Quantcast
Channel: Magazine - ktm
Viewing all 957 articles
Browse latest View live

Jeffrey Herlings agua la fiesta de Antonio Cairoli y RJ Hampshire arrasa en la visita de MXGP a EE.UU.

$
0
0

Jeffrey Herlings Mxgp Estados Unidos 2017

Como suele pasar cuando el Campeonato del Mundo de MXGP viaja al otro lado del charco, el circuito WW Motocross Park de Jacksonville ha sido un coto de caza en el que los pilotos estadounidenses invitados han puesto en jaque a los mundialistas. El tipo de trazado de Florida con influencias de Supercross, con arena y grandes saltos se le ha atragantado a más de un favorito y los locales han sacado petróleo.

En la categoría reina de MXGP Jeffrey Herlings ha sido el más poderoso nuevamente, asignándose una nueva victoria en su casillero y apuntalando, de momento, el subcampeonato. En MX2 un desconocido para muchos, como RJ Hampshire ha destrozado a todos y se ha llevado dos gloriosas mangas mundialistas y un pleno en su primera actuación. ¡Chapó!

Jeffrey Herlings agua la fiesta de Cairoli

Antonio Cairoli Mxgp Estados Unidos 2017

Al darse la salida de la primera manga de MXGP, Max Nagl se adjudicó la holeshot aunque brevemente. Un descomunal Eli Tomac se deshizo rápidamente de todos sus rivales y puso su Kawasaki al frente de la prueba, una posición que no abandonaría hasta el final. Sin errores y con un ritmo imparable.

Con el liderato en manos de Tomac, el interés estaba en la lucha por las posiciones de podio con una lucha más que intenso juego del perro y el gato entre Jeffrey Herlings y Antonio Cairoli. Los dos pilotos del Red Bull KTM Factory Racing lucharon además de por una posición en la primera manga, por mantener su estatus en la general, y finalmente fue Herlings quien consiguió ganar la partida a su jefe de filas.

Más atrás, Tim Gajser (actual defensor del título) volvió a sufrir pero esta vez consiguió colarse en la cuarta posición, su a la postre mejor resultado del fin de semana. En quinta posición cerró la primera manga Max Nagl a casi un minuto de Tomac.

Eli Tomac Mxgp Estados Unidos 2017

Saliendo como una mala bestia, Antonio Cairoli se hizo con la holeshot en la segunda manga con un empuje brutal, sacando metros a las dos Husqvarana que trataban de darle caza en los primeros compases de la prueba.

Al mismo tiempo Jeffrey Herlings remontaba para no dejar escapar a su compañero de equipo y no tuvo que esperar demasiado, porque aunque Cairoli se marchaba en solitario el italiano cometió un error en la vuelta 8 que le llevó al suelo y facilitó que Herlings le diese caza, dejando al 84 en primera posición.

Sin posibilidad alguna de darle caza, Herlings se marcó sacando una ventaja abismal, dándose un baño de multitudes mientras Cairoli cruzaba la línea de meta 15 segundos por detrás. El tercer puesto se lo adjudicó Eli Tomac, por lo que los resultados finales daban como vencedor a Herlings, seguido de Tomac y en tercera posición Cairoli.

El 222 pudo haber celebrado el título en Florida, pero tendrá que esperar al menos una semana más por culpa de Herlings, que le recorta 8 puntos en la general (673 por 577 puntos).

Resultados primera manga MXGP:

  1. Eli Tomac (USA, Kawasaki), 35:45.724
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:28.267
  3. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:36.781
  4. Tim Gajser (SLO, Honda), +0:44.426
  5. Maximilian Nagl (GER, Husqvarna), +0:50.234

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 35:50.247
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:15.990
  3. Eli Tomac (USA, Kawasaki), +0:29.282
  4. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +0:37.540
  5. Kevin Strijbos (BEL, Suzuki), +0:41.951

Clasificación MXGP Estados Unidos:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 47 puntos
  2. Eli Tomac (USA, KAW), 45 p.
  3. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 42 p.
  4. Tim Gajser (SLO, HON), 32 p.
  5. Max Anstie (GBR, HUS), 30 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 673 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 577 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 545 p.
  4. Clement Desalle (BEL, KAW), 544 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 485 p.

RJ Hampshire, el americano de oro

Rj Hampshire Mxgp Estados Unidos 2017

La primera manga de MX2 no podía comenzar de peor manera para los pilotos del equipo Red Bull KTM Factory Racing. Jorge Prado y Pauls Jonass chocaban sus manillares nada más bajar la puerta y el líder de la general perdía el control de su moto mientras los demás salían como un rayo, perdiendo una distancia valiosísima que condicionaría toda la carrera.

En el otro extremo, Thomas Covington era el piloto que salía más fuerte adjudicándose la sexta holeshot de la temporada y con muchas ganas de hacerlo bien en casa. Para su desgracia, RJ Hampshire, piloto del equipo Geico Honda, el trazado de Florida es su patio de recreo.

Huner Lawrence Jeremy Seewer Mxgp Estados Unidos 2017

Mientras Seewer también pasaba un mal rato chocando contra una bala de paja y saliéndose del trazado y posteriormente cometía un error y se iba al suelo, Hampshire daba caza a Covingron en la primera vuelta y se ponía a liderar la prueba con mano de hierro.

Las dos KTM oficiales luchaban por unas discreta décima posición, pero la verdadera noticia estaba en un Hampshire tan fuerte que incluso yéndose al suelo a falta de dos vueltas antes de la bandera de cuadros tuvo tiempo de levantar su moto y cruzar victorioso por delante de Covington, Lawrence y otro americano, Harrison.

Pauls Jonass Mxgp Estados Unidos 2017

En la segunda salida volvió a ser Covington el más rápido, aunque su séptima holeshot de la temporada no le sirvió más que los pocos segundos que RJ Hampshire tardó en adelantarle y poner tierra de por medio. Intentando seguirle, Covington, Seewer y Kjer Olsen tiraban fuerte, hasta que al llegar a una profunda rodera el joven piloto de Dinamarca se iba al suelo perdiendo todas las opciones de podio.

Con Hampshire rodando completamente en solitario, Covington hizo lo posible por mantener la segunda plaza, pero dos Suzuki venían como aviones. Primero le adelantó Seewer y posteriormente Lawrence, dejando a Covington al final en la cuarta plaza de la segunda manga y cerrando el podio.

Jeremy Seewer Mxgp Estados Unidos 2017

El líder de la general, Pauls Jonass luchaba por meterse entre los cinco primeros, pero hoy no era su día y decidió guardar los muebles, en favor de un Hunter Lawrence muy entonado que acabó tercero y segundo, firmando su mejor resultado con una gran segunda plaza final. Con el séptimo puesto en la combinada para Jonas, Seewer consiguió recortar algunos y se sitúa ahora en segunda posición a 40 del piloto de KTM.

A Jorge Prado no le fueron bien las cosas. Después del incidente en la salida de la primera manga sólo logró acabar vigésimo quinto y en la segunda manga, cuando remontaba, un golpe de calor le dejó fuera de juego. No sumó puntos en USA, pero mantiene la séptima plaza de la general en la que recordemos es su primera temporada completa en el mundial.

Resultados primera manga MX2:

  1. RJ Hampshire (USA, Honda), 36:18.487
  2. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:03.630
  3. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:04.689
  4. Mitchell Harrison (USA, Yamaha), +0:06.477
  5. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:16.340

Resultados segunda manga MX2:

  1. RJ Hampshire (USA, Honda), 34:28.589
  2. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:01.190
  3. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:02.826
  4. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:15.486
  5. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:23.499

Clasificación MX2 Estados Unidos:

  1. RJ Hampshire (USA, HON), 50 puntos
  2. Hunter Lawrence (AUS, SUZ), 42 p.
  3. Thomas Covington (USA, HUS), 40 p.
  4. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 32 p.
  5. Mitchell Harrison (USA, YAM), 30 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 696 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 656 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 523 p.
  4. Benoit Paturel (FRA, YAM), 504 p.
  5. Thomas Covington (USA, HUS), 457 p.

Fotos | KTM Racing, Honda Pro Racing, Suzuki Racing


Los tentáculos de KTM se extienden en Moto2 con cinco motos a partir de 2018

$
0
0

Frederic Corminboeuf Jens Hainbach Misano World Circuit 2017

Este 2017 ha sido el año en el que KTM ha arrancado su aventura en el Campeonato del Mundo de MotoGP y en Moto2. Los resultados obtenidos hasta ahora por Brad Binder y sobre todo por Miguel Oliveira, que ha conseguido estar en el podio hasta en cinco ocasiones, han hecho que algunos equipos se interesen por utilizar el chasis del fabricante austriaco en la categoría intermedia.

Es por esto que, CGBM Evolution, la empresa que gestiona el CarXpert-Interwetten y el Garage Plus-Interwetten de Thomas Luthi e Iker Lecuona y Jesko Raffin en Moto2, ha llegado a un acuerdo con KTM para utilizar sus chasis en las temporadas de 2018 y 2019.

Los resultados de KTM en Moto2 dan sus frutos

Ktm Moto2 Pit Lane Aragon 2016

Con este anuncio, en 2018 y 2019 los chasis KTM aumentarán su presencuia en Moto2 con las dos del KTM Ajo Motorsport y las tres que utilizarán las estructuras gestionadas por CGBM Evolution. Este acuerdo ha sido posible gracias al increíble debut de que han tenido los chasis del fabricante austriaco, que, aunque todavía no han conseguido ninguna victoria, han terminado en el podio cinco veces en esta temporada con el portugués Oliveira a los mandos.

Jens Hainbach es el vicepresidente de Road Racing y WP Suspension de KTM Motorsport y comenta que están muy contentos con esta asociación en Moto2, “ya que lleva a KTM un paso más adelante en la categoría con un equipo de primer nivel”. Además, ambas estructuras ya colaboraban juntas con el uso por parte de CGBM Evolution de las suspensiones WP en sus motocicletas.

Ktm Moto2 Box Valencia 2016

Para Fred Corminboeuf, team manager de CGM Evolution, “el cambio a KTM es un paso estratégico para nosotros”. Equiparán a sus corredores en 2018, con el material del fabricante de Mattighofen como ya lo hicieran hace un tiempo al escoger a WP para que les proporcionasen los sistemas de suspensión.

De esta manera, el año que viene Sam Lowes, Iker Lecuona y Jesko Raffin, contarán con un nuevo chasis para seguir siendo igual de competitivos como lo han sido hasta la fecha. Vistos los resultados obtenidos por el equipo de Ajo este 2017, seguro que el año que viene siguen estando arriba y peleando por los podios.

Fotos | KTM

Pleno de KTM en Assen: triunfo para Herlings y Prado, y ¡novena corona mundial de Cairoli!

$
0
0

Antonio Cairoli Mxgp Holanda 2017

Assen es la catedral mundial del motociclismo, y no sólo acoge a MotoGP o Superbikes, sino que también es el escenario de una de las citas más importantes del calendario de MXGP. Allí Antonio Cairoli extiende una vez más su leyenda y suma matemáticamente su novena corona, recuperando unos laureles que se le escaparon las últimas temporadas a falta aún de dos carreras para acabar la temporada.

Cairoli se ha limitado a sumar puntos con un cuarto puesto final, mientras que la victoria de MXGP se la ha llevado un arrollador Jeffrey Herlings ganando sus dos carreras de casa. En MX2 nuestro Jorge Prado vuelve a darnos una soberana alegría al lograr

Jeffrey Herlings, profeta en su tierra

Jeffrey Herlings 450 Sx F Assen

Al darse la salida de la primera carrera era Antonio Cairoli el que se colocaba al frente de la prueba seguido por Tim Gajser y Romain Febvre. Cairoli sólo necesitaba acabar en 16ª posición para convertirse nuevamente en Campeón del Mundo, pero salió a por todas.

Jeffrey Herlings penalizó con una mala salida y tuvo que ir remontando, aunque aparentemente no le costó demasiado porque a los pocos giros ya se había colocado en segunda posición superando a Gajser en la recta principal. En la décima vuelta Herlings contactó con Cairoli y le pasó, pero el veterano 222 no pensaba dejarle la victoria en bandeja y recuperó el liderato poco después.

Antonio Cairoli Mxgp Holanda 2017

La arena de Holanda no supone ningún secreto para Herlings y mientras Cairoli cometía un pequeño error el 84 aprovechaba para volver a colocarse al frente de la prueba. Justo antes de ver a Herlings cruzar la línea de meta con 1,0 segundos sobre Cairoli, Tim Gajser se caía de manera brutal en la recta y perdía todas sus opciones de podio, heredando Max Anstie la tercera plaza.

Nada más pasar la bandera de cuadros Cairoli explotaba de alegría y lanzaba su moto al suelo. El noveno título como Campeón del Mundo de Motocross ya era suyo logrando una gesta épica para un piloto ya veterano que ha sabido defenderse de las nuevas generaciones.

Max Anstie Mxgp Holanda 2017

En la salida de la segunda manga Max Nagl se postulaba como el más rápido de la parrilla de MXGP y se ponía a liderar justo antes de una caótica segunda curva en la que una caída múltiple involucraba a más de 10 pilotos. En cabeza, las dos Yamaha oficiales de Van Horebeek y Febvre presionaban a Nagl.

Pero ni la Husqvarna de Nagl ni las Yamaha eran las motos más rápidas. Una vez más Herlings salía disparado a la caza de la victoria y pasaba sin contemplaciones a todos casi como si estuvieran parados. En la segunda vuelta Herlings ya estaba líder y absolutamente nadie fue capaz de disputarle la posición.

Romain Febvre Mxgp Holanda 2017

El único con ritmo suficiente parecía ser Cairoli, pero cuando ya había pasado a Nagl y rodaba en segunda posición a falta de dos vueltas cayó al suelo perdiendo cualquier opción de disputar el top cinco. Con 34 segundos de ventaja incluso dándose un baño de multitudes, Herlings se adjudicaba el décimo primer triunfo de la temporada y quinta victoria del año en MXGP.

El podio cayó en manos de Febvre y Anstie, empatados a 38 puntos, sólo uno más que Cairoli, aunque no estaba precisamente triste el italiano. "No empezamos como favoritos este año y hemos tenido que trabajar mucho, así que este noveno título me hace realmente feliz. Ha sido una temporada impresionante, una de mis mejores, y sigue siendo increíble después de 15 años en el mundial. Estoy muy orgulloso".

Resultados primera manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 34:21.318
  2. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:01.010
  3. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +1:11.012
  4. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +1:11.079
  5. Kevin Strijbos (BEL, Suzuki), +1:19.644

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 34:14.288
  2. Maximilian Nagl (GER, Husqvarna), +0:34.469
  3. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:37.286
  4. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +0:42.378
  5. Jeremy Van Horebeek (BEL, Yamaha), +0:44.058

Antonio Cairoli Mxgp Holanda 2017

Clasificación MXGP Holanda:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 50 puntos
  2. Romain Febvre (FRA, YAM), 38 p.
  3. Max Anstie (GBR, HUS), 38 p.
  4. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 37 p.
  5. Maximilian Nagl (GER, HUS), 33 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 710 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 627 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 571 p.
  4. Clement Desalle (BEL, KAW), 544 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 485 p.

Tercera victoria para Jorge Prado en MX2

Jorge Prado Mxgp Holanda 2017

Al caer la puerta de la primera manga, Pauls Jonass salía como una bestia haciéndose con la holeshot y poniéndose a comandar la carrera, aunque no sin oposición. Pegado a los tacos de su rueda trasera venía su compañero de equipo Jorge Prado con ganas de hacerlo bien en su segunda casa.

Por detrás Jeremy Seewer intentaba seguir la estela de las dos KTM, pero sus opciones de título poco a poco se desvanecían al perder fuelle cediendo primero ante Thomas Covington y posteriormente contra Calvin Vlaanderen, piloto local que demostró una gran habilidad sobre la arena acabando cuarto en ambas mangas.

Jeremy Seewer Mxgp Holanda 2017

La lucha entre los compañeros de equipo en el Red Bull KTM Factory Racing se prolongó durante toda la carrera hasta la bandera de cuadros. Jonass tenía un ritmo imparable y pudo mantener a raya a Prado hasta cruzar la línea de meta con sólo 0,9 segundos de ventaja. Un trabajo soberbio por parte de los dos que se consolidó en forma de afectuoso y deportivo saludo entre ellos.

Aunque Conrad Mewse se adjudicaba la holeshot de la segunda manga, Jorge Prado le quitaba las pegatinas bien pronto y se marchaba en solitario. De manera imperturbable durante toda la sesión Prado puso tierra de por medio escapándose de sus perseguidores y buscando una nueva victoria en su casillero.

Pauls Jonass Mxgp Holanda 2017

Jeremy Seewer quería recortar los puntos perdidos en la primera manga y a los pocos giros ya se había desecho de Mewse para colocarse en segunda posición. El suizo empezó a apretar el ritmo y logró acercarse a Prado para meterle presión mientras que Jonass se perdía en medio del pelotón tratando de remontar.

Con Seewer pegado a su rueda, Prado metió el turbo en una lucha directa por aceleración en la parte de los doobies previos a la meseta de meta. Se nota que el gallego trasladó su residencia a Holanda para entrenar sobre arena y sacó unos valiosísimos metros de ventaja para adjudicarse la cuarta manga y la tercera victoria en MX2. El podio lo cerraron Jonass y Seewer separados sólo por un punto a favor del letón.

Thomaskjer Olsen Mxgp Holanda 2017

Poco a poco Jorge Prado se sigue acercando al top cinco en su primera temporada mundialista y ya acumula 439 puntos en su casillero. Una séptima posición bien afianzada que confirma los albores de una sólida trayectoria en la élite del motocross.

"Es fantástico conseguir mi segunda victoria sobre un circuito de arena. He aprendido mucho este año y tengo que ponerlo todo junto para ser mejor en 2018. Lo más importante es ser consistente, como hace Pauls, se puede aprender mucho de él aunque este año no he podido entrenar demasiado con él porque he tenido que ir al colegio".

Podio Mx2 Holanda

Resultados primera manga MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 34:39.137
  2. Jorge Prado Garcia (ESP, KTM), +0:00.907
  3. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:13.155
  4. Calvin Vlaanderen (NED, KTM), +0:16.555
  5. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:18.834

Resultados segunda manga MX2:

  1. Jorge Prado Garcia (ESP, KTM), 34:37.805
  2. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:01.328
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, Husqvarna), +0:16.610
  4. Calvin Vlaanderen (NED, KTM), +0:18.595
  5. Brian Bogers (NED, KTM), +0:18.789

Clasificación MX2 Holanda:

  1. Jorge Prado Garcia (ESP, KTM), 47 puntos
  2. Pauls Jonass (LAT, KTM), 39 p.
  3. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 38 p.
  4. Calvin Vlaanderen (NED, KTM), 36 p.
  5. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 33 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 735 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 694 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 556 p.
  4. Benoit Paturel (FRA, YAM), 504 p.
  5. Thomas Covington (USA, HUS), 485 p.

Fotos | Yamaha Racing, KTM, Husqvarna, Suzuki Racing

Antonio Cairoli probará un Fórmula 1 como premio a su noveno título mundial, cortesía de Red Bull

$
0
0

Cairoli

El pasado fin de semana Antonio Cairoli se proclamó Campeón del Mundo de MXGP por novena vez. El italiano, que terminó cuarto en la prueba, fue premiado de una manera muy especial por uno de sus patrocinadores, Red Bull. La compañía de bebidas energéticas le dará la oportunidad de probar uno de sus monoplazas de Fórmula 1.

Fue en Assen donde Dietrich Mateschitz, máximo de la empresa austrica, le dio la noticia a Tony que de esta forma se convertirá en uno de los pocos pilotos de motociclismo que han podido probar los coches más rápidos del mundo. Algunos como Valentino Rossi o Jorge Lorenzo ya lo han hecho.

Usará uno de los coches de Vesrtappen y Ricciardo

Antonio Cairoli Mxgp Holanda 2017

Cuando Caroli bajó del podio y vio que uno de sus jefes, Mateschitz, le entregaba un volante Red Bull de Fórmula 1 no llegó a captar la propuesta. El recién coronado campeón ya estaba pensando donde poner su nuevo juguete cuando el director y fundador de Red Bull le dijo: "No tienes que guardarlo, tienes que llevarlo contigo cuando pruebes nuestro coche".

Aunque aún no se ha definido la fecha en la que el piloto de motocross pueda probar uno de los coches que Daniel Ricciardo y Max Verstappen utilizan para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, Cairoli ya esta pensando en cuáles serán los neumáticos perfectos para la ocasión. Parece que el italiano ya ha estado bromeando con los hombres de Pirelli sobre el que será uno de los momentos más divertidos de su vida.

Antonio Cairoli Mxgp Holanda 2017

Tony, que también sabe lo que es subirse a una MotoGP (lo hizo en 2007 con la Yamaha M1 de Valetino Rossi), se convertirá así en uno de los afortunados en pasar de las dos a las cuatro ruedas. Jorge Lorenzo fue el último en probar esta sensación el año pasado en Silvestone con el Mercedes W05. Valentino Rossi con Ferrari, Mick Doohan o Max Biaggi, son otros que también han disfrutado esta experiencia.

El piloto de sicilia es un gran fan de la velocidad en todos los estilos pero antes de montarse en el F1 tendrá que volver a ver a sus compañeros del MXGP en las últimas tres citas. Cairoli se presentará con su título bajo el brazo e irá demostrar el porqué de su posesión. El próximo día 24 el mundial regresará en Montbeliard, Francia.

Fotos | KTM

Si estás pensando en pasarte al marrón, la nueva KTM Freeride 250 F aterriza con novedades

$
0
0

Ktm Freeride 250 F 2

KTM y el off road son dos términos que para muchos de nosotros no podrían ir por separado. La marca del color naranja siempre ha estado ligada a la creación de motos que llenan nuestro cuerpo de sensaciones espectaculares cuando decidimos abandonar el asfalto. Con la gama Freeride, el fabricante austriaco nos proporciona esas emociones y ahora nos presenta esta KTM Freeride 250 F que pronto aterrizará en los concesionarios.

De esta manera, el catálogo de la marca de Mattighofen añade otra opción más a la gama de cara a aquellos que tienen en mente empezar a coquetear fuera del asfalto y que cuenta con algunas novedades en su parte ciclo y con el motor DOHC de cuatro tiempos y 250 cc que es el resultado de la evolución de los anteriores modelos.

Nuevo chasis, nuevo motor y nuevos componentes

Ktm Freeride 250 F 4

La nueva KTM Freeride 250 F está equipada con un rediseñado chasis de tipo compuesto y una carrocería compacta que incluye un nuevo diseño, un nuevo guardabarros delantero y una nueva mascara para el faro. Todas las novedades con las que cuenta esta nueva moto off road, junto con la ligereza que le otorgan sus menos de 99 kg de peso, la convierten en una moto deportiva y fácil de pilotar.

Además, está equipada con unas nuevas suspensiones WP Xplor de alta gama, lo que la convierten en una moto ágil tanto para los pilotos que se inician en esto de ir por lo marrón o para aquellos que no necesitan una moto especializada.

Ktm Freeride 250 F 3

El motor de cuatro tiempos y 250 cc de nueva generación es capaz de desarrollar un gran par motor, además de ser más ligero, compacto y 20 mm más corto que sus antecesores. Con esto se consigue una mejor centralización de las masas haciendo que esta nueva KTM Freeride 250 F se convierta en una de las referencias a tener en cuenta en lo que a versatilidad de pilotaje se refiere.

Y como no, el estilo de la casa austriaca con su lema Ready To Race no podía dejar de estar presente y en KTM nos ofrecen una gama de productos PoweParts y PowerWear para equipar a nuestra moto y a nosotros mismos con accesorios y prendas de la más alta calidad posible para poder disfrutar al máximo de nuestras salidas al campo.

Ktm Freeride 250 F

Con capacidad suficiente para atreverse con los terrenos off road, habrá que esperar para ver de que es capaz esta nueva KTM, no se trata de una moto tan especializada como la EXC, pero seguro que las sensaciones a los mandos están garantizadas para aquellos que la elijan como opción para iniciarse fuera del asfalto.

Fotos | KTM

Victorias para Herlings y Covington en la orgía de barro francesa, con Jonass Campeón del Mundo de MX2

$
0
0

Jeffrey Herlings Mxgp Francia 2017

Villars Sous Ecot ha sido el escenario donde el Campeonato del Mundo de MXGP ha cerrado una temporada apasionante. Allí, sobre una pista realmente complicada debido a las intensas lluvias que han azotado la región, Jeffrey Herlings ha hecho notar que es un firme candidato al título cerrando 2017 con seis victorias y consolidando un subcampeonato en el que le ha puesto las cosas difíciles a su compañero de equipo Antonio Cairoli.

En MX2 Pauls Jonass se ha alzado como Campeón del Mundo en una cita donde sólo ha podido ser quinto, pero obteniendo más puntos de los necesarios como para coronarse matemáticamente. La victoria ha ido a parar a manos de Thomas Covington, otra de las estrellas emergentes de la categoría.

Jeffrey "The Bullet" Herlings se postula

Jeffrey Herlings Mxgp Francia 2017

Al bajar la puerta de la primera carrera de MXGP era Max Anstie quien se postulaba como el más rápido por segunda vez en la temporada. Muy mala salida para los pilotos del equipo Red Bull KTM Factory Racing al salirse de pista Antonio Cairoli y una muy mala arrancada por parte de Jeffrey Herlings en la primera vuelta que les obligó a remontar durante toda la manga.

Las condiciones deplorables de la pista gala les pusieron las cosas realmente complicadas a todos los pilotos, pero Tim Gajser es especialista en circuitos destrozados y sacó petróleo al ponerse al frente de la prueba y tirar a muerte hasta sacar la distancia necesaria como para dosificar vuelta a vuelta antes de pasar el primero bajo la bandera de cuadros.

Tim Gajser Mxgp Francia 2017

Por detrás Romain Febvre fue capaz de aguantar la segunda posición durante toda la prueba aunque intentó acercarse a Gajser, pero el esloveno de Honda estaba crecidísimo. Jeffrey Herlings vuelta a vuelta logró reponerse hasta cerrar el tercer puesto por delante de Max Anstey y Gautier Paulin.

Última carrera del año y la holeshot se la adjudicaba Jeffrey Herlings, la primera de toda la temporada, con un objetivo claro: ganar. En la recta embarrada fue Anstie quien se colocaba en cabeza seguido por Herlings y Gajser. Febvre y Cairoli luchaban por la cuarta posición y cuando el italiano lograba adelantar al de Yamaha continuaba con su mala fortuna con una caída sin consecuencias.

Max Anstey Mxgp Francia 2017

Volviendo a la cabeza, con Anstie justo delante y dispuesto a adelantarle, Herlings fallaba un cambio de marchas, metía punto muerto y acababa por los suelos en una rodera. Bajo la lluvia francesa y con el terreno cada vez peor, Herlings levantaba su KTM y volvía a la carga para recuperar los 7 segundos de ventaja. Y no paró hasta adelantar al de Husqvarna y ganar la carrera.

Max Anstie acabó segundo seguido por Gajser, lo que dejaba a Herlings como vencedor de la cita francesa al empatar a puntos con Gajser, su sexta victoria de la temporada. Gajser y Anstie cerraron el podio.

Resultados primera manga MXGP:

  1. Tim Gajser (SLO, Honda), 36:11.477
  2. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +0:11.247
  3. Jeffrey Herlings (NED, KTM), +0:39.593
  4. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +0:50.557
  5. Gautier Paulin (FRA, Husqvarna), +2:02.538

Resultados segunda manga MXGP:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 34:48.664
  2. Max Anstie (GBR, Husqvarna), +0:05.272
  3. Tim Gajser (SLO, Honda), +0:36.515
  4. Romain Febvre (FRA, Yamaha), +1:02.368
  5. Arnaud Tonus (SUI, Yamaha), +1:38.161

Clasificación MXGP Francia:

  1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 45 puntos
  2. Tim Gajser (SLO, HON), 45 p.
  3. Max Anstie (GBR, HUS), 40 p.
  4. Romain Febvre (FRA, YAM), 40 p.
  5. Gautier Paulin (FRA, HUS), 31 p.

Clasificación general MXGP:

  1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 722 puntos
  2. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 672 p.
  3. Gautier Paulin (FRA, HUS), 602 p.
  4. Clement Desalle (BEL, KAW), 544 p.
  5. Tim Gajser (SLO, HON), 530 p.

Tercera victoria para Covington, título para Jonass

Thomas Covington Mxgp Francia 2017

La última cita del calendario de MX2 arrancaba sobre un terreno absolutamente destrozado por el barro y Pauls Jonass quería ganarse el título de Campeón con una victoria. Salió fuerte colocándose en primera posición pero en el primer tramo recto se tocó con otro piloto y acabó revolcándose en el fango.

El relevo se lo tomó Thomas Covington con un Jeremy Seewer buscando acercarse al de Husqvarna para sumar el máximo de puntos posible y tratando de aprovechar la complicada situación de Jonass, pero Jed Beaton le puso las cosas complicadas hasta que le liquidó con un blockpass.

Jed Beaton Mxgp Francia 2017

Thomas Covington hacía volar su moto sobre el barro y se anotaba la quinta victoria de la temporada seguido por Seewer y Beaton. Mucho más atrás Jonass poco a poco iba recuperando posiciones hasta que finalmente cruzó la línea de meta en quinta posición, suficiente para coronarse Campeón del Mundo de MX2 por primera vez.

La última holeshot de 2017 para los chicos de MX2 se la adjudicó Covington pero en esta ocasión Hunter Lawrence estaba determinado a hacerse con la victoria y rápidamente se colocó en cabeza antes de acabar la segunda vuelta. La pista estaba realmente mal y Covington cayó hasta la cuarta posición sin ser capaz de encontrar un ritmo constante.

Jeremy Seewer Mxgp Francia 2017

Tanto Jonass como Seewer adelantaron al de Husqvarna pero a medida que pasaban las vueltas Covington logró reponerse y les recuperaba la posición antes de acabar la carrera, cerrando la segunda manga con la primera victoria de Lawrence seguido por Covington y Jonass en tercera posición.

Covington lograba así su tercer triunfo en MX2 (el tercero de su carrera deportiva) con Lawrence y Beaton cerrando el podio y dejando a los dos principales protagonistas de este año, Seewer y Jonass, en cuarta y quinta plaza respectivamente.

Jorge Prado Mxgp Francia 2017

Jorge Prado acaba en séptima posición a 30 puntos de Julien Lieber su primera temporada en el mundial después de acabar la cita francesa en octava posición con el décimo cuarto en la primera manga y el octavo de la segunda. Deseando estamos de que empiece la temporada 2018.

Pauls Jonass Mxgp Francia 2017 2

Resultados primera manga MX2:

  1. Thomas Covington (USA, Husqvarna), 36:11.422
  2. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:08.614
  3. Jed Beaton (AUS, Honda), +0:20.237
  4. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), +0:53.472
  5. Pauls Jonass (LAT, KTM), +2:11.199

Resultados segunda manga MX2:

  1. Hunter Lawrence (AUS, Suzuki), 34:29.429
  2. Thomas Covington (USA, Husqvarna), +0:06.026
  3. Pauls Jonass (LAT, KTM), +0:31.358
  4. Jed Beaton (AUS, Honda), +0:32.182
  5. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:36.050

Pauls Jonass Mxgp Francia 2017

Clasificación MX2 Francia:

  1. Thomas Covington (USA, HUS), 47 puntos
  2. Hunter Lawrence (AUS, SUZ), 43 p.
  3. Jed Beaton (AUS, HON), 38 p.
  4. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 38 p.
  5. Pauls Jonass (LAT, KTM), 36 p.

Clasificación general MX2:

  1. Pauls Jonass (LAT, KTM), 771 puntos
  2. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 732 p.
  3. Thomas Kjer Olsen (DEN, HUS), 579 p.
  4. Thomas Covington (USA, HUS), 532 p.
  5. Benoit Paturel (FRA, YAM), 504 p.

Fotos | Suzuki Racing, KTM Press, Husqvarna Press, Honda Pro Racing

Pese al lío de Dirección de Carrera, Miguel Oliveira se lleva la pole de Moto2

$
0
0

Miguel Oliveira Motogp Aragon 2017

Acabamos la jornada del sábado en el Gran Premio de Aragón con la categoría intermedia de Moto2, y las cosas parecen estar completamente abiertas de cara a la carrera de mañana domingo. No ha habido un claro dominador y los movimientos han sido continuos pero quien se ha llevado el gato al agua ha sido Miguel Oliveira, aunque no todo es alegría.

Tras el portugués se ha colocado un Mattia Pasini que heredaba temporalmente su quinta pole después de haberle anulado el mejor tiempo al portugués por exceder los límites de la curva de entrada a meta. En un suceso sin precedentes, Dirección de Carrera anuló el tiempo que no correspondía y volvían a subir a Oliveira a lo alto de la tabla de tiempos.

Se avecina tormenta con 17 pilotos en el primer segundo

Mattia Pasini Motogp Aragon 2017

Por detrás de Pasini se ha colocado Álex Márquez en una recuperación magistral después de ver las anteriores carreras desde casa por sufrir una fractura de cadera. El español lograba la tercera posición cosechando un gran resultado pese a los dolores que aún acarrea.

El que se creía tercer clasificado finalmente llegó a parque cerrado andando. Franco Morbidelli ha cerrado el sábado en cuarta plaza abriendo la segunda línea, seguido por Simone Corsi y un Jorge Navarro que paso a paso se va consolidando en la categoría. Justo por detrás, Thomas Luthi en séptima plaza tratará de seguir recortando puntos a Morbidelli.

Alex Marquez Motogp Aragon 2017

Un total de 17 pilotos metidos en el primer segundo y 11 en 0,5 tendrán mucho que decir cuando mañana se apague el semáforo en la lucha por el liderato de la general. Tanto Morbidelli como Luthi van a tenerlo complicado ya no sólo para ganar, sino para marcarse de cerca.

Franco Morbidelli Motogp Aragon 2017

Resultados QP Moto2 GP Aragón 2017:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia 1st/Prev.
1 44 Miguel OLIVEIRA POR Red Bull KTM Ajo KTM 279.2 1'53.736
2 54 Mattia PASINI ITA Italtrans Racing Team Kalex 276.4 1'53.757 0.021 / 0.021
3 73 Alex MARQUEZ SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 271.2 1'53.807 0.071 / 0.050
4 21 Franco MORBIDELLI ITA EG 0,0 Marc VDS Kalex 272.1 1'53.841 0.105 / 0.034
5 24 Simone CORSI ITA Speed Up Racing Speed Up 273.7 1'53.876 0.140 / 0.035
6 9 Jorge NAVARRO SPA Federal Oil Gresini Moto2 Kalex 277.8 1'53.922 0.186 / 0.046
7 12 Thomas LUTHI SWI CarXpert Interwetten Kalex 275.8 1'53.976 0.240 / 0.054
8 23 Marcel SCHROTTER GER Dynavolt Intact GP Suter 275.4 1'54.053 0.317 / 0.077
9 11 Sandro CORTESE GER Dynavolt Intact GP Suter 278.7 1'54.072 0.336 / 0.019
10 30 Takaaki NAKAGAMI JPN IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 275.0 1'54.149 0.413 / 0.077
11 77 Dominique AEGERTER SWI Kiefer Racing Suter 273.1 1'54.225 0.489 / 0.076
12 42 Francesco BAGNAIA ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 274.1 1'54.282 0.546 / 0.057
13 10 Luca MARINI ITA Forward Racing Team Kalex 275.8 1'54.361 0.625 / 0.079
14 40 Fabio QUARTARARO FRA Pons HP40 Kalex 274.5 1'54.461 0.725 / 0.100
15 49 Axel PONS SPA RW Racing GP Kalex 277.2 1'54.534 0.798 / 0.073
16 7 Lorenzo BALDASSARRI ITA Forward Racing Team Kalex 270.6 1'54.717 0.981 / 0.183
17 87 Remy GARDNER AUS Tech 3 Racing Tech 3 275.1 1'54.728 0.992 / 0.011
18 55 Hafizh SYAHRIN MAL Petronas Raceline Malaysia Kalex 275.2 1'54.797 1.061 / 0.069
19 57 Edgar PONS SPA Pons HP40 Kalex 272.6 1'54.856 1.120 / 0.059
20 41 Brad BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 278.1 1'54.870 1.134 / 0.014
21 19 Xavier SIMEON BEL Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 268.9 1'54.880 1.144 / 0.010
22 37 Augusto FERNANDEZ SPA Speed Up Racing Speed Up 270.1 1'54.883 1.147 / 0.003
23 4 Steven ODENDAAL RSA NTS NTS 271.8 1'55.032 1.296 / 0.149
24 45 Tetsuta NAGASHIMA JPN Teluru SAG Team Kalex 274.3 1'55.040 1.304 / 0.008
25 97 Xavi VIERGE SPA Tech 3 Racing Tech 3 271.7 1'55.080 1.344 / 0.040
26 5 Andrea LOCATELLI ITA Italtrans Racing Team Kalex 271.9 1'55.167 1.431 / 0.087
27 62 Stefano MANZI ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 268.4 1'55.194 1.458 / 0.027
28 27 Iker LECUONA SPA Garage Plus Interwetten Kalex 274.0 1'55.224 1.488 / 0.030
29 32 Isaac VIÑALES SPA BE-A-VIP SAG Team Kalex 272.3 1'55.400 1.664 / 0.176
30 2 Jesko RAFFIN SWI Garage Plus Interwetten Kalex 270.2 1'55.652 1.916 / 0.252
31 20 Joe ROBERTS USA AGR Team Kalex 271.6 1'55.688 1.952 / 0.036
32 89 Khairul Idham PAWI MAL IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 269.3 1'55.770 2.034 / 0.082
33 6 Tarran MACKENZIE GBR Kiefer Racing Suter 271.4 1'55.805 2.069 / 0.035
34 22 Federico FULIGNI ITA Forward Junior Team Kalex 271.2 1'55.906 2.170 / 0.101

Fotos | Honda Pro Racing
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Aragón

KTM despeja las dudas sobre su equipo de MotoGP: Smith se queda, Kallio seguirá en el banquillo

$
0
0

Ktm Motogp 2018 1

Durante esta temporada hemos visto varias cosas interesantes provenientes desde Austria. El equipo de KTM en MotoGP ha hecho un gran esfuerzo por tener representantes de manera oficial en las tres categorías del Campeonato del Mundo de MotoGP, y la verdad es que no les está yendo del todo mal con una constante evolución de su RC16 y una puesta en escena de Moto2 con cinco podios.

La escuadra liderada por Pol Espargaró y Bradley Smith en la categoría máxima ha tenido el aliciente de ver cómo Mika Kallio se ha mostrado muy rápido cada vez que ha aparecido, luchando por el top 10 en Austria y Aragón y pasando a la Q2 durante el último Gran Premio celebrado en MotorLand. Por eso, muchos rumores apuntaban al finlandés como sustituto de Smith para 2018, pero KTM ha salido al paso para desmentirlo.

Espargaró y Smith como titulares, Kallio suplente

Ktm Motogp 2018 3

A través de un comunicado oficial previo al Gran Premio de Japón, KTM ha asegurado que después de su primera temporada completa en la categoría de MotoGP sus asientos para 2018 ya tienen dueño. Pol Espargaró y Bradley Smith serán los encargados de pilotar las RC16 durante la próxima temporada.

La determinación y el buen trabajo de Pol Espargaró se ha ganado la confianza de la marca naranja y confían en él como jefe de filas para continuar con el desarrollo de su moto. Precisamente el menor de los Espargaró ha sido el encargado de conseguir el mejor resultado de KTM en MotoGP con el noveno puesto logrado en el Gran Premio de la República Checa.

Ktm Motogp 2018 2

Por otro lado, los austriacos afirman que han confiado en Bradley Smith desde los primeros test con la RC16 y que seguirán confiando en él por lo duro que trabaja para desarrollar la moto, efectuando valoraciones precisas de cada pieza nueva que entra al garaje. Además confían en que poco a poco Smith logre mejorar sus resultados con la KTM, pues es un piloto que ya ha demostrado antes que puede subir al podio.

Ktm Motogp 2018 4

En último lugar el equipo también ha querido aclarar la situación de Mika Kallio. El finlandés se mantendrá en 2018 como piloto de pruebas y piloto invitado para disputar algunas carreras a lo largo de la temporada. Su vasta experiencia en MotoGP son un activo importantísimo para la firma y confían en que pueda seguir demostrando su velocidad en las participaciones como wild card, pero no como piloto a tiempo completo.

Fotos | KTM
En Motorpasión Moto | GP Japón


En Motegi Nicolo Bulega es el más rápido del viernes, Joan Mir saca la calculadora

$
0
0

Andrea Migno Motogp Japon 2017

El Gran Premio de Japón ya ha dado su pistoletazo de salida, y lo ha hecho bajo una intensa lluvia que ha trastocado los planes de los pilotos. En la categoría de Moto3 la gran mayoría ha sufrido bajo el agua a medida que el asfalto se encharcaba por lo que casi todos han marcado su mejor tiempo en la primera sesión, teniendo que fijarnos en la combinada para establecer a los más rápidos del día.

Las KTM han vuelto a funcionar sobre un circuito de tipo stop&go en unas condiciones complicadas, y Nicolo Bulega se ha postulado como el piloto más rápido del día y dejando a los favoritos muy retrasados.

Joan Mir se lo toma con mucha calma

Romano Fenati Motogp Japon 2017

Con un mejor registro de 2:09.577 Bulega se ha postulado como el hombre a batir en Motegi, al menos de momento si las condiciones no cambian. La predicción dice que mañana seguirá habiendo lluvia pero con posibilidades de seco el domingo, lo que desvanecería buena parte de sus planes para conseguir la victoria.

La segunda posición se la ha adjudicado su compañero de equipo Andrea Migno firmando un crono a menos de 1,5 segundos por detrás, y para completar un podio virtual Romano Fenati se adjudicó un registro de 2:09.896. Un buen tiempo para el segundo de la clasificación general que tratará de mantener vivas sus muy complicadas opciones matemáticas (80 puntos por detrás de Joan Mir).

Aron Canet Motogp Japon 2017

El primer español ha sido Aron Canet, cuarto, y para encontrar al segundo tenemos que bajar hasta la décimo tercera plaza. ¿Y Joan Mir? Pues más abajo aún, décimo séptimo y calculadora en mano, sin arriesgar demasiado.

Niccolo Antonelli Motogp Japon 2017

Clasificación FP2 Moto3 GP Japón 2017:

Posición Dorsal Piloto País Equipo Moto Mejor tiempo
1 8 N.BULEGA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 2'09.577
2 16 A.MIGNO ITA SKY Racing Team VR46 KTM 2'09.705
3 5 R.FENATI ITA Marinelli Rivacold Snipers HONDA 2'09.896
4 44 A.CANET SPA Estrella Galicia 0,0 HONDA 2'10.068
5 23 N.ANTONELLI ITA Red Bull KTM Ajo KTM 2'10.634
6 96 M.PAGLIANI ITA CIP MAHINDRA 2'10.759
7 21 F.DI GIANNANTO ITA Del Conca Gresini Moto3 HONDA 2'11.055
8 7 A.NORRODIN MAL SIC Racing Team HONDA 2'11.105
9 41 N.ATIRATPHUVA THA Honda Team Asia HONDA 2'11.354
10 24 T.SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse HONDA 2'11.429
11 64 B.BENDSNEYDER NED Red Bull KTM Ajo KTM 2'11.477
12 71 A.SASAKI JPN SIC Racing Team HONDA 2'11.526
13 75 A.ARENAS SPA Aspar Mahindra Moto3 MAHINDRA 2'11.839
14 33 E.BASTIANINI ITA Estrella Galicia 0,0 HONDA 2'11.848
15 17 J.MCPHEE GBR British Talent Team HONDA 2'11.880
16 65 P.OETTL GER Südmetall Schedl GP Racing KTM 2'11.952
17 36 J.MIR SPA Leopard Racing HONDA 2'12.152
18 12 M.BEZZECCHI ITA CIP MAHINDRA 2'12.218
19 48 L.DALLA PORTA ITA Aspar Mahindra Moto3 MAHINDRA 2'12.305
20 58 J.GUEVARA SPA RBA BOE Racing Team KTM 2'12.404
21 88 J.MARTIN SPA Del Conca Gresini Moto3 HONDA 2'12.447
22 14 T.ARBOLINO ITA SIC58 Squadra Corse HONDA 2'12.563
23 95 J.DANILO FRA Marinelli Rivacold Snipers HONDA 2'12.720
24 11 L.LOI BEL Leopard Racing HONDA 2'12.909
25 84 J.KORNFEIL CZE Peugeot MC Saxoprint PEUGEOT 2'12.976
26 42 M.RAMIREZ SPA Platinum Bay Real Estate KTM 2'13.310
27 40 D.BINDER RSA Platinum Bay Real Estate KTM 2'13.480
28 19 G.RODRIGO ARG RBA BOE Racing Team KTM 2'13.518
29 4 P.PULKKINEN FIN Peugeot MC Saxoprint PEUGEOT 2'15.427
30 27 K.TOBA JPN Honda Team Asia HONDA 2'16.923
31 70 T.TOPARIS AUS Cube Racing KTM 2'18.287

Fotos | KTM, Estrella Galicia 0,0, Marinelli Rivacold Snipers
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Japón

Dominio y pole para Nicolo Bulega en Motegi, Joan Mir no se la juega

$
0
0

Nicolo Bulega Motogp Gp Japon 2017

Aunque la lluvia haya dado un respiro al Gran Premio de Japón, los chicos de la categoría de Moto3 del Campeonato del Mundo de MotoGP han tenido que enfrentarse de nuevo a un asfalto que no ha llegado a secarse, dejando numerosas caídas durante la segunda jornada y más riesgos de la cuenta para conseguir marcar los tiempos.

Si ayer ya avisó de que podría hacerlo bien, hoy Nicolo Bulega ha vuelto a presentar su candidatura más que firme a la victoria en Motegi. El italiano ha vuelto a liderar la tabla de tiempo con un mejor registro de 2:09.320 pese a contar con una velocidad punta sensiblemente inferior incluso que el resto de motos austriacas.

Llueve sobre mojado en Moto3

El segundo puesto se lo ha adjudicado un bastante entonado Niccolò Antonelli quien ha logrado colocar la moto del Red Bull KTM Ajo en segunda línea de parrilla, aunque ha comenzado la mañana con un duro highside que ha destrozado su moto durante los primeros minutos.

Aunque las condiciones de mojado suelen propiciar la aparición de nombres poco habituales, lo cierto es que hoy no ha sido el caso y los favoritos han vuelto a copar las primeras posiciones con Aron Canet cerrando una meritoria primera línea de parrilla con la tercera posición.

Aron Canet Motogp Gp Japon 2017

Marco Bezzecchi, cuarto, sí que se ha colado entre los mejores, colocándose por delante de Enea Bastianini y Romano Fenati. Jorge Martín ha sido séptimo mientras que para encontrar al líder de la general volvemos a tener que irnos muy abajo, nada menos que hasta la décimo cuarta posición, donde Joan Mir se ha tomado las cosas con muuuucha calma.

Con una ingente ventaja de 80 puntos al frente de la clasificación general no hay motivo alguno para arriesgar, por eso Mir ha preferido dejar que otros se jugasen el pellejo sobre una pista sin demasiadas garantías. Eso sí, mañana en carrera seguro que le vemos más arriba.

Enea Bastianini Motogp Gp Japon 2017

Resultados QP Moto3 GP Japón 2017:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia 1st/Prev.
1 8 Nicolo BULEGA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 208.4 2'09.320
2 23 Niccolò ANTONELLI ITA Red Bull KTM Ajo KTM 212.4 2'09.592 0.272 / 0.272
3 44 Aron CANET SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 211.1 2'09.708 0.388 / 0.116
4 12 Marco BEZZECCHI ITA CIP Mahindra 211.1 2'09.797 0.477 / 0.089
5 33 Enea BASTIANINI ITA Estrella Galicia 0,0 Honda 210.0 2'09.846 0.526 / 0.049
6 5 Romano FENATI ITA Marinelli Rivacold Snipers Honda 210.4 2'09.881 0.561 / 0.035
7 88 Jorge MARTIN SPA Del Conca Gresini Moto3 Honda 211.4 2'10.152 0.832 / 0.271
8 19 Gabriel RODRIGO ARG RBA BOE Racing Team KTM 209.4 2'10.227 0.907 / 0.075
9 96 Manuel PAGLIANI ITA CIP Mahindra 207.8 2'10.305 0.985 / 0.078
10 16 Andrea MIGNO ITA SKY Racing Team VR46 KTM 209.7 2'10.320 1.000 / 0.015
11 64 Bo BENDSNEYDER NED Red Bull KTM Ajo KTM 207.8 2'10.383 1.063 / 0.063
12 41 Nakarin ATIRATPHUVAPAT THA Honda Team Asia Honda 209.3 2'10.385 1.065 / 0.002
13 7 Adam NORRODIN MAL SIC Racing Team Honda 213.7 2'10.538 1.218 / 0.153
14 36 Joan MIR SPA Leopard Racing Honda 212.5 2'10.580 1.260 / 0.042
15 24 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 207.2 2'10.737 1.417 / 0.157
16 11 Livio LOI BEL Leopard Racing Honda 213.1 2'10.877 1.557 / 0.140
17 21 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Del Conca Gresini Moto3 Honda 208.7 2'10.888 1.568 / 0.011
18 17 John MCPHEE GBR British Talent Team Honda 212.5 2'10.925 1.605 / 0.037
19 58 Juanfran GUEVARA SPA RBA BOE Racing Team KTM 211.5 2'10.968 1.648 / 0.043
20 84 Jakub KORNFEIL CZE Peugeot MC Saxoprint Peugeot 207.8 2'11.012 1.692 / 0.044
21 65 Philipp OETTL GER Südmetall Schedl GP Racing KTM 215.0 2'11.097 1.777 / 0.085
22 42 Marcos RAMIREZ SPA Platinum Bay Real Estate KTM 208.5 2'11.125 1.805 / 0.028
23 95 Jules DANILO FRA Marinelli Rivacold Snipers Honda 211.4 2'11.262 1.942 / 0.137
24 71 Ayumu SASAKI JPN SIC Racing Team Honda 214.9 2'11.298 1.978 / 0.036
25 40 Darryn BINDER RSA Platinum Bay Real Estate KTM 208.4 2'11.349 2.029 / 0.051
26 75 Albert ARENAS SPA Aspar Mahindra Moto3 Mahindra 211.3 2'11.361 2.041 / 0.012
27 48 Lorenzo DALLA PORTA ITA Aspar Mahindra Moto3 Mahindra 205.5 2'11.400 2.080 / 0.039
28 27 Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 209.7 2'11.999 2.679 / 0.599
29 4 Patrik PULKKINEN FIN Peugeot MC Saxoprint Peugeot 209.3 2'12.735 3.415 / 0.736
30 14 Tony ARBOLINO ITA SIC58 Squadra Corse Honda 210.5 2'12.925 3.605 / 0.190
31 70 Tom TOPARIS AUS Cube Racing KTM 202.3 2'16.493 7.173 / 3.568

Fotos | Estrella Galicia 0,0, MotoGP
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Japón

¿Quieres probar una MotoGP? Sólo tienes que ganar nueve mundiales de MXGP como Cairoli

$
0
0

Tony Cairoli Ktm Rc16 05

Poder probar una MotoGP sin ser un piloto de esa categoría es algo reservado a muy pocos afortunados. Eso es precisamente lo que KTM le regaló a Tony Cairoli como premio por haber ganado su noveno Campeonato del Mundo de Motocross, el sexto con la marca austriaca.

Sin lugar a dudas, Cairoli pasará a la historia como uno de los mejores pilotos de motocross de todos los tiempos. El veterano piloto italiano de 32 años de edad, que este año ha vuelto a imponerse ante todos sus rivales, sigue ampliando su colección de trofeos. Pero tal vez el último conseguido por Cairoli sea imposible guardarlo en una estantería.

Cairoli disfrutó de su regalo a casi 300 km/h

Tony Cairoli Ktm Rc16 03

Sobre todo, porque ese trofeo consistió en pilotar por un día la KTM RC16, la moto cuya evolución es la utilizada por Pol Espargaró y Bradley Smith para disputar el Campeonato del Mundo de MotoGP. Desde luego, una bestia al alcance de muy pocos privilegiados.

El laureado piloto de motocross fue el invitado estrella de una jornada de test organizada por el equipo de pruebas de KTM en el Circuit Ricardo Tormo, en Valencia. A su lado estuvieron todos los integrantes de la estructura incluido Mika Kallio, el cual está llevando a cabo una excelente labor como piloto probador que cada día se deja ver más en los resultados del equipo oficial de la marca naranja.

Tony Cairoli Ktm Rc16 01

Si probar una vez una MotoGP ya es de privilegiados, hacerlo en dos ocasiones distintas está reservado a los más exclusivos dentro de ese grupo. Y sí, Tony Cairoli también pertenece a esos seres superiores que lo han experimentado, ya que hace 10 años ya fue invitado a probar la M1 de Valentino Rossi.

Tal vez por esa experiencia previa, se pudo ver a un Cairoli muy acoplado al pilotaje sobre asfalto. Viendo las imágenes, no cabe duda de que el piloto siciliano tenía las cosas muy claras y que en ningún momento estuvo perdido en el trazado valenciano sobre la “bestia naranja”.

Tony Cairoli Ktm Rc16 02

A pesar de ser una de las personas más rápidas del mundo sobre una moto de offroad, Cairoli se mostró impresionado por las grandes capacidades de la RC16, sobre todo por su brutal aceleración y su potentísima frenada. Además, el italiano pudo comprobar lo rápido que este tipo de moto puede trazar las curvas.

Aunque no han salido a la luz los tiempos que marcó a lo largo de la jornada, no sería nada sorprendente que hayan sido más que aceptables. Desde luego tanto en KTM como el propio Cairoli acabaron el día muy satisfechos. Tanto que el 222 acabó dejando caer que le gustaría mucho poder volver a subirse a la RC16. ¿Te imaginas que cambiase el barro por el asfalto?

Fotos | KTM Media / S. Taglioni

Freeride E-XC 2018: la KTM eléctrica que apuesta por la e-movilidad

$
0
0

Ktm Freeride E Xc My2018 04

En KTM están muy concienciados con el compromiso hacia el futuro eléctrico y una vez más le han demostrado al mundo que van muy en serio con ese proyecto. La última forma de hacerlo es presentando al mundo la segunda generación de la espectacular Freeride E-XC, la joya eléctrica de la marca austriaca.

El paso del tiempo siempre beneficia a la innovación y hace que la tecnología de pasos de gigante en plazos de tiempo cada vez más cortos. Eso es precisamente lo que está impulsando la evolución de las baterías de los vehículos eléctricos y eso es precisamente lo que caracteriza a la Freeride E-XC 2018.

Ecología y prestaciones unidas en una moto agresiva

Ktm Freeride E Xc My2018 03

En KTM han sabido mejorar en el aspecto de la alimentación del motor eléctrico y gracias a su nueva batería denominada KTM PowerPack, la Freeride ofrecerá a sus pilotos hasta una hora y media de diversión. Este aumento de capacidad de un 50% se suma a la mejora que porta el sistema de recuperación de energía en pendientes descendentes y en frenadas.

Pero no todo se resume a tener mucha potencia y tiempo de utilización con cada carga. También es igual de importante que tras un gran número de cargas sigamos teniendo una batería útil y productiva. Y eso es precisamente lo que promete KTM con su PowerPack. Los ingenieros de la marca naranja aseguran una capacidad del 70% de la batería tras 700 ciclos de carga.

Ktm Freeride E Xc My2018 02

Otro de los factores más relevantes de la Freeride E-XC es su bajo coste de utilización. Por menos de un euro podemos llenar de energía su batería y disfrutar de una hora y media de sensaciones puras. En comparación con sus rivales con motores de combustión interna, este mismo tiempo de diversión puede costarnos hasta cinco veces más. Por si la motivación medioambiental no es suficiente, en KTM también nos dan razones económicas de peso.

Una moto no la hace solo un motor y este caso no es una excepción. El nuevo chasis de la Freeride E-XC está rediseñado y gracias al trabajo de los ingenieros, la moto eléctrica austriaca es más estable. También colaboran en ello la nueva horquilla delantera invertida WP Xplor 43 con más sensibilidad y el amortiguador WP PDS XPlor, con una progresividad y opciones de ajuste mejoradas.

Ktm Freeride E Xc My2018 01

Con tres modos de pilotaje –Economy, Enduro y Cross- la Freeride E-XC está pensada para adaptarse a todo tipo de piloto. Precisamente para los más inexpertos en el offroad, la ventaja de olvidarse de los cambios de marcha y del embrague puede suponer un aliciente muy a tener en cuenta a la hora de plantearse su compra. Nuevos plásticos, tablero de instrumentos y la posibilidad de conducirla con el carné A1 ayudarán a decidirse sin lugar a dudas.

El camino abierto por el concepto de e-movilidad de la marca de Mattighofen es un camino a largo plazo y en el que la intención de los directivos es ir aumentando los modelos de la gama. El propio Stefan Pierer, CEO de KTM, lo dejó muy claro en la presentación de la Freeride: “Sabemos que la energía eléctrica cambiará el panorama de la movilidad en el futuro, y nuestra visión es muy clara. Mirando hacia el futuro, en 2025 esperamos tener una amplia gama de modelos disponibles enfocados a la movilidad cotidiana.”

Fotos | Press KTM

Segunda victoria y candidatura al título de 2018 para Miguel Oliveira con doblete de KTM en Sepang

$
0
0

Miguel Oliveira Moto2 Motogp Malasia 2017 1

El Gran Premio de Malasia nos ha dejado quizá una de las carreras más aburridas de la temporada en la categoría de Moto2, pero al mismo tiempo una de las más emotivas. Miguel Oliveira ha hecho una carrera perfecta, sin errores y tirando a muerte desde el primer momento para cruzar la bandera de cuadros con su segundo triunfo de 2017, postulándose favorito para 2018.

El podio se ha vendido caro con la lucha entre Brad Binder y Franco Morbidelli, quienes finalmente han consolidado las posiciones por culpa de la aparición de lluvia sobre la pista malaya, aunque Dirección de carrera no ha decidido parar la prueba.

Victoria de candidato al título 2018 para Oliveira

Brad Binder Moto2 Motogp Malasia 2017

Dispuesto a llevarse la segunda victoria de su vida en Moto2 y para KTM, Miguel Oliveira se ponía primero rápidamente mientras un strike dejaba fuera de carrera a tres pilotos en la primera curva, Álex Márquez también se iba al suelo poco después en la curva 2 y sólo unas curvas más tarde Takaaki Nakagami y Sandro Cortese también, con moto en llamas incluida.

En el primer paso por meta Oliveira buscaba la escapada con unas décimas sobre Morbidelli, Bagnaia y Binder, mientras que Quartararo y Syahrin se daban y pulían cera constantemente. Álex Márquez podía seguir en pista y en la curva 7 volvía a perder el tren delantero de manera inexplicable, quedando definitivamente fuera de carrera.

Franco Morbidelli Moto2 Motogp Malasia 2017

Entre tanto, Oliveira quería calcar la estrategia de Jorge Martín en Moto3 y destrozaba el récord de pista en la segunda vuelta sacando más de un segundo de ventaja sobre Morbidelli. A rueda del italiano se iban Bagnaia y Binder sin molestarse mientras que Quartararo recuperaba metros para acercarse a la estela de la segunda KTM.

Con una progresión de entre 3 y 4 décimas por vuelta, Oliveira iba ampliando su ventaja sobre Morbidelli de manera constante hasta ponerse a 5 segundos por delante.

Mattia Pasini Moto2 Motogp Malasia 2017

A falta de cinco vueltas Brad Binder y Franco Morbidelli empezaban a luchar justo antes de que la amenaza de lluvia se convirtiese en realidad con algunas partes del circuito en las que aparecían las banderas de lluvia. Ninguno de los dos daba su brazo a torcer en vista de una eventual bandera roja por lluvia.

Dirección de Carrera decidió no parar la prueba así que Oliveira siguió tirando aunque a un ritmo mucho más lento y sumando su segunda victoria en Moto2, Binder finalmente se impuso en la segunda posición con Morbidelli asegurando el podio como Campeón del Mundo.

Francesco Bagnaia Moto2 Motogp Malasia 2017

Bagnaia aflojó demasiado el ritmo al mismo tiempo que Pasini se la jugó en una remontada final que le llevaba directo a la cuarta posición con Syahrin dando un espectáculo fenomenal delante de su público y cosechando una gran sexta posición en una batalla preciosa contra Xavi Vierge.

Todos felices en Sepang al final con el segundo triunfo de Oliveira y KTM, segundo podio para Binder con doblete de la firma naranja y un grandísimo podio para el recién coronado Campeón del Mundo de Moto2, Franco Morbidelli.

Fantástico resultado también para Isaac Viñales, Augusto Fernández e Iker Lecuona, los tres en los puntos en novena, décimo segunda y décimo cuarta posición en una accidentada carrera con un total de 10 abandonos.

Fabio Quartararo Moto2 Motogp Malasia 2017

Resultados carrera Moto2 GP Malasia 2017:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo/Diferencia
1 44 Miguel OLIVEIRA POR Red Bull KTM Ajo KTM 156.0 40'28.955
2 41 Brad BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 155.9 2.387
3 21 Franco MORBIDELLI ITA EG 0,0 Marc VDS Kalex 155.6 6.878
4 54 Mattia PASINI ITA Italtrans Racing Team Kalex 154.7 21.774
5 42 Francesco BAGNAIA ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 154.6 22.086
6 55 Hafizh SYAHRIN MAL Petronas Raceline Malaysia Kalex 154.6 23.410
7 40 Fabio QUARTARARO FRA Pons HP40 Kalex 154.5 23.488
8 97 Xavi VIERGE SPA Tech 3 Racing Tech 3 154.5 24.976
9 32 Isaac VIÑALES SPA BE-A-VIP SAG Team Kalex 154.4 25.044
10 45 Tetsuta NAGASHIMA JPN Teluru SAG Team Kalex 154.3 27.199
11 24 Simone CORSI ITA Speed Up Racing Speed Up 154.2 28.614
12 37 Augusto FERNANDEZ SPA Speed Up Racing Speed Up 154.2 29.125
13 5 Andrea LOCATELLI ITA Italtrans Racing Team Kalex 154.0 31.978
14 27 Iker LECUONA SPA Garage Plus Interwetten Kalex 153.2 44.346
15 2 Jesko RAFFIN SWI Garage Plus Interwetten Kalex 153.2 45.088
16 57 Edgar PONS SPA Pons HP40 Kalex 152.8 51.358
17 23 Marcel SCHROTTER GER Dynavolt Intact GP Suter 152.3 59.328
18 15 Alex DE ANGELIS RSM Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 150.8 +1'24.767
NC 7 Lorenzo BALDASSARRI ITA Forward Racing Team Kalex 153.7 8 Vueltas
NC 62 Stefano MANZI ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 154.6 9 Vueltas
NC 49 Axel PONS SPA RW Racing GP Kalex 148.6 12 Vueltas
NC 26 Dimas EKKY PRATAMA INA Federal Oil Gresini Moto2 Kalex 145.6 18 Vueltas
NC 87 Remy GARDNER AUS Tech 3 Racing Tech 3 145.3 18 Vueltas
NC 73 Alex MARQUEZ SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 131.9 18 Vueltas
NC 30 Takaaki NAKAGAMI JPN IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 0 Vuelta
NC 11 Sandro CORTESE GER Dynavolt Intact GP Suter 0 Vuelta
NC 10 Luca MARINI ITA Forward Racing Team Kalex 0 Vuelta
NC 89 Khairul Idham PAWI MAL IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 0 Vuelta

Clasificación general Moto2 2017:

  1. Franco MORBIDELLI (Kalex-ITA), 288 p
  2. Thomas LUTHI (Kalex-SWI), 243 p
  3. Miguel OLIVEIRA (KTM-POR), 216 p
  4. Alex MARQUEZ (Kalex-SPA), 190 p
  5. Francesco BAGNAIA (Kalex-ITA), 161 p

Fotos | Red Bull KTM Ajo, Marc VDS, Honda Pro Racing
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Malasia

KTM 790 Duke, visceralidad pura para sacudir el segmento de las naked medias deportivas

$
0
0

Ktm 790 Duke 2018 5

El segmento cada vez más competido de las naked medias, cada vez con más integrantes y más polarizadas desde apacibles motos utilitarias hasta las más radicales, KTM quiere aportar su granito de arena con un nuevo soplo de aire fresco, inédito y que puede hacer tambalearse los cimientos del mercado.

Con su particular estilo agresivo firmado por Kiska, la KTM 790 Duke irrumpe con fuerza bebiendo las aguas que manan de la radical 1290 Super Duke R y se convierte por derecho propio en una de las naked más espectaculares y codiciadas, propulsada además por un nuevo motor de factura completamente desconocida en la firma naranja.

KTM 790 Duke: The Scalpel

Ktm 790 Duke 2018 6

Afilada, muy afilada. Tan puntiaguda como un escalpelo dispuesto a abrirte las carnes para removerte las entrañas. La nueva KTM 790 Duke se muestra sin complejos como una apuesta radicalmente distinta a lo que se estila en un mercado un tanto conservador.

Un nuevo chasis de tipo Trellis de acero al cromo molibdeno utiliza el bloque motor como pieza estructural para construir una especie de escultura futurista llena de ángulos en los que perderte durante horas si no tienes la suerte de poder hacerte con una y limitarte a mirar.

Ktm 790 Duke 2018 24

Con una estética afilada al extremo, la Duke intermedia se postula como una de las naked más viscerales gracias a un diseño que o te aborrece o adoras. La carrocería se proyecta desde el depósito alto hacia la rueda delantera, con un faro LED de formas minimalistas casi paralelo a las piezas a los laterales del carenado.

En la parte trasera un subchasis realizado en una pieza de aluminio integra la caja del filtro del aire y los conductos de la admisión, todo sin recurrir a piezas adicionales de plástico que lo cubran. Una solución elegante y muy limpia que en la parte superior integra un asiento de dos piezas, con el pasajero simulando las formas de una tapa del colín y culminando en un piloto LED integrado en un portamatrículas horizontal que rompe un poco con las líneas del conjunto.

Ktm 790 Duke 2018 31

La zona media desprovista de cualquier tipo de vestimenta, el chasis sin cuna inferior y los oscuros colores elegidos para vestirla dan la impresión de un conjunto sumamente estrecho y liviano. Una sensación que posiblemente se confirmará en marcha con un peso de 169 kg sobre la báscula en seco.

En detrimento de lo que esperábamos al ver el prototipo que nos emocionó hace meses, la parte ciclo del modelo de producción definitivo recurre a un basculante de aluminio convencional de doble brazo y un escape que trata de integrarse elevándose por el lateral derecho.

Ktm 790 Duke 2018 13

El nuevo motor LC8c se ha desarrollado partiendo de cero para sustituir a los anteriores monocilíndricos por un Euro 4 mucho más capaz, cubicando 799 centímetros cúbicos y produciendo una más que generosa entrega de 105 caballos a 9.000 revoluciones y 86 Nm a 8.000 rpm, lo que indica un propulsor al que le gustará girar alto de vueltas y ser tan excitante como su estética.

Para acompañar a una mecánica con ganas de fiesta, KTM ha dotado a su 790 Duke de una parte ciclo a la altura, con suspensiones WP de calidad en ambos trenes (horquilla invertida de 43 mm delante y monoamortiguador de gas detrás) y un equipo de frenos presidido por un doble disco delantero de 300 mm con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial.

Ktm 790 Duke 2018 30

La tecnología cumplirá con las expectativas de un modelo tan esperado, empezando con un cuadro de mandos digital calcado al de su hermana mayor y a través del que accederemos a cuatro modos de conducción diferentes. Tres de ellos serán los convencionales (lluvia, carretera y deportivo), más un cuarto de circuito totalmente configurable y en el que se podrán desconectar las ayudas.

Porque sí, obviamente contará con numerosas ayudas de conducción en forma del avanzado control de tracción MTC de la marca, plataforma de medición inercial, el afamado sistema antibloqueo Bosch 9.1 MP con función de frenada en curva, quickshifter bidireccional o launch control como las chucherías más destacables.

Ktm 790 Duke 2018 20

Lo que se nos antoja un poco extraño es la escueta capacidad del depósito, con sólo 14 litros (suponemos que para minimizar el volumen general) o la elección de los neumáticos con unos Maxxis Supermaxx ST como equipamiento de serie.

De momento no conocemos su precio ni disponibilidad, pero lo que es seguro es que ya estamos deseando poder echarle el guante a esta belleza centroeuropea vestida en naranja/negro o gris/negro. Eso es lo de menos.

Ktm 790 Duke 2018 28

KTM 790 Duke 2018 - Ficha técnica

Motor
Tipo Dos cilindros en línea, cuatro tiempos DOHC
Cilindrada 799 cc
Diámetro x carrera 88 x 65,7 mm
Potencia máxima 105 CV a 9.000 rpm
Par motor máximo 86 Nm a 8.000 rpm
Compresión 1:12,7
Caja de cambios Seis velocidades
Alimentación Inyección electrónica DKK Dell'Orto
Lubricación Doble bomba de aceite
Refrigeración Líquida
Embrague Antirebote PASC
Control de tracción MTC con cuatro modos
Chasis
Tipo Multitubular trellis de cromo molibdeno
Suspensión delantera Horquilla invertida WP de 43 mm, 140 mm de recorrido
Suspensión trasera Monoamortiguador WP, 150 mm de recorrido
Freno delantero Doble disco de 300 mm con pinzas de cuatro pistones de anclaje radial
Freno trasero Disco de 240 mm con pinza de doble pistón
ABS Bosch 9.1 MP con función de antibloqueo en curva
Rueda delantera Llanta de aluminio forjado 3,5x17", neumático 120/70-17"
Rueda trasera Llanta de aluminio forjado 5,5x17", neumático 180/55-17"
Dimensiones y pesos
Lanzamiento 66º
Avance 98 mm
Distancia entre ejes 1.475 mm
Altura libre al suelo 186 mm
Altura del asiento 825 mm
Depósito 14 litros
Peso en seco 169 kg

[[gallery: ktm-790-duke-2018]]

¡Espectacular! La KTM 790 Adventure R Prototype nos hace soñar con la futura trail media austriaca

$
0
0

Ktm 790 Adventure R Prototype 2018 1

A KTM le puede la vena offroad. Sus raíces como productora de algunas de las motos más exitosas de todos los tiempos fuera de carretera se hunden en lo más hondo del motociclismo y desde el Salón de Milán sirven para encarnar este espectacular prototipo que os traemos.

Se llama KTM 790 Adventure R Prototype y aunque pueda parecer una ida de olla por parte de la marca naranja la realidad es que se trata de un ejercicio de diseño que encierra un adelanto del que será posiblemente el segundo modelo que equipe el propulsor de dos cilindros en paralelo: la ansiada 790 Adventure, la trail intermedia que desde hace tiempo viene demandando el mercado.

KTM 790 Adventure R Prototype, un adelanto prometedor

Ktm 790 Adventure R Prototype 2018 3

Heredando el espíritu de las motos de rally de la marca como las que han ganado los últimos años en el Dakar la compañía austriaca ha construido una réplica de una 450 Rally pero a lo bestia, montada sobre la base del chasis y motor de la recién desvelada 790 Duke.

Su chasis tubular de acero que utiliza al motor como pieza estructural del conjunto al que se le han añadido refuerzos en las piezas de mayor exigencia estructural y suspensiones WP multiregulables de largo recorrido. Sobre el subchasis de acero tubular rematado por un pequeño piloto LED en lugar de la pieza de aluminio de la Duke se apoya un asiento corrido de una pieza.

Ktm 790 Adventure R Prototype 2018 4

La carrocería gana volumen para albergar un depósito de gran capacidad y un carenado inferior que protege el motor y las piernas del piloto, además de un frontal inspirado en las Super Adventure pero dejando sitio a un roadbook por delante del manillar, paramanos y un guardabarros alto por debajo.

Los cambios en la parte ciclo se extienden con un nuevo juego de llantas Excel de 21 y 18 pulgadas de radios con neumáticos offroad, el mismo equipo de frenos con pinzas de anclaje radial pero con discos aligerados, estriberas anchas de campo... Todo controlado a través de un manillar de doble cuna alto montado sobre unas tijas Power Parts de nueva factura.

Ktm 790 Adventure R Prototype 2018 2

No hay datos sobre el motor, pero posiblemente el LC8c de 799 cc ahora con un escape Akrapovic de titanio se haya retocado para mejorar su entrega a bajas y medias revoluciones, rebajando un poco la potencia máxima de 105 caballos que ofrede en la Duke para favorecer una entrega menos rabiosa. O no. Lo que sí prometen es que será una bestia ligera.

Y ahora que ya conocemos a esta bestia de lo marrón, ¿cuánto tardaremos en conocer a la 790 Adventure? Se admiten apuestas.

[[gallery: ktm-790-adventure-r-prototype-2018]]


Enésimo aviso de Miguel Oliveira y KTM liderando la primera jornada de Moto2

$
0
0

Miguel Oliveira Motogp Valencia 2017 1

El Gran Premio de Valencia cierra la primera jornada de la última cita del año en el Campeonato del Mundo de MotoGP con la categoría de Moto2. Al igual que ha pasado en el resto de las categorías no todos los pilotos han mejorado el tiempo de la sesión de mañana, pero el denominador común en ambas sesiones tiene el mismo nombre: Miguel Oliveira.

El piloto oficial de KTM en la categoría intermedia viene crecido tras las dos últimas victorias en los GG.PP. de Malasia y Australia, y parece dispuesto a seguir por la misma línea, encarando la próxima temporada 2018 como uno de los claros favoritos al título.

Fin de curso excelente para Miguel Oliveira

Miguel Oliveira Motogp Valencia 2017

El segundo puesto de la combinada se lo ha llevado Pecco Bagnaia, mostrándose una vez más como uno de los rookies más prometedores de la categoría, quedándose a tan solo 57 milésimas del mejor tiempo logrado por el piloto portugués.

Cerrando una primera línea de parrilla imaginaria para el domingo se ha colado otro rookie. Brad Binder confirma que las KTM funcionan cada vez mejor y son un producto asentado en la categoría pese a ser su primer año. La táctica de KTM ha vuelto a funcionar, con Oliveira dando rueda a Binder y consiguiendo así meter a las dos motos naranja en cabeza.

Francesco Bagnaia Motogp Valencia 2017

Los otros asiduos a las posiciones de cabeza han copado la segunda línea, con Pasini, Márquez y Nakagami. Para encontrar a Morbidelli hay que bajar esta vez a la octava posición ahora que ya tiene el Campeonato del Mundo de Moto2 2017 en el bolsillo. Thomas Lüthi es baja también para este Gran Premio de Valencia, aún convaleciente de las lesiones sufridas durante los entrenamientos del Gran Premio de Australia.

Resultados FP2 Moto2 Valencia 2017:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo
1 44 Miguel OLIVEIRA POR Red Bull KTM Ajo KTM 259.0 1'35.802
2 42 Francesco BAGNAIA ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 258.5 1'35.859
3 41 Brad BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 264.3 1'36.010
4 54 Mattia PASINI ITA Italtrans Racing Team Kalex 261.3 1'36.013
5 73 Alex MARQUEZ SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 257.3 1'36.038
6 30 Takaaki NAKAGAMI JPN IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 259.3 1'36.118
7 23 Marcel SCHROTTER GER Dynavolt Intact GP Suter 262.1 1'36.231
8 21 Franco MORBIDELLI ITA EG 0,0 Marc VDS Kalex 263.9 1'36.240
9 88 Ricard CARDUS SPA CarXpert Interwetten Kalex 263.0 1'36.311
10 97 Xavi VIERGE SPA Tech 3 Racing Tech 3 260.5 1'36.356
11 55 Hafizh SYAHRIN MAL Petronas Raceline Malaysia Kalex 258.4 1'36.390
12 32 Isaac VIÑALES SPA BE-A-VIP SAG Team Kalex 259.5 1'36.423
13 37 Augusto FERNANDEZ SPA Speed Up Racing Speed Up 260.0 1'36.441
14 11 Sandro CORTESE GER Dynavolt Intact GP Suter 263.3 1'36.508
15 24 Simone CORSI ITA Speed Up Racing Speed Up 259.0 1'36.595
16 49 Axel PONS SPA RW Racing GP Kalex 263.0 1'36.616
17 87 Remy GARDNER AUS Tech 3 Racing Tech 3 258.5 1'36.621
18 2 Jesko RAFFIN SWI Garage Plus Interwetten Kalex 255.9 1'36.631
19 77 Dominique AEGERTER SWI Kiefer Racing Suter 260.2 1'36.637
20 40 Fabio QUARTARARO FRA Pons HP40 Kalex 261.7 1'36.661
21 51 Eric GRANADO BRA Promoracing Kalex 256.9 1'36.824
22 5 Andrea LOCATELLI ITA Italtrans Racing Team Kalex 261.6 1'36.883
23 7 Lorenzo BALDASSARRI ITA Forward Racing Team Kalex 256.3 1'36.900
24 9 Jorge NAVARRO SPA Federal Oil Gresini Moto2 Kalex 258.7 1'36.946
25 27 Iker LECUONA SPA Garage Plus Interwetten Kalex 260.0 1'37.046
26 45 Tetsuta NAGASHIMA JPN Teluru SAG Team Kalex 255.8 1'37.051
27 57 Edgar PONS SPA Pons HP40 Kalex 257.0 1'37.054
28 89 Khairul Idham PAWI MAL IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 258.3 1'37.109
29 62 Stefano MANZI ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 255.7 1'37.363
30 30 Luca MARINI ITA Forward Racing Team Kalex 255.7 1'37.526
31 19 Xavier SIMEON BEL Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 253.6 1'37.772
32 6 Tarran MACKENZIE GBR Kiefer Racing Suter 255.8 1'38.492
33 94 Jake DIXON GBR Dynavolt Intact GP Suter 254.9 1'38.772

Fotos | Honda Pro Racing
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Valencia

Miguel Oliveira y KTM avisan para 2018 con una incontestable tercera victoria consecutiva en Moto2

$
0
0

Brad Binder Moto2 Motogp Valencia 2017

Carrerón sin paliativos. Miguel Oliveira se ha marcado otra de sus carreras perfectas, una carrera en la que ha peleado cada vuelta desde atrás para lograr su tercera victoria, tercera para KTM y tercera además de manera consecutiva que le postulan como uno de los candidatos a batir para la temporada 2018.

Al rey de Moto2 en 2017, Franco Morbidelli, no le ha quedado más remedio que conformarse con la segunda posición después de una prueba que ha liderado en solitario durante gran parte hasta la llegada del imparable Oliveira. El tercer puesto lo ha vuelto a ocupar Brad Binder, confirmando que las KTM hay que tenerlas muy en cuenta para la próxima temporada.

Descomunal puesta en escena de Oliveira y KTM

Franco Morbidelli Moto2 Motogp Valencia 2017

La pole de Álex Márquez no le duraba demasiado. Su compañero de equipo Franco Morbidelli entraba primero en la curva 1 pero a la salida Márquez se ponía por delante. La curva 2 Morbidelli buscaba el hachazo pero no podía consolidar la plaza y Márquez volvía a la primera posición. Por detrás Oliveira intentaba no perder el hilo de las motos del equipo Marc VDS pero Mattia Pasini le robaba la tercera plaza.

Márquez se ponía a tirar a muerte y estiraba el grupo. Morbidelli parecía entender que en los primeros compases sería mejor quedarse a rueda del 73 y no le metía rueda, al menos durante una vuelta porque después el italiano volvía a adelantar para ponerse líder. Este cambio de plazas ayudaba a Pasini a acercarse y adelantaba a Márquez, al mismo tiempo que Oliveira se ponía a rueda del español.

Miguel Oliveira Moto2 Motogp Valencia 2017

En un inicio de carrera que parecía las últimas vueltas, Pasini acababa por los suelos forzando el tren delantero. Morbidelli se marchaba camino de 1 segundo de ventaja marcando el mejor tiempo en carrera vuelta tras vuelta. Márquez veía cómo su compañero se alejaba, pero por detrás le llegaban las dos KTM de Oliveira y Brinder.

Con dos tercios de la prueba aún por delante, Oliveira adelantaba a Márquez y apretaba los dientes viendo que detrás del español no podría acercarse a Morbidelli. Al tiempo que el portugués se afanaba por reducir la distancia con el dorsal 21 que lideraba la carrera, Brad Binder daba cuenta de Márquez igual que hacía poco antes su compañero de equipo.

Ktm Moto2 Motogp Valencia 2017

Décima a décima la KTM acortaba distancias. Durante media carrera la moto naranja con el dorsal 44 hizo una demostración de constancia y determinación hasta colocarse a la estela de la Kalex de Morbidelli a falta de 7 vueltas para la bandera de cuadros. Cuando parecía que Oliveira se iba a mantener en segunda posición para recuperarse, un hachazo en la curva 4 dejaba fuera de juego a Morbidelli.

Oliveira se enfrentaba a las últimas 5 vueltas en cabeza y con un ritmo muy superior al del ya proclamado Campeón del Mundo de Moto2. De manera irremediable, Oliveira se adjudicó la tercera victoria consecutiva en la categoría de Moto2 doblegando a Morbidelli, segundo, y consolidando una gran actuación de KTM con el tercer puesto de Brad Binder, también por tercera vez seguida.

Pecco Bagnaia Moto2 Motogp Valencia 2017

Álex Márquez fue perdiendo fuelle a medida que avanzaban las vueltas y terminó la carrera en quinta posición, adelantado por Pecco Bagnaia.

Alex Marquez Moto2 Motogp Valencia 2017

Resultados carrera Moto2 GP de Valencia:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo/Diferencia
1 44 Miguel OLIVEIRA POR Red Bull KTM Ajo KTM 149.9 43'15.843
2 21 Franco MORBIDELLI ITA EG 0,0 Marc VDS Kalex 149.8 2.154
3 41 Brad BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 149.7 4.181
4 42 Francesco BAGNAIA ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 149.3 11.181
5 73 Alex MARQUEZ SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 149.2 12.146
6 55 Hafizh SYAHRIN MAL Petronas Raceline Malaysia Kalex 149.1 14.595
7 30 Takaaki NAKAGAMI JPN IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 148.9 18.446
8 40 Fabio QUARTARARO FRA Pons HP40 Kalex 148.6 22.188
9 24 Simone CORSI ITA Speed Up Racing Speed Up 148.6 23.592
10 77 Dominique AEGERTER SWI Kiefer Racing Suter 148.6 23.751
11 49 Axel PONS SPA RW Racing GP Kalex 148.3 27.388
12 32 Isaac VIÑALES SPA BE-A-VIP SAG Team Kalex 148.2 29.688
13 23 Marcel SCHROTTER GER Dynavolt Intact GP Suter 148.1 31.442
14 37 Augusto FERNANDEZ SPA Speed Up Racing Speed Up 148.0 32.933
15 7 Lorenzo BALDASSARRI ITA Forward Racing Team Kalex 148.0 33.150
16 5 Andrea LOCATELLI ITA Italtrans Racing Team Kalex 148.0 34.335
17 51 Eric GRANADO BRA Promoracing Kalex 147.9 34.731
18 27 Iker LECUONA SPA Garage Plus Interwetten Kalex 147.6 39.828
19 54 Mattia PASINI ITA Italtrans Racing Team Kalex 147.6 39.940
20 57 Edgar PONS SPA Pons HP40 Kalex 147.5 42.678
21 2 Jesko RAFFIN SWI Garage Plus Interwetten Kalex 147.5 43.275
22 87 Remy GARDNER AUS Tech 3 Racing Tech 3 147.0 51.990
23 10 Luca MARINI ITA Forward Racing Team Kalex 146.8 54.931
24 6 Tarran MACKENZIE GBR Kiefer Racing Suter 146.0 +1'09.494
25 89 Khairul Idham PAWI MAL IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 146.0 +1'10.070
26 45 Tetsuta NAGASHIMA JPN Teluru SAG Team Kalex 144.7 +1'33.876
NC 97 Xavi VIERGE SPA Tech 3 Racing Tech 3 148.8 11 Vueltas
NC 9 Jorge NAVARRO SPA Federal Oil Gresini Moto2 Kalex 147.5 16 Vueltas
NC 11 Sandro CORTESE GER Dynavolt Intact GP Suter 147.0 19 Vueltas
NC 19 Xavier SIMEON BEL Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 143.9 20 Vueltas
NC 88 Ricard CARDUS SPA CarXpert Interwetten Kalex 147.1 21 Vueltas
NC 62 Stefano MANZI ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 142.1 25 Vueltas

Clasificación general Moto2 2017:

  1. Franco MORBIDELLI (Kalex-ITA), 308 p
  2. Thomas LUTHI (Kalex-SWI), 243 p
  3. Miguel OLIVEIRA (KTM-POR), 241 p
  4. Alex MARQUEZ (Kalex-SPA), 201 p
  5. Francesco BAGNAIA (Kalex-ITA), 174 p

Fotos | Red Bull KTM Ajo, Marc VDS, Honda Pro Racing
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Valencia

La armada naranja ya está lista: KTM ultima su asalto al Dakar 2018

$
0
0

Redbull Ktm Rally 2018 04

16 títulos consecutivos en el Dakar, uno de los rallys más duros del mundo, no son suficientes para KTM. Con el claro objetivo de sumar un nuevo triunfo, la marca austriaca está ultimando la preparación de la nueva edición de la dura prueba que dará comienzo en poco más de un mes y medio.

Para volver a Mattighofen con una nueva corona, en KTM van a alinear una de las plantillas más potentes. Con un equipo oficial compuesto por Sam Sunderland, Toby Price, Mathias Walkner y Antoine Meo, los demás no lo van a tener nada fácil para impedirlo.

Cuatro motos en el equipo oficial y dos más en el KTM Rally Factory Racing

Redbull Ktm Rally 2018 01

Parece fácil si miramos la tabla con los vencedores de los últimos años, pero anotarse 16 victorias consecutivas en el Rally Dakar es algo que no está al alcance de muchos. KTM es la clara dominadora de los desiertos y las pistas de arena, pero esos resultados no se consiguen sin tener un gran conjunto tanto humano como mecánico.

En KTM son muy conscientes de ello y para pilotar sus 450 Rally en la edición 2018 de la tan mítica carrera han confiado en pilotos de muy alto nivel, como el vigente número uno Sam Sunderland o el australiano Toby Price, que a pesar de haber tenido un 2017 bastante duro siempre es un piloto a tener en cuenta.

Redbull Ktm Rally 2018 05

Para Sam Sunderland, no cabe otro objetivo que el de volver a casa con una nueva corona. El piloto británico, que se anotó en 2017 su primera victoria en el Dakar, viajará a las tierras americanas totalmente recuperado de la lesión que le impidió luchar por el Campeonato del Mundo FIM Cross-Country Rallies.

En una situación también de superación llegará a Perú Toby Price. El que fuera vencedor en 2016 sufrió una grave lesión el año pasado que le ha tenido todo el año en recuperación constante. Price, que todavía no se encuentra plenamente recuperado, tiene ante sí un Dakar bastante duro en el que además del desierto, su principal enemigo será su estado físico.

Redbull Ktm Rally 2018 05

El tercer integrante de la estructura austriaca será Matthias Walkner, que después de un buen año en el Campeonato del Mundo FIM Cross-Country Rallies afronta el Dakar como un reto bastante grande. Tal vez la victoria en la última prueba disputada le ayude a tener ese extra de motivación que tanto ayuda en pruebas tan duras y exigentes.

Con un objetivo algo más modesto estará Antoine Meo. El piloto francés que tiene ni más ni menos que cuatro títulos mundiales de enduro en la estantería de su casa, ha sufrido también bastante por las lesiones en estos últimos meses. Meo se perdió la pasada edición del Dakar por una grave lesión de muñeca y ha estado trabajando estos estos últimos meses para tener un buen ritmo sobre su KTM 450 Rally.

Redbull Ktm Rally 2018 02

Pero los chicos del equipo oficial no estarán solos en las dunas y caminos. La marca naranja también contará con los pilotos del KTM Rally Factory Racing. Laia Sanz, que es la piloto femenina más laureada en el mundo de los rallys y Luciano Benavides lucharán por dar más alegrías tanto a su equipo como a la marca.

Para ver la primera etapa del rally más famoso del mundo tendremos que esperar al 6 de enero. A partir de ahí, 10.000 kilómetros en 15 etapas por Perú, Bolivia y Argentina nos regalarán el tan esperado espectáculo de ver a más de 500 participantes pilotar al límite en algunos de los escenarios más salvajes y duros del planeta.

Fotos | KTM

El precio de la KTM 790 Duke va a azotar el avispero de las naked medias, ¡y con versión A2 limitable!

$
0
0

Ktm 790 Duke 2018 30

Llegó el Salón de Milán hace unos días, y con él la esperadísima versión definitiva de la KTM 790 Duke. Una naked deportiva interpretada al estilo KTM, ya sabes, con un diseño arriesgado, afilado, extremadamente agresivo y con una personalidad arrolladora bajo el sobrenombre de "el Escalpelo".

Esta naked media exprime las cualidades que estrenó la KTM 1290 Super Duke R que nos puso los pelos de punta y promete emociones a raudales gracias a un conjunto ligero con un motor potente que sacudirá el avispero de las motos emocionales de manillar ancho. Más aún ahora que ya conocemos su precio y que tendrá una versión limitable para el carnet A2.

KTM 790 Duke, dispuesta a emocionar

Ktm 790 Duke 2018 31

Estrenando el nuevo motor LC8c de dos cilindros en paralelo y 799 cc, muy compacto y ligero, KTM anuncia un rendimiento que nos sacará más de una sonrisa, gracias a los 105 caballos de potencia y 86 Nm de par motor sobre el papel.

La puesta en escena deberá ser de lo más excitante con un chasis multitubular de tubo de acero tipo Trellis que es muy estrecho. Sobre él se acopla una carrocería con la que podrías cortarte y una parte ciclo de primera con suspensiones WP de calidad, frenos con pinzas de anclaje radial y un apartado electrónico que incluye control de tracción, modos de conducción, ABS en curva... y todo para un peso en seco de 169 kg.

Ktm 790 Duke 2018 5

Los precios de la 790 Duke en sus dos versiones están dentro de lo razonable, partiendo desde los 9.389 euros para la versión denominada L limitable para el carnet A2 y 9.689 euros para la versión full power. A esto, claro está, habría que añadir el extensísimo catálogo de accesorios KTM Power Parts que la firma ha diseñado para que sueñes con personalizar hasta el último tornillo.

Mirando a la competencia nos encontramos con que puede ser una opción muy interesante. Otras alternativas son la Aprilia Shiver 900 por 8.599 euros, Yamaha MT-09 por 9.799 euros, Kawasaki Z900 por 9.075 euros, Suzuki GSX-S750 por 9.199 euros, Triumph Street Triple desde 9.500 euros o la algo menos aspiracional BMW F 800 R por 9.350 euros.

Ktm 790 Duke 2018 28

Sin duda ha sido un acierto bien planteado por KTM, tanto por propuesta de diseño como por precio. Aunque inicialmente sea de las más caras lo cierto es que esperábamos un coste más elevado. Señores, la guerra está servida.

KTM 790 Duke 2018 - Ficha técnica

Motor
Tipo Dos cilindros en línea, cuatro tiempos DOHC
Cilindrada 799 cc
Diámetro x carrera 88 x 65,7 mm
Potencia máxima 105 CV a 9.000 rpm
Par motor máximo 86 Nm a 8.000 rpm
Compresión 1:12,7
Caja de cambios Seis velocidades
Alimentación Inyección electrónica DKK Dell'Orto
Lubricación Doble bomba de aceite
Refrigeración Líquida
Embrague Antirebote PASC
Control de tracción MTC con cuatro modos
Chasis
Tipo Multitubular trellis de cromo molibdeno
Suspensión delantera Horquilla invertida WP de 43 mm, 140 mm de recorrido
Suspensión trasera Monoamortiguador WP, 150 mm de recorrido
Freno delantero Doble disco de 300 mm con pinzas de cuatro pistones de anclaje radial
Freno trasero Disco de 240 mm con pinza de doble pistón
ABS Bosch 9.1 MP con función de antibloqueo en curva
Rueda delantera Llanta de aluminio forjado 3,5x17", neumático 120/70-17"
Rueda trasera Llanta de aluminio forjado 5,5x17", neumático 180/55-17"
Dimensiones y pesos
Lanzamiento 66º
Avance 98 mm
Distancia entre ejes 1.475 mm
Altura libre al suelo 186 mm
Altura del asiento 825 mm
Depósito 14 litros
Peso en seco 169 kg
Precio
Versión normal 9.689 euros
Versión carnet A2 9.386 euros

[[gallery: ktm-790-duke-2018]]

Cuidado trail medias: La KTM 790 Adventure R Prototype se luce en este vídeo y dispara las expectativas

$
0
0

Ktm 790 Adventure R Prototype 2019

Lo sabemos. Somos conscientes de que llevabas años preguntándote cuándo KTM iba a atreverse con una trail de media cilindrada, y aunque aún no podemos responderte cuándo será el momento elegido por la marca austriaca, por lo menos podemos decirte que es muy probable que entre 2018 y 2019 acabe por aparecer.

El ansiado modelo de corte offroad tiene muchas papeletas para materializarse de manera inminente después de haberse presentado en el Salón de Milán la KTM 790 Adventure R Prototype, un concepto que se basa en la planta motriz de la nueva 790 Duke pero con un enfoque específico para disfrutar como enanos por lo marrón. Y para muestra, qué mejor que dos minutos y medio de vídeo donde ver y escuchar a la Adventure R Prototype en movimiento.

KTM 790 Adventure R Prototype: sentando unas bases muy sólidas

Conociendo la forma de actuar de KTM, es muy probable que el prototipo que hemos visto en el pasado EICMA sea algo más que un concepto. Ha pasado con el resto de sus modelos que entre los primeros bocetos del estudio Kiska y el resultado final hay muy pocas diferencias, lo que es de agradecer debido a la frescura y personalidad de todos y cada uno de sus modelos.

Después de este vídeo y de las fotos liberadas por la marca, ya sabemos que la Adventure R Prototype está en un proceso de desarrollo muy avanzado. Más allá de ser sólo una moto de salón, es una moto plenamente funcional que ha salido a divertirse con la KTM 450 Rally, ¡y no va mal!

Ktm 790 Adventure R Prototype 2019 3

Es obvio que en los saltos y en las zonas más complicadas se ve que es una montura bastante más pesada que la ligerísima 450, pero se defiende con bastante dignidad y con una estética que no desmerece nada a las motos del Dakar.

Si seguimos las pistas que nos deja KTM y conociendo su legado más allá del asfalto, este futuro modelo es la respuesta de la firma a todos aquellos que buscan una trail media que fuera realmente capaz fuera del campo. Un modelo que estaría pensado para disfrutar de la acción más que de los viajes medios/largos por asfalto.

Ktm 790 Adventure R Prototype 2019 1

Utilizará el mismo motor bicilíndrico en paralelo LC8c estrenado por la 790 Duke con 799 centímetros cúbicos, 105 caballos de potencia y 86 Nm de par motor. El peso de la naked se queda en 169 kg en seco, así que con un poco de suerte la próxima Adventure podrá bajar algo esa cifra.

Aunque parezca que es un dato sobre el que apenas hay que prestar atención, este bicilíndrico está bastante apretado y sin hacer demasiados esfuerzos se convertirá en una de las trail medias más potentes, por no decir la más potente de todas.

Ktm 790 Adventure R Prototype 2019 2

Con una potencia declarada de 105 caballos la KTM dejará en evidencia al resto de competidoras bicilíndricas. La Suzuki V-Strom 650 ofrece 68 caballos, la Kawasaki Versys 650 da 69 cv, la BMW F 800 GS sube hasta los 85 cv y, porque también es menos potente, la Honda CRF1000L Africa Twin se queda en 95 cv, igual que la Triumph Tiger 800, pero ya con tres cilindros.

Y al igual que ha pasado con la 790 Duke, pese a contar con una potencia que supera de largo las opciones para aquellos poseedores del carnet A2, con toda seguridad KTM ofrecerá una segunda versión con una potencia recortada a 95 caballos para que pueda ser limitada.

Ktm 790 Adventure Prototype 01 7

En cuanto al precio, si la firma de Mattighofen sigue la misma política que con la 790 Duke (de la que acabamos de conocer cuánto costará y es toda una declaración de intenciones) puede hacer mucho daño en uno de los mercados más vivos. Tienen margen para jugar y saben que con poco que se esfuercen pueden volver a dar el campanazo con un precio atractivo para un modelo que puede ser justo lo que falta en el segmento.

La V-Strom 650 parte de los 8.599 euros para la versión ABS y 8.999 euros para la versión XT con llantas de radios, la Versys 650 copia a la Suzuki y empieza en los mismos 8.599 euros. A falta de conocer los datos de la nueva generación, la F 800 GS empieza en 11.450 euros y 12.700 euros para la versión Adventure. La Africa Twin se postula como la más preparada ya en el segmento de las maxitrail con un precio de 13.800 euros. Las Tiger actuales parten de 10.200 euros, con las 2018 aún por llegar.

Ktm 790 Adventure R Prototype 2019 5

Modelo Cilindrada Potencia Par motor Precio
BMW F 800 GS (Adventure) 798 cc 85 cv 83 Nm 11.450 € (12.700 €)
Honda CRF1000L Africa Twin 998 cc 95 cv 98 Nm 13.800 €
Kawasaki Versys 650 649 cc 69 cv 68 Nm 8.599 €
Suzuki V-Strom 650 (XT) 645 cc 68 cv - 8.599 € (8.999 €)
Triumph Tiger 800 800 cc 98 cv 79 Nm Desde 10.200 €

Hay muchas expectativas creadas alrededor del que será el próximo bombazo naranja, porque además es de esperar que con un rendimiento fantástico y un comportamiento marca de la casa, también se incorpore lo último en tecnología con un cuadro de mandos completamente digital, control de tracción, ABS en curva y cambio semiautomático como características más destacables.

Parece que a la futura Yamaha Ténéré 700 le ha salido un rival muy complicado. No sé tú, pero a nosotros los dientes ya nos tocan con el suelo. ¡Y aún queda tiempo por esperar!

[[gallery: ktm-790-adventure-r-prototype-2019]]

Viewing all 957 articles
Browse latest View live