado este pasado fin de semana en la República Checa. El mítico circuito de Loket ha dejado unas como siempre emocionantísimas carreras en las que Antonio Cairoli en MXGP y Pauls Jonass en MX2 han dado un paso más hacia el título.

La cara triste de la moneda nos la llevamos tras la noticia de la muerte de Igor Cuharciuc en la categoría de 85 cc del Campeonato Europeo de Motocross, un piloto al que todos los presentes han querido honrar sobre la tierra checa.

Antonio Cairoli tira de galones para su 83ª victoria

Tony Cairoli 450 Sx F Loket

Al bajar la puerta de la primera manga, Clement Desalle se colocaba rápidamente en primera posición, seguido de un crecido Tim Gajser con muchas ganas de hacerlo bien tras volver a la acción después de muchas carreras en el dique seco. El esloveno se ponía primero y tiraba fuerte.

Por detrás Gautier Paulin y su Husqvarna se traían a Antonio Cairoli y a Arnaud Tonus hasta la estela de Desalle. Sin molestarse demasiado, los chicos del top 5 pasaron la mayor parte de la prueba en esas posiciones hasta que Cairoli movió ficha y adelantó a Paulin.

Un poco más atrás en la clasificación, un siempre competitivo Jeffrey Herlings venía arrasando desde la novena posición y alcanzó a Tonus al mismo tiempo que Cairoli llegaba a Desalle en la última vuelta. Los chicos del Red Bull KTM Factory Racing lo dieron todo y Herlings lograba pasar a Tonus, Cairoli no.

Mxgp 2017 Loket 2

A todo esto Gajser se había escapado y cruzaba pletórico la línea de meta, logrando su primera victoria desde la última que consiguió en treno y afirmando que se encontraba "muy contento porque ha sido un fin de semana positivo después de muchas semanas sufriendo".

En la segunda manga fue Gajser el que se vino arriba animado por la victoria en la primera manga para conseguir el holeshot. El de Honda lideró las cinco primeras vueltas hasta que Cairoli le hizo un adelantamiento contundente que descentró a Gajser, quien sólo una vuelta después se vio también adelantado por Desalle.

Con Cairoli al frente de la prueba y Desalle segundo, Herlings se unió a la fiesta robando la tercera posición al vigente Campeón del Mundo. Gajser finalmente no pudo hacer otra cosa que aguantar el tipo, terminar en tercera posición y finalizar el MXGP de la República Checa en tercera plaza.

Mxgp 2017 Loket 1

Nadie pudo parar a Antonio Cairoli y se llevó la victoria, la número 83 en su carrera deportiva. Unos números que abruman y aun así el italiano se sigue mostrando emocionado con cada logro. "Estoy muy contento de dejar este GP con una nueva victoria. Quiero dedicar este triunfo a Igor, quien nos dejó ayer. Todos estamos con su familia y esperamos que se pasen estos difíciles momentos cuanto antes".

El segundo puesto final se lo adjudicó Clement Desallé con dos segundas posiciones, mientras que en tercera posición terminó Tim Gajser, muy contento de volver a estar en el podio.

Mxgp 2017 Loket 7

Resultados primera manga MXGP:

  1. Tim Gajser (SLO, Honda), 35:16.286
  2. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:03.096
  3. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:04.058
  4. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:11.240
  5. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:11.588

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 34:45.495
  2. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:04.530
  3. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:08.989
  4. Tim Gajser (SLO, Honda), +0:10.846
  5. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:11.580

Clasificación MXGP República Checa:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 45 puntos
  2. Clement Desalle (BEL, KAW), 44 p.
  3. Tim Gajser (SLO, HON), 43 p.
  4. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 36 p.
  5. Gautier Paulin (FRA, HUS), 34 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 523 puntos
  2. Clement Desalle (BEL, KAW), 431 p.
  3. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 418 p.
  4. Gautier Paulin (FRA, HUS), 417 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 353 p.

Pauls Jonass no se detiene en su camino hacia el título

Mxgp 2017 Loket 3

No hay quien pare a Pauls Jonass esta temporada. En Loket ha vuelto a mostrarse intratable en un circuito que el año pasado le dejó un doloroso recuerdo. La primera salida no fue fácil para el de KTM, ya que arrancó mal, fuera del top 5. Por delante suyo se colocaron Brian Bogers, Thomas Covington y Jorge Prado.

Covington se deshizo rápidamente de Prado y en la segunda vuelta ya se colocó como el líder a batir, pero en vez de encontrar oposición, el de Husqvarna se marcó una carrera perfecta aumentando su ventaja hasta la bandera de cuadros sin dar ninguna opción a sus rivales.

Mxgp 2017 Loket 8

Por detrás, Jonass adelantó a Bogers, quien caería hasta la séptima plaza final, y poco después alcanzó y rebasó a Prado. Sin poder acercarse a Convington, Jonass y Prado acabaron la primera manga en segunda y tercera posición final.

La segunda carrera comenzaba con el holeshot de Conrad Mewse, aunque la suerte no estaría de su lado terminando en una modesta 12ª posición, mientras que Covington, ganador de la primera manga y compañero de equipo, cerraba con una decepcionante 10ª plaza.

Mx213jeremy Seewerr29

En la primera vuelta el líder volvió a ser un día más Jorge Prado hasta que Jonass se puso junto a él y le adelantó con cierta facilidad. Con Prado segundo fue Jeremy Seewer el que se colocó a su estela pero en su caso se encontró con una férrea oposición que no le dejó demasiadas facilidades.

Entre tanto, Benoit Paturel llegó a la rueda de Seewer, poniendo al de Suzuki en una posición comprometida. Bajo mucha presión, Seewer acabó por tocar a Prado y caer al suelo, involucrando además a Paturel, dejando vía libre a Bogers y Vlaanderen.

Mxgp 2017 Loket 4

Pero tanto Seewer y Paturel se repusieron, volvieron a dar gas, pasaron a Bogers y Vlaandere y llegaron a Prado, pero el español ya no pudo resistirse dejando la segunda posición para Seewer y la tercera para Paturel mientras que Jonass recibía una satisfactoria victoria que le convertía en el merecedor ganador de Loket.

Resultados primera manga MX2:

  1. Thomas Covington (USA, Husqvarna), 35:24.193
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:10.380
  3. Jorge Prado Garcia (ESP, KTM), +0:16.628
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:20.439
  5. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:21.297

Resultados segunda manga MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 35:26.231
  2. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:01.763
  3. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:02.702
  4. Brian Bogers (NED, KTM), +0:13.398
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:20.078;
  6. Jorge Prado García (ESP, KTM), +0:23.970

Mxgp 2017 Loket 6

Clasificación MX2 República Checa:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 47 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 38 p.
  3. Thomas Covington (USA, HUS), 36 p.
  4. Benoit Paturel (FRA, YAM), 35 p.
  5. Jorge Prado García (ESP, KTM), 35 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 548 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 501 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 403 p.
  4. Benoit Paturel (FRA, YAM), 398 p.
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), 374 p.

Fotos | KTM Press, Honda Pro Racing, Kawasaki Press, Suzuki Racing

¡Larga vida al dos tiempos! Suter y KTM se convierten en los adalides de las emociones

$
0
0

Suter Mmx 500 2t

Estamos viviendo una época dentro del universo motero en el que todo lo retro está completamente de moda. Muchos fabricantes invierten sus recursos en crear modelos que nos trasladen, a otros tiempos. Pero si hay algo que tienen en común es que, por dentro, todas están llenas de las últimas tecnologías y atrás parece haber quedado ese olor a mezcla de gasolina y aceite quemado de los motores de dos tiempos. ¿o no?

KTM y Suter, parece que no quieren arrojar la toalla y abandonar a su suerte a esos motores con los que muchos de nosotros nos criamos y con los que pasamos horas y horas desmontando y volviendo a montar donde buenamente podíamos. ¿Estamos ante la que puede ser la segunda juventud del motor de dos tiempos?

El futuro de los dos tiempos está a salvo

Ktm Dos Tiempos

Hoy en día, los motores de dos tiempos son para los ecologistas lo mismo que Satanás para los creyentes y sería de locos pensar que esa Aprilia RS 125 que tenemos guardada en el garaje con tanto cariño pudiese encajar en las estrictas normativas como la actual Euro 4, a las que los fabricantes se tienen que adaptar para homologar sus motocicletas. Sería gracioso que pudiésemos ver la cara de los ingenieros que se encargan de la prueba de los gases mirando los datos en la pantalla.

En la actualidad, con la nostalgia que corre por las venas de los moteros que piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor y que parecía que estaban cavando la tumba de la "patada del dos tiempos", llegan KTM, con su nueva inyección electrónica y Suter con su MMX de 500 cc y motor de dos tiempos, y nos hacen dudar de si realmente es el fin de la era del motor dos tiempos.

Ktm Dos Tiempos 2

¿Quiere decir esto que tenemos dos tiempos para rato? Pues de momento, en KTM piensan que sí.Y aunque no fueron los primeros en utilizar este tipo de tecnología, ya que la Sherco 300 SE-R o la Bimota Vdue 500 utilizaron un sistema parecido, el hecho de haber estado investigando y desarrollando un sistema de inyección que permitiese mantener con vida los motores que tantos éxitos les han dado, puede ser un claro ejemplo de que los 2T tienen un gran interés, por lo menos mientras siga vigente la Euro 4.

Las KTM 300 EXC TPI y KTM 250 EXC TPI que montan este nuevo sistema de inyección electrónica ya están a la venta, y las Husqvarna también lo están utilizando. Ésto quiere decir que la gente de Mattighofen se niegan rotundamente a dejar de lado estos motores y les han provisto de una tecnología que mantiene la ligereza, respuesta, elasticidad de los 300 cc y los nuevos 250 cc, pero les proporciona alguna de las características del motor de cuatro tiempos.

Ktm Dos Tiempos 3

Este paso al frente de KTM, enseguida se ha visto interpretado como una nueva línea a seguir y los rumores en la red se han ido disparando como, por ejemplo, esos que sueñan con una deportiva con base de la KTM RC390, pero albergando un corazón de dos tiempos. Sería muy interesante ver una de estas pequeñas deportivas montan el mismo motor de 300 que la EXC y con una potenxia entorno a los 50 cv. Reconocerlo, vosotros también estáis babeando con la idea...

Y por otro lado tenemos a Suter, que con su MMX 500 ha revolucionado todos los corazones y agitado la caja de los recuerdos de todos aquellos que ya tenemos una edad y que recordamos a las 500 como esos monstruos del asfalto que te quitaban el hipo solo con escucharlas.

Su MMX 500 es una oda a todo lo que gira en torno al motor de dos tiempos: ese humo blanco, su olor, su sonido, su forma de subir de vueltas... Nos han dado de lleno en la patata y nos han conquistado a todos, excepto a los de Greenpeace, con todas las imágenes y videos que van circulando por la red.

Toda esa nostalgia está embutida dentro de su motor V4 de 500 cc y 195 cv girando a 13.000 rpm y con tan solo 137 kg de peso. Además va acompañada de horquillas y amortiguador Öhlins completamente regulables, llantas de aluminio, magnesio o fibra de carbono, frenos Brembo monobloque delante delante y un carenado también en carbono. Todo esto tiene un precio y no es precisamente bajo: 110.000 euros. Además, su fabricación está limitada a 99 unidades lo que la hace aún más suculenta para aquellos que quieran llevarse a su garaje un paquete lleno de componentes con la última tecnología y una gran dosis de sensaciones.

Suter Mmx 500 2

Es por esto, que tanto KTM como Suter, parecen haberse convertido en los adalides de los motores de dos tiempos y les debemos, en parte, que podamos seguir soñando despiertos con nuevos modelos que equipen unas emociones que muchos de nosotros, sonre todo los más jóvenes, ni siquiera han conocido.

¡Larga vida al dos tiempos!

Fotos | Suter y KTM

¡Jorge Prado gana en Bélgica! y Jeffrey Herlings sella un pleno de KTM en MXGP

$
0
0

Mxgp Belgica 2017

Las carreras en los circuitos de arena del Campeonato del Mundo de MXGP siempre hacen despuntar a los nombres de los especialistas en este complicado terreno. Con algunos de los grandes aspirantes intentando salvar los muebles, Jeffrey Herlings les ha pasado la mano por la cara a todos los pilotos de MXGP con dos victorias apoteósicas.

En MX2 por podemos celebrar la segunda victoria absoluta en el Campeonato del Mundo de Jorge Prado tras haberse alzado con un segundo puesto y una victoria que le hacen recuperar terreno en la clasificación general, donde ocupa la séptima plaza.

Jeffrey Herlings, el especialista en arena

Jeffrey Herlings 450 Sx F Lommel

Para Jeffrey Herlings no cabía otra opción que ganar sobre la arena belga, y dicho y hecho. Aunque cayó a la séptima posición en la primera curva, salió encendidísimo en la primera manga sin dejar opciones a que nadie se acercase a su estela y metiendo la friolera de 27 segundos a su compañero de equipo, Antonio Cairoli.

En la segunda manga se repitió el guión con un Herlings imparable y dispuesto a todo mientras que Cairoli volvía a ver cómo su joven compañero de equipo se desvanecía levantando arena con 23 segundos de ventaja al cruzar la bandera de cuadros.

Tony Cairoli 450 Sx F Lommel

Antonio Cairoli hizo todo el trabajo que se espera de un jefe de filas. Consiguió la holeshot y se puso en primer lugar nada más comenzar la prueba, se deshizo de sus rivales y lideró hasta que una inoportuna caída le dejó sin opciones. En la segunda manga volvió a salir el primero, pero en esta ocasión con Herlings a su rueda, quien lo rebasó sin contemplaciones durante los primeros compases. Puso oposición, pero el holandés estaba muy fuerte en Bélgica.

Glen Coldenhoff se encargó de cerrar un podio copado por las tres motos del equipo Red Bull KTM Factory Racing con dos grandes actuaciones rematadas por un tercero y un cuarto puesto. Un podio con sabor a victoria para el joven piloto holandés en una bonita pugna con Cairoli durante las primeras vueltas de la primera manga. "Es fantástico. He tenido un buen fin de semana y me he sentido muy fuerte en este GP. Hemos sido muy competitivos sobre la arena".

Glen Coldenhoff 450 Sx F Lommel

A Clement Desalle en cambio no le salieron especialmente bien las cosas sobre la arena. Su Kawasaki vio cómo el veterano belga no pudo hacerlo bien en casa y en la primera manga se quedó sumido en medio del pelotón, mientras que en la segunda se consiguió aupar hasta la quinta plaza tras dos caídas. Justo por detrás suyo el francés de Husqvarna Gautier Paulin cerraba el top 5 sólo con dos puntos menos.

El retorno a las carreras del vigente Campeón del Mundo Tim Gajser no está siendo nada sencillo. El esloveno cometió numerosos errores en el trazado belga y tuvo que conformarse con una mediocre décimo primera posición final que le mantienen en quinta posición de la general, pero ya a 191 puntos de Cairoli.

Mxgp Podium At Lommel

Resultados primera manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 35:34.225
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:27.342
  3. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), +0:39.296
  4. Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:53.580
  5. Maximilian Nagl (GER, Husqvarna), +0:56.056

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 35:44.270
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:23.346
  3. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +0:41.147
  4. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), +0:53.174
  5. Clement Desalle (BEL, Kawasaki), +0:55.569

Clasificación MXGP Bélgica:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 50 puntos
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 44 p.
  3. Glenn Coldenhoff (NED, KTM), 38 p.
  4. Clement Desalle (BEL, KAW), 31 p.
  5. Gautier Paulin (FRA, HUS), 29 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 567 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 468 p.
  3. Clement Desalle (BEL, KAW), 462 p.
  4. Gautier Paulin (FRA, HUS), 446 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 376 p.

Segunda victoria absoluta de Jorge Prado en MX2

Mx2 Belgica 2017

Este fin de semana será recordado como la confirmación de que Jorge Prado será capaz de disputar el título de MX2 y seguir trayéndonos alegrías en el futuro. El gallego salió muy fuerte en la primera manga y gobernó la prueba durante los primeros compases hasta que Pauls Jonass le rebasó, acabando en una meritoria segunda posición a sólo 4 segundos.

En la segunda manga volvió a arrancar fuerte, pero en este caso Jonass se vio involucrado en una caída en la salida que le impediría poder disputar una nueva victoria. Con este panorama Prado salió bien, sólo por detrás de Thomas Covington de quien se pudo deshacer hasta alzarse con el triunfo.

Jorge Prado 250 Sx F Lommel

Pauls Jonass está demostrando por qué es el justo merecedor del título esta temporada. Ni tan siquiera teniendo todo en su contra se ha quedado fuera del podio consiguiendo una meritoria victoria en la primera manga y un quinto puesto en la segunda que le han permitido cerrar el GP de Bélgica en segunda posición, sólo por detrás de Prado quien no es rival para el capeonato.

El tercer puesto se lo ha adjudicado un entonado Julien Lieber a bordo de su KTM privada, consiguiendo un quinto puesto en la primera manga y un segundo puesto en la segunda, a sólo 3 puntos al final de Jonass y sumando un nuevo podio a su cuenta personal. Pese a ser privado, KTM invitó a Lieber a la celebración por haber copado todas las posiciones de podio tanto de MXGP como MX2.

Pauls Jonass 250 Sx F Lommel

La determinación de Jeremy Seewer no tuvo demasiada recompensa en Bélgica. Sí, acabó en cuarta posición empatado a puntos con Lieber con un tercero y un cuarto puestos, pero varios errores y una caída le impidieron luchar directamente contra los pilotos de KTM.

Con estos resultados Paul Jonass sigue aún más líder de la general con 589 puntos, 50 de ventaja sobre Seewer y 152 sobre Thomas Kjer Olsen. Jorge Prado marcha en séptima posición con 315 puntos.

Julien Lieber Mxgp Belgica 2017

Resultados primera manga MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 36:03.639
  2. Jorge Prado Garcia (ESP, KTM), +0:04.963
  3. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:27.982
  4. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:32.972
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:33.010

Resultados segunda manga MX2:

  1. Jorge Prado García (ESP, KTM), 36:39.880
  2. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:11.832
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:13.661
  4. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:20.345
  5. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:33.847

Mx2 Podium At Lommel

Clasificación MX2 Bélgica:

  1. Jorge Prado Garcia (ESP, KTM), 47 puntos
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), 41 p.
  3. Julien Lieber (BEL, KTM), 38 p.
  4. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 38 p.
  5. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 34 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 589 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 539 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 437 p.
  4. Benoit Paturel (FRA, YAM), 429 p.
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), 412 p.

Fotos | Suzuki Racing, KTM Racing
Más información | MXGP


El Motostudent será impulsado por KTM, con motores de RC 250 para todos los equipos

$
0
0

Ktm Motostudent 2

Seguro que conoces MotoStudent. Se trata de una popular competición que nació en 2008 para que los estudiantes de universidades de todo el mundo aplicasen sus conocimientos en la vida real con el aliciente de la adrenalina de las carreras, creando una moto real a la que sacar todo el partido en Motorland Aragón.

Con cada vez más interesados en su participación y con categoría tanto para motos de combustión como eléctricas sólo era cuestión de tiempo que las grandes marcas se interesasen para mostrar su apoyo, así que a partir de la próxima temporada será KTM la suministradora oficial de motores para una igualdad mecánica total.

KTM, Ready to Race desde la base

Ktm Rc 390 2017 5

La marca austríaca proveerá de los motores monocilíndricos de KTM RC 250 (un modelo que no se comercializa aquí, sólo las versiones RC 125 y RC 390 con las que comparte parte ciclo) alrededor de los que cada equipo tendrá que diseñar, fabricar y ensamblar la mejor moto posible en 18 meses. Actualmente participan unos 3.500 estudiantes y 70 universidades procedentes de todo el mundo.

El proyecto incluye a más de 3.500 estudiantes de 70 universidades de todo el mundo, que deberán diseñar, desarrollar y construir un prototipo de moto de carreras basado en las normativas de la categoría Moto3. Un proyecto a completar en 18 meses

Ktm Motostudent 1

Hubert Trunkenpolz, directivo de KTM, afirmaba que "este proyecto encaja perfectamente con nuestra filosofía READY TO RACE. En KTM nos sentimos felices por tener la oportunidad de ayudar al crecimiento de la nueva generación de diseñadores e ingenieros de motocicletas, con un especial interés en la competición. Estamos contribuyendo a la industria europea de la moto desde la base, creando oportunidades laborales de alta calificación".

Así, la iniciativa de TechnoPark Motorland y Moto Engeneering Foundation dan un paso más hacia la consolidación de un evento que ya se ha convertido en la cuna de futuros ingenieros y mecánicos del mundo del motociclismo.

Gabriel Rodrigo consigue en Austria la pole para KTM con una última vuelta de infarto

$
0
0

Moto3 Gabriel Rodrigo Gp Austria 2017002

El Gran Premio de Austria comenzó ayer marcado por la lluvia. Hoy la meteorología ha respetado a los pilotos de Moto3 que han podido disputar tanto el último entrenamiento libre como la clasificación en condiciones en seco.

El RBA Racing vuelve a estar de celebración tras meter a sus dos pilotos en la primera línea de parrilla. Gabriel Rodrigo se ha llevado la segunda pole de su vida en el Red Bull Ring, en casa de KTM. Su compañero de equipo, Juanfran Guevara ha sido segundo. Aron Canet completa una primera línea completamente española.

Doblete KTM en casa

Moto3 Juanfran Guevara Gp Austria 2017003

Está siendo una temporada complicada para KTM en la categoría de Moto3. Con una clara superioridad de Honda en la primera parte de la temporada, la marca austriaca parece estar empezando a ver la luz en este segundo tramo. Este fin de semana toca competir en casa y de momento se llevan un doblete en la primera línea de parrilla.

Al igual que hizo hace tan sólo siete días en la Reública Checa, Gabriel Rodrigo se ha hecho con la pole en Austria. Aunque en esta ocasión el hispano argentino ha podido dar más giros, recordamos que la semana pasada una caída le obligaba a conseguir la primera posición en una sola vuelta, Rodrigo ha dado el hachazo en el último segundo. De esta forma, el piloto del RBA Racing suma la segunda pole de su vida.

Moto3 Aron Canet Gp Austria 2017001

Tras él ha terminado su compañero de equipo Juanfran Guevara, que una caída en la sesión no le ha impedido terminar segundo . El lorquino, que aún no tiene decidido su futuro pero que parece que podría ocupar el hueco que deja Romano Fenati en el Marinelli Rivacold Snipers tras su subida a Moto2, también repite en el corralito cerrado del sábado tras su tercera posición en Brno.

La primera línea de la parrilla de mañana estará formada de forma completa por españoles y es que ha sido Aron Canet el tercer piloto clasificado. El valenciano vuelve a demostrar el gran ritmo que mantiene tras la espectacular carrera que disputó en Brno. Enea Bastianini ha sido cuarto y John McPhee quinto.

Moto3 Juanfran Guevara Gp Austria 2017004

Dentro del top ten sólo encontramos a otro español, Joan Mir. El mallorquín había llegado a entrar a las zonas de entrevistas tras conseguir el segundo mejor tiempo, sin embargo, Dirección de Carrera ha decidido anular su última vuelta debido a "sobrepasar los límites de la pista". El piloto del Leopard Racing ha sido sancionado y bajado hasta la décima posición.

Este error está siendo muy común en una pista donde el asfaltado de las salidas permite apurar al límite el paso por curva.

Resultados QP Moto3 GP de Austria:

Posición Dorsal Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo
1 19 Gabriel RODRIGO ARG RBA BOE Racing Team KTM 217.1 1'36.503
2 58 Juanfran GUEVARA SPA RBA BOE Racing Team KTM 217.4 0.112 / 0.112
3 44 Aron CANET SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 215.5 0.187 / 0.075
4 33 Enea BASTIANINI ITA Estrella Galicia 0,0 Honda 217.8 0.213 / 0.026
5 17 John MCPHEE GBR British Talent Team Honda 218.9 0.287 / 0.074
6 64 Bo BENDSNEYDER NED Red Bull KTM Ajo KTM 215.4 0.290 / 0.003
7 16 Andrea MIGNO ITA SKY Racing Team VR46 KTM 217.3 0.308 / 0.018
8 65 Philipp OETTL GER Südmetall Schedl GP Racing KTM 218.2 0.452 / 0.144
9 21 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Del Conca Gresini Moto3 Honda 215.8 0.464 / 0.012
10 36 Joan MIR SPA Leopard Racing Honda 219.6 0.486 / 0.022
11 5 Romano FENATI ITA Marinelli Rivacold Snipers Honda 214.6 0.503 / 0.017
12 11 Livio LOI BEL Leopard Racing Honda 219.9 0.517 / 0.014
13 88 Jorge MARTIN SPA Del Conca Gresini Moto3 Honda 215.4 0.520 / 0.003
14 15 Jaume MASIA SPA Platinum Bay Real Estate KTM 217.6 0.596 / 0.076
15 7 Adam NORRODIN MAL SIC Racing Team Honda 218.5 0.625 / 0.029
16 8 Nicolo BULEGA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 217.7 0.644 / 0.019
17 23 Niccolò ANTONELLI ITA Red Bull KTM Ajo KTM 217.9 0.693 / 0.049
18 71 Ayumu SASAKI JPN SIC Racing Team Honda 217.9 0.806 / 0.113
19 48 Lorenzo DALLA PORTA ITA Aspar Mahindra Moto3 Mahindra 216.0 0.841 / 0.035
20 75 Albert ARENAS SPA Aspar Mahindra Moto3 Mahindra 213.7 0.845 / 0.004
21 95 Jules DANILO FRA Marinelli Rivacold Snipers Honda 215.9 0.902 / 0.057
22 41 Nakarin ATIRATPHUVAPAT THA Honda Team Asia Honda 213.3 0.906 / 0.004
23 42 Marcos RAMIREZ SPA Platinum Bay Real Estate KTM 214.1 1.104 / 0.198
24 14 Tony ARBOLINO ITA SIC58 Squadra Corse Honda 218.4 1.227 / 0.123
25 12 Marco BEZZECCHI ITA CIP Mahindra 213.6 1.368 / 0.141
26 24 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 213.2 1.467 / 0.099
27 27 Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 218.6 1.596 / 0.129
28 84 Jakub KORNFEIL CZE Peugeot MC Saxoprint Peugeot 212.6 1.605 / 0.009
29 6 Maria HERRERA SPA AGR Team KTM 215.8 1.628 / 0.023
30 96 Manuel PAGLIANI ITA CIP Mahindra 211.1 1.800 / 0.172
31 13 Maximilian KOFLER AUT Motorsport Kofler E.U. KTM 214.2 2.194 / 0.394
32 4 Patrik PULKKINEN FIN Peugeot MC Saxoprint Peugeot 215.1 2.313 / 0.119
33 18 Gabriel MARTINEZ-ABREGO MEX Motomex Team Moto3 KTM 216.0 2.506 / 0.193

Fotos | RBA Racing, Estrella Galicia 0,0
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Austria

Jeffrey Herlings en MXGP y Benoit Paturel en MX2 se sobreponen a un terreno muy duro para vencer en Suiza

$
0
0

Mxgp Suiza 2017

Lejos de haber sido un camino de rosas, el circuito de Frauenfeld-Gachnang en Suiza nos ha dejado unas carreras la mar de complicadas para los chicos del Campeonato del Mundo de MXGP. Con muchas caídas, hasta los más expertos han visto peligrar el fin de semana.

En MXGP ha sido Jeffrey Herlings quien se ha llevado el gato al agua con un empuje brutal en la segunda manga y el resto de favoritos luchando por mantenerse en pie. En MX2 ha sido Benoit Paturel el justo vencedor de la cita suiza en la que de nuevo hemos visto a un Jorge Prado liderando con muchas ganas de despuntar.

Jeffrey Herlings aterriza en MXGP para ganar

Jeffrey Herlings 450 Sx F Frauenfeld1

Después de la vistoria conseguida sobre las arenas de Lommel, Jeffrey Herlings se presentó en Suiza con el firme propósito de seguir dando guerra en la categoría máxima del Motocross. Salió mal en la primera de las mangas, posicionándose en una lejana 15ª posición, lo que le obligó a remontar con vehemencia, pasando a cinco pilotos en la primera vuelta.

En cabeza, Arnaud Tonus, el piloto local de Yamaha era jaleado por su público y adelantaba a Max Anstie quien se hacía con el holeshot. A partir de ahí fue un recital de Tonus para obtener su primera victoria en MXGP, cogiendo con fuerza una primera posición que defendió de los ataques de Anstie, dejando al británico en segunda posición y cerrando el podio Antonio Cairoli.

Romain Febvre Mxgp Suiza 2017

El resto de grandes favoritos estuvo desaparecido sobre la tierra suiza, empezando por un Romain Febvre que acabó quinto después de calar su moto, a una eternidad de Gautier Paulin que fue cuarto. Hasta la sexta posición hubo que bajar para encontrar a Herlings en esta primera manga.

La segunda carrera se cambiaron los roles y fue Herlings el que salió bien, muy bien de hecho, imparable. En la primera vuelta el holandés adelantó a Cairoli que había llegado el primero a la curva número 1. Tras esto, Cairoli iría perdiendo posiciones hasta acabar cuarto.

Tony Cairoli 450 Sx F Frauenfeld

Tonus, el ganador de la primera manga, sufrió más de la cuenta en esta, saliendo el 18º y buscando una remontada que acabó en caída sobre el túnel previo a meta. Cuando intentaba levantar su moto fue golpeado por la Suzuki de Arminas Jasikonis dejando a los dos fuera de juego.

Mientras Herlings ganaba con autoridad, Gautier Paulin aprovechaba la ocasión para meterse segundo y empatando a puntos con el holandés mientras que Cairoli cerraba un podio separado por sólo dos puntos entre el primero y el tercero. Romain Febvre y Max Anstie cerraron el top 5 de la clasificación final.

Resultados primera manga MXGP:

  1. Arnaud Tonus (SUI, Yamaha), 34:40.671
  2. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +0:00.882
  3. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:01.419
  4. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:08.563
  5. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:23.095

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 34:26.611
  2. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:04.557
  3. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:07.625
  4. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:11.381
  5. Tim Gajser (SLO, Honda), +0:23.231

Clasificación MXGP Suiza:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 40 puntos
  2. Gautier Paulin (FRA, HUS), 40 p.
  3. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 38 p.
  4. Romain Febvre (FRA, YAM), 36 p.
  5. Max Anstie (GBR, HUS), 31 p.

Casificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 605 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 508 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 486 p.
  4. Clement Desalle (BEL, KAW), 483 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 406 p.

Primer triunfo para Benoit Paturel en MX2

Arnaud Tonus Mxgp Suiza 2017

Jeremy Seewer jugaba en casa. Suiza es su hogar y el piloto de Suzuki lo intentó todo una vez más para aguarle la fiesta a Paus Jonass, pero no estuvo del todo afortunado. En la primera manga no decepcionó a sus fans, saliendo cuarto y aniquilando a sus rivales hasta alzarse con una fantástica victoria.

En cambio la segunda manga le deparó numerosos errores, incluido una caída en la primera curva y un toque en un salto con Julien Lieber que hizo caer al de KTM contra el suelo. Al final sólo pudo acabar quinto en la segunda salida, lo que le dejaba en segunda posición de la combinada.

Jeremy Seewer Mxgp Suiza 2017

Quien sí estuvo entonado fue Benoit Paturel. El de Yamaha a punto estuvo de hacer un pleno, pero en la primera manga Seewer le robó la victoria por 6 décimas. En la segunda en cambio se mostró muy fuerte y ganando con rotundidad para colocarse como el mejor del fin de semana y obtener su primera victoria mundialista. "He estado esperando esto durante mucho tiempo. Es fantástico para mí y para mi equipo. Hemos trabajado muy duro para conseguirlo así que estoy muy contento".

Pauls Jonass prefirió guardar los muebles y no meterse en guerras complicadas sobre un terreno que ya presentaba dificultades suficientes. Lo intentó, pero acabó por caer así que dos terceros puestos y un nuevo podio son muy importantes para el campeonato.

Pauls Jonass 250 Sx F Frauenfeld

Jorge Prado cerraba el top 5. Nuevamente el gallego volvió a salir como un misil consiguiendo las dos holeshot pero a medida que avanzaba la carrera perdía fuelle. Le falta un final de carrera más consistente para mejorar de cara al año que viene pero se va de Suiza con dos cuartos puestos muy meritorios.

Tras los irregulares resultados cosechados en Suiza, Pauls Jonass sigue manteniendo un cómodo liderato en la clasificación general con 629 puntos, 49 más que Jeremy Seewer. Jorge Prado se va recuperando de un comienzo de temporada complicado y ocupa la séptima posición recortando distancias con el top 5.

Jorge Prado 250 Sx F Frauenfeld

Resultados primera manga MX2:

  1. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), 35:16.002
  2. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:00.620
  3. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:23.088
  4. Jorge Prado García (ESP, KTM), +0:29.007
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:36.006

Resultados segunda manga MX2:

  1. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), 35:22.061
  2. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:04.826
  3. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:10.043
  4. Jorge Prado García (ESP, KTM), +0:12.078
  5. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:14.984

Clasificación MX2 Suiza:

  1. Benoit Paturel (FRA, YAM), 47 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 41 p.
  3. Pauls Jonass (LAT, KTM), 40 p.
  4. Thomas Covington (USA, HUS), 36 p.
  5. Jorge Prado García (ESP, KTM), 36 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 629 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 580 p.
  3. Benoit Paturel (FRA, YAM), 476 p.
  4. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 467 p.
  5. Julien Lieber (BEL, KTM), 428 p.

Laia Sanz, la heroína del desierto, vuelve a protagonizar un gran gesto de deportividad en el Atacama Rally

$
0
0

Laia Sanz Atacama Rally 2017

El territorio chileno está teniendo una visita muy especial con los pilotos que están disputando el Atacama Rally desde hace un par de días. Pablo Quintanilla, Kevin Benavides, Sam Sunderland, Xavier de Desoultrait o Laia Sanz entre otros están participando en esta prueba que supone una antesala para lo que les espera a todos en enero, cuando dé comienzo el Rally Dakar.

Y precisamente es la piloto del KH7 Soficat la protagonista que nos ocupa hoy, ya que en la segunda etapa se ha parado a socorrer a otro de los participantes, “Pela” Renet, quien había sufrido un fuerte accidente mientras se disputaba la especial programada para ayer.

"Cuando pasa algo así, es difícil"

Laia Sanz Atacama Rally 2017 2

Laia Sanz está metida de lleno en la disputa del Atacama Rally que se está llevando a cabo esta semana en Chile. La piloto no afronta el rally en las mejores condiciones posibles, ya que arrastra un fuerte resfriado desde que puso el primer pie en el país y todavía no ha podido recuperarse.

Con todo esto y sacando fuerzas de flaqueza se dispuso a disputar la especial programada para ayer, pero en el kilómetro 48 se encontró con el escalofriante accidente de “Pela” Renet. Ella y el chileno Daniel Gouet se han quedado junto a él hasta que el corredor francés ha podido ser evacuado: “Hemos esperado la llegada del helicóptero y hemos ayudado en su evacuación”. Después la española continuó su etapa hasta llegar al kilómetro 164 donde se dio por finalizado el recorrido por la falta del helicóptero médico que había traslado a Renet.

Laia Sanz Atacama Rally 2017 4

Todo esto, había provocado que Laia Sanz hubiese estado parada casi una hora pero la organización le ha devuelto el tiempo perdido y la española terminaba la etapa en 11ª posición a 9 minutos y 33 segundos del ganador de la especial, Kevin Benavides.

“La verdad es que después de una cosa así no sales con la cabeza en su sitio para dar gas”

Además, parece que el destino de la de Corbera de Llobregat está ligado a la del francés compañero de Pablo Quintanilla, ya que es la tercera vez que Laia se encuentra con él en un accidente y en una especial. Ya le ocurrió en Marruecos 2015 y en el Dakar de 2016, pero para la del KTM Factory Racing Team: “Da igual quien sea, pero si encima es alguien a quien conoces, te queda muy mal cuerpo”.

Laia Sanz Atacama Rally 2017 3

La competición chilena continúa este miércoles con la tercera etapa, entre Tal Tal y Mejillones. El recorrido total es de 487 kilómetros, de los que 349 corresponden a la especial cronometrada, en pleno desierto del Atacama.

Fotos | KH7 Soficat

Mika Kallio convence en Austria y se pone a un paso de volver a MotoGP con KTM. Smith en la cuerda floja

$
0
0

Motogp Ktm Austria 2017001

Más allá del carrerón de Andrea Dovizioso o la última curva de Marc Márquez, el Gran Premio de Austria dejó otras grandes actuaciones que no se pueden pasar por alto. Una de ellas fue la décima posición en la que acabó Mika Kallio con la KTM. El finlandés, probador oficial de la marca austriaca actuó en calidad de wild card.

Kallio, que en 2015 aceptó la oferta de KTM para unirse a su nuevo proyecto en MotoGP dejando atrás sus catorce años como piloto de competición en el mundial de motociclismo, está mostrando su deseo por volver a tener una silla dentro de la categoría reina, a ser posible continuando con la casa de Mike Leitner.

"Me gustaría ser piloto de carreras en MotoGP"

Motogp Ktm Austria 2017002

Mika Kallio demostró el pasado fin de semana estar a la altura del proyecto de KTM en MotoGP. Ya corrió en el Gran Premio de Alemania, donde terminó décimo sexto, pero fue el domingo en Red Bull Ring cuando dejó con la boca abierta a toda la fábrica austriaca que además, corría en casa.

El probador de KTM, que partió en parrilla desde la décimo octava posición, logró terminar décimo, puesto sólo superado en una ocasión por Pol Espargaró, que en Brno terminó noveno. "Este resultado demuestra lo que puedo hacer, y me ayuda mucho, pero no sé si es suficiente", decía Kallio en una entrevista en Crash.net, donde ha mostrado su deseo por volver a ser piloto de MotoGP.

Motogp Ktm Austria 2017003

El finlandés ya sabe lo que es correr en la categoría reina, durante los años 2009 y 2010 piloto una Ducati junto al Pramac Racing. Después de su paso a Moto2, donde estuvo desde la temporada 2011 hasta la 2015, vio la puerta abierta a MotoGP con la llamada de KTM: "Cuando llegué a KTM, pensé que era la forma de volver a MotoGP, me gustaría ser piloto de carreras en esta clase".

"Necesito hablar con KTM y ver cuál es su plan para mí en el futuro. La opción clara es quedarme aquí, y si puedo encontrar un lugar para pilotar me gustaría quedarme. Tengo una larga historia con ellos", decía Kallio que en Austria terminó 16 segundos por delante de Bradley Smith (Pol Espargaró no puntuó tras tener que retirarse por problemas con su moto).

Motogp Ktm Austria 2017004

Estas declaraciones se suman a los ya existentes rumores de la posible salida del equipo de Bradley Smith, quien parece no estar cumpliendo los objetivos marcados. Hasta ahora su mejor puesto en carrera ha sido un décimo tercero en Francia y en la general suma sólo 6 puntos, 15 menos que su compañero de equipo, Pol Espargaró.

Pero además Kallio no sólo está negociando con KTM, puesto que parece estar llamando a la puerta de otros equipos que aún tienen silla libre (el caso del Marc VDS o el Reale Avintia): "He estado hablando con algunos equipos, aunque sabemos que no hay muchos lugares disponibles". Tendremos que esperar para ver como termina este culebrón, pero por ahora Smith tiene muchos papeles para despedirse de su puesto en la casa naranja.

Fotos | KTM Press
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Austria

Viewing all 968 articles
Browse latest View live